Está en la página 1de 1

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

TALLER PRESUPUESTO DE EFECTIVO


II CORTE
ANÁLISIS FINANCIERO II

La empresa Pamplona S.A. desea proyectar su presupuesto de efectivo para los meses del
tercer trimestre del año. Para lo cual se cuenta con la siguiente información:

1. Las ventas se pronostican en 150.000, 450.000 y 250.000, a un precio de venta de


$120 el primer mes incrementando en un 6%.
2. El 30% de estas ventas son de contado; el 40% son a crédito generando unas cuentas
por cobrar a 1 mes y el 30% restante en cuentas por cobrar al cabo de 2 meses.
3. En el mes de septiembre la empresa recibirá $1’800.000 de dividendo por acciones.
4. A principio de año adquirió un crédito por $25’000.000 el cuál cobra una tasa del
12% anual capitalizable mensualmente sobre saldos.
5. El abono a la cuota mensual es de $550.000
6. Las compras representan el 70% de las ventas las cuales se pagaran de las siguientes
formas:
a.) 10% se paga de contado.
b.) 70% el mes siguiente de la compra.
c.) 20% se paga 2 meses después de efectuada la compra.
7. El saldo a proveedores para el inicio del trimestre era de $2’500.000
8. Se pagaron dividendos en efectivo por $2’000.000 en Septiembre.
9. Los gastos de arrendamientos son de $780.000. Cada mes.
10. Los sueldos y salarios corresponden a $1’800.000 más el 10% de las ventas
mensuales.
11. Se estima en Agosto impuestos por el 33% sobre la utilidad de ese mes.
12. El efectivo inicial es de $7’553.800
13. El saldo mínimo del efectivo es de $3’000.000.
14. A principio de año compró una maquinaria por valor de$25’000.000 (crédito) la cual
se deprecia por método de línea recta.
Se pide:
 Construir el presupuesto de efectivo para los meses del tercer trimestre del año
 Realizar el análisis de los resultados

Formadores de líderes comprometidos con la construcción de un 1


nuevo país en paz.

También podría gustarte