Está en la página 1de 72

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Desarrollo Psicomotor

71 pag.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
⑨ @
±

TI
Es
4¥81 -

.
Ö E
q 023 -
p 1-
Po
¥
a el
¤ -1€ D

(martina.belem@gmail.com)
-

~
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido

Encuentra más documentos en www.udocz.com


-
EX
µ.
⇐Y
ƒii i.re:*
ƒƒEEƒ
ie?9g
.ii.#ƒŸ¥ƒ :* E#EITa8f88
.is?IIizdom.o.
.tk?i:EŸ.ƒ¥¥ƒ
k.ai .iEz#*EI
:
# *
¥Iê†
Ö

¡ ¤
5
±
son
Desde 1992: Se realizan actividades tendientes a prevenci—n primaria del DŽficit de DSM
*

en el <6 a–os, y de prevenci—n secundaria de otros tipos de retardo de origen biol—gico.


Programa Chile Crece Contigo:
Escala de Evaluaci—n del DSM de 0-24 meses (EEDP): A todos los menores en control,
a los 8 y 18 meses.
Test de DSM de 2-5 a–os (TEPSI): A todos los menores de 3 a–os.
Posteriormente, dada la alta poblaci—n a evaluar: Pauta Breve de DSM (tamizaje).
Escalas de evaluaci—n: evalœan 4 ‡reas del ni–o:
¥ Motora: Postura, tono, motilidad gruesa, motilidad fina, locomoci—n.
¥ Coordinaci—n: Funciones como auditiva, visual.
¥ Lenguaje: Comunicaci—n verbal y no verbal, reacci—n a est’mulos.
¥ Social: Relaci—n con entorno, madre, familia, pares.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
O

a
ss

8
sea
O

P
I

-
5

"

:&¤
¤
si
¤
q

q
¤

a
y

Levanta el ment—n en prono


*

i.i o?..*i
Sigue objetos con la mirada hasta 90¡
*

Gira la cabeza en supino


*

ƒTER
Movimientos aleatorios y asimŽtricos
*

Ÿ¥@
t.kz?i
Presi—n palmar y plantar
„o
*

Afirma cabeza al sentarlo


'

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
a

µ
s

&
z

a
s
1

e
s

s
a

E
c. =
2 8

.
.

Y
@

'

¡
¡


a

ƒi.it?..!!.&hBI ¤
a
¤

@
e

¥
¤
a
S

c
C
e

!êƒ%%zÖ
Llanto como se–al de comunicaci—n

Aiamp

o a
p
Vocaliza en respuesta al habla

,
q
xa

⇐†
Vocaliza dos sonidos diferentes

ƒi .
'
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
O

µ
S

q
p
a

a
1

-
a-
s

E
o
8

¡
'

µ
Atento a est’mulos
El
O

c
E
q

a
q
Reacciona a sonidos

Sigas
og
¤
¡
f.

si
-

E
&

ce
a
Q

'

Cuando llora logra calmarse con los padres

=
a-
Fija mirada con el examinador
M’mica del rostro del organizador
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

.
Ö


&
-93
E-
s’
f-
a-
¥ Pauta de evaluaci—n de neurodesarrollo anormal 1-3 pts. Conducta: Explicar a la familia que
generalmente estas alteraciones corresponden a una inmadurez transitoria, pero que es necesario
una reevaluaci—n por MŽdico de APS a los 3 meses.
¥ Pauta de evaluaci—n de neurodesarrollo muy anormal > o = 4 pts Derivar a MŽdico APS para
evaluar una eventual derivaci—n a Neur—logo infantil.
¥ Signos sugerentes de par‡lisis cerebral. Conducta: Derivar urgente a Neur—logo infantil para

.
confirmaci—n diagn—stica y tratamiento.
¥ No muestra especial atenci—n a la madre.
¥ No fija mirada.

Boog
ios

¥ No sujeta cabeza en supino.
¥ No levanta cabeza en prono.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤
Ö

&
Ö
¥ Reforzar importancia de contacto piel con piel.
¥ Consuelo efectivo (consolar cuando llora, sin miedo a ÒmalcriarloÓ).
¥ Favorecer el contacto madre hijo con la lactancia materna.
¥ Hablarle frecuentemente, poner mœsica suave o juego musicales.
¥ M—viles coloridos sobre cuna ( a 30-50 cm de la cara) o juguetes
m—viles (incluso TV).

