Está en la página 1de 25
Ministerio di i is i le Educacion Gobiemo elEcuador Bloque curricular Algebra y funciones Bloque curricular Estadisica y probabilidad Tema 1, ucesiones con sumas y estas. fema 2. Cuadricula y pares ordenados Tema 3, Nimeros hasta seis cifras, valor posicional yorden.... Tema 4, AdiciOn y sustraccion de numeros hasta 6 ofas___... Tema 5.Nimeros naturales hasta nueve cifras composicién y descomposicién... = “Tema 6. Adicion y sustraccion hasta nueve cifras. Propiedades.. Tema 7. Multiplicacion hasta de nueve cifras ¥ propiedad ‘ es Competencia matemitica. Estrategia: extraer datos de una tabla... 3 E ale 8. Rectas paralelas, secantes y perpendiculares... 94 | MiTema 9. Medicion de angulos. 95 Competencia digital. Uso de Microsoft Sxce 96 Proyecto interdisciplinario. Reciclarnos a basura.......97 ‘Competencia comunicacional. Diversidad en Ecuador... 98 Compruebo mis aprendizaje. Evaluacion sumativa.... 100 so VOD 2 Divisiones, fracciones y medidas... Tema 1. Division exacta ¢ inexacta. 10 Tema 2. Divisién con divisor de una cia. 103 Tema 3, Division con divisor de dos y tres cifras, ‘operaciones combinadas. 104 Tema 4, Fracciones, nocién y feptesentaCiOn nnn 106 “Tema 5.Clases de fracciones~relacion de O1dEM mu-107 [Tema 6. Medidas de longtd. nnn ren 108 HTema 7. Triéngulos,clasficacion y perimetro 109 Tema 8, Cuadrilteros clasificacion y perimet(Ovennm110 Tema 9. Unidades de superficie, ransformacione....111 Hema 10, Area de trisngulos y CUadhltE105eenmmnnnd112 fema 11. Unidades de the PO urnnnn 114 ‘Competencia matemstica. Estrategia: ensayo yerror...115 ‘Competencia digital. Obtencion del érea y perimetro de tridngulos y cuadtilster0s con GeOGEDIA ernnnnns1 16 Proyecto interdisciplinario. Protejain0s el AQUA emmw-117 ‘Competencia comunicacional, Carnpeona destacada...118 ‘Compruebo mis aprendizaje. Evaluacion surnativa.....120 BB sinensis Tema 1. Fracciones decimales.. Tema 2, Ntimer0s deciMal€S nnn Tema 3, Relacion de orden y redondeo de nimeros decimales... a Tema 4, Suma y resta de niimeros decimals nnounel25, Tema 5. Multiplicacién con némeros decimaleSnnuu127, Competencia matematica. Estrategia: resolver Un problema més simple... a Bie 6, Recolecci6n de datos discretos... 30 ‘Tema 7. Representacién de datos en diagramas ide barras ie 132 Competencia digital. Construccién del aa de barras con Excel 134 Proyecto interdisciplinario. Hagamos un inventario..135 Competencia comunicacional. La importancia de dos rnilésirnas. besa Picadas y cbs g Tema 1. Operaciones combinadas con decimales m= 140 Tema 2. Relacion de proporcionalidad drecta.u...141 [Tema 3. Unidades de masa, eae [Tema 4. Unidades de volumen i 145 fema 5. Combinaciones simples.. 146 Tema 6. SUCeS0S al€atOT0S mann 148 Competencia matemitica. Fstrategia: encontrar un patron... 149 Competencia digital. laboracién del grafico de proporcionalidad directa Con GeOGED1@ nevnennunent 0 Proyecto interdisciplinario. Practiquemos juegos recteativos tradicionales wer Competencia comunicacional. La primera mujer medallsta oimpica ecuatoriana nner 152 Compruebo mis aprendizaje, Evaluacion sumativa.....154 [HM 1. Reemplaza e! valor de cada figura y resuelve las sumas m= A Datos Razonamiento Respuesta: 4. Une el cuerpo geométrico con su nombre 04068 arm « ere 5, Encuentra Jos numeros que faltan en las Siguientes sucesiones, eo rs +5 6. ras y responde las preguntas. Aa salida del colegio, ntes cual era su fruta preferida a) b) ite Qo mprometes a consumir més frutas 2 ! & 7. Observac dinero reunié Mario y dades @) Puede pagar la mufieca y b) Sicompra el oso, le sobran ©) Si quisiera comprar la guitarra y el caballo, le faltan wits Tema 1. Sucesiones con sumas y restas Construye sucesiones de acuerdo con lo indicac a) Sucesidn de § 5 términos, iniciando con 3 y con un patrén de formacién de + 6. iniciando con 4 y con un patror Identifica e! patron Icesién y escribe. 