Está en la página 1de 12
Que, Que, Que, Que, ‘Que, Que, Que, ACUERDO MINISTERIAL No. 908 Ivan Xavier Granda Molina MINISTRO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOC CONSIDERANDO: cl articulo 1 de la Constitucién de la Reptblica del Ecuador, establece al Ecuador como tun Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrdtico, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinactonal y la el numeral 1 del articulo 154 de ta Const ¢ la Repiiblica del Feuador, faculta a tas ministras y ministros de Estado, ademds de las atribuciones establecidas en la ley, ejercer la rectoria de las poliicas pablicas del drea a su cargo y expedir los acuctdos y resoluciones dministrativas que requiera su gestin la Constitucién de la Republica del Ecuador, en el articulo 226 establece: "Las instituciones det Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras 0 servidores puiblicos y las personas que actien en virtud de una potestad estatal ejercerin solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitucién y la ley. Tendnin ef deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitucién” el articulo 227 de la Constitucién de la Republica del Ecuador, expresa que la administracion pablica constituye un servicio a la colectividad que se rige por los. principios de eficacia, calidad, jerarquia, desconcentracién, descentralizacién, ‘coordinaci6n, participacién, planificacidn, transparencia y evaluacién; el Cédigo Orgiinico de Planiticacion y Finanzas Piblicas en su articulo 165 establece: “Fondos de repesicion,- Las entidades y organismas del sector piiblico pueden establecer fondos de reposicién para ta atenciin de pagos urgentes, de acuerdo a tas armas téenicas que para el efecto emita el ente rector de las financas prblicas. La liquidacién de estos fondos se efectuard dentro del ejercicio fiscal correspondiente.” Ja Norma de Control Intern No, 405-08 de la Contraloria General del Estado, literal d) “Caja Chica Instiucional, Programas y Proyectos”, establece: “BY uso de fondos en efectivo debe implememarse por razones de agitidad y costo. Cuando ta demora en la tramitaciin rutinaria de un gasio imprevisto y de menor cuantéa pueda afectar la eficiencia de la operacién y su momo no amerite ia emisién de un cheque, se justificard ta automacién de un fondo para pagos en efectivo destinado a estas ‘operaciones la norma ibidem establece que los montos de los fondos de caja chica se fijardn de acuerdo a la reglamentacion emitida por el Ministerio de Finanzas y por la misma centidad, Serdn manejadas por personas independientes de quienes adnministren dinero 0 cfeetien lahores contables; mediante Decreto Supremo Nro, 3815, de 7 de agosto de 1979, publicado cn el Registro Oficial Nro, 208 de 12 de junio de 1980, se eres el Ministerio de Bienestar Social y mediante Decreto Ejecutive Nro. 580 de 23 de agosto de 2007, publicado en ef Registro Oficial Nro. 158 Suplemento del 29 de agosto de 2007, se eambid la razén social del Ministerio de Bienestar social, por la de Ministerio de Inclusion Eeondmica y Social, olorgindole, entre otras, la siguiente atribuci6n: “a. Promover y fomentar activamente Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, la inctusién econdmica y social de la poblacién, de tal forma que se asegure el logra de ua adecuada calidad de vida para todos los cludadanos y ciudadanas, mediante ta eliminaciin de aquellas condiciones, mecanismos procesos que restringen la libertad de participar en la vida econémica, social y politica de ta comunidad y que permiten, Jacilitan 0 promueven que ciertos individuos 0 grupos de ta sociedad sean despojados de ta titularidad de sus derechos econdmicos y sociales y apartados, rechazados 0 excluidos de las posibitidades de acceder y disfrutar de los beneficios y oportunidades que brindan et sistema de las instituciones econémicas y sociales” ‘mediante Decreto Ejecutivo No. 901, de 18 de octubre de 2019, el Presidente Constitucional de la Repiblica del Ecuador, nombré