Está en la página 1de 1
2} Eniace quieico 1, ENLACE QUIMICO 11 Formacién del enlace quimico os in e ellos, Los dtomos tienen una gran capacidad pare — en desde agrupaciones con un nimero determinado de i il jillones de 3 hasta estructuras gigantes de millones ¥ ™ e gularmente ene espacio, lamadasredescristalinas ° cristales cempenace y eS [fae Bi usta de dees sien iw La fuerza de atraccién que mantiene unidos lo de enlace quimico, es de naturaleza eléctrica y es '9 res plejas interacciones de atraccién electrdnicas de los Stomos implicados a posicién final alcanzada por fos dtomos, denominada lace. ge caracteriza por su minima everga, porque tanto para aproximar co ‘ii para separat los Stomos seria necesario aportar energia te 2 3 ante de las com’ 4.2. Modelo del enlace quimico ‘Todos los elementos quimicos forman com- puestos con bastante facilidad, excepto los gases nobles, que raramente se combinan con ot. Veto |e Esta falta de reactividad de los gases nobles se natn sea atribuyd a que su configuracién electrénica (ns? ED an np’, con ocho electrones que llenan los subnive- fes's y p del nivel més externo, excepto el helo, 1s) les daba una excepcional estabilided [aay] | rere Esto llevé al quimico norteamericano GN. [yaaga] Lewis (1875-1946) y al fsico alemén W. Kessel (1888-1947) a plantear la regla del octeto: 5 Los elementos se enlazan porque asi consiguen una configuracién de gas noble en la capa de valencia (ns" np*). Para conseguir esta configuracién de gas noble, los ele . fos element ran entre sitransfiriendo o compartiendo los electrones de anes 28 3s Stomos recibe el nombre: Jy tepulsidn entre los rucleos y las cortezas was » EEE [erga 18 2s 20 3 3p pg [22 af 9 36° a gh a GSD PME Gusiatsd SED formando fig 22) bo evra que ace quimica 1000 Hf et distancia de en- See Regla del octeto &5 una aprorimacién muy eierertal ? |a teorta de enlace. pero es itl por SH Sencillez y porque puede apiicarse 2 les elementos mis representatives. a Escaneado con CamScanner

También podría gustarte