13 1 61 | 56 51 6 3. Problema-cdecisién. Resuelve. loxana est entrenando pai los cuatro dias restantes agre N- dias de entrenamiento: mr Debem lunes: 4 sucesién crec Adicional diario: : 5 rminc {Distancia el viernes? El viernes recorre S| estuvieras en una situacién similar, ;qué decision tomarias con respecto a la planific del entrenamiento? See @ 4. Forma grupos ¢ tres personas y formulen una situaci6n que requiera de la formacion de una sucesién decreciente con r Intercambien con otro grupo para que den yaytidale a encontr soluci6n al problema. Mas puedes hacer para respuesta, 5. Investiga con qué otra operacién puedes formar una sucesi6n creciente. Cuando algin corr dificultades para ender pr jero 0 compatiera tiené lemas, guiale palabras claves. (Qué ryudarle? Explica td Tema 2. Cuadricula y pares ordenados Realiza los movimientos sugeridos y responde. Ubicate Ubicate Completa au wo 3. Completa los enunciados: @) El semiplano cartesiano se forma por la(____) de dos rectas formando yy angulode(__). b) Eleje horizontal delsemiplanocartesianosellamaC ysse representa con a letra) ©) Eleje vertical del semiplano cartesiano se llama 7 Peete conisiero_) 4. scribe las coordenadas de los pares ordenados que han sido ubicados en el semiplano Cartesiano. H(—) | Ingresa al siguiente ink: Iynk,ec/Sem01 y resuelve en linea (if) ejercicios de pares dene niimeros naturales, L( ) Verifica tus resultados, Jos con Pigmemsy4 5 6 8 9 10 5. Escribe las coordenadas de los pares ordenados A y B. Luego, propén las coordenadas de los puntos necesarios para que la figura sea un rombo. fete ereee eet) ae) 6. En parejas, realicen una cuadicula a) en una hoja de papel bond y describan cada uno desplazamientos et ) que haga el otro. Luego, verifiquen Dae silo hicieron correctamente. III 7. Averigua en qué otros temas de la matemstica se usan los pares ordenados. Tema3.Nameros hasta de seis cifras, valor posicional y orden 1 ee las cifras faltantes para que ef nimero conresponda a is lecture, cm|om|um| ¢ | o | y lec 1 | ill ld | | cierto : noite Re 1A PLL CORO 2. Escribe numeros que curnplan con l De cuatro cifras, unidades y un De seis cifras, de 3. Expresa la com L 6m 4 2 4. Coloca el signo >, a) 234789 478.9 c d) 56701 56.801 f g) 5Um+8D+5Cm +8C 5. Elaboren en parejas fichas con tablas posicionales, compartanlas con los comparieros que necesitan reforzar el terna, y dictenles nimeros de hasta sels cifras. Cultura de paz. Propicien la participacion democratica de todos los integrantes, 6, investiga cudntas cifras tiene la edad de los restos humanos mas antiguos del mundo que han sido encontrados, Tema 4. Adicién y sustraccion de numeros hasta de seis cifras 1. Coloca verticalmente las cantidades y luego suma, a) 45678 +9 487 b) 256 493 + 64 779 ©) 329872 + 597 639 Per Dm Um ¢ D U cm Dm Um C D U cm Dm Um © D y Bu i es 2. Realiza las sustracciones indicadas. a) Restar3988de5946 b) De 14581 restar 9429 ©) 712 842 - 598 974 Um C D U Dm Um D Cm Dm Um DU Bee) 4 | 6 1 4 58 1 7 2h By) 98 | 8 Beso 41259 5 9 Peaemnn 3. Completa con las cifras que faltan en cada operacién a) q Cm Dm Um C D U Dm Um D 4 mest 7 2,3 }36, comes 6} 7 42 6 7 8 Saonen| 9 | 12 6 jaa ) a Cm Dm Um C D U cm Dm Um DU 8 514 8 6/8) oho moi 7 | 68;j4/3 5 Sao 2.42 1 996 2159 Dulas 4, Resuelve e identifica los términos en las siquientes operaciones, a) 23567 +83 120=106707; sumandos: . fa 2B) 356789123567 = 233567; minuendo: _sustraendo diferencia__— eatin ee al 5, Formula y resuelve los siguientes problemas: a) Roberto quiere comprar un terreno, Para ello, tiene ahorrado $ 113 692 y le concedieron un préstamo de $ 107 278, Si el terreno cuest: 2 i ra. comprar el terreno?, Petrie stbidolefataaRobene? $ 218 920, (le alcanza para compr ; = + Dinero ahorrado: + Préstamo: + Costo del terreno Respuesta: pa de fruta y realiza un balance ,y el segundo semestre gast6 b) Guillermina tiene una empresa d de gastos anuales. El primer semestre del aio g procesamiento de F 16 $ 292 $ 287 656. Si al iniciar el afio, proyecté un presupuesto de gastos de $ 600 000, {le sobré dinero del presupuesto proyectado? + Gasto primer semestre: ap + + Gasto segundo semestre: 7 + Proyecci6n de gastos: Respuesta: Em SEE 6. Trabajen en parejas. Uno escribe tres 7. Indaga: :qué sucede cuando el minuendo jdmeros de seis cifras y el otro crea un es menor que el sustraendo? similara los de esta pagina. Tema 5. Nameros naturales de hasta nueve cifras, descomposicién y orden 1, Escribe tal y cor » s@ leerfan los numer Namero CM | DM | UM | Cm | Dm | Um | ¢ dD eR 2. Selecciona el ntimero que corresponde a cad a) jete rv Ne lent Jar mil cu i H) t r lone fF ay ur Realiza ién de \o: ' f M+ 7U+5U r 4. Coloca el yin corresponda. 67001 ( 000 ©) 56701 809( , d) 4UM Ir NL + UU )4UM + 9Dm + IL 1 5. Ordena de mayor a menor los siguientes numerc (7895 607) ( 789999 (10500100) (1 Lectura Tema 6. Adici6n y sustraccién hasta nueve cifras. Propiedades 1, Coloca verticalmente las cantidades, y luego, suma. a) 55678112 +9487 § DM UM Cm Dm D cM DM cm Dm D 2. Realiza | racciones indicada: 18 988 415 de 4 restar 98 429 71 DM cm Dm t cM DM Dm D 3. Sustrae y comprueba cm Dm [ yn D 4, Formula y resuelve el siguiente el problema La medida del diametro de nuestro planeta es 12 800 km, en tanto que la medida del diémet lel Sole 000 km. gCudntos kilémetros mas mide el diémetro d e el de la Tierra Didmetro Tierra o Diémetro del So ie més que el didmetro de la Tierra Respuesta: El dismetro del Sol Completa para que se cumpla la propiedad conmutativa de la adici6n. 500 + Nt (1100= 13 567 = > (600+ ) > ( 6. Completa los espacios en blanco y verifica la propiedad asociativa de la adicion + 1550 + 2050 5789 + 1550 + 2050 8. Resuelvan, en parejas, la siguiente actividad, De la suma de dos prime un resten la suma de los de slim 34567 89 livertido, motivante Terror ere eo y practico; ademas, se gana tiempo Solo hay que tener acuerdos para evitar distracciones. Investiga la medida de los dismetio solary calcula cudntos kilomettos ma: respecto al resto de planetas de planetas del sistema lametro del Sol cor Tema 7. Multiplicacién hasta de nueve cifras y propiedades 1 Completa las cifras faltante 2, Realiza las siguientes multiplicacione Problema-d Formula y resuelve el sigu’ nla quinta de Vanesa se cosecharon sandi ina, ¢cuantas frutas coseche «Numero de cajas: + Numero de fruta Por caja: Respuesta: se cosecharon en total problem: frutas utas en cac 2 = Utiliza célculo mental y multiplica por 10, 100.0 1 000. 234510 =—C 1 435x1000=(=*»d)«s74623x10=C «Yd: b)89x100 = _—*d:«*#) 54893 10 92567x10=( +») 765x100 =( @i7x100=C—=*d) i) 23 468x10 =( ) noasx100 =C +) Completa con el factor correspondiente. ) 971000x10=C k) 865 x 1 00K a) 43x =43 000 d) x10 =145 690 b) * 100 = 49578 100 e) 76 580 x = 76 580 000 ° E X 1000 = 593 423 000 f)9832x 983 200 Aplica la propiedad conmutativa y comprueba el resultado. a) 56x2= x b) 36x 10= 4 x 100 = x Aplica la propiedad asociativa de dos formas distintas y comprueba el resultado. a) 12x10x2 = 12x 10x2 b) 15x 6x 100 15x 6x 100 x(x) (xx x x_)) Resuelve por medio de la propiedad distributiva. 