al doctor Ivén Xavier Granda Molina como Minisiro de Inclusién Econdmica y Social; ‘mediante Acuerdo Ministerial No. 000080, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No, 329 de 19 de junio del 2015, se expidié el Estatuto Orgénico de Gestion Organizacional por Procesos del Ministerio de Inclusién Econdmica y Social; el Acuerdo Ministerial detallado en el considerando que antecede, establece en su articulo 5, la Misién del Ministerio de Inclusién Econ6mica y Social en la cual se establece: “Definir y efecutar politicas, esirategias, planes, programas, proyectos y servicios de calidad y con calidez. para ia inelusién econdmica y social, con énfasis en os grupos de atencidn prioritaria y la poblacién que se encuentra en sitwacién de pobreza y vulnerabitidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, ta movilidad social ascendeme y fortaleciendo « la economia popular y solidaria,”; la norma ibfdem, determina que la mision de la Coordinacién General Administrativa Financiera es la de “planificar coordinar, gestionar, controlar y evaluar los procesos ‘administrativos financieros, de tal manera que permita « ta institucién comar con el talento humano, recursos financieros, administrativos y de infraestructura eficientes, para la consecucién de tas objetivos institucionates, dentro del dmbito de su jurisdiceién cel Acuerdo Ministerial ibidem, establece que la misién de la Gestign Financiera es la de: “Planificar, coordinar, gestionar, controlar y evaluar los recursos financieros requeridos para la ejecucién de los planes, programas y proyectos institucionales con eficiencia, eficacia y calidad del gasto, en funcidn de ta normativa vigemte para ‘asegurar el cumplimienta de los objetivos institucionales.”; mediante Acuerdo Nro. 447 publicado en el Regisiro Oficial No. 259 de 24 de enero de 2008 del Ministerio de Fianzas se acord6: “Actwalicense los Principios del Sistema de Administracién Financiera, las Normas Téenicas de Presupuesto, el Clasificador Presupuestario de Ingresos y Gastos, los Principios y Normas Técnicas de Comtabilidad Gubernamenial, ef Catélogo General de Cuentas y las Normas Técnicas de Tesoreria para su aplicacién obligatoria en todas las emtidades, organismos, fondos y proyectos que integran el Sector Piiblico no Financiero, erdo Nro. 086, de 09 de abril de 2012 del Ministerio de Finanzas, se terial que se deseribe en e} considerando que mediante Aci sustituy@ numeral 4.9.3 del Acuerdo antecede. mediante Acuerdo No, 000054 de 09 de diciembre de 2014, del Ministerio de Inclusién Economica y Social, se expidi el “REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DEL FONDO DE CAJA CHICA DEL MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL”. Que, mediante Acuerdo Ministerial No, 189, de 10. de octubre de 2016, det Ministerio de Finanzas, se acordé sustituir el numeral 4.10 del Acuerdo Ministerial No, 447 publicado en el Registro Oficial No, 259 de 24 de enero de 2008; Que, Mediante INFORME DE TECNICO DE VIABILIDAD PARA REFORMAR EL REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE! FONDO DE CAJA CHICA DEL MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL, elaborado por la ingeniera Eliana Saltos Abril, Servidor Pablico 7, revisado por la ingeniera Verdnica Gallegos, Directora Administrativa, y aprobado por la licenciada VerSnica Jaramillo, Coordinadora General Administrativa Financiera, se recomend6: “Con todo el antecedente legal y téenico expuesto, se recomienda la suscripeidn del Acuerdo Ministerial para reformar el REGLAMENIO. INTERNO PARA EL MANEJO. ADMINISTRACION DEL FONDO DE CAJA CHICA DEL MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL", por parte de la Méxima Autoridad det Ministerio de Inclusién Econémica y Social.”; Que, mediante memorando Nro, MIES-CGAF-2019-L498-M, de 28 de noviembre de 2019, la Coordinadora General Administrativa Financiera, solicité: ...se proceda con la ‘actualizacién del Reglamento de Caja Chica det Ministerio de Inclusion