Está en la página 1de 13
SESION 10: FORMATO DEL DOCUMENTO INDICADORES DE EVALUACION: ® Aplica diversos tipos de formatos en la elaboracién de un documento en Microsoft Word. 1. CONFIGURACION DE PAGINA.- Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como silo hiciéramos en una pisefto De PAGINA hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo |= tanto, existe un area en la Oversn Tama Columns cual podemos escribir y unos toe mérgenes los cuales no podemos sobrepasar. iSaltos~ Configurar pat Tinumeros delines Estos médrgenes se definen en la pestafia Disefio de pagina, en el grupo de herramientas Configurar pagina, donde también podremos encontrar herramientas para seleccionar la Orientacién, Saltos de pdgina, Tamafio, Nmeros de linea, Columnas y Guiones ‘Al hacer clic sobre el botén Margenes, aparecen unos margenes predeterminados. Si ninguno ‘nos sirve, podremos definir unos desde la opcién Margenes Personalizados. etipdo ‘También es conveniente espe icar el tamafio del papel que vamos a utilizar en la impresién, Alacer clicen el botén Tamafio, se abre una lista de Tamafios predeterminados. Pero, al igual ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO CARLOS SALAZAR ROMERO” "aNTO que en los margenes, aqui también se puede personalizar el tamafio de la hoja, haciendo clic en la opcién Mas tamafios de papel. 5 Tamaio ol a3 BT emxi2em Aa Lem x287 em Letter 21,59¢m x27.98 cm Legal 239m ¥35,36 cm Executive 18,l1 em £2567 em Ledger 43,28 cm x27,94 em 11x17 294m 243,18 cm Screen 1651.em 113,15 em ARCH A 2.85 cm x30.48.cm ARCH B OB em £45,72em Més tamefios de papel. Tanto si escogemos la opcién de personalizar, como si pulsamos el pequefio botén de a esquina inferior derecha del grupo Configuracién de pagina, veremos la siguiente ventana: ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 6 © En la pestafia Margenes podemos fijar los margenes tecleando los centimetros deseados en cada campo: Superior, Inferior, Izquierdo y Derecho. También el de Encuadernacién, que es un espacio adicional reservado para encuadernar ls hojas. - Posicién del margen interno. Aqui indicaremos en qué posicién vamos para aplicar el margen de encuadernacién - Orientacién. indicamos si la pégina tiene orientacién vertical (1a més usual) o horizontal (también llamada apaisada). + Paginas. Poderos establecer varias paginas, en ese caso tenemos varias opciones: Margenes simétricos, Dos paginas por hoja o Libro plegado. Al establecer cada una de estas opciones la vista previa te mostrard claramente en qué consisten. En la parte derecha de la pantalla tenemos la Vista previa que nos daré una idea bastante aproximada de cémo afectan los cambios que hemos introducido al disefio de la pagina. ~ Si pulsamos el botén Establecer como predeterminado, los valores actuales serén los, ue se utilicen en los nuevos documentos que creemos. ‘+ Enla pestafia Papel determinaremos el tipo de papel a utilizar en la impresora: Ad, Carta, etc. y también la bandeja de la que tomaré el papel la impresora, en caso de que tenga ‘mas de una. ‘+ En la pestafia Disefio fijaremos la posicién de Encabezados y pies de pdgina. Hemos dicho que fuera de los margenes no se puede escribir, pero hay una excepcién; los encabezados ES ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO PEERE Atenro y pies de pagina se escriben en la zona de los margenes. Si vamos a utilizar encabezados 0 pies de pagina, debemos tenerlo en cuenta a la hora de fijar la amplitud de los margenes. Encabezado: indicaremos los cm. que deseamos que haya entre el borde superior del papel y la primera linea del encabezado. Pie de pagina: diremos los cm. que deben quedar entre la tiltima linea del pie de pagina y el borde inferior de la pagina. Para apreciar el efecto global de los margenes en nuestro documento debemos visualizarlo con la vista de Disefio de impresién. Sino estas seguro de estar visualizandolo asi, selecciona la opcién en la pestafia Vista. Esta imagen es un ejemplo de vista Disefio de impresién de un documento con encabezado y pie de pagina. En la pestafa Vista, marca la casilla Regla, para observar como en las reglas horizontal y vertical hay una zona mas oscura que indica el tamafio de los margenes,. También se puede ver como la linea del encabezado queda dentro de la zona del margen superior, y la linea del pie de pagina queda dentro del margen inferior. ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 62 PEGE) 1c se ose one me con ev st CO Aro) aa Cc ~ FI lesqems |[ 8] |[ || ee Ee tana e@-o x Modo de Disefio de Disefio Mostrar Zoom Ventana Macros lecture impresién web y fr |e : vistas Macrae a ‘ 20% 4 4 6 8 wo ou Aw al ‘occ apna ‘Ge py cee AL Eee ‘+ Desde esta vista también se pueden modificar los mérgenes. Para modificar el margen superior basta colocar el cursor en la regla vertical justo donde acaba la zona mas oscura que identifica el margen, y cuando el cursor tome la forma de una doble flecha, hacer clic y arrastrar hasta la nueva posicién del margen. Para el resto de los margenes repetir la operacién, pero poner especial cuidado en el margen izquierdo para no mover los iconos de sangrias que estan también en la misma zona. ES ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 63 PEERE Atenro Un encabezado es un texto que se insertard By Encabezado~ autométicamente al principio de cada pagina. Esto es util para escribir textos como, por ejemplo, el titulo del trabajo que se esté B Namero de pégina~ escribiendo, el autor, la fecha, ete Encabezado y pie de pacina 2. _ ENCABEZADOS Y PIE DE PAGINAS.- D Pie de pigina~ El pie de pagina tiene la misma funcionalidad, pero se imprime al final de la pagina, y suele contener los niimeros de pagina. Para modificarlos vamos a la pestafia Insertar y hacemos clic en alguno de los dos botones (Pie de pagina o Encabezado) y seleccionamos la opcién Editar. ‘Se mostrar una nueva pestafia, Herramientas para encabezado y pie de pagina > Disefio, que contiene los iconos con todas las opciones disponibles: Ga f |HERRAMIENTAS PARA ENCABEZADO ¥ PIED, m-ax roto meri conaventos acs ose0 as cle DP) Encabezado~ gf Primers pagins diteente Si .2bem = a Pee pina . Digise panes empire ifeenter Ts /L25em = eae @ ie paren cern eens Enabezadoy ie de pina Opciones Posicén, ‘cena « Observa que ha aparecido el Encabezado delimitado por una linea punteada y un recténgulo gris indicéndonos en que encabezado estamos, en este caso "Encabezado en primera pagina”. Encima de la lines podemos escribir el texto del encabezedo, por ejemplo "Curso de Base de Datos". [Fnabezaio en priner pagina | 1 Curso de SQI Si lo creemos conveniente podemos insertar numeracién de pagina, fechas o cualquier otro elemento de la barra de herramientas, como vamos a ver a continuaci6n. Una vez hayamos acabado de editar el encabezado o pie de pagina finalizaremos haciendo clic en el botén Cerrar encabezado y pie de pagina, ala derecha de la cinta. Mediante estos botones podemos pasar del encabezado al pie y viceversa. ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 6 1ENTO J Ta Anterior CF psguene ral Tralpie encabezado de pagina $2 Vincular al anterior Neveoacién \Veamos ahora con detalle las opciones del grupo Insertar. * Elementos répidos, — Elemento: révides~ elementos répidos Permite, desde la opcién Propiedad de! documento, escoger distintos elementos de un listado desplegable. En ‘ocasiones esta opcién ahorra tiempo ya que permite, por ejemplo, insertar con un sélo clic el autor del documento o la fecha. EEE alfa rc] Auictesto " Cerrar encaberedo Pretec del documento F] tewace camps. Aadiisveder Borger de ogvs de cencin ssurto i : date tee h Comeriros Compati Direcidn de cores electénice dele comostia Direccién dele comoatia Estado Faxde ls eompatis Fecha de publicacion Palabra clave “Teléfora de ls Bompatis Thule La opcién de Elementos répidos también esté disponible directamente en la pestafia Insertar mediante este botén El elementos répidos, pero se incluye en la de Disefio de los encabezados y pies de pégina porque es una herramienta muy itil en este tipo de ocasiones. De hecho, el elemento Autotexto es uno de los que mds se prestan a la personalizacién para mejorar la comodidad de la redaccién en Word. Asi que probablemente lo utilizards més a menudo desde la pestafia Insertar directamente, Con él podemos insertar répidamente parrafos completos y demds contenido que solemos repetir constantemente con un sélo clic, como cabeceras o despedidas en las cartas. ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 6s PEERE Atenro Inserta una imagen o foto guardada en el disco. Timsgenes + imagenes entines inserta imagenes en linea. Se abriré una ventana para que elijas entre Imagenes predisefiadas de Office.com o Busqueda de imagenes en Bing. Si tienes SkyDrive también aparecerd como una opcién mas. Oo Fecha + RO? Inserta la fecha y/o la hora del sistema en el formato que se seleccione. En la pestafia Disefio también encontraremos el siguiente grupo de opciones Primera pagina diferente By Paginas pares e impares diferentes Mostrar texto\del documento Opciones ‘+ Primera pagina diferente. Si marcamos esta casilla podemos definir un encabezado y pie diferente para la primera pagina. Esta opcidn esta pensada por ejemplo, para cuando la primera pagina es la portada del documento y no conviene que aparezca el mismo tencabezado o pie con el ntimero de la pagina. + Paginas pares e impares diferentes. Si marcamos esta casilla podemos definir un encabezado y pie diferente para las paginas pares e impares. Por ejemplo para imprimir el nimero de pagina se imprime a la izquierda en las paginas impares y en las péginas pares imprimirio a la derecha. 3. _NUMEROS DE PAGINA.- Cuando creamos un documento, Word numera correlativamente las paginas para poder referenciarlas, ese nlimero es el que aparece en la parte izquierda de la barra de estado, pero este niimero de pagina no aparece en el documento. eS er E ENE Si queremos que los nimeros de pagina [2] Numero de pagina aparezcan en nuestro documento cuando, eps . lo imprimamos deberemos insertarlos rinsipe &¢ paging desde la pestafia Insertar, desplegando la BB) Einal de pegina » fopcién Numero de pagina y eligiendo ——G)_Margenes de pagina » dénde queremos que aparezca el niimero. . Posicién actual , Fy Formato del némero de pagine FE Quitar ntimeros de pagina SS ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 66 Encontraremos la misma opcién en la pestaria Disefio de las Herramientas de encabezado y je de pagina, cuando tengamos un encabezado en modo de edicié ‘Alseleccionar una ubicacin se despliega una lista de formatos predisefiados para que elijamos el que mas nos guste. Existe una gran cantidad de formatos predisefiados asociados a cada ubicacién, estos estan organizados por secciones para facilitarnos la localizacién del formato que buscamos. En la seccién Simple tenemos nuimeros simples con diferentes alineaciones. En a seccién Con formas, los nimeros se escriben dentro de una forma, por ejemplo con cinta: En la seccién Numero sin formato, tenemos los ntimeros de pagina a los cuales se les aplica (+}—} algin tipo de formato. En la seccién Pagina X, el nimero de pagina viene acompafiado de la palabra Pagina o Pag, por ejemplo = En la seccién pagina X de Y, se afiade ademas el numero total de paginas del documento, por ejemplo Los formatos predeterminados que aparecen en la lista desplegable asociada a cada ubicacién pueden variar de una ubicacién a otra, la ubicacién Final de pagina dispone de més formats. ES ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 67 DiclnRegonalde) __ wermroceocrincn Pewee Z Formato de las nuimeras de pégina | 2 |g) Formato de nimverc: (iia . Citnctu nimera de capitulo Para ver los encabezados y pies de pagina en la pantalla de nuestro ordenador tenemos que estar en modo vista Disefio | onus tin uat de Impresién donde se ven en un tono mas claro que el texto normal. Una vez insertado el nimero de pagina podemos | °°" yea variar su formato con la opcién Formato del ntimero de pagina. Al seleccionarla, se abre una ventana como la que se encuentra a continuacién (O tnsaar en: S Desplegando el mena Formato de ntimero veremos una lista con posibles formatos predeterminados entre los que elegir. Usar separador: = (quien) Numeracén de péanas © Continuar desde ls eeccién anterior ‘Tenemos dos alternativas para indicar en qué ntimero empezaré la numeracién de las paginas: Continuar desde la seccién anterior (o empezar desde uno, si ésta es la primera seccién). Iniciar en el ndimero que especifiquernos en la opcién Iniciar e Si tenemos estructurado nuestro documento en capitulos, también podemos incluir el numero del capitulo junto con el de la pagina, marcando la casilla Incluir nimero de capitulo y seleccionando un formato. 