Está en la página 1de 4

EJERCICIO PRÁCTICO SOBRE DEMANDA

La empresa A vende los productos “a” y “b”; el primero, a un precio de $ 30 comercializa 200
unidades y del bien “b” logra vender 400 unidades. Para aumentar sus ventas decide disminuir el
precio de “a” a $ 20 logrando ventas por 250 unidades, mientras que “b” disminuye a $ 25
incrementando en 50 unidades sus ventas:

a) Identifica las coordenadas del producto “a” y el producto “b“

b) A partir de esos datos obtén la función de la demanda de ambos

productos. c) Obtén el precio máximo para cada bien.

d) Elabora un tabulado para cada bien con los siguientes precios

a. P=15; P=20; P=25; P=30; P=35; P=40


“b”
“a”
P Qd
P Qd
15
15
20
20
25
25
30
30
35
35
40
40

e) Elabora la gráfica de la demanda correspondiente a los dos bienes (utiliza colores


diferentes), (una sola gráfica)

f) ¿Observa la gráfica y señala que bien es más vulnerable ante un cambio en el precio y
por qué?
EJERCICIO PRÁCTICO SOBRE OFERTA

La empresa A vende los productos “a” y “b”; el primero, a un precio de $30 ofrece 90
unidades y del bien “b” logra ofrecer 425 unidades. Para aumentar su beneficio decide
aumentar el precio de “a” a $ 45 logrando ofrecer 165 unidades, mientras que “b” aumenta a $
40 incrementando su oferta en en 170 unidades sus ventas:
a) Identifica las coordenadas del producto “a” y el producto “b“

(30,90) (30,425)

(45,165) (40,595)
b) A partir de esos datos obtén la función de la oferta de ambos productos.
c) Obtén el precio mínimo para cada bien.
d) Elabora un tabulado para cada bien con los siguientes precios

a. P=15; P=20; P=25; P=30; P=35; P=40


P Qd “a” Qd ”b” Qo “a” Qo “b” Qo-Qd Sit. de Qo-Qd Sit. de
“a” mercado “b” mercado

15

20

25

30

35

40

45

e) Elabora la gráfica de la oferta correspondiente a los dos bienes (utiliza colores


diferentes), (una sola gráfica)
f)¿Observa la gráfica y señala que bien es más vulnerable ante un cambio en el precio y
porqué?
EJERCICIO PRÁCTICO SOBRE EQUILIBRIO DE
MERCADO

Considerando las actividades de demanda y oferta que realizaste para los bienes “a” y “b”,
realiza el siguiente análisis de mercado utilizando las funciones de Qd y Qo correspondiente a
cada bien:

A. Bien “a”
a. Determina el precio y la cantidad de equilibrio del bien “a” a partir de la igualdad
de sus funciones Qo=Qd.

b. Llena la tabla con los datos correspondientes indicando la situación de mercado


PRECIO Qd Qo Qd-Qo Situación de
mercado

15
20
25
30
35
40
? ? ?
45
c. Elabora el análisis gràfico incluyendo todos los datos de la tabla, además del
precio máximo y mínimo del mercado.
B. Bien “b”
a. Determina el precio y la cantidad de equilibrio del bien “b” a partir de la igualdad
de sus funciones Qo=Qd.

b. Llena la tabla con los datos correspondientes indicando la situación de mercado


PRECIO Qd Qo Qd-Qo Situación de
mercado

15
20
25
? ? ?
30
35
40
45
c. Elabora el análisis gráfico incluyendo todos los datos de la tabla, además del
precio máximo y mínimo del mercado.

C. Realiza una comparación entre las gráficas los bienes “a” y “b” y plantea un comentarios
sobre las elasticidades (impacto sobre el precio), concluyendo que mercado es más
vulnerable a un cambio en el precio de bienes y servicios.

También podría gustarte