Economica y Social”: En ejervicio de las atribuciones que le confieren ef numeral I del articulo 154 de la Constitucién de la Repuiblica del Ecuador: ACUERDA: Expedir el *REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DEL FONDO DE CAJA CHICA DEL MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL” y sus anexos Art. L. Finalidad del Fondo: El fondo de caja chica tiene como finalidad byrindar faciidades a cada unidad administrativa del Ministerio de Inclusién Eeonémica y Social, que les permita cubrir en efectivo obligaciones no previsibles, urgentes y de valor reducido, sea para uso institucional o para proyectos y programas. Art, 2 Definiciones: Para efectos del presente Reglamento se entenderd por las siguientes definiciones: a) Administrador/Custodio del Fondo de Caja Chica.- Funcionario responsable de la custodia, administracién y uso del efectivo conforme a las disposiciones de este roglamento interno, b) Bienes de menor cuantia: Bienes de hasta USD$ 200,00 (DOSCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON (0/100). ©) Fondo de Caja Chica: Es una cantidad de dinero en efectivo reembolsable, que sirve ppara cancelar obligaciones no previsibles y urgentes, de valor reducido, por medio de 10, como excepcion a la modalidad general de pagos, entregado a un (0 trabsador para realizar pagos en efectivo de menor euantia 4) Insumos de Cafeteria: En este rubro esté incluido: Galletas, café, azticar, quesos, ‘gaseosas, pasabocas de sal y dulce, entre otras similares. ¢) Méxima autoridad: Ministro/a de Inclusién Econdmica y Social. f) Jefe inmediato: Ministro/a Viceminisiro/a, Subsceretariovas, — Coordinadores/as, Directores/as, Coordinadores/as Zonales, Directores/as Distritales, 8) Reposicién: Es el hecho econémico de restituir los valores rendidos al fondo de caja chica, ‘hy Liguidacién: Para 1a aplicaciGn det articulo 165 de! Cédigo Organica de Planificacién y Finanzas Publicas, se entenderé por liquidscién, la determinacién de valores ‘utilizados y saldos disponibles, sustentados con sus respectivos justificatives. Art. 3.- Limites del monto.- F1 monto que se asigne a cada unidad administrativa responderd a a naturaleza de sus funciones, sin que sobrepase los limites establecidos. El/la Coordinador/a General Administrativo/a Financierofa; Coordinador/a Zonal; Director/a Distttal, segdin corresponda; determinard los inerementos © reducciones que scan necesarios, de acuerdo al ‘movimiento de reposicién y a la respectiva asignacidn presupuestaria, Se lecen los siguientes limites en el monto de creacién del fondo de caja chica 4a) Para la Maxima Autoridad de! Ministerio de Inclusién Econémica y Social hasta USD $ 500,00 (QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, CON 00/100). b) Para las. unidades de: Trasporte abastecimiento, mantenimiento y/o construccién hasta USD$ 300,00 (TRESCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 00/100), ©) Para tas Unidades Administrativas en general hasta USD $ 200,00 (DOSCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 00/100). 4d) EL limite de desembolso en cada compra puede ser hasta USD $ 200,00 (DOSCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 00/100), Art. 4. Destino.« El fondo de caja chica se podré utilizar para la adquisicién de bienes y servicios que tienen el cardcter de imprevisibles yo urgentes, siempre que no contravengan Io ispuesto en las normas y disposiciones vigentes aplicables a la materia, segin e} siguiente detalle 'a)Suministros y materiales, insumos, dtiles de aseo, siempre y cuando éstos no puedan ser atendidos por hodega, ¢ inventarios, lo que se certificara por el responsable del rea, b) Mantenimientos menores y otros pagos de bienes y servicios que tienen el ca imprevisibles y/o urgentes, como reparacién de las instalaciones de agua, energia elécirica, teléfono, plomeria, albafilerta ©) Adquisiciones no previsibles de servicios, parte materiales para una mejor conservacién y manteni boiemes de la