Está en la página 1de 1

COMPRENSIÓN DE INFORMACIÓN 5. Las palabras “MATEMÀTICAS Y JIRAFA”.

¿Cuántas silabas tienen?


TEXTO Nº01:
a) 5y4
LAS FLORES MAS HERMOSAS b) 3y4
c) 5 y 3.
Roberto recorría el jardín de su casa junto con sus d) 6 y 3.
hermanas. Se detuvo ante un rosal y les dijo: e) 3 y 4.
-¡La rosa es, ciertamente, la flor más hermosa de
nuestro jardín! 6. ¿Qué palabra no se relaciona con las demás?
-La azucena no es menos bella que la rosa -opinó
Sara. a) Suma.
-Tengo a las dos flores como las más admirables que b) Resta.
existen y creo que no tienen rivales. c) Dictado.
-¿Y qué dicen de las violetas? -preguntó Inés-. d) Multiplicación.
¡Tienen exquisito perfume y su color es el del cielo! e) División.
La mamá de los niños, que escuchaba el diálogo, dijo:
-Estas tres flores que tanto les agradan, son emblemas 7. La sílaba que recibe la mayor fuerza de voz se
de tres hermosas virtudes: la humilde violeta, de tonos llama:
azulados, es símbolo de la modestia; la blanca
azucena, de la inocencia; y esa rosa de encendido a) Tilde.
matiz, les da este bello mensaje: b) Atona.
c) Tónica.
"Que los hombres amen a Dios y a todo lo bueno d) Silabeo.
que hay en el mundo". e) Aguda.

1. ¿Cuál es la flor más hermosa del jardín? 8. Completa la siguiente analogía.


Sacerdote es a parroquia como policía es a
a) Rosa ____________
b) Azucena a) calle.
c) Clavel b) hospital.
d) Margarita c) comisaria.
d) seguridad.
2. ¿Qué virtud tiene la flor violeta? e) municipalidad.

a) Modestia. 9. ¿Cuántos artículos se presenta en la siguiente


b) Inocencia. oración?
c) Solidaridad. “La niña estudiosa gano la medalla en el
d) Amistad. concurso de oratoria”
3. ¿Qué flor no se nombra en el texto? a) 4.
b) 2.
a) Rosa. c) 3.
b) Azucena. d) 5.
c) Margarita. e) 6.
d) Clavel.
10. ¿Cuántos sustantivos encontramos en el
4. Diminutivo de la palabra flor. siguiente texto? “El perro de Ana está en la
calle.
a) Floreritas.
b) Floreria. a) 2.
c) Florecita. b) 4.
d) Florita. c) 3.
d) 5.
e) 1.

También podría gustarte