Está en la página 1de 2

5. Temperatura – Enfermedad respiratoria.

En una investigación realizada durante el mes de diciembre de 2019 en un hospital pediátrico


respecto a la relación de la temperatura ambiente media y los casos de enfermedad registrados se
obtuvieron los siguientes datos:

Temperatura Casos de
Media (°C) Enfermedad
respiratoria
7 30
9 28
12 26
14 24
16 21
19 18
21 15
23 11
24 3

Calcule las respectivas correlaciones de casos respiratorios respecto a la temperatura.

a) Realice el diagrama de dispersión y determine el tipo de asociación entre las variables.

35

30

25

20

15

10

0
6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

La variable dependiente en este caso es Casos de enfermedad respiratoria (y), y la variable


independiente objeto central del estudio es la temperatura a media (°C) (X), el tipo de
asociación entre ambas variables es inversa negativa.
b) Encuentre el coeficiente de determinación y correlación.

Coeficiente de correlación
r= -0,95439264
Coeficiente de Determinación
R2= 0,91086532

c) Determine el modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable sobre la otra.
¿Es confiable?

40
30
20
10
0
6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26
-10
-20
-30
-40
-50
-60

Casos de Enfermedad respiratoria Y y=mx+b

De acuerdo al análisis realizado encontramos que el modelo matemático nos indica que se
presenta una relación alta.

d) Determine el grado de relación de las dos variables.

Estas dos variables son inversamente proporcionales, estas variables de proporcionalidad inversa,
si una de las variables aumenta, la otra disminuye en un mismo factor; y si una de las variables
disminuye, la otra aumenta en un mismo factor. (a mas , menos y a menos más )

También podría gustarte