Institucién, d)_Envio de correspondencia offcial, pago de fletes y transporte, calificados de urgentes; ©) Fotocopiado y reproduecién de documentos: por excepcidn, ya que la Institucidn cuenta con equipos de fotocopiado de documentos; 1) Blaboracisn y duplicacién de Haves; 2) Pago de gastos menores que se originen en eventos menores que realice el MU hh) Pago por adquisicién de combustibles, peajes, parqueaxteros, reparuciones menores de neumaticos, otros gastos imprevistos de viaje, efectuados en desplazami comisi6n de servicios Institucionales i) Pago por adquisicién de servicios de peajes, parqueaderos, reparaciones menores de eumaticos, efectuados en el cumplimiento de las labores diarias del personal de conductores de la Institucién tanto de Matriz como de lay Unidades Zonales y Distritales insumos, repuestos, suministros y ento de los vehiculos y demés Art, 5 EVla Ministrofa, Viceministrovias, Subsecretariovas, Coordinadores/as Geni podran audquitir con el fondo de aja chica insumas de Art. 6. Adquisicién de agua para consumo humano.- Se debers reali procesos establecidos en la Ley Orgdnica del Sistema Nacional de Contra aplicar el fondo. de caja chica con excepcion de los lugares donde el abastecimiento de agua se cireunseribe dnicamente a la adquisicién de agua cruda 0 no potabilizada. Art. 7 Probi Se prohibe utilizar el fondo de caja chica para el pago de bienes y servicios en beneficio personal, anticipo de vidticos, servicios bisicos, subsistencias, alimentacidn, sucldos, horas extras, préstamos, donaciones, multas, agasajos, suscripeién a vistas y periddicos, arreglos florales, compra de actives fijos, decoraciones de oficinas (10 incluye mantenimientos menores ni adquisicidn de simbolos patrios), movilizacidn relacionada con asuntos particulares y, en general gastos que no tienen cardecter de imprevisibles o urgentes y de menor cuantia Solo el Despacho Ministerial, podré adquirir con el fondo de eaja chica arregios florales, como realizar pagos de desayunos y almuerzos de trabajo a los que asista la Maxima Autoridad del Ministerio de Inclusién Eeonémica y Social, para lo cual, se deberd observar preferentemente la contrataciin de dichos servicios con personas naturales y_juridicus pertenecientes al régimen de Economia Popular y Solidaria (EPS), organizaciones que ofrecen este servivio, Art. 8 Programacién y apertura: Para el caso de las unidades administrativas, pertenecientes fla matriz, la Coordinacién General Administrativa Financiera, previa solicitud de la unidad uego de evaluar las necesidades reales de la misma y contar con la certificacién a apertura y el monta del fondo de caja chica, ubicadas en las Coordinaciones Zonales y las Direcciones Distritales, 1a auiorizacién la emitiré ella Coordinador/a 0 Director/a segin corresponda, En a Solicitud se seftalarin los nombres de los funcionarios que autorizaran los egresos con cargo al fondo y quienes lo mangjardn, requisito sin el cual, no se autorizara su apertura, Una vez aprobada ta solicitud, fla Coordinador/a General Administrativola Financiero/a; Coordinador/a Zonal; Director/a Distrital, respectivamente; dispondra la ereacién del fondo de ceaja chica, cuyos recursos serdn asignados a la cuenta bancaria del funcionario responsable del fondo, via transferencia. Art. 9.- Cuantia de los Desembolsos: Por cada egreso, los administradores de tos fondos de caja chica, podriin hacer desembolsos hasta un monto de USD $ 200,00 (DOSCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 00/100). Art, 10. Designacién de la custodia, manejo y control La designacion del empleado 0 funcionario responsable para 1a custodia y manejo del Fondo de Caja Chica, la reatizara responsable de Ia Unidad Administrativa, el mismo que cumplira con el siguiente perfil a) Ser empleado o funcionario, que tenga un mi Institucidn, b) Haber recibido la induccién del manejo del Fondo de Caja Chica por parte de la Direccidn Financiera; Coordinacién Administrativa Financiera Zonal © Direccivin Distrtal, segtin corresponda, ©) El responsable y custodio del fondo de caja chica deberd laborar en cada en cada Unidad Administrativa 10 de noventa diay cumplides en la Art, LL.