4. SANGRIAS EN WORD. La sangria o el texto indentado te permite mover un fragmento del texto a la derecha para afiadirle estructura 2 tu documento. Ya sea que quieras mover una linea o un pérrafo, puedes usar la regla horizontal o la tecla Tab para afiadir la sangria, Puedes afiadirle sangria a la primera linea de un parrafo para separarlo visualmente del anterior. También puedes indentar todo el parrafo excepto la primera linea que seria una ‘Sangria Francesa. ES ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 6s 1ENTO COMO ANADIR SANGRIA UTILIZANDO LA TECLA TAB.- Digamos que quieres afiadirle sangria a la primera frase de un parrafo usando la tecla Tab. Lo que debes hacer es: Paso 1: Haz clic al inicio de la primera linea del Tab pérrto. para wbieer all el Punto. de <— insercién —>| En caso de que quieras afiadirle sangria a todo un pérrafo, lo que debes hacer es seleccionar el parrafo y oprimir la tecla Tab. El parrafo completo se desplazaré ala derecha Paso 2: Presiona la tecla Tab, verds que la primera linea del parrafo se moveré hacia la derecha. 3 Detodas, sta foe la mis dic No es solo x Pe todas, és fue I is dificil No o ‘err, sno responder porque estoy agui, qb ea su, sto responder pos qué ety | 5 que aaeP o qué fncion eumplo en eta te aué fue To que mac 0 qué funcidn cumplo ¢ feaemos oa peopéato por el eval estamos Aue todos tenemos ua propSsito por al cual send, tenemos une direccién que encami. 8 vida cobra sentido, tenemos una diseccién qt ‘de auenca propdsitotambitn aos ayuda ace consciencia de auesto propésio tambiga Sun funco Haz de cuenta que ta proposto et = aspramos cumplir en ua foro. Haz de ct {yes sues son el camino que vas trazando estrella que quieres aleanzary los suetos son 8 a anfelada estrella Despoés rove que pensar en mi actividad 4 propdsite Si ben ahora puedo decir ques 4 Después rove que pensar en mi sctiidad a 2 cuastionnso por mera vez, como 20 1 propSsito, Si bien ahora puedo decir que si, ¢ com segusdad esta preuata A pos de 3) 5 eLeuestionsrio por primera vez, como n0 tt ecisionss profesionales tomar. Es neces con segunidad esta pregunta. A pesar de es, 4 propdsto, mis sues y mis actividades pert, 2 decisiones profesionales tomar. Bs necesal La tecla Tab mueve hacia la derecha 1,27 cm la linea o el parrafo seleccionados, ‘Ahora pon en practica lo aprendido. Arrastra los cajones para completar la siguiente oracié MARCADORES DE SANGRIA. ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 6 Los marcadores de sangria te permiten tener un mayor control ala hora de affadir sangria a un texto y ubicario donde quieras. Los marcadores de sangria se encuentran al lado izquierdo de la regia horizontal 1. Marcador de primera linea: Te permite ajustar la sangria de la primera linea de cada uno de los pérrafos que componen tu documento. 2, Marcador de sangria francesa: Este marcador te permite ajustar una sangria francesa, mover hacia la derecha todo el parrafo menos la primera linea, 3, Marcador de sangria izquierdo: Con este marcador mueves tanto el Marcador de primera linea, como el Marcador de sangria francesa, por lo cual se mueve todo el parrafo. Para usar los marcadores de sangria lo que debes hacer es: Ubica el punto de insercién en el pérrafo al que le parrafos que quieras modificar. res agregar la sangria o selecciona los. Paso 2: Haz clic sostenido y arrastra el marcador de sangria que quieras usar. En nuestro ejemplo vamos a usar el Marcador de sangria izquierdo. Paso 3: Una vez que el texto esté en el lugar que desees, suelta el mouse. ES ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO 0 ES ING. ALEXANDER ARTURO ROMERO MORENO

También podría gustarte