Está en la página 1de 3

Centro:

Nombre: Fecha: Curso:

1. ¿De qué elementos consta un sistema completo de telefonía móvil terrestre?

2. ¿De qué elementos consta un sistema completo de telefonía móvil terrestre?

(Criterio 6, estándar 6.1)

Un sistema completo de telefonía móvil terrestre consta de los siguientes elementos:


teléfono móvil, estación base, controlador de estaciones base y centro de conmutación
móvil.

3. ¿Qué es GPS?

4. ¿Qué es GPS?

(Criterio 4, estándar 4.1)

Es un sistema de posicionamiento global que permite conocer la longitud, la latitud, la


altura y el tiempo en que se encuentra un objeto en cualquier momento.

5. Enumera los tipos de cables que se emplean en la comunicación alámbrica.

6. Enumera los tipos de cables que se emplean en la comunicación alámbrica.

(Criterio 1, estándar 1.1)

Cable de par trenzado, cable coaxial, cable de fibra óptica y cable mixto de fibra coaxial.

7. ¿Para qué se realiza el proceso de modulación en la transmisión analógica de señales?

8. ¿Para qué se realiza el proceso de modulación en la transmisión analógica de señales?

(Criterio 5, estándar 5.1)


Para obtener una onda final, denominada onda modulada de alta frecuencia, que tendrá
un mayor alcance, menores interferencias, con menores atenuaciones y para cuya
recepción necesitaremos una antena de menor tamaño.

9. Indica cuántas generaciones de móviles existen, cuáles son sus denominaciones y si son
analógicos o digitales.

10. Indica cuántas generaciones de móviles existen, cuáles son sus denominaciones y si son
analógicos o digitales.

(Criterio 6, estándar 6.1)

Existen tres generaciones, aunque la segunda se divide en generación 2 y 2,5.

11. ¿Cuáles son los tres sistemas de navegación por satélite que orbitan en torno a la Tierra?

12. ¿Cuáles son los tres sistemas de navegación por satélite que orbitan en torno a la Tierra?

(Criterio 4, estándar 4.1)

Los tres sistemas son GPS, Galileo y GLONASS.

13. ¿En qué bandas opera la señal wifi? ¿Y la de Bluetooth?

14. ¿En qué bandas opera la señal wifi? ¿Y la de Bluetooth?

(Criterio 1, estándar 1.2)

La señal wifi opera entre las bandas de radiofrecuencia de 5 GHz a 2,4 GHz; y la de
Bluetooth, en la banda de 2,4 GHz.

15. ¿Qué ancho de banda tendrá una señal telefónica que se ha modulado (banda lateral
única) con una portadora de 20 kHz?
16. ¿Qué ancho de banda tendrá una señal telefónica que se ha modulado (banda lateral
única) con una portadora de 20 kHz?

(Criterio 6, estándar 6.1)

La señal telefónica tiene un ancho de banda de 300-3400 Hz, lo que, sumado a la


frecuencia de la portadora, da como ancho resultante: 20,3 kHz-23,4 kHz.

17. Enumera los elementos de una transmisión inalámbrica.

18. Enumera los elementos de una transmisión inalámbrica.

(Criterio 1, estándar 1.2)

Los elementos de una transmisión inalámbrica son el emisor, la antena emisora, la


estación terrestre de distribución, la antena receptora y el receptor.

19. Contesta a las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo se llama la red de satélites que dan cobertura de posicionamiento global?

b) ¿De cuántos satélites está compuesta?

c) ¿En qué órbita se encuentran?

20. Contesta a las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo se llama la red de satélites que dan cobertura de posicionamiento global?

b) ¿De cuántos satélites está compuesta?

c) ¿En qué órbita se encuentran?

(Criterio 4, estándar 4.1)

a) El GPS funciona mediante la red de satélites NAVSTAR.

b) El sistema NAVSTAR está compuesto por 24 satélites.

c) Los satélites de la red NAVSTAR se encuentran en una órbita media (20 000 km).

También podría gustarte