- Del manejo del fondo de caja chica: El custodio del fondo de caja chica, velar por €l cumplimiento de las normas previstas ene enio y responderit personaly pecuniariamente. En la administracién del fondo deberé obseryaré ademéis tas siguiemes disposiciones: 1. No se incluirdn facturas, recibos, planillas de pago, notas de venta, ete., que por suv naturaleza no perienezcan a las determinadas en este Reglamento; 2. Cuando se realicen las adquisiciones 0 et pago de obligaciones con el fondo de caja chica, se procurara como norma general efectuar las transacciones con proveedores que ofrezcan los bienes y/o servicios al menor eosto y la mejor calidad: y, 3, Los vales de caja chica serin justificados con documentacién original fisica 0 clectrénica, suliciente y pertinente para el efecto, se consideraré vélida una factura, nota de venta o liquidacisn de compras y servicios, cuando cumpla con todos los requisitos determinados en el Reglamento de Facturacién, emitido por et Servicio de Rentas Iniernas, tales como: 3.1. Factura prenumerada; 3.2, Impresidn det numero del RUC 3.3. No horrones ni enmendaduras; 44. El valor eserito en letras y en niémeros; 3.5. Orden eronol6gico de fechas, En las Unidades Administrativas que no manejan presupuesto para la adquisicién de bienes 0 servicios, los comprobantes de venta o documentos autorizados, debertin emitirse a nombre del responsable del fondo, quien por su naturaleza no estard obligado a realizar ninguna retencién cde impuestos, pues se aplicard el reembolso de gastos. En las Unidades Administrativas, que ‘manejan presupuesto, los comprobantes de venta deberin ser emitides a nombre del Ministerio de Inclusién Econ6mica y Social y realizar las retenciones del caso. Para obtener el reembolso de este fondo, el responsable que debe ser un empleado en relacidn de dependencia, la Direccién Financiers, Coordinacién Administrativa Financicra Zonal 0 Disirital, respectivamente, deberd emitir una liguidacién de compra de bienes y prestacion de servicios; el reembolso lo constituird entonces la entidad en sus declaraciones mensuales de mpuestos. El pago por reembolso de gastos debert estar sustentado en comprobantes de venta que cumplan ccon los requisitos previstos en cl Reglamento de Comprobantes de Venta, Retencién y Documentos Complementarios expedida mediante Decreto Ejecutivo No, 430, publicado en el Registro Oficial No, 247 de 30 de julio de 2010 y sus respetivas reformas. El valor a reembolsar al responsable del fondo sera el total del costo del bien adquirido, incluyendo tos impuestos en los que se hubieran incurrido por coneepto de la compra. EL custodio del fondo de caja chica, velard por el cumplimiento de estas normas de control. El incumplimiento de estas disposiciones dari lugar a establecer responsabilidad personaly pecuniaria por omisién de conformidad con la ley Art. 12. Cambio de Administrador. En caso de vacaciones, enfermedad, comisién, 0 Jjustficada del empleado 0 funcionario responsable para la custodia y manejo del Fondo de Caja Chica, por intermedio det jefe inmediato, se encargaré la administracién a ‘tro funcionario o empleado de la misma unidad administrativa, para lo cual se suscribird un Acta de Entrega Recepeién, cuya copia se enviard a la Direcciin Financiers; Coordinacién Administrativa Financiera Zonal © Distrital, sein corresponda para su control. En caso de rotacidn, trastado 0 cambio administrative de la funcionario responsable para la custodia y manejo del Fondo de Caja Chica a otra unidad administrativa, es obligaci6n del jel inmediato verificar que se realice la entrega recepeivin del fondo de Caja Chica, mediante un acta suscrita por el custodio saliente y el custodio entrante y comunicard ala Direccién Financiera, Coordinacién Administrativa Financiera Zonal o