Está en la página 1de 57

/*Hecho por: Martinez de la Cruz Dary Daniel

* Grupo: 2APM
*Fecha: 22 de abril 2023 */
int r;
r = 3;

while (r == 3)
{

Console.BackgroundColor = ConsoleColor.White;
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine(" LOS PLANETAS");
Console.WriteLine("");
string tema;
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" Temario");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Elija un Tema:");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[1] MERCURIO [2] VENUS");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[3] TIERRA [4] MARTE");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[5] JÚPITER [6] SATURNO");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[7] URANO [8] NEPTUNO");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[9] SOL [10] PLUTÓN");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[11] Salir");

tema = Console.ReadLine();

string Fuerte1;
Fuerte1 = "K";
while (Fuerte1 == "K")
{
if (tema == "1")
{
// tema = "1";
break;
}
else if (tema == "2")
{
//tema = "2";
break;
}
else if (tema == "3")
{
//tema = "3";
break;
}
else if (tema == "4")
{
// tema = "4";
break;
}
else if (tema ==" 5")
{
// tema = "5";
break;
}
else if (tema == "6")
{
//tema = "6";
break;
}
else if (tema == "7")
{
// tema = "7";
break;
}
else if (tema == "8")
{
//tema = "8";
break;
}
else if (tema == "9")
{
// tema = "9";
break;

}
else if (tema == "10")
{
// tema = "10";
break;
}
else if (tema =="11")
{
// tema = "11";
break;
}
else
{
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, ESCRIBE UNA OPCIÓN DEL
[1-11]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[1] MERCURIO [2] VENUS");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[3] TIERRA [4] MARTE");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[5] JÚPITER [6] SATURNO");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[7] URANO [8] NEPTUNO");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[9] SOL [10] PLUTÓN");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("[11] Salir");
// Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");

tema = Console.ReadLine();
}
}
if (tema == "1")
{
//Hecho por: José Angel Badillo Sotero
//Grupo: 2APM
//Checado ortográficamente
string resp;
resp = "1";
while ((resp == "1") || (resp == "1"))
{
Console.Clear();
Console.WriteLine(" MERCURIO");//INFORMACION
DE MERCURIO
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine(" PRESIONE <ENTER> AL TERMINAR DE LEER
CADA PÁRRAFO PARA DESPLEGAR UNO NUEVO ");
Console.ReadLine();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("| Mercurio es uno de los planetas más cercanos al Sol y
el más pequeño de todo el sistema solar. |");//LIMITE DE PANTALLA
Console.WriteLine("| La distancia de Mercurio al Sol aproximada es de 47
millones de km en el punto más cercano y |");
Console.WriteLine("| 70 millones de km en el punto más lejano, esta
cercanía hace que tenga unas temperaturas |");
Console.WriteLine("| extremas que pueden llegar a más de 400 grados
Celsius durante el día y llegar a los -170 grados |");
Console.WriteLine("| Celsius por la noche.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine("| La composición de Mercurio es similar a la del planeta
tierra, está compuesta principalmente por |");
Console.WriteLine("| rocas y metales, y, sé estima que su núcleo ocupa 85%
de su radio, lo que lo convierte en el |");
Console.WriteLine("| núcleo más grande de todo el sistema solar,
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine("| algunos de los elementos que se encuentra son: el
hierro (constituye aproximadamente el 70% de |");
Console.WriteLine("| su composición), silicatos, níquel, además de estos
elementos principales, Mercurio también |");
Console.WriteLine("| contiene trozas de otros elementos, como azufre,
calcio, aluminio y potasio, aunque en |");
Console.WriteLine("| proporciones mucho más bajas.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine("| Es un desafío demasiado grande para la exploración
debido a sus altas temperaturas y otros aspectos, |");
Console.WriteLine("| se han realizado importantes misiones para estudiar el
planeta más de cerca, como la misión Mariner |");
Console.WriteLine("| 10 de la NASA, lanzada en 1973, fue la primera en en
proporcionar imágenes detalladas de Mercurio |");
Console.WriteLine("| y más recientemente, la misión MESSENGER (MErcury
Surface,- Space ENvironment, GEochemistry, and |");
Console.WriteLine("| Ranging) de la NASA lanzada en 2004.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine("| La agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración
con la Agencia Japonesa de Exploración |");
Console.WriteLine("| Aeroespacial (JAXA), que se lanzó en 2018 y se tiene
planeado que llegue a Mercurio en el año |");
Console.WriteLine("| 2025. esta misión tiene como fin estudiar la
composición y evolución, así como su magnetosfera y |");
Console.WriteLine("| exosfera.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("TEORÍA DEL PLANETA MERCURIO TERMINADA ");
Console.ReadLine();

//PREGUNTAR DEL CUESTIONARIO


Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione <1> para repetir la teoría");
Console.WriteLine("Presione <2> para continuar con el cuestionario");
Console.WriteLine("Presione <3> para regresar al menú principal");
resp = Console.ReadLine();
string Fuerte;
Fuerte = "K";
while (Fuerte == "K")
{
if (resp == "1")
{
resp = "1";
break;
}
else if (resp == "2")
{
resp = "2";
break;
}
else if (resp == "3")
{
r = 3;
break;
}

else
{

Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA OPCIÓN
DEL [1-3]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
resp = "1";

}
}
while (resp == "2")//cuestionario
{
Console.Clear();
string RCUESTIONARIO;
int pts;
pts = 0;

Console.WriteLine("1- ¿Cuáles son las temperaturas que experimenta


Mercurio debido a su cercanía al Sol?");
//RESÚESTA A)
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Más de 400 grados Celsius durante el día y
alrededor de -170 grados Celsius por la noche.");
Console.WriteLine("B) Más de 500 grados Celsius durante el día y
alrededor de -200 grados Celsius por la noche.");
Console.WriteLine("C) Más de 300 grados Celsius durante el día y
alrededor de -100 grados Celsius por la noche.");
RCUESTIONARIO = Console.ReadLine();
RCUESTIONARIO = RCUESTIONARIO.ToUpper();
if (RCUESTIONARIO == "A")
{
pts = pts + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("2- ¿Qué causa las altas temperaturas en la superficie
de Mercurio?");
//RESPUESTA C)
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) La presencia de una gruesa atmósfera");
Console.WriteLine("B) Su inclinación axial");
Console.WriteLine("C) Su cercanía al Sol");
RCUESTIONARIO = Console.ReadLine();
RCUESTIONARIO = RCUESTIONARIO.ToUpper();
if (RCUESTIONARIO == "C")
{
pts = pts + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("3- Nombre de la misión entre la Agencia Espacial
Europea (ESA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA):");
//RESPUESTA C)
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Proyecto Mercurio");
Console.WriteLine("B) Misión Solar Orbiter");
Console.WriteLine("C) BepiColombo");
RCUESTIONARIO = Console.ReadLine();
RCUESTIONARIO = RCUESTIONARIO.ToUpper();
if ((RCUESTIONARIO == "C") || (RCUESTIONARIO == "C"))
{
pts = pts + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("4- ¿Cuál fue la primera misión espacial que
proporcionó imágenes detalladas de Mercurio?");
//RESPUESTA B)
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Misión MESSENGER");
Console.WriteLine("B) Misión Mariner 10");
Console.WriteLine("C) Misión BepiColombo");
RCUESTIONARIO = Console.ReadLine();
RCUESTIONARIO = RCUESTIONARIO.ToUpper();

if (RCUESTIONARIO == "B")
{
pts = pts + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("5- ¿Cuál es el elemento que constituye
aproximadamente el 70% de la composición de Mercurio?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Hierro");
Console.WriteLine("B) Silicatos");
Console.WriteLine("C) Níquel");
RCUESTIONARIO = Console.ReadLine();
RCUESTIONARIO = RCUESTIONARIO.ToUpper();

if ((RCUESTIONARIO == "A") || (RCUESTIONARIO == "a"))


