Está en la página 1de 2

Actividad Nº7: Función logarítmica 4to Año

Función logarítmica

La función logarítmica es una relación entre una variable independiente


llamada ‘x’ (que aparece afectada por un logaritmo) y otra dependiente
llamada ‘y’

y = f(x)= Log a x
con x > 0, a > 0 ʌ a <> 1

• Recordando la definición de logaritmo

Log ab = c si se cumple que ac = b donde a > 0, a<>1 y b >0

En la siguiente tabla se muestra un ejemplo de los valores que toma la función

y = log2 x cuando a ‘x’ se la hace variar entre 0,25 y 16

x y=log2x
0.25 -2
0.5 -1
0.75 -0,415
1 0
1.25 0.323
1.5 0,585
1,75 0.81
2 1
2,25 1,17
2,5 1,32
2,75 1,46
3 1,58
3,25 1,7
3,5 1,81
4 2 Aquí se puede apreciar la forma que toma la función al asignarle a ‘x’
4,25 2,09 ciertos valores
4,5 2,18 Dominio= x>0
4,75 2,23 Imagen= R
8 3 a>1 curva creciente
16 4 0<x<1 tramo negativo de la curva
x >1 tramo positivo de la curva

1
Actividad Nº7: Función logarítmica 4to Año

Ejercitación

IMPORTANTE: Para la clase contar con regla, hoja cuadriculada y calculadora vamos
realizar la siguiente actividad

Construir la tabla de valores y grafico de las siguientes funciones logarítmicas

a) y= f(x) = log5 x
b) y= f(x) = log1/5 x
c) y= f(x) = log3 x
d) y= f(x) = log1/3

- Elegir dos de las funciones mencionadas anteriormente


- Armar la tabla de valores,
- Graficar,
- Determinar dominio, imagen,
- clasificar en creciente o decreciente
- Definir los tramos positivos y negativos

También podría gustarte