Distrital, segtin corresponda, para que en Io sucesivo las reposiciones del fondo salgan a nombre y responsabilidad del custodio entrante, Art. 13. De los Formularios y Registro: establecen los siguientes tormularios: la justificacidn del gasto y su reposiciin, se a) Formulario Vale de Caja Chica. Es un formulario pre impreso y prenumerado, en el ‘que constard por eada gasto que se efectie, el concepto, el valor en niimeros y letras, la fecha y las firmas de responsabilidad del funcionario que autoriza el gastoy det responsable del manejo y custodia del fondo. (Anexo 1), Con la finalidad de mantener un control adecuado de los formularins descritos en este instrumento, éstos deberin ser prenumerados, en caso de anulacién se adjuntarsin al formulario Resumen de Caja Chica, b) Formulario de Solicitud de Apertura, Reposicién, Liquidacién de Fondos de Caja, Chica.- Seri impreso en cuyo anverso se identificard entre otros datos Ia fecha, of numero, el valor y el concepto del vale de caja chica, la partida presupuestaria y tas firmas de responsabilidad dle! Jefe de la Unidad Administrativa, como autorizador det zgasto y del custodio del fondo, el cual sera ulilizado para su reposicion (Anexo 2) ©) Acta de Arqueo del Fondo de Caja Chica: Ser impreso cuando se vaya a realizar el _arqueo correspondiente, se detallan los datos que incluye el formato (Anexo 3), Art, 14 De la Reposicién del Fondo de Caja Chica: El jefe de la Unidad Administrativa respectiva, solicitard la reposicivin del fondo de caja chica a la Direccién Financiera, Coordinacién Administrativa Financiera Zonal o Distrital, segiin correspond, para lo cual los cempleados o funcionarios designados para la administracién de este fondo, deberdn presentar obligatoriamente el resumen de caja chica, utilizando el formulario descrity en el pairrafo precedente, ¢ adjuntarin todos los originales de los vales de caja chica en orden in presupuestaria actualizada y demas documentos que justifiquen el yasto. La rendicién y reposicidn del fondo se efectuard cuando se haya consumido al menos el sesenta (60) por ciento del monto establecido o dentro del mismo mes en el que se realize la compra para fines tributaries, previa la pre del formulario correspondiente, adjuntando los originales de los comprobantes de venia y demds documentos autorizados que justifiquen los ppagos realizados El responsable del fondo de caja chica, solicitard de acuerdo a lo establecido, en las directric del cierre del cjercicio fiscal en el mes de diciembre la reposicion del fondo a su cary debiendo para el efecto presentar iodos los documentos justificativos y habilitantes de los bienes yy servicios adquiridos hasta la fecha, a fin de que se proceda con la respectiva reposicién Aquellas facturas, notas de venta 0 recibos que no cumplan con lo dispuesto en el presente Reglamento, serdn devuelias al responsable del manejo del fondo y no serin consideradas para su reposicién, La Direceidn Financiers, Coordinacién Administrativa Financiers Zonal o Distrital, segin correspond no dard trimite a la reposicion solicitada, si cl Formulario de Solicitud de Apertura, Reposicién © Liquidacion de Fondo de Caja Chica, no estuviera firmado por el autorizador del asto ete de la Unidaal Administrativa) y el custodio del fondo, Art. 15 Del control del fondo de caja chica y arqueo: La Direccién Financiera, Coordinacién Administrativa eatin corresponda por medio de ka Unidad de Control Previo 0 Contabilidad, analizaré, verificars y contabilizaré los valores ccorrespondientes alos fondos de caja chica Para asegurar el uso adecuado de los recursos del fondo, la Dire Administrativa Financiera Zonal 0 Disirital, peri Interna, in Financiera, Coordinacién correspond, pod realizar arqueos 08 sorpresivos, sin perjuicio de la labor que correspond a la Unidad de Auditoria Art, 16- Liquidacién del Fondo. Por disposicién della Coondinador/a General Administrativo/a Financiero/a, Coordinador Zonal y Director Distal, segin corresponda, se