{
pts = pts + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}

//fin del programa


string fin;
fin = "1";
while (fin == "1")
{
Console.Clear();
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Su calificación es: {0}/10", pts);
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Formulario de conocimientos - COMPLETADO");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3] ");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione <1> para repetir la teoría.");
Console.WriteLine("Presione <2> para Repetir el cuestionario.");
Console.WriteLine("Presione <3> para regresar al menú principal.");
resp = Console.ReadLine();

if (resp == "1")
{
resp = "1";
break;
}
else if (resp == "2")
{
resp = "2";
break;
}
else if (resp == "3")
{
resp = "3";
break;
}
else
{
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA
OPCIÓN DEL [1-3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
fin = "1";
}

}//llave del while final

}//llave del cuestionario


}//llave del primer while

}
/*Aquí comienza tema 2*/
else if (tema == "2")
{
string R;
R = "1";
while (R == "1")
{
//Hecho por: Cruz Velazquez Cristopher
//Grupo: 2APM
//Checado ortográficamente
Console.Clear();
Console.WriteLine("Venus - ''El planeta Rojo''");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("PRESIONE <ENTER> AL TERMINAR DE LEER CADA
PÁRRAFO PARA DESPLEGAR UNO NUEVO.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("PRESIONE <ENTER> PARA AVANZAR A LA
TEORÍA.");
Console.ReadLine();
Console.Clear();
//25 espacios de separacion
//10 palabras por parrafo
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" | DESCUBRIMIENTO
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Venus es el planeta más brillante del
cielo |");
Console.WriteLine(" | Es conocido por los astrónomos desde
la antigüedad |");
Console.WriteLine(" | Además, Gallilei Realizó la primera
observación |");
Console.WriteLine(" | Precisa de Venus,
|");
Console.WriteLine(" | Venus es el segundo planeta más
cercano al sol |");
Console.WriteLine(" | Que es lo que lo hace más interesante
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | CARACTERÍSTICAS
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Venus es el planeta más cálido del
sistema solar |");
Console.WriteLine(" | Es un Planeta terreste: Es pequeño y
roscoso |");
Console.WriteLine(" | Tiene Una superficie activa, que incluye
Volcanes |");
Console.WriteLine(" | Gira en dirección contraria a la tierra y la
mayoría de los planetas |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | Venus es el segundo planeta del sistema
solar en orden |");
Console.WriteLine(" | de proximidad al sol y el tercero más
pequeño, |");
Console.WriteLine(" | es de color amarillento debido a su
atmósfera |");
Console.WriteLine(" | que está compuesta por dióxido de
carbono,ácido y nitrógeno |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | Este Planeta además posee el día más
largo del sistema solar |");
Console.WriteLine(" | Su movimiento es dextrógiro,es
decir,gira en el sentido de las |");
Console.WriteLine(" | manecillas del reloj de 120,536 km y
108,728 km, respectivamente. |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | Venus es poco común porque gira en
dirección contraria a la de la tierra |");
Console.WriteLine(" | Su rotación tarda de 243 dias terrestres
en girar solo una vez |");
Console.WriteLine(" | Debido a que está tan cerca del sol,un
año pasa muy rápido |");
Console.WriteLine(" | Venus tarda 225 días terrestres en dar
toda la vuelta alrededor del sol. |");
Console.WriteLine(" | Esto significa que:
|");
Console.WriteLine(" | en venus,un día es un poco más largo
que un año. |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | ATMÓSFERA
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Tiene una atmósfera densa,
|");
Console.WriteLine(" | Llena de dióxido de carbono,que
provoca el efecto |");
Console.WriteLine(" | invernadero, y de nubes compuestas de
ácido sulfúrico |");
Console.WriteLine(" | De hecho, hace tanto calor en venus
que, metales como el plomo serían |");
Console.WriteLine(" | charcos de metal fundido.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Su periodo de rotación tarda alrededor
de 443 dias terrestres |");
Console.WriteLine(" | en girar sólo una vez. Debido a que esta
tan cerca del sol, |");
Console.WriteLine(" | Eso significa que el día es un poco más
largo que un año. |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | Debido a que las longitudes del día y del
año son similares |");
Console.WriteLine(" | Un dia en venus no es como un dia en la
tierra, |");
Console.WriteLine(" | Venus rota hacia atras y no tiene luna
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | DISTANCIA
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Entre venus y la tierra hay alrededor de
131.7 millones de km y |");
Console.WriteLine(" | entre la tierra y el sol hay alrededor de
108 millones de km o 9,5 UA |");
Console.ReadLine();
Console.ReadLine();
Console.WriteLine("Teoría del planeta venus - COMPLETADA");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione <1> para repetir la teoría.");
Console.WriteLine("Presione <2> para continuar con el formulario.");
Console.WriteLine("Presione <3> para regresar al menú.");
R = Console.ReadLine();
string Fuerte;
Fuerte = "K";
while (Fuerte == "K")
{
if (R == "1")
{
R = "1";
break;
}
else if (R == "2")
{
R = "2";
break;
}
else if (R == "3")
{
r = 3;
break;
}
else
{

Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA OPCIÓN
DEL [1-3]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
R = "1";

}
}

while (R == "2")
{
string Respuesta;
int Puntuacion;
Puntuacion = 0;
Console.Clear();
Console.WriteLine("FORMULARIO DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL
PLANETA VENUS");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("1. ¿Quién fue la primera persona en observar
venus?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Galileo Galilei");
Console.WriteLine("B) Nicolás Copérnico");
Console.WriteLine("C) Isaac Newton");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opcion [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "A") || (Respuesta == "a"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("2. Venus es un planeta...");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) terreste");
Console.WriteLine("B) Interior");
Console.WriteLine("C) Gaseoso");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opcion [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "a") || (Respuesta == "a"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("3. ¿Cuánto dura su periodo de rotación alrededor del
sol?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 29 años y 167 días");
Console.WriteLine("B) 52 años y 243 días");
Console.WriteLine("C) 39 años y 176 días");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opcion [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "b") || (Respuesta == "b"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("4. ¿Cuántos satélites tiene venus?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 42");
Console.WriteLine("B) 0");
Console.WriteLine("C) 57");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opcion [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "B") || (Respuesta == "b"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("5. ¿Cuánto tarda venus en dar una vuelta sobre su
propio eje?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 9 horas y 41 minutos");
Console.WriteLine("B) 243 Días");
Console.WriteLine("C) 10 horas y 14 minutos");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opcion [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "B") || (Respuesta == "b"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
string error1;
error1 = "K";
while (error1 == "K")
{
Console.Clear();
Console.WriteLine("Su calificacion es: {0}/10", Puntuacion);
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Formulario de conocimientos - COMPLETADO");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione <1> para volver a la teoría.");
Console.WriteLine("Presione <2> para repetir el formulario.");
Console.WriteLine("Presione <3> para regresar al menú principal.");
R = Console.ReadLine();
if (R == "1")
{
R = "1";
break;
}
else if (R == "2")
{
R = "2";
break;
}
else if (R == "3")
{
r = 3;
break;
}

else
{

Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA
OPCIÓN DEL [1-3]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
R = "1";
}
}
}