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
N

s 8¥

8
a
s

e
s

a
l


I
-

o
's
8

¥

q
¤
q

.
q

e
3
Z

q
Q
Prono: levanta la cabeza a 45¡. Apoyo simŽtrico de codos. Gira de prono
a supino desde los 4 meses.
Mantiene cabeza erguida en sedestaci—n.
Supino: Levanta pies y patalea.
Suspensi—n ventral: Cabeza en l’nea con tronco.

çKienE‡
ƒfeso
E.mg?iR:.
Movimientos simŽtricos.

KƒFI

t.ua
Gira cabeza ante sonido.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
a
si

.
o

q
¤
q

¤
Sigue objetos pasado la l’nea media.
Mantiene manos abiertas, las junta en la l’nea

i
media
{ ±

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
N
-
#

8
y
es >

@
c-

a
l
OS

o
-

a-
co

f. %
su

es

¤
.

&
c.

¥
¤
&

¥
a

Sonrisa social (m‡ximo a las 6 semanas).


Vocaliza varios sonidos, hasta vocalizaci—n
prolongada (gorjeo).
EIꃃEƒi i Ÿ:*‡Ö
Keiko
id
*
ii

Presenta distintos tipos de llanto (hambre,


malestar, cansancio)
¿
.at
Ö

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EN

← 8¥

¤
fosas
a

a
1
a


¡

oi

f. f
q q

¤
O

¥
q

s
'

Expresa interŽs y observa cambios del Reconoce y se calma con voz


entorno. de cuidadores.
a

Explora ambiente con su mirada, Sonr’e a los padres.


atenci—n y audici—n. Reconoce a cuidadores.

Busca rostros. Disfruta llevando objetos a la


Repite movimientos y los ensaya.
boca
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Eƒ .
E
-

&
-93
E-
Ž

s’
¤
=

¥ No Ayuda a sentarse
¥ No sostiene la cabeza
¥ No gira
¥ No gorjea


¥ Persiste prensi—n palmar

-
.
da
¥ No sujeta un cascabel

.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤
Ö

&
Ö
¥ Importante estimulaci—n con conversaci—n, sonidos y
tacto. Ejercitar brazos y piernas (durante ba–o).
¥ Si se detecta retraso a los 4 meses: descartar problema
neurol—gico u otros. Si retraso es leve: Reevaluar en 4
semanas, indicando estimulaci—n necesaria. Si no hay
progreso: derivar a especialista.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ƒI

a
¤
e
a

e
c

e
a


s

o
s
¥
o

#
<

.
¡

¥
¤
.
q
G
de

q
3

&
c
Gira de supino a prono desde los 5 meses.
* *

Apoyo unilateral de codos en prono para liberar un brazo y alcanzar


objetos.
Se mantiene sentado con leve apoyo o s—lo moment‡neamente.
* * *

Empuja hasta sentarse.


Palpa bordes, prensi—n argolla, finalmente: puede tomar argolla o cubo.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤ I

9¤o
S
%
&
a
{f
S

9
Sigue objetos con mirada hasta 180¡.
Toma objetos colgantes, mueve cascabel.
Se lleva objetos a la boca.
Golpea objetos contra la mesa.
Atrae objetos con movimiento ÒrastrilloÓ
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
s

ESO
J

l
>
d

de
a
c- 0C

en
Eso
5

ES
9

.
.
8

&
d.

E
5
y
¤
9
S

f
c
Se gira hacia cascabel y hacia voz.
Dice ÒaguÓ, gorgojea, hace sonidos ÒrrrÓ.
Percibe sonidos suaves dentro de bulla ambiental y los busca.
Vocaliza cuando le hablan. Vocaliza prolongado.

=
C.
Y
q

=
O

>
>
q
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
5

:-O
)

¥

E Es
se
5

o
¥

%
En

qq

'
@

ƒl

¤
9

Responde al afecto y cambios del Se rie a


ambiente.
carcajadas.
Expresa placer y desagrado.
Se interesa por su
Sigue con mirada a persona que se
reflejo en el espejo.
mueve.
Cambia mirada de un objeto a otro.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

.
E
-


073
&
E-
Ž

s’
f-
=

¥ No se sienta con apoyo.