3) 0x69) = b) 1sx(to42) foes ng de la otra persona nos 9 100x6-9 = ojo acon las posibles situaciones Por las que atraviesa. CEM eee) 10. Indaga cinco medidas de cerdmicas y ‘multiplica sus medidas. g§ Estrategia: extraer datos de una tabla HB problema resuelto Problems plopuewid Se ha publicado informacion sobre la red vial del | Una empresa aceitera ha organizado los datos Pasenla siguiente tabla de sus ventas de aceite de un litro en a siguiente ES 6 Tipo de no Longitud en km =e Zona N&mero de litros Primarios 5 sa a | Sui 11:95 Secundarios 3876 = Terciarios 106 ae ee deste 1940 Vecinales 21 st 5.420 ocales {ual es la longitud total de la red vial nacional udntos litros de aceit mpresa? 1. Comprender el problema 1. Comprender el problema. longitudes de los camir a r las cuatro Zonas deere 3876 km, 11 106 km, 22 154k 452 k Pregunta: {Cudl es lé te 2 la red vial ional? regunta: 2. Plantear una estrategia. 2. Plantear una estrategia. Debemos sumarla longitud de todos los tipos | Debemos a de carreteras 3. Aplicar la estrategia. 3. Aplicarla estrategia. . Redactar la respuesta, _ 4. Redactar la respuesta. Lalongitud de la red vial es 43 197 km. Bloque curricular Geometria y medida Tema 8, Rectas paralelas, secantes y perpendiculares 1. Traza junto a cada recta un par de rectas paralela vides nombrar a las rectas y concluir usand, simbologia geométrica ' 2. Traza r x ara cada re 3. Dibuja vel que se pued r 1 Investiga otra f trica 1 y cortabon, reafirmale el 5 } ek construyan una cuad) peralelas y pen . de una hoja de papel t mpafera con dificultad ara trazar rectas, guiale y dale sequridad. Comenta; ide qué otra forma lo puedes ayudar? Tema 9. Medicion de angulos 1. Identifica y escribe la clase de angulos que forman los siguientes objetos: 2. Obtén la medida de los dngulos con el graduador mLB= Traza angulos de la medida indica m& QRS =40° Ingresa al siguiente enlace para afianzar el conocimiento en el trazo de angulos; luego practica en tu cuaderno. En parejas, tracen tres 4ngulos agudos, EMIT tres obtusos y tes rectos,tiizando papel 5. Acude a la biblioteca e investiga sobre otros brillante, Intercambien su trabajo con el de sistemas de medida de angulos. otra pareja para que en una tabla de dos filas Expdnen clase: y tres columnas clasifiquen los angulos is da por Microsoft Office, que se caracteriza por ser un software en tareas financieras y contables. Es una aplicaci6n util para cualquier Observa el video tutorial que se encuentra en la direccién lynk.ec/Sem03 Ahi aprenderés a sumar en Excel. Utilizando el conocimiento adquirido, ingresa en Excel los datos que se muestran en la tabla yescribe los resultados obtenidos. Salat Sala 2 Sala 3 2340 2420 3670 3.893 2876 2.895 2914 3104 288 3104 Deer eure eso Proyecto interdisciplinario Reciclamos la basura Justificacién del problema Fs importante actuar con compromiso hacia e medioambiente, depositando la basura en los recipientes adecuados para ¢ fin, En lo posible, es importante clasificar la basura Objetivo Recursos nte botell: a! \ flexémetro 0 cinta mét ade emi Actividades Recicla las bo imilare + Coloca las botella a cal volumen de dicha caja, mult rdidad + Aplasta las botellas al maximo y apilalas una sobre otra + Usa cinta de embalaje para formar un prisma (rectangular - forma de caja) con las + Toma las medidas de la altura, el anchoy la profundidad del prisma. + Multiplica as, luego compara tus resultados con los obtenidos por otros comparieros. Evaluacién + Compara el valor archivado del volumen de botellas. + Obtén un dato aproximado de cuantas veces se reduce el volumen ocupadio poreste tipo de basura, encia comunicacional Textos y lecturas desde la Internet Comp Diversidad en Ecuador "La diversidad se refiere a la variedad o el surtido, Piensa en cuantas clases de frutas existen o la increible variedad de aves, plantas y peces que se pueden encontrar er nuestro pais. De la misma forma, los seres