}
}
//Checado ortográficamente
/*Aquí comienza tema 3*/
else if (tema == "3")
{
//Proyecto Final: Tierra
//Hecho por: Garcia Hernandez Carlos Antonio
//Grupo: 2APM
string REPIT;
REPIT = "2";
while (REPIT == "2")
{
Console.Clear();
string formula;
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.BackgroundColor = ConsoleColor.White;
Console.Clear();
Console.WriteLine(" ¿QUÉ ES LA TIERRA?");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" | Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta
terrestre y rocoso. Tiene una superficie |");
Console.WriteLine(" | sólida y activa, con montañas, valles, cañones,
llanuras y mucho más. La Tierra es especial |");
Console.WriteLine(" | porque es un planeta océano, ya que el agua
cubre el 70% de su superficie. |");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Blue;
Console.WriteLine(" | ESTRUCTURA Y SUPERFICIE:
|");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | -La Tierra es un planeta terrestre. Es pequeño y
rocoso. |");
Console.WriteLine(" | -La atmósfera terrestre tiene el grosor perfecto
para mantener la temperatura |");
Console.WriteLine(" | templada del planeta, para que seres vivos
como nosotros podamos vivir en él. |");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" | Es el único planeta de nuestro sistema solar que
sabemos que tiene las condiciones |");
Console.WriteLine(" | necesarias para que haya vida. Está compuesto
por nitrógeno, en su mayor parte, pero |");
Console.WriteLine(" | tiene una buena cantidad de oxígeno, que es lo
que nos permite respirar. |");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Blue;
Console.WriteLine(" | EL TIEMPO EN LA TIERRA:
|");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | -Un día en la Tierra dura menos de 24 horas.
|");
Console.WriteLine(" | -Un año en la Tierra dura 365,25 días. Ese 0,25
extra hace que cada 4 años |");
Console.WriteLine(" | tengamos que añadir un día más al calendario.
Ese año se llama año bisiesto. |");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Blue;
Console.WriteLine(" | LOS VECINOS DE LA TIERRA:
|");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | -La Tierra es el único planeta que tiene solo
una luna. |");
Console.WriteLine(" | -La Tierra es el tercer planeta desde el Sol en
nuestro sistema solar. Así, nuestros |");
Console.WriteLine(" | vecinos más cercanos son Venus y Marte.
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Es posible que, como se trata de nuestro hogar,
pienses que lo sabemos todo sobre la |");
Console.WriteLine(" | Tierra. ¡La verdad es que no! Aún nos queda
mucho por aprender sobre nuestro planeta. |");
Console.WriteLine(" | Actualmente, hay muchos satélites en órbita
alrededor de la Tierra, tomando fotos y |");
Console.WriteLine(" | realizando mediciones. Esto nos permite saber
más cosas sobre el clima, los océanos, la |");
Console.WriteLine(" | tierra, el cambio climático y muchos otros temas
importantes. |");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" ¿Desea iniciar el formularío? [Si/No]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine(" Si Presiona <NO> se Regresara al MENÚ
PRINCIPAL");
Console.Write(" ");
formula = Console.ReadLine();
if ((formula == "SI") | (formula == "si") | (formula == "s") | (formula == "S") |
(formula == "Si") | (formula == "sI"))
//AQUI ESMPIEZA EL FORMULARIO
{
do
{
Console.Clear();
string P1, P2, P3, P4, P5;
int PRO;
PRO = 0;
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Blue;
Console.WriteLine(" ¿Qué cubre el 70% de la superficie de la
Tierra?");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" A) Montañas. B) Vegetación.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" C) Océano. D) Desierto.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" Escribir solo el inciso (A,B,C,D)");
Console.Write(" ");
P1 = Console.ReadLine();
if ((P1 == "C") | (P1 == "c"))
PRO = PRO + 2;
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Blue;
Console.WriteLine(" ¿Cuánto dura un año en la Tierra?");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" A) 360 días. B) 365 días.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" C) 365,25 días. D) 365,24 días.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" Escribir solo el inciso (A,B,C,D)");
Console.Write(" ");
P2 = Console.ReadLine();
if ((P2 == "C") | (P2 == "c"))
PRO = PRO + 2;
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Blue;
Console.WriteLine(" ¿Cuáles son los planetas vecinos más cercanos
de la Tierra?");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" A) La Luna. B) Venus y Marte.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" C) Júpiter y Saturno. D) El Sol.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" Escribir solo el inciso (A,B,C,D)");
Console.Write(" ");
P3 = Console.ReadLine();
if ((P3 == "B") | (P3 == "b"))
PRO = PRO + 2;
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Blue;

Console.WriteLine(" ¿De qué está compuesto la Tierra?");


Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" A) Oxígeno. B) De Tierra.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" C) Nitrógeno. D) Nitrógeno y una buena
cantidad de Oxígeno.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" Escribir solo el inciso (A,B,C,D)");
Console.Write(" ");
P4 = Console.ReadLine();
if ((P4 == "D") | (P4 == "d"))
PRO = PRO + 2;
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Blue;
Console.WriteLine(" ¿Nuestro planeta es el unico con Luna?");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" A) Sí. B) No.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" Escribir solo el inciso (A,B)");
Console.Write(" ");
P5 = Console.ReadLine();
if ((P5 == "A") | (P5 == "a"))
PRO = PRO + 2;
//AQUI TERMINA FORMULARIO
string REP;
REP = "1";
while (REP == "1")
{
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" Calificación: {0}/10", PRO);
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;

Console.WriteLine(" REINTENTAR EL FORMULARIO [1]");


Console.WriteLine(" VOLVER A LA LECTURA [2]");
Console.WriteLine(" REGRESAR AL MENÚ [3]");
Console.Write(" ");
REPIT = Console.ReadLine();
if (REPIT == "1")
{
REPIT = "1";
break;
}
else if (REPIT == "2")
{
REPIT = "2";
break;
}
// Aqui es para regresar al menu
else if (REPIT == "3")
{
REPIT = "3";
break;

}
else
{
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA
OPCIÓN DEL [1-3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" Presiona <ENTER> para Reintentar");
Console.Write(" ");
Console.ReadLine();
REP = "1";
}
}
}
while (REPIT == "1");
}
else if ((formula == "NO") | (formula == "no") | (formula == "n") | (formula ==
"S") | (formula == "No") | (formula == "nO"))
{
formula = "3";
break;
}
else
{
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Red;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" DÍGITO NO VÁLIDO, POR FAVOR ESCRIBE
[SI/NO]");
Console.WriteLine(" Presiona <ENTER> para Reintentar");
Console.Write(" ");
Console.ReadLine();