¥ Mantiene pulgar incluido.
¥ No sostiene objetos voluntariamente.
¥ No busca objeto ca’do.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤
Ö

&
Ö
¥ Llamarlo por su nombre. Estimular con texturas y
olores. Sentarlo con apoyo. Jugar a Òescondidas".
¥ Precauciones: Mantener fuera de alcance objetos
<5cm.
¥ Si se detecta retraso: descartar patolog’a
neurol—gica, dar pautas de estimulaci—n, si es leve:
controlar en 4 semanas.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
a
O

>

q
@

a
Es

esa
se
q no

a-
s

98
O

a
o

'
q
.
¥

.
¤
¤
>

¤
£

¤
Se sienta SOLO y se mantiene erguido o se mantiene en tr’pode.
Flecta rodillas con fuerza al ponerlo de pie.
Sostiene un objeto en cada mano.
Toma pastilla con rastrillo.
Encuentra objetos bajo pa–al o manta.
En prono: se mueve hacia adelante y atr‡s (gatea o se arrastra desde los 9 meses).
En supino: lleva los pies a la boca.
Presenta paraca’das lateral.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
-
¥

FEB
8
o

¥
2
Jud
En
ƒo

Ÿ
a.
}

o
d
5
Toma objetos con la palma de la mano
Transfiere objetos de una mano a otra.
Coordina mano pie boca (desde los 7 meses).
Toma 2 cubos con pinza intermedia.
Golpea objetos entre si.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
a
Os a

q
f. % a

a
882
E of
q
8

da
es

Ö
,

&
o

¤
E
¤
q

[
s
5

Reconoce su nombre.
Se gira a la voz.
Frases de 2 s’labas (da-da, pa-pa, ma-ma).
Imita sonidos.
Hace adi—s con la mano y aplaude (8 meses).
Balbucea y vocaliza
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
a
a

£
a
2
M of

ai
En
C
%

¤

e.
q

c.
¥

¤
q

E
Reacciona a los requerimientos verbales.
Es sociable, interactœa con sus padres y
Explora el mundo a travŽs los busca como fuente de juego y
de la vista y el tacto. resguardo.

Desarrollo concepto de Ansiedad de separaci—n (desde los 8


meses).
permanencia del objeto.
Reconoce rostros familiares.
Desconoce extra–os (desde los 7 meses),
se muestra aprensivo con extra–os.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
*

.
E
-


0€

&
¤

73
s’
f-
=

¥ No se sienta sin apoyo.


¥ No mantiene un objeto en cada mano.
¥ No se r’e.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤
Ö

&
Ö
¥ Promover el sentarse solo, lo que permitir‡ un
fortalecimiento de la musculatura axial.
¥ Mantenerlo en lugares seguros y amplios para que
gatee (pisos suaves, ej: goma eva).
¥ NO utilizar andador ya que aumenta el riesgo a
accidentes.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
se

-
a

q
q
a
>

8-0
e

as
a
#

a-
co

q
Egg

¤
¤
.
9

O
G

¥
¥
3

£
Da sus primeros pasos con apoyo.
Movimientos que asemejan pasos, sostenido bajo los brazos.
Toma un tercer cubo dejando los dos primeros.
M
¤,
g

9
a
s

- . .

Pinza fina (pulgar-indice).


Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Oss

-
2-50

q

-
Esa
cae
c

>
O
QF

a
¥

O
O
an

¥
,
c.

*
±
q
¤
S

<
Una o dos vocalizaciones con significado.
Imita y balbucea con monos’labos.
Mantiene dis’labos inespec’ficos (da-da).

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¥

-
a

q
a
ƒfes a
8- a
E
Os

a-


g

ai
Esa

qq

¤

9

E
G

¥
Distingue continente de Imita gestos simples.
Reacciona frente al NO.
contenido (entiende que hay
Responde a su nombre y a
cosas dentro de otras).
preguntas simples.
Aprende juegos interactivos.
Presenta ansiedad de separacion.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

.
-

¤

&

7-
s’

Q
¤
a-
=

¥ No tiene pinza.
¥ No busca objeto escondido.
¥ No se mantiene de pie con ayuda.
¥ No reacciona a desaparici—n de cuidador
principal.