humanos poseemos una gran diversidad de culturas Sj bien todos tenemos una cabeza, un cuerpo, brazos, pieras y ojos, somos diferentes en nuestro aspect fisico. En nuestro pais encontramos una gran diversidad Cultural; de igual manera en la flora y la fauna, existen Vatias especies de animales y plantas en Costa, Si Oriente, en el campo y en la ciudad y atin en cada cluday yen cada region del campo. Sin embargo, cada cultur es igualmente valida No podemos decir que una cultura sea superior a otra, ni menos importante, asi como tampoco po: decir que las caractersticas diversas de una pe hagan mejor que otra, Por eso, al hablar de di importante hablar a la par de igualdac *Podemos apreciar en la tabla las cifras que tenemos sobre la diversidad de flora y fauna ecuatoriana. Estas cifras nos permiten realizar calculos de crecimiento disminucién de especies err) Cantidad ferry plantas 4300 orquideas 1300 nelechos | | | mariposas anfibios 450 | reptiles | | { aves 100.000 artrépodos 951 peces Segin el INEC (febrero, 2022), en Ecuador somos 17 895 131 habitantes. Hayl4 nacionalidades indigenas, que suman aproximadamente | millén de personas. En la Sierra habita el 68,20 9%, en a ‘Amazonia 24,06 %, y 7,56 % en la Costa. comprension lectora . seenenvege Faee Gn la lectura, ¢qué 1 i = 1. Segunla {QUE tipo de diversidad podemos encontrar en nuestro pais? 2. {Qué especie de flora tiene mayor cantid 3. Qué especie de fauna hay en menor cantidad? 4. transformamos el taje de indigenas amazonicos a cifras, ;cudntos habitantes pertenecen a ese grup: 5, {Cudles tu opinion acerca del tena que ectura? CSCTRUTA ss essseseeeess 3 x Actividad personal 1. Elabora una infografia de nuestra diversidad humana, 2. (Qué pasaria si todos fueramos exactamente iguales? 3. {Cudl crees que es el propdsito del autor con este texto? Elabora un ensayo de media pagina, Actividad colaborative 4. Formen grupos y utilicen revistas, laminas, dibujos ¥ elaboren un cuadro informativo con los datos de is table de la lectura sobre las especies de animales y plantas que existen en nuestro pals 5. Realicen dos o tres preguntas en las que tengan que resolver operaciones matematicas, 6. Expongan su trabajo y hagan preguntas asus comparieros sobre la importancia de valorar todo tipo de diversidad y preservarla Ny construye las siguientes sucesiones. moto OO mot O0O0 Selecciona la respuesta correcta. La descomposici6n 4U +5Um + 1C + 1Cm corresponde al numero: a) 105 104 b) 103 104 ©) 703 105 d) 101 104 3. Selecciona el numero que representa la descomposicion, 2U + 4DM + 4Um + 3C + 6UM + 1D + 7CM + 5Dm es: a) 476540312 b) 564074 132 ©) 746 054 312 d) 647312054 4. Calcula las siguientes operaciones a) Sumar 567 432 230 con 5 467 b) Restar 67 899 451 de 90 500 256. y 3006 457. 5. Representa los pares ordenados en el semiplano cartesiano, Juego, Gnelos en orden alfabético y escribe el nombre de la figura geométrica que se formé gt La figura geomeétrica esun 8 (4,0) —€,2) nociones. Cuando sales de compras, con tus padres, :has utilizado la na situacion cotidiana? Explica tu respuesta, Se han elaborado 3 500 blocks de separadores de libro; el costo de produccién de cada block es de $ 10. Cudl es el costo total de produccién? Sila empresa que fos elaboré vende luego cada block a $ 45 cada uno, {qué cantidad de dinero gana? Ee —_ “8 a Respuesta 1 Respuesta 2: Coevaluacién 8. Midan los angulos ¢ identifiquen su clase. a) b ° a) Mide Se llama b) Mide “ Se llama x ~ ©) Mide - Se llama Autoevaluacion 9. Pinta sequin la clave Genero sucesiones crecientes y decrecientes, Leo, escritvo e identifico valores posicionales. Resuelvo sumas y restas y multiplicaciones hasta 9 cifras. Identifico éngulos y sus clases.

También podría gustarte