}
}

}
/*Aquí comienza tema 4*/
//Hecho por: Badiilo Sotero José Angel
//Grupo: 2APM
if (tema == "4")
{
string Respuest4;
Respuest4 = "1";
while ((Respuest4 == "1") || (Respuest4 == "1"))
{
Console.Clear();
Console.WriteLine(" MARTE");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine(" PRESIONE <ENTER> AL TERMINAR DE
LEER CADA PÁRRAFO PARA DESPLEGAR UNO NUEVO.");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" | Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al
Sol y el segundo más pequeño del |");
Console.WriteLine(" | sistema solar. Su nombre proviene de la mitología
romana, en homenaje al Dios de la |");
Console.WriteLine(" | guerra. También se le conoce como “el planeta rojo”
debido a la apariencia rojiza que |");
Console.WriteLine(" | predominante en su superficie le confiere el óxido de
hierro. |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | El diámetro de Marte es de 6,792 km y su masa es
de 6.4169 x 10 23 kg. La temperatura |");
Console.WriteLine(" | promedio en Marte es de -62 grados Celsius la
temperatura mínima registrada es de |");
Console.WriteLine(" | -87 °C y la máxima de 20 °C .La superficie de Marte
presenta marcas de impactos contra |");
Console.WriteLine(" | tormentas de polvo y otros cuerpos celestes,
vulcanismo, movimientos de su corteza |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | Marte ha sido objeto de numerosas misiones
espaciales, tanto orbitales como de |");
Console.WriteLine(" | aterrizaje. La primera sonda que llegó a Marte fue la
Mariner 4 en 1965, que tomó las |");
Console.WriteLine(" | primeras fotografías del planeta desde entonces, se
han enviado más de 20 misiones, |");
Console.WriteLine(" | entre las que destacan las Viking 1 y 2, que fueron
las primeras en aterrizar y |");
Console.WriteLine(" | realizar experimentos científicos; las Mars
Exploration Rovers Spirit y Opportunity, |");
Console.WriteLine(" | que exploraron el terreno durante varios años; o la
Mars Science Laboratory Curiosity, |");
Console.WriteLine(" | que sigue activa en la actualidad
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | El principal objetivo de estas misiones es estudiar la
geología, el clima y la posible |");
Console.WriteLine(" | existencia de vida en Marte. Hasta ahora, no se ha
encontrado ninguna prueba definitiva |");
Console.WriteLine(" | de vida pasada o presente en el planeta rojo, pero se
siguen investigando las condiciones |");
Console.WriteLine(" | ambientales y los indicios de actividad biológica,
también se han planteado proyectos para |");
Console.WriteLine(" | enviar humanos a Marte en el futuro, aunque todavía
hay muchos desafíos técnicos y éticos |");
Console.WriteLine(" | que resolver.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | Marte es un planeta fascinante y misterioso, que
sigue despertando el interés y la |");
Console.WriteLine(" | curiosidad de los científicos y el público en general.
Su exploración nos puede ayudar a |");
Console.WriteLine(" | comprender mejor nuestro propio planeta y nuestro
lugar en el universo. |");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");

//PREGUNTAR DEL CUESTIONARIO


Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;

Console.WriteLine(" Presione <1> para repetir la teoría.");


Console.WriteLine(" Presione <2> para continuar con el cuestionario.");
Console.WriteLine(" Preisone <3> para regresar al menú principal.");
Respuest4 = Console.ReadLine();
string Fuerte;
Fuerte = "K";
while (Fuerte == "K")
{
if (Respuest4 == "1")
{
Respuest4 = "1";
break;
}
else if (Respuest4 == "2")
{
Respuest4 = "2";
break;
}
else if (Respuest4 == "3")
{
r = 3;
break;
}
else
{

Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA OPCIÓN
DEL [1-3]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
Respuest4 = "1";
}

while (Respuest4 == "2")//cuestionario


{
Console.Clear();
string Rcuestionario2;
int pts;
pts = 0;

//PREGUNTA 1
Console.WriteLine("1. ¿Cuál es el diámetro de Marte?");
//RESÚESTA A)
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 6,792 km.");
Console.WriteLine("B) 5,792 km.");
Console.WriteLine("C) 7,792 km.");
Rcuestionario2 = Console.ReadLine();
Rcuestionario2 = Rcuestionario2.ToUpper();
if ((Rcuestionario2 == "A") || (Rcuestionario2 == "a"))
{
pts = pts + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}

//PREGUNTA 2
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("2. ¿Cuál es la temperatura promedio en Marte");
//RESPUESTA B)
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) -52 grados Celsius ");
Console.WriteLine("B) -62 grados Celsius");
Console.WriteLine("C) -72 grados Celsius");
Console.WriteLine("");
Rcuestionario2 = Console.ReadLine();
Rcuestionario2 = Rcuestionario2.ToUpper();
if ((Rcuestionario2 == "B") || (Rcuestionario2 == "b"))
{
pts = pts + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}

//PREGUNTA 3
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("3. ¿Cuántos satélites tiene Marte?");
//RESPUESTA C)
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 3");
Console.WriteLine("B) 4");
Console.WriteLine("C) 2");
Rcuestionario2 = Console.ReadLine();
Rcuestionario2 = Rcuestionario2.ToUpper();
if ((Rcuestionario2 == "C") || (Rcuestionario2 == "c"))
{
pts = pts + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
//PREGUNTA 4
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("4. ¿Qué misión fue la primera en aterrizar en Marte?");
//RESPUESTA B)
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Mariner 9 ");
Console.WriteLine("B) Viking 1");
Console.WriteLine("C) Pathfinder");
Rcuestionario2 = Console.ReadLine();
Rcuestionario2 = Rcuestionario2.ToUpper();

if ((Rcuestionario2 == "B") || (Rcuestionario2 == "b"))


{
pts = pts + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
//PREGUNTA 5
Console.WriteLine("");
//RESPUESTA C
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("5. ¿Por qué se le conoce a Marte como el planeta
rojo ?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Porque está hecho principalmente de hierro");
Console.WriteLine("B) Porque tiene una atmósfera rojiza");
Console.WriteLine("C) Porque su superficie contiene óxido de hierro");
Rcuestionario2 = Console.ReadLine();
Rcuestionario2 = Rcuestionario2.ToUpper();

if ((Rcuestionario2 == "C") || (Rcuestionario2 == "c"))


{
pts = pts + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}

//fin del programa


string fin;
fin = "1";
while (fin == "1")
{
Console.Clear();
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Su calificación es: {0}/10", pts);
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Formulario de conocimientos - COMPLETADO");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" Presione <1> para repetir la teoría.");
Console.WriteLine(" Presione <2> para hacer de nuevo el
cuestionario.");
Console.WriteLine(" Presione <3> para regresar al menú principal.");
Respuest4 = Console.ReadLine();

if (Respuest4 == "1")
{
Respuest4 = "1";
break;
}
else if (Respuest4 == "2")
{
Respuest4 = "2";
break;
}
else if (Respuest4 == "3")
{
r = 3;
break;
}
else
{
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA
OPCIÓN DEL [1-3]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
Respuest4 = "1";