†:
¿
3
a.
.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤
Ö

&
Ö
¥ Ayudarlo para que se ponga de pie, fortaleciendo as’ la
musculatura de extremidades inferiores. Siempre en lugares
seguros ya que frecuentemente tendr‡ ca’das.
¥ Hablarle por su nombre.
¥ Dar —rdenes simples y explicarle lo que se est‡ haciendo.
¥ Motivarlo a que juegue con distintos objetos con formas y
texturas variadas.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
-
-

8-
se

8.EE
*
8
e
a
-

98
s

~
*

¤
¤
.
¥

.
q
¤

e
s

¤
Q
Paraca’das horizontal.

f.
Marcha lateral (en posici—n b’peda, afirmado de algo).

ê
Comienza a sostenerse en pie sin apoyo.
Da pasos cada vez con menor ayuda.
q

¤
a

.
q
d
>
>

Lanza objetos con intenci—n.


Revuelve con cuchara.
v

%
¥ .
-

¡
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
-
-

f ¤ ~

£
8
E. Es
of
_

lo

f
O

,
.

*
¤
E
Q
q

a
a
¤
¤
c

Dice primera palabra bien formada. (Papa-Mama).


Entiende bien el concepto de ÒnoÓ.
Baila con rebote al son de la mœsica.
Y

s
Si
Si
9


=

s
3

¥
-
r
-

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
-
-

⇐ -
ƒsa¤
Ei
E of

-
-


q

qq

'
O

¤
¥
s
Realiza acciones de autoayuda(toma Siente miedo.
de un vaso ayudado por otro, se Mirada preferencial a su nombre.
desviste con ayuda). Pide ayuda.

Comprende objetos simples de Poco a poco se integra a otros


para jugar.
causalidad y efecto.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

.
E
-

*
073
&
¤
s’
f-
=

¥ No se para afirmado.
¥ No tiene pinza.
¥ No camina con apoyo de ambas manos.
¥ No dice dis’labos.
¥ No reacciona a su nombre.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤
Ö

&
Ö
'

¥ Permitir una mayor independencia, siempre bajo vigilancia


y en un ambiente seguro para que el ni–o comience a
desplazarse, para que de esa forma explore e interactœe
con el medio.
¥ Es conveniente promover deambulaci—n, en un comienzo
con ayuda para luego permitirle hacerlo solo.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Isis

-
N

9 I

%
q
9 os

and
¤ ES
q s
n

Epps

"

¤
.
c:
-

¤
¤
Camina algunos pasos de la mano.
Se pone solo de pie.
Finalmente camina solo inestable.
Garabatea espont‡neamente.
Toma 3er cubo conservando los anteriores.
9

9
c

Go
}
Q
Q

s
2

Introduce pastilla en una botella o una taza.


Da vuelta varias hojas juntas de un libro.
Pinza madura.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
-

-

F E

4
8

8
< Ÿr
o
TE e
soo

es

n

o

O
03

a
¤

*

3
os

o
8
¤

O
o

Dice al menos 3 palabras.


Obedece —rdenes con gestos (apuntar a una pelota para que la traiga).
Identifica personas.
Imita y emite gestos frecuentemente.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
a
Os >
y

ƒse
¤
as

¤
Es
n

e.
g


C
%
'
¤
9

c.
q

Dice y entiende m‡s palabras adem‡s de papa y Responde una orden.


mama. Persiste ansiedad de separaci—n.
Jerigonza (lenguaje dif’cil de entender). Disfruta m‡s jugar solo/a que
Pide cosas apuntando con su dedo ’ndice.
con otros.
Imita la utilizaci—n de objetos correctamente (hablar
por telŽfono, bebe de un vaso, barre con escoba).
Lenguaje comprensivo m‡s avanzado que expresivo.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

.

E
.