podra liquidar el Fondo de Caja Chica, en los sig les casos: 4) Cuundo se comprobare mal manejo del fondo; b) Cuando et eustodio se encuentre ausente y no sea factible la entrega recepeién; y, ©) Por muerte o accidente grave del Custodio del Fondo de Caja Chica, Los saldos de caja chica al término del ejercicio fiscal, se trasladarin al siguiente ejercicio, a la misma cuenta contable. La devolucién de valores se realizar dnicamente cuando haya cambio de custodio 0 cuando se disponga el cierre del fondo, Las ereaciones y continuidhd de Jos fondos de Caja Chica que se encuentren inmersas en los literales by y ©) serdn autorizadas por el/ia Coordinadorfa General Administrativo/a Financierofa, Coordinador Zonal, Director Distrital, segiin corresponda, con el nuevo administrador designado por el jefe de la unidad administrativa En caso de fraude comprobadio cuando los valores no sean cubiertos por la Péiza de Fidelidad, por ser superiores al valor de la misma, eVla Coondinador/a Administrativo/a Financiero/a, Coordinador Zonal, Director Distrital, segin corresponda, informars al/a, Directorfa de Talento Humano para el descuento de los haberes del funcionario involucrado. Eva Responsable del Fondo de Caja Chica que haya incurrido en el caso sefiaado en el literal a) de est lo, no podré volver a manejar et fondo, sin perjuicio de la sanciones administ civiles penales a que hubiere lugar. De verificarse esta situacién, el Coordinador General Administrativo Financiero, el Coordinador Zonal 0 Director Distrtal, segtin corresponda inmediatamente procederé a disponer a su respectiva unidad, la liquidacién de ese fondo y la apertura de uno nuevo a nombre de otro funcionario, DI DSICIONES GENERALES PRIMERA.- En todo lo no previsto en el presente reglamento, se aplicaré lo dispuesto en et Acuerdo Ministerial No, 189 del Ministerio de Finanzas, emitido el 10 de octubre de 2016 y ‘mas disposiciones legales, reglamentarias y normativas vigentes para el efecto, SEGUNDA.- De Ia ejecuci6n del presente Acuerdo encérguense a la Coordinacién General ‘Administrativa Financiera y a las Unidades Zonales y Distros segtin corresponda, DISPOSICION DEROGATORIA: -se el Acuerdo Ministerial No, 054, de 09 de diciembre de 2014, emitide por el io de Inclusién Econémica y Social y todas las normas legales iguales © de menor jerarquta que se contrapongan a las disposiciones constantes en ¢l presente Acuerdo, I - DISPOSICION FINAL: EI presente Acuerdo entrar’ env publicacién en el Registro Oficial ja a partir de la suscripeién, sin perjuicio de su \ FORMULARIO VALE DE CAJA CHICA |STERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL VALE DE CAJA CHICA N VALOR USD$ La cantidad de: Por concepto de: Fecha: FE INMEDIATO 3 2 9] “angry, s1quoy ssaquon) (G05 ONIIINVNLE TIEYSNOUSTE ayansa avUROLAy VRINVIY anos 144 1avsNoasza| a a ‘al SNODVAWINTO| OR WiVIST INR NODDY ILIEEL) WaVLsoddd OLNON| o1ovaindry woav1ori05| Solis oLson| ‘orxon| vaniaay’ sr) sagesuodsoy pp asquaoy| eqveasrurmpy pep] epmatuasuosssp pepew eas eke VOID VEV9 Ad OFF OGNOA TIM NOOIDVAIIONT O NOISOATA 'VALIATAY AD AULINTOS AVIDOS A VOTINONODA NOISATONI AG ORTALSININ MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICO Y SOCIAL. ACTA DE ARQUEO DEL FONDO FUO DE CAIA CHICA, HFormautario AF-3 Ne len alos dias del mes de se constituyen en la unidad administrativa Funcionariofa responsable del fondo: y delegado de la unidad financiera de ta Entidad Operativa Desconse con la finalidad de preceder a realizar et presente arqueo de fondos. Efectuado el arqueo se obtuvieron los siguientes resultados; IMONTO DEL FONDO: DESCOMPOSICION: Valor en Facturas, Valor en Notas de Vent Valor en liquidaciones de hienes y servicios Valor en recibos y otros Efectivo otal: Diferenei Explicacién diferencia: Para constancia de To actuado suscriben Ta presenie acta en dos copias, en el Ta tes indicadas, las Jpersonas que en ella intervienen, ) RESPONSABLE 1) RESPONSABLE Nombre: Nombre: ler cl

También podría gustarte