}//llave del while final

}//llave del cuestionario


}//llave del primer while

}
//Checado ortográficamente
/*Aquí comienza tema 5*/
//Hecho po: Vega Martinez José Manuel
//Grupo: 2APM
else if (tema == "5")
{
string R;
R = "1";
while (R == "1")
{
Console.Clear();
Console.WriteLine("JÚPITER - ''El titán gigante''");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("PRESIONE <ENTER> AL TERMINAR DE LEER CADA
PÁRRAFO PARA DESPLEGAR UNO NUEVO.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("PRESIONE <ENTER> PARA AVANZAR A LA
TEORÍA.");
Console.ReadLine();
Console.Clear();
//25 espacios de separacion
//10 palabras por parrafo
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" | DESCUBRIMIENTO
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Júpiter se conoce desde la antigüedad,
pero la primera persona |");
Console.WriteLine(" | que aportó observaciones detalladas fue
Galileo Galilei en 1610. |");
Console.WriteLine(" | Recibe su nombre del Dios romano
Júpiter (Zeus en la mitología |");
Console.WriteLine(" | griega).
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | LEJANÍA
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Es el quinto planeta en orden de lejanía
al sol estando |");
Console.WriteLine(" | a 778,330,000 km (o 5.2 UA) de
distancia. De la tierra dista |");
Console.WriteLine(" | 965,000,000 km en su punto más lejano
y 588,000,000 km en su |");
Console.WriteLine(" | punto más cercano.
|");
Console.WriteLine(" | Su afelio se sitúa a 816,532,358 km (o
5,458104 UA) y su |");
Console.WriteLine(" | perihelio se sitúa a 740584178 km (o
4,950429 UA). |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | COMPOSICIÓN
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Júpiter es un gigante gaseoso, término
que engloba a los |");
Console.WriteLine(" | planetas que están compuestos en su
mayoría por fluido y |");
Console.WriteLine(" | gas, con poca presencia de material
sólido. En el interior |");
Console.WriteLine(" | del planeta el hidrógeno, el helio y el
argón se comprimen |");
Console.WriteLine(" | progresivamente. El hidrógeno molecular
se comprime de tal |");
Console.WriteLine(" | manera que se transforma en un líquido
de carácter metálico |");
Console.WriteLine(" | a profundidades de unos 15 000 km bajo
la superficie. |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | MASA Y VOLUMEN
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Júpiter es el planeta con mayor masa del
sistema solar. |");
Console.WriteLine(" | Cuenta con un diámetro once veces
mayor al de la tierra, |");
Console.WriteLine(" | sin embargo, es considerablemente
menos denso, ya que cuenta |");
Console.WriteLine(" | con una densidad de 1336 kg/m³. El
volumen de Júpiter |");
Console.WriteLine(" | (1,4313 × 1015 km³) es equivalente al de
1321 tierras, pero |");
Console.WriteLine(" | su masa (1,899×1027 kg) es solamente
318 veces mayor. |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | ATMÓSFERA
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Su atmósfera se compone
principalmente de hidrógeno (87%) y |");
Console.WriteLine(" | helio (13%), además de contener
metano, vapor de agua, amoníaco |");
Console.WriteLine(" | y sulfuro de hidrógeno, todas estas con
< 0,1 % de la |");
Console.WriteLine(" | composición de la atmósfera total. La
atmósfera de Júpiter está |");
Console.WriteLine(" | dividida en cinturones oscuros llamados
bandas y regiones claras |");
Console.WriteLine(" | llamadas zonas, todos ellos alineados en
la dirección de los |");
Console.WriteLine(" | paralelos, estas delimitan un sistema de
corrientes de viento |");
Console.WriteLine(" | alternantes en dirección con la latitud y
en general de gran |");
Console.WriteLine(" | intensidad; por ejemplo, los vientos en el
ecuador soplan a |");
Console.WriteLine(" | velocidades en torno a 100 m/s (360
km/h). En la Banda |");
Console.WriteLine(" | Ecuatorial Norte, los vientos pueden
llegar a soplar a 140 m/s |");
Console.WriteLine(" | (500 km/h).
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | SATÉLITES
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Júpiter cuenta con 92 satélites
confirmados. Los principales |");
Console.WriteLine(" | satélites de Júpiter fueron descubiertos
por Galileo Galilei, |");
Console.WriteLine(" | por ello se les conoce como satélites
galileanos. |");
Console.WriteLine(" | Los cuatro satélites principales son muy
distintos entre sí. Ío, |");
Console.WriteLine(" | el más interior, es un mundo volcánico
con una superficie en |");
Console.WriteLine(" | constante renovación y calentado por
efectos de marea provocados |");
Console.WriteLine(" | por Júpiter y Europa. Europa, el
siguiente satélite, es un |");
Console.WriteLine(" | mundo helado bajo el cual se especula
la presencia de océanos |");
Console.WriteLine(" | líquidos de agua e incluso la presencia
de vida. Ganímedes, |");
Console.WriteLine(" | con un diámetro de 5268 km, es el
satélite más grande de todo |");
Console.WriteLine(" | el sistema solar. Está compuesto por un
núcleo de hierro cubierto |");
Console.WriteLine(" | por un manto rocoso y de hielo. Calisto
se caracteriza por ser |");
Console.WriteLine(" | el cuerpo que presenta mayor cantidad
de cráteres producidos por |");
Console.WriteLine(" | impactos en todo el sistema solar.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Un día en Júpiter dura tan solo 9 horas
50 minutos. |");
Console.WriteLine(" | Por su parte, el año en Júpiter es de
10.8 años terrestres. |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine("Teoría del planeta Júpiter - COMPLETADA");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione <1> para repetir la teoría.");
Console.WriteLine("Presione <2> para continuar con el formulario.");
Console.WriteLine("Presione <3> para regresar al menú principal.");
R = Console.ReadLine();
string Fuerte;
Fuerte = "K";
while (Fuerte == "K")
{
if (R == "1")
{
R = "1";
break;
}
else if (R == "2")
{
R = "2";
break;
}
else if (R == "3")
{
r = 3;
break;
}
else
{

Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA OPCIÓN
DEL [1-3]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
R = "1";

}
}

while (R == "2")
{
string Respuesta;
int Puntuacion;
Puntuacion = 0;
Console.Clear();
Console.WriteLine("FORMULARIO DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL
PLANETA JÚPITER");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("1. ¿Cuánto duran los días en Júpiter?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 10 horas 24 minutos");
Console.WriteLine("B) 9 horas 50 minutos");
Console.WriteLine("C) 7 horas 46 minutos");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "B") || (Respuesta == "b"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("2. Júpiter es un planeta...");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Rocoso");
Console.WriteLine("B) Interior");
Console.WriteLine("C) Gaseoso");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "C") || (Respuesta == "c"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("3. ¿Cuánto dura su periodo de rotación alrededor del
sol?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 12.2 años");
Console.WriteLine("B) 10.8 años");
Console.WriteLine("C) 9.4 años");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "B") || (Respuesta == "b"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("4. ¿Cuántos satélites tiene Júpiter?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 67");
Console.WriteLine("B) 83");
Console.WriteLine("C) 92");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "C") || (Respuesta == "c"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("5. ¿Cómo se llaman su principales satélites?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Satélites menores");
Console.WriteLine("B) Asteroides troyanos");
Console.WriteLine("C) Satélites galileanos");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "C") || (Respuesta == "c"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
string error1;
error1 = "K";
while (error1 == "K")
{
Console.Clear();
Console.WriteLine("Su calificación es: {0}/10", Puntuacion);
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Formulario de conocimientos - COMPLETADO");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione <1> para volver a la teoría.");
Console.WriteLine("Presione <2> para repetir el formulario.");
Console.WriteLine("Presione <3> para regresar al menú principal.");
R = Console.ReadLine();
{
if (R == "1")
{
R = "1";
break;
}
else if (R == "2")
{
R = "2";
break;
}
else if (R == "3")
{
r = 3;
break;
}

else
{

Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA
OPCIÓN DEL [1-3]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
R = "1";

}
}
}

}
}
//Checado ortográficamente
/*Aquí comienza el tema 6*/
//Hecho por: Vega Martinez José Manuel
//Grupo: 2APM
else if (tema == "6")
{
string R;
R = "1";
while (R == "1")
{
Console.Clear();
Console.WriteLine("SATURNO - ''El planeta anillado''");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("PRESIONE <ENTER> AL TERMINAR DE LEER CADA
PÁRRAFO PARA DESPLEGAR UNO NUEVO.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("PRESIONE <ENTER> PARA AVANZAR A LA
TEORÍA.");
Console.ReadLine();
Console.Clear();
//25 espacios de separacion
//10 palabras por parrafo
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" | DESCUBRIMIENTO
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Este planeta era conocido desde la
antigüedad por los antiguos |");
Console.WriteLine(" | romanos quienes le dieron el nombre de
unos de sus |");
Console.WriteLine(" | dioses, sin embargo, no fue hasta 1610
cuando Galileo Galilei, |");
Console.WriteLine(" | observó por primera vez sus anillos, los
cuales al principio |");
Console.WriteLine(" | confundió con grandes satélites, debido
a la inclinación de los |");
Console.WriteLine(" | anillos y a la baja resolución de su
telescopio |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | CARACTERÍSTICAS
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Saturno es un planeta gaseoso, esta
categoría engloba a los |");
Console.WriteLine(" | planetas que están compuestos
mayormente de fluidos y gases y |");
Console.WriteLine(" | que solo cuentan con pequeñas
cantidades de roca u otro |");
Console.WriteLine(" | material sólido.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | Saturno cuenta con un núcleo rocoso,
rodeado por hidrógeno y |");
Console.WriteLine(" | helio, además de otras sustancias
volátiles en menor cantidad, sobre |");
Console.WriteLine(" | su núcleo, se encuentra una extensa
capa de hidrógeno líquido, |");
Console.WriteLine(" | debido a la elevada presión y
temperatura. |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | El planeta tiene una forma achatada de
los polos con |");
Console.WriteLine(" | un ecuador que sobresale. Su diámetro
ecuatorial y polar es |");
Console.WriteLine(" | de 120,536 km y 108,728 km,
respectivamente. |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | Saturno posee una densidad de
aproximadamente 690kg/m3 siendo el único |");
Console.WriteLine(" | planeta del sistema solar con una
densidad inferior a la |");
Console.WriteLine(" | del agua (1000kg/m3). Tiene un volumen
de 8,27×1023 m³, lo cual |");
Console.WriteLine(" | le permitiría contener a la tierra un total
de 740 veces, |");
Console.WriteLine(" | pero su masa de 5,688×1026 kg es sólo
95 veces mayor a |");
Console.WriteLine(" | la de la tierra.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | ATMÓSFERA
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | La atmósfera de Saturno posee un
patrón de bandas oscuras |");
Console.WriteLine(" | y claras. Su atmósfera está
principalmente compuesta por hidrógeno (96%) |");
Console.WriteLine(" | y helio (3%). Los vientos de su
atmósfera pueden alcanzar |");
Console.WriteLine(" | velocidades de hasta 450m/s.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Su periodo de rotación alrededor del sol
es de 29 años |");
Console.WriteLine(" | y 167 días, y el periodo de rotación
sobre su |");
Console.WriteLine(" | eje es de 10 horas y 14 minutos.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | Saturno gira alrededor del sol a una
distancia media de |");
Console.WriteLine(" | 1418 millones de kilómetros en una
órbita de excentricidad de |");
Console.WriteLine(" | 0.056, que sitúa el afelio a 1500 millones
de kilómetros, |");
Console.WriteLine(" | y el perihelio a 1240 millones de
kilómetros. |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | DISTANCIA
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Entre saturno y la tierra hay alrededor de
1,300,000,000km y |");
Console.WriteLine(" | entre la tierra y el sol hay alrededor de
1,400,000,000km o 9,5 UA |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | ANILLOS
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | La característica más notable de Saturno
son sus anillos que |");
Console.WriteLine(" | están compuestos principalmente de
partículas con abundante agua helada. |");
Console.WriteLine(" | Sus tamaños varían desde partículas
microscópicas de polvo hasta rocas |");
Console.WriteLine(" | de unos pocos metros de tamaño. Los
anillos se distribuyen |");
Console.WriteLine(" | en zonas de mayor a menor densidad de
material, con |");
Console.WriteLine(" | claras divisiones entre estas regiones,
las cuales se nombran con |");
Console.WriteLine(" | letras que van desde la A hasta la G.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | SATÉLITES
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Saturno tiene 83 satélites confirmados
hasta la fecha. Su satélite |");
Console.WriteLine(" | de mayor tamaño se conoce con el
nombre de “Titán” |");
Console.WriteLine(" | siendo de una tamaño planetario mayor
al de mercurio y |");
Console.WriteLine(" | su satélite más lejano se conoce como
“Febe” el cual |");
Console.WriteLine(" | se encuentra a una distancia de
12,952,000 km. |");
Console.WriteLine(" ");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine("Teoría del planeta Saturno - COMPLETADA");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione <1> para repetir la teoría.");
Console.WriteLine("Presione <2> para continuar con el formulario.");
Console.WriteLine("Presione <3> para regresar al menú principal.");
R = Console.ReadLine();
string Fuerte;
Fuerte = "K";
while (Fuerte == "K")
{
if (R == "1")
{
R = "1";
break;
}
else if (R == "2")
{
R = "2";
break;
}
else if (R == "3")
{
r = 3;
break;
}

else
{

Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA OPCIÓN
DEL [1-3]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
R = "1";

}
}
while (R == "2")
{
string Respuesta;
int Puntuacion;
Puntuacion = 0;
Console.Clear();
Console.WriteLine("FORMULARIO DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL
PLANETA SATURNO");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("1. ¿Quién fue la primera persona en observar los
anillos de Saturno?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Galileo Galilei");
Console.WriteLine("B) Nicolás Copérnico");
Console.WriteLine("C) Isaac Newton");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "A") || (Respuesta == "a"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("2. Saturno es un planeta...");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Rocoso");
Console.WriteLine("B) Interior");
Console.WriteLine("C) Gaseoso");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "C") || (Respuesta == "c"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;
Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("3. ¿Cuánto dura su periodo de rotación alrededor del
sol?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 29 años y 167 días");
Console.WriteLine("B) 52 años y 243 días");
Console.WriteLine("C) 39 años y 176 días");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "A") || (Respuesta == "a"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("4. ¿Cuántos satélites tiene Saturno?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 42");
Console.WriteLine("B) 83");
Console.WriteLine("C) 57");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "B") || (Respuesta == "b"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{
Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("5. ¿Cuánto tarda Saturno en dar una vuelta sobre su
propio eje?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 9 horas y 41 minutos");
Console.WriteLine("B) 12 horas y 23 minutos");
Console.WriteLine("C) 10 horas y 14 minutos");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "C") || (Respuesta == "c"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
string error1;
error1 = "K";
while (error1 == "K")
{
Console.Clear();
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Su calificación es: {0}/10", Puntuacion);
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Formulario de conocimientos - COMPLETADO");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione <1> para volver a la teoría.");
Console.WriteLine("Presione <2> para repetir el formulario.");
Console.WriteLine("Presione <3> para regresar al menú principal.");
R = Console.ReadLine();

if (R == "1")
{
R = "1";
break;
}
else if (R == "2")
{
R = "2";
break;
}
else if (R == "3")
{
R = "3";
break;
}

else
{

Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA
OPCIÓN DEL [1-3]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
error1 = "K";