073
&
¤
s’
f-
=

¥ No camina solo
¥ No pone o saca objetos en recipiente
¥ No dice m‡s de un dis’labo
¥ No se interesa en fen—menos de causa efecto

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤
Ö

&
Ö
¥ Ayudarlo a desvestirse, permitiendo en primera instancia que lo
intente solo.
¥ Pedirle —rdenes simples, como que traiga objetos.
¥ Indicarle y nombrarle partes del cuerpo ya que comienza una
curiosidad progresiva por Žste.
¥ Mostrarle ambientes variados permitiendo que interactœe con Žstos.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
a
s
-
IO

n
q
¤
e
82
q 8 8
s

Ö
9#
- ¤
Hoo

¤
¤
¤
!
¥
¤
>

Camina m‡s estable, r‡pido, corre y se cae pocas veces.


Se agacha y endereza.

&
¥ .
a
s

&
C-
Sube escaleras tomado de una mano.
Lanza pelota.
Torre de 3-4 cubos.
Se quita prenda de vestir.
Se alimenta solo y derrama comida.

Ö
C.
Hace rayas con un l‡piz.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
cosa
< g-
Os -
Q #O


q
S
¤ 82
e
Eng

e.
ES
Es
es
O

*
¥
>

x
S

10-20 palabras, no siempre entendiŽndo.


Nombra y se–ala una l‡mina.
Muestra un objeto de prueba.
Obedece ordenes simples sin necesidad de gestos.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
feo
-
>
IO

g
¿ ¤
e
82
ese
Os

-

¥
O

"

En



q q

'
¤
Q
&

e
Dice y entiende 3 a 5 palabras. Abraza una mu–eca.
Trae objetos para mostrarlos. Demuestra emociones, da
Reconoce partes del cuerpo. besos, siente vergŸenza.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

.

E
.


0€

&
¤

73
s’
f-
=

¥ No dice palabras sueltas


¥ No entiende una orden verbal
¥ No se interesa por explorar el medio

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤
Ö

&
Ö
¥ Esta etapa es una gran oportunidad para fomentar el
desarrollo de la fuerza y agilidad f’sica del individuo, se
deben fomentar juegos de actividad f’sica al aire libre.
¥ Importante establecer un horario de sue–o definido y
respetarlo. Aun presenta largos periodos de sue–o (10-15
hrs).

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
>
Z #

Sea
I

983
Gafes

> e. q
e

a
os
s

si
C.
8

¤¤
Corre bien sin caerse.

>

*
Ö
Sube y baja escaleras
afirmado de la mano, ←
luego solo. Se pone prenda de vestir sin botones.

Patea pelota grande. Copia l’nea horizontal.


Comienza a trazar l’neas circulares.
f.

Da vuelta una hoja a la vez de un libro.


Levanta torre de 5-6 cubos.
¥

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
a
Os >

-5
88N

83
@
q

£88

es
#

~
es

¡
o

*
¥
¥
@
¤

>

¥
f
Usa oraciones de 2-3 palabras.
Emplea yo-tu-el.
Imita sonidos del ambiente.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
a
Oss

ƒfqs
⇐ a

ez
Hong

¤
s
*

n
¡
o


C
%
'
¤
q

c.
Expresa verbalmente necesidad de ir al ba–o. Se refiere a s’ mismo por nombre.
Resuelva problemas por ensayo-error. Disfruta escuchar cuentos y
Reconoce y se–ala hasta 4 partes del cuerpo. poes’as cortas y sencillas.
Entiende el concepto de Òm’oÓ. Participaci—n en juego de
Observa y manipula libros con im‡genes. imitaci—n con otros.
Dice y entiende 10 a 15 palabras con sentido.
Besa con ruido.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

.

¥
OF

¤
¤

FB
.
s’
¤
¥ No sube o baja escaleras.

Al
¥ No dibuja o garabatea.
¥ No hace o repite frases de 2 palabras.

¥
¥ No entiende una orden verbal.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤
Ö

&
Ö
¥ Estimular juego simb—lico, fomentando la imaginaci—n. Pedirle que
imagine lugares, animales y objetos.
¥ Mantener la ense–anza de partes del cuerpo.
¥ Ense–ar y ayudar a subir y bajar escaleras, con lo que desarrollara
mayor fuerza y coordinaci—n.
¥ Dejarlo comer solo.
¥ Mantener escaleras cerradas con rejilla para evitar accidentes.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
w
SN

822
SE
88
7

£
¤

-
.
¤
q

a
-
B
q

¤
&
2

G
&
Corre sin problemas.

