Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


SEGUNDO SEMESTRE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TEMA:

ELASTICIDAD DE INGRESO

Y ELASTICIDAD CRUZADA

MATERIA:
MICROECONOMIA
GRUPO #1
CECIBEL JAHAIRA TOMALA BORBOR
NICOLE STEFANIA CABALLERO MACHUCA
DENISSE MONSERRATE LANDA GONZALEZ
JUSTIN GUTIERREZ HERMENEJILDO
LUISANA ISABEL MENDEZ SUAREZ
ABEL EDUARDO COCHEA BACILIO

CURSO
SEGUNDO SEMESTRE 2/1

DOCENTE
ECONOMISTA FELIX TIGRERO

SANTA ELENA-ECUADOR
2022-2023
ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA
El coeficiente de la elasticidad ingreso de la demanda (eM) mide el cambio
porcentual en la cantidad comprada de un satisfactor por unidad de tiempo
(∆Q/Q) debido a un cambio porcentual dado en el ingreso de un
consumidor (∆M/M).

TAREA
Investigar
Tipos de bienes
son aquellos en los que el consumo aumenta más rápido que la renta. Por el
contrario, para los bienes de primera necesidad, cuando aumenta la renta
aumenta su consumo, pero este crecimiento es más lento que el de la propia
renta.
Se consideran bienes de lujo a:
Automóviles y motos de alta gama. Jets privados. Pequeños aviones.
Embarcaciones de uso recreativo

BIENES BASICOS
aquellos que son esenciales para la vida diaria, como alimentos,
medicamentos, ropa y vivienda. Bienes de consumo de lujo: aquellos que
no son esenciales y se compran para satisfacer deseos, como joyas, relojes
de alta gama o coches de lujo

BIENES INFERIOR
Es un bien de consumo que es muy asequible, de precio muy bajo, y sirve
por ello para satisfacer las necesidades de consumo de personas con rentas
muy bajas que no pueden permitirse comprar otro tipo de bienes
sustitutivos de mayor precio.
También encontramos como ejemplos: La comida callejera o chatarra. Los
productos alimenticios de la cesta básica alimentaria. La ropa y el calzado
de segunda mano.
ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDA

El coeficiente de la elasticidad cruzada de la demanda del satisfactor X con


respecto al satisfactor Y (exy) mide el cambio porcentual en la cantidad de
X comprada por unidad de tiempo (∆Qx/Qx) debido a un cambio
porcentual dado en el precio de Y (∆Py /Py). Así,

También podría gustarte