}
}

}
}
/*Aquí comienza el tema 7*/
else if (tema == "7")
{

}
else if (tema == "8")
{

}
else if (tema == "9")
//Checado ortográficamente
/*Aquí comienza el tema 9*/
{
//Proyecto Final
//Hecho por: Garcia Hernandez Carlos Antonio
//Grupo: 2APM
string REPIT;
REPIT = "2";
while (REPIT == "2")
{
Console.Clear();
string formula;
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.BackgroundColor = ConsoleColor.White;
Console.Clear();
Console.WriteLine(" ¿QUÉ ES EL SOL?");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" | El Sol es una estrella, es decir, un cuerpo
celeste que brilla con luz propia, compuesto de |");
Console.WriteLine(" | hidrógeno y helio a enormes temperaturas. Es la
estrella alrededor de la cual giran los |");
Console.WriteLine(" | planetas de nuestro sistema solar y, por el
efecto de la radiación que llega a la tierra, |");
Console.WriteLine(" | posibilita la vida en este planeta.
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | El Sol es una estrella enorme con un diámetro
de 1,4 millones de kilómetros, podría |");
Console.WriteLine(" | albergar a 109 planetas en su superficie si fuera
hueco, más de un millón de Tierras podrían |");
Console.WriteLine(" | vivir en su interior, pero no lo es, está relleno de
gases calientes que representan más del |");
Console.WriteLine(" | 99,8 por ciento de la masa total del sistema
solar. Está principalmente compuesto por |");
Console.WriteLine(" | hidrógeno y helio y en él se distinguen tres
regiones principales: atmósfera, fotosfera y |");
Console.WriteLine(" | núcleo.
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | ATMÓSFERA: La atmósfera solar se divide a la
vez en dos grandes zonas: la corona y la cromosfera. |");
Console.WriteLine(" | La corona es la parte más externa de la
atmósfera del Sol, normalmente, la corona queda |");
Console.WriteLine(" | oculta por la luz brillante de la superficie del Sol
y eso hace que sea difícil verla sin usar |");
Console.WriteLine(" | instrumentos especiales, sin embargo, la corona
se puede ver durante un eclipse total de |");
Console.WriteLine(" | Sol. La segunda zona es la cromosfera, una
capa delgada de la atmósfera del sol por |");
Console.WriteLine(" | encima de la fotosfera y por debajo de la
corona, formada por gases a baja presión. |");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | FOTOSFERA: La fotosfera es la superficie
visible del Sol y la que estamos más |");
Console.WriteLine(" | acostumbrados a observar. La temperatura de
la fotosfera es de 6.000º C. |");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | NÚCLEO: El núcleo es la región con mayor
temperatura en nuestra estrella y en el sistema |");
Console.WriteLine(" | solar. En el núcleo es donde se genera la
energía. |");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Al igual que muchas otras fuentes de energía, el
Sol no es eterno, ya tiene 4,5 mil millones |");
Console.WriteLine(" | de años y ha utilizado casi la mitad del
hidrógeno de su núcleo, por lo que se agotará en |");
Console.WriteLine(" | unos cinco mil millones de años, pasando el
helio a ser su combustible principal. |");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" ¿Desea iniciar el formulario? [Sí/No]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine(" Si Presiona <NO> se Regresara al MENÚ
PRINCIPAL");
Console.Write(" ");
formula = Console.ReadLine();
if ((formula == "SI") | (formula == "si") | (formula == "s") | (formula == "S") |
(formula == "Si") | (formula == "sI"))
//AQUI ESMPIEZA EL FORMULARIO
{
do
{
Console.Clear();
string P1, P2, P3, P4, P5;
int PRO;
PRO = 0;
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine(" ¿Qué es el Sol?");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" A) Un cuerpo celeste que brilla con luz propia
B) El planeta más grande del sistema solar");
Console.WriteLine(" y que se encuentra en el centro del sistema solar.
que emite la luz a todo el universo.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" C) Una estrella que brilla con luz propia
D) Planeta que es el centro del");
Console.WriteLine(" que se encuentra en la parte más externa del
sistema solar, emite poca luz");
Console.WriteLine(" sistema solar");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" Escribir solo el inciso (A,B,C,D)");
Console.Write(" ");
P1 = Console.ReadLine();
if ((P1 == "A") | (P1 == "a"))
PRO = PRO + 2;
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine(" ¿Cuáles son las tres regiones del sol?");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" A) Núcleo, Luz y Fuego. B) Centro,
Interior y Exterior.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" C) Atmósfera, Fotosfera y D) No tiene.");
Console.WriteLine(" Núcleo.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" Escribir solo el inciso (A,B,C,D)");
Console.Write(" ");
P2 = Console.ReadLine();
if ((P2 == "C") | (P2 == "c"))
PRO = PRO + 2;
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine(" ¿De qué está compuesto el sol?");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" A) Carbón y Oxígeno. B) Hidrógeno y
Helio.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" C) De Fuego. D) Hidrógeno y
Oxígeno.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" Escribir solo el inciso (A,B,C,D)");
Console.Write(" ");
P3 = Console.ReadLine();
if ((P3 == "B") | (P3 == "b"))
PRO = PRO + 2;
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine(" ¿Cuáles son las dos grandes zonas de la
atmósfera solar?");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" A) La corona y la cromosfera. B) El Carbón
y el Oxígeno.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" C) El sol y la tierra. D) El Núcleo.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" Escribir solo el inciso (A,B,C,D)");
Console.Write(" ");
P4 = Console.ReadLine();
if ((P4 == "A") | (P4 == "a"))
PRO = PRO + 2;
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine(" Región con mayor temperatura en nuestra estrella
y en el sistema solar:");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" A) Atmósfera Solar. B) Fotosfera.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" C) Corona. D) Núcleo Solar.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" Escribir solo el inciso (A,B,C,D)");
Console.Write(" ");
P5 = Console.ReadLine();
if ((P5 == "D") | (P5 == "d"))
PRO = PRO + 2;
//AQUI TERMINA FORMULARIO
string REP;
REP = "1";
while (REP == "1")
{
Console.Clear();
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" Calificación: {0}/10", PRO);
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;

Console.WriteLine(" REINTENTAR EL FORMULARIO [1]");


Console.WriteLine(" VOLVER A LA LECTURA [2]");
Console.WriteLine(" REGRESAR AL MENÚ PRINCIPAL [3]");
Console.Write(" ");
REPIT = Console.ReadLine();
if (REPIT == "1")
{
REPIT = "1";
break;
}
else if (REPIT == "2")
{
REPIT = "2";
break;
}
// Aqui es para regresar al menu
else if (REPIT == "3")
{
REPIT = "3";
break;
}
else
{
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UN
NÚMERO DEL [1-3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" Presiona <ENTER> para Reintentar");
Console.Write(" ");
Console.ReadLine();
REP = "1";
}
}
}
while (REPIT == "1");
}
else if ((formula == "NO") | (formula == "no") | (formula == "n") | (formula ==
"S") | (formula == "No") | (formula == "nO"))
{
//SE REGRESA A MENU
formula = "3";
break;
}
else
{
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Red;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine(" DÍGITO NO VÁLIDO, POR FAVOR ESCRIBE
[Si/No]");
Console.WriteLine(" Presiona <ENTER> para Reintentar");
Console.Write(" ");
Console.ReadLine();

}
}
}
else if (tema == "10")
//Checado ortográfocamente
/*Aquí comienza el tema 10*/
//Grupo: 2APM
//Hecho por: Cruz Velazquez Cristopher
{
string R;
R = "1";
while (R == "1")
{
Console.Clear();
Console.WriteLine("Plutón - ''El planeta enano''");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("PRESIONE <ENTER> AL TERMINAR DE LEER CADA
PÁRRAFO PARA DESPLEGAR UNO NUEVO.");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("PRESIONE <ENTER> PARA AVANZAR A LA
TEORÍA.");
Console.ReadLine();
Console.Clear();
//25 espacios de separacion
//10 palabras por parrafo
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine(" | DESCUBRIMIENTO
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Este planeta es el ''enano'' del sistema
solar. |");
Console.WriteLine(" | Su nombre se debe al Dios mitológico
romano: Plutón. |");
Console.WriteLine(" | Plutón fue descubierto el 18 de febrero
de 1930 por un estadounidense, |");
Console.WriteLine(" | fue considerado el noveno y más
pequeño planeta del sistema solar |");
Console.WriteLine(" | Por la unión astronómica internacional.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | CARACTERÍSTICAS
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Plutón es un planeta enano que se
encuentra en el cinturon. |");
Console.WriteLine(" | Es un área llena de objetos helados y
otros planetas |");
Console.WriteLine(" | enanos en el borde de nuestro sistema
solar. |");
Console.WriteLine(" | algunos lo llaman Rey del cinturon de
Kiuper . |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | ATMÓSFERA
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | La atmósfera de Plutón posee una capa
de gases que rodea |");
Console.WriteLine(" | al mismo .Se compone principalmente
de nitrógeno (N2) |");
Console.WriteLine(" | con pequeñas cantidades de metano
(CH4) y mioxido de carbono |");
Console.WriteLine(" | los cuales son vaporizados por sus
hielos que se encuentran en la |");
Console.WriteLine(" | superficie de Plutón.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Su periodo de rotación alrededor del sol
es de 84 años |");
Console.WriteLine(" | y 7 días, y el periodo de rotación sobre
su |");
Console.WriteLine(" | eje es de 17 horas y 14 minutos.
|");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine(" | DISTANCIA
|");
Console.WriteLine(" |
|");
Console.WriteLine(" | Entre y la tierra hay alrededor de
6.000.000.000 km y |");
Console.WriteLine(" | entre la tierra y el sol hay alrededor de
5.900 millones o 9,5 UA |");
Console.ReadLine();
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("TeorÍa del planeta Plutón - COMPLETADA");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione <1> para repetir la teoría.");
Console.WriteLine("Presione <2> para continuar con el formulario.");
Console.WriteLine("Presione <3> para regresar al menú principal.");
R = Console.ReadLine();
string Fuerte;
Fuerte = "K";
while (Fuerte == "K")
{
if (R == "1")
{
R = "1";
break;
}
else if (R == "2")
{
R = "2";
break;
}
else if (R == "3")
{
r = 3;
break;
}

else
{

Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA OPCIÓN
DEL [1-3]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
R = "1";
}
}
while (R == "2")
{
string Respuesta;
int Puntuacion;
Puntuacion = 0;
Console.Clear();
Console.WriteLine("FORMULARIO DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL
PLANETA PLUTÓN");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("1. ¿Quién fue la primera persona en observar
Plutón?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Clyde Tombaugh");
Console.WriteLine("B) Nicolás Copérnico");
Console.WriteLine("C) Isaac Newton");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "A") || (Respuesta == "a"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("2. Plutón es un planeta...");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) Rocoso");
Console.WriteLine("B) Interior");
Console.WriteLine("C) Gaseoso");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "A") || (Respuesta == "a"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("3. ¿Cuánto dura su periodo de rotación alrededor del
sol?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 247 años");
Console.WriteLine("B) 23 años y 247 días");
Console.WriteLine("C) 98 años y 176 días");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "A") || (Respuesta == "a"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("4. ¿Cuántos satélites tiene Plutón?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 42");
Console.WriteLine("B) 0");
Console.WriteLine("C) 57");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "B") || (Respuesta == "b"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("5. ¿CuÁnto tarda Plutón en dar una vuelta sobre su
propio eje?");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("A) 9 horas y 41 minutos");
Console.WriteLine("B) 12 horas y 23 minutos");
Console.WriteLine("C) 17 horas y 14 minutos");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Seleccione una Opción [A,B,C]:"); Respuesta =
Console.ReadLine();
if ((Respuesta == "C") || (Respuesta == "c"))
{
Puntuacion = Puntuacion + 2;

Console.WriteLine("Respuesta: CORRECTA");
}
else
{

Console.WriteLine("Respuesta: INCORRECTA");
}
string error1;
error1 = "K";
while (error1 == "K")
{
Console.Clear();
Console.WriteLine("Su calificación es: {0}/10", Puntuacion);
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Formulario de conocimientos - COMPLETADO");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("SELECCIONE UNA OPCIÓN DEL [1 AL 3]");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione <1> para volver a la teoría.");
Console.WriteLine("Presione <2> para repetir el formulario.");
Console.WriteLine("Presione <3> para regresar al menú principal.");
R = Console.ReadLine();
if (R == "1")
{
R = "1";
break;
}
else if (R == "2")
{
R = "2";
break;
}
else if (R == "3")
{
R = "3";
break;
}

else
{

Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkRed;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("DÍGITO NO VÁLIDO, SELECCIONE UNA
OPCIÓN DEL [1-3]");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("Presione <ENTER> para reintentar");
Console.ReadLine();
error1 = "K";

}
}

}
}
}

if (tema == "11")
{
Console.Clear();
Console.WriteLine("PROGRAMA REALIZADO POR:");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkBlue;
Console.WriteLine("-Martinez de la Cruz Dary Daniel");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("-Garcia Hernandez Carlos Antonio");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("-Vega Martinez José Manuel");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("-Badillo Sotero José Angel");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("-Cruz Velazquez Cristopher");
Console.WriteLine("");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.DarkGreen;
Console.WriteLine("Gracias por utilizar nuestro programa");
Console.WriteLine("");
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.WriteLine("Presione CUALQUIER TECLA Y <ENTER> para salir");
Console.ReadLine();
break;

También podría gustarte