\
Recoge objetos del suelo.
Desenvuelve paquetes.
Lanza / patea pelota.
Salta con dos pies en el lugar.

=
'

i
Se para en un pie con apoyo.

-
Sube escaleras afirm‡ndose y alternando pies.

Control de esf’nter diurno.
Se lava y seca las manos.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
W
SN

:&
E- q
q
a
£ =
o
1-

Ordena cubos horizontal y verticalmente (hasta 8


cubos).
Copia una l’nea vertical.
Completa rompecabezas simple.
Se lava los dientes con ayuda.
Come con cuchara y tenedor.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
# W
su

822
q
q

a
88

a
O

¤ Ö
es
e-

Ö
@

*
¤
E
E

>
E
c-
=

Dice ÒnoÓ con frecuencia.


Usa varias frases cortas de hasta 4 palabras.
Usa 50 palabras.
Lenguaje 50% compresible (por extra–os).
Recita parte de un cuento o canta parte de una canci—n

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
& -5W
OSN

⇐ al
Pong

q
ƒse
a
o

Esa



q q

'
¤
Q

Juega con otros pero principalmente solo.


Realiza juego de roles.
Imita a adultos. Copia acciones de adultos (ej: aplaudir).
Comprende instrucciones y sentido de Žstas. Comparte sus logros o descubrimientos con sus
Sigue —rdenes en dos tiempos. cuidadores.
Realiza juegos imaginarios. Temor a situaciones nuevas o fen—menos
Clasifica los objetos (todos los autos distinto a naturales.
todas las mu–ecas). Ansiedad de separaci—n en disminuci—n.
Entiende preposiciones (arriba, abajo). Habla de si mismo en 3¡ persona.
Entiende verbos. Sabe su nombre.
Nombra y se–ala 5 partes del cuerpo.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

.

E
.


&
¤

FB
s’
f-
=

¥ No salta en ambos pies.


¥ No dibuja c’rculos.
¥ No conoce su nombre completo.
¥ No juega con otros ni–os.
¥ Incapaz de pararse en 1 pie.
¥ No usa al menos 1 pronombre.
¥ No hace torres de cubos.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤
Ö

&
Ö
¥ Ense–arle a saltar a pies juntos (mostrarle como).
¥ Estimular a que dibuje con distintos l‡pices y colores.
¥ Permitirle vestirse y desvestirse solo.
¥ Ense–arle a cepillarse los dientes para que posteriormente lo
haga solo.
¥ Fomentar el adecuado lavado de manos y explicar su
importancia.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
gatosI
W

0821
-8g
ga
se
-

¡
¡


.
¤
¥
Q

¥
5
2

&
&
Trepa.
Salta en ambos pies, ampliamente en vertical.
A los 4 a–os ya salta en 1 pie y con 2 pies en horizontal hasta 25-50cm.
Se para en 1 pie por varios segundos.
Camina en puntillas.
Sube y baja escalas alternando pies, sin apoyo.
Anda en triciclo.
Atrapa pelota que le arrojan.
Se desviste solo.
Requiere ayuda para vestirse, a los 4 a–os logra vestirse solo (con botones).
Se pone zapatos.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
es
sin

¤ al
'
8 S
f

?
0
n

¤
¤
{
Corta con tijeras.
Hila cuentas de collas.
A los 4 a–os dibuja figura humana en 3 partes.
A los 4 a–os copia una cruz, luego un cuadrado.
Realiza nudos simples.
Escribe parte de su nombre.
Vac’a liquido de un recipiente a otro.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
+
msoo

128 ¤
dos
U
800
80
¡

O

Ÿ
n

a-

*
£
*
8
f

B
J
¤
o

Usa frecuentemente el ÒyoÓ.


