Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIAPAS

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURAS

ASPECTOS DISCIPLINARIOS DURANTE LA CLASE

ASIGNATURA: “EXPRESIÓN ORAL ESCRITA II”

CORTE #1

SUCHIAPA, CHIAPAS; LUNES 24 DE ABRIL 2023.

1.- Entrar a Clases puntuales, en el horario correspondiente.

Se darán 5 minutos de tolerancia.

2.- Los retardos, se tomaran en cuenta en la lista de asistencia.

3.- Tres retardos, equivale a una falta.

4.- Tres faltas consecutivas, durante el corte; no se tiene derecho a


examen, se está reprobado.

5.- Las faltas a la clase, se reportan con sus respectivos asesores


grupales.

6.- La justificación o inasistencia, es competencia de los asesores del


grupo, mediante un documento formal, y previa receta oficial del IMSS.
7.- Prever en lo posible, las faltas con el tutor Académico del Grupo.

8.- Se pasará lista, al inicio de la clase.

9.- Al finalizar la Clase, se dará unos minutos suficientes, para tomar


alimentos e ir a los servicios sanitarios.
10.- Guardar sus celulares durante la clase.
11.- Tomar llamadas fuera del salón.
12.- No consumir alimentos durante la clase.
13.- Se puede salir del salón, para ir al baño, siempre y cuando se
avise al Maestro de la Clase.
14.- No estar haciendo tareas de otras Materias, durante la clase.
15.- Si se siente mal de salud, acudir a la Área Médica de a U.P. de
Chiapas.
16.- En la semana #4, de cada corte; se revisan las Actividades
Académicas, apuntes en la libreta de trabajo académico, que deberán
estar fechadas, como evidencia que estuvo físicamente en el salón de
clases, para obtener las calificaciones del corte respectivo.

17.- No se aceptaran trabajos fuera de los tiempos establecidos y


acordados por el titular de la Asignatura, dando a conocer previamente
a todo el grupo.

18.- Los trabajos incompletos (Ensayo, material de exposiciones,


libreta individual), se le asignara un mínimo porcentaje.

19.- Los trabajos académicos durante los 3 cortes, se van regir


mediante las siguientes evaluaciones:

A).- Evaluación formativa: Consiste en la aplicación de instrumentos


para la observación sistemática del proceso de aprendizaje del alumno
(a) a lo largo de las sesiones de aprendizaje.

B).- Evaluación sumativa: Son instrumentos diseñados para medir


cuantitativamente los resultados de aprendizaje de los / las alumnos
(as) para comprobar si se han alcanzado los objetivos de las unidades
de aprendizaje.

También podría gustarte