Usa lenguaje para comunicarse con otros.
Comprende y responde preguntas.
Frases casi completas.
Usa m‡s de 200 palabras, hasta 1000 a los 4 a–os.
Lenguaje comprensible en 75% por extra–os, llega al 100% a los
4 a–os.
Logra mantener conversaci—n.
Usa forma plural.
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
I
SW

¤ al
¥ 9
09
ES
f
q
o
n

¤
ƒl
£
Diferencia hombre mujer.
InterŽs por genitales.
Pide que le lean cuentos.
Nombra a un amigo.
Control diurno de esf’nteres.
Cuenta cuentos. Recita poemas o canciones de memoria a los 4 a–os.
Identifica sentimientos con palabras.
Reacciona adecuadamente al frio, calor hambre o cansancio.
Reconoce nœmeros, letras y colores.
Comprende y habla del pasado y el futuro
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
En
q
C
%
'
¤
c.
¥
s
Juega con otros ni–os. Comienza a compartir. Sigue reglas de los
juegos.
Teme a cosas imaginarias.
Juegos mas imaginativos.
Describe pensamientos ajenos.
Conoce su nombre y apellido.
Hace bromas a terceros, no le gusta que lo bromeen.
Tiene un mejor amigo.
Reconoce y nombra sus sentimientos.
Identifica caracter’sticas personales (f’sicas, gustos, miedos).
Descargado por Martina Belem Salinas Garrido
(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

.

E
.

073
&
¤
s’
f-
=

¥ No salta en 1 pie.
¥ No se lava y seca las manos.
¥ No va al ba–o solo.
¥ No se le entiende lo que habla.
¥ Incapaz de pararse en 1 pie.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¤
Ö

&
Ö
¥ Dejarlo comer solo (ser‡ inevitable que se manche).
¥ Fomentar el uso de cubiertos y vasos (de pl‡stico) para
beber liquidos.
¥ Ense–arle a contar.
¥ Permitirle que dibuje sin restricci—n.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SI

821
q
8 :p
gatos
gas
#

_
o
a

¡
o

35
{ eei.
.
a
¥
¤
q

98
.

g.
]
Salta un obst‡culo

ha
Salta en punta de pies.
Toma el l‡piz bien.
Toma impulso para patear.
Corta con tijera.
Lleva taza de agua mientras
camina. Dobla hoja.
Se viste y desviste solo.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Jsf

no

RE —
con
do —
8

Erto
un
o

¥
a

*
£
*
es

e
&
8
5
s

Usa correctamente verbos.


Largas conversaciones.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Js

KE
no

con
D8
¥ —s

¥
El→
a

.
.

we

do
V. O
00
Do

¡
¤
.

?
os

S
O
Comprende y distingue fantas’a de
Tiene un grupo de amigos.
realidad.
Se disculpa por errores.
Logra concentrarse en una
Felicita a otros.
actividad por m‡s tiempo.
Control esf’nter diurno y nocturno

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

.

E
.


9-

&
¥

73
s’
f-
=

¥ No controla esf’nter.
¥ No usa verbos correctamente.
¥ No dibuja figura humana.
¥ No juega con otros ni–os.
¥ No salta en un pie.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ti

¤

Ö
Ö
¥ Ense–arle nuevas palabras.
¥ Fomentar el juego colectivo.
¥ Permitirle que se desenvuelva tanto f’sica como
mentalmente.
¥ Ense–arle a usar el ba–o solo.
¥ Mostrarle actividades que requieran mayor concentraci—n.
¥ Permitirle superar obst‡culos solos (tanto f’sicos como
intelectuales).

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

±
:

¤ o
¤
q

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Bibliograf’a
¥ S. George Carre–o. ÒDesarrollo psicomotorÓ. Apunte basado en ÒLibro
de pediatr’a ambulatoriaÓ. 2012.
¥ Minsal. ÒNorma TŽcnica para la supervisi—n de ni–os y ni–as de 0 a 9
a–os en la Atenci—n Primaria de SaludÓ. Programa Nacional de Salud
de la Infancia. p83- p190. Mayo, 2014.
¥ Minsal. ÒNormas TŽcnicas de Estimulac—n y Evaluaci—n del Desarrollo
Psicomotor del Ni–o y la Ni–a menor de 6 a–osÓ. Programa de salud
del Ni–o. 2004.
¥ Dra. M. De los Anegles Avaria. ÒAspectos biol—gicos del desarrollo
psicomotorÓ. Revista de pediatr’a electr—nica. 2005 Vol 2, N¡1.

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Ö
¤

¤
¤

E
"

Descargado por Martina Belem Salinas Garrido


(martina.belem@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte