Está en la página 1de 6
UNIVERSIDAD “an a NIVERSIDAD ‘Afio de la unidad, la paz y et desarrollo’ FRONTERA, CONTRATO N° 016-2023-UNF CONTRATO PARA LA EJECUCION DE LA OBRA CONSTRUCCION DEL VIVERO FORESTAL Y ESTACION DE RECICLAJE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA DEL PROYECTO CREACION DEL SERVICIO DE GESTION AMBIENTAL Y AREAS VERDES DEL. CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNF, CON CUI N° 2439293. ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° AS-SM-15-2023-UNF/CS-1 Conste por el presente documento, la contratacién de la ejecucién de la obra CONSTRUCCION DEL VIVERO FORESTAL Y ESTACION DE RECICLAJE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA DEL PROYECTO CREACION DEL SERVICIO DE GESTION AMBIENTAL Y AREAS VERDES DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNF, CON CUI N° 2439293., que celebra de ji una parte UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA, en adelante LA ENTIDAD, con RUC N° 20526270364 con domicilio legal en AV. SAN HILARON N° 101 - ZONA DE EXPANSION URBANA DE SULLANA, MARGEN IZQUIERDA ENTRE LA URB. POP. VILLA CANADA, DISTRITO Y PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA, representada por el Dr. JOSE FLORENTINO MOLERO LOPEZ, Presidente de la Comision Organizadora, identificado con DNI N° 02649526, Designado mediante Resolucion Viceministerial N° 45-2023-MINEDU, de fecha 29 de marzo de 2023, y de otta parte CONSORCIO NORTE, integrado por las’ empresa CONSTRUCTORA DEL CARMEN EIRL con RUC N° 20525462901, con domicilio legal en AV LAS PALMERAS MZA A LOTE 3 DPTO 301 LA LAGUNA DEL CHIPE 2DA ETAPA DISTRITO PIURA, PROVINCIA DE PIURA. DEPARTAMENTO DE PIURA, inscrita en la Partida Registral N° 11086306 del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de Piura, debidamente representado por su Representants Legal, Sr. JOSE LUIS CASTILLO SOTO, con DNI N° 10585419, segdn Cortiicado de Vigencia, inscrito en el Asiento N° A00001 de la citada partida, y la empresa ENGYTECH MASTER S.A.C. con RUC N° 20530035086, con domicilio legal en AV LORETO SUR NRO 260 DPTO 302 DISTRITO PIURA, PROVINCIA DE PIURA. DEPARTAMENTO DE PIURA, insorita en ta Partida Registral N° 11124736 del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de Piura, debidamente representado por su Representante Legal, Sr. BRUNO FABRIZIO VIGNOLO ‘MENDOZA, con DNI N° 47644007, segin Certifcado de Vigencia, inscrito en el Asiento N° A0001 de la citada partida, nombrando como representante comin del Consorcio Norte al Sr. BRUNO FABRIZIO VIGNOLO MENDOZA, con DNI N° 47644007, a quien en adelante se le denominara EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 03 de noviembre del 2023, el comité de seleccién, segin corresponda, adjudicé la buena pro de la ADJUDICACION SIMPLIFICADA N° AS-SM-15-2023-UNF/CS-1 para la contratacion de la_ejecucién de la obra CONSTRUGCION DEL VIVERO FORESTAL Y ESTACION DE RECICLAJE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA DEL PROYECTO CREACION DEL SERVICIO DE GESTION AMBIENTAL Y AREAS VERDES DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNF, CON CUI N° 2439293., al CONSORCIO NORTE, cuyos detalies importe constan en los documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto la ejecucién de la obra CONSTRUCCION DEL VIVERO FORESTAL Y ESTACION DE RECICLAJE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA DEL PROYECTO CREACION DEL SERVICIO DE GESTION AMBIENTAL Y AREAS VERDES DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNF, CON CUI N° 2439293. its scape es universipap “ a2 ” YNIVERSIDAD ‘Ano de fa unidad, la paz y el desarrollo’ FRONTERA PERSONAL CLAVE PROPUESTO ager rs = aan » NOMBRE DEL ~ = : CARGO | PROFESION REG "PROFESIONAL [2 FON 4 INGENIERO INGENIERO CARLOS ALFREDO 172905 RESIDENTE CIVIL MERINO RODRIGUEZ fear GLAUSULA TERCERA: MONTO. CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a S/ 279,087.45 (DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL OCHENTA Y SIETE CON 45/100 SOLES), que incluye todos los impuestos de Ley. Este monto comorende el costo de la ejecucién de la obra, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislacion vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién de la prestacién materia del presente contrato. CLAUSULA CUARTA; DEL PAGO’ LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en SOLES, en periodos de valorizacion MENSUALES, conforme a lo previsto en la seccién especifica de las bases. Asimismo, LA ENTIDAD 0 EL CONTRATISTA, segin corresponda, se obligan a pagar el monto correspondiente al saldo de la liquidacion del contrato de obra, en el plazo de 16 dias calendario, computados desde el dia siguiente del consentimiento de la liquidacién. En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a LA ENTIDAD, EL ‘CONTRATISTA tiene derecho al reconocimiento de los intereses legales efectivos, de conformidad con el articulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Codigo Civil, Para tal efecto, se formulara una valorizacién de intereses y el pago se efectuara en las valorizaciones siguientes. EI pago se efectuaré a nombre de la empresa ENGYTECH MASTER S,A.C, con RUC N¢ 20530036086, al ntimero de Codigo de Cuenta Interbancaria CCI N° 011267000100113219527 del Banco Continental BBVA, con Cuenta de Detraccién N° 00-631265278 del Banco de la Nacién, CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUGION DE LA PRESTACION El plazo de ejecucién del presente contrato es de 90 DIAS CALENDARIO, él mismo que se computa desde el dia siguiente de cumplidas las condiciones previstas en e! articulo 176 del Reglamenio. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato esta conformado por les bases integradas, la oferta ganadora, asi como los documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS ‘Al amparo de lo dispuesto en el numeral 149.4 del articulo 149 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en el caso de contratos de ejecucién de obras que se sujeten a las Condiciones establecidas en dicho artfoula, si et postor ganador de la buena pro solicta la retencion En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrat, pode adicionarse la informacion que resule pertinente ‘ofectos de generar e!pago. UNIVERSIDAD Sane ain a NACIONAL OE ‘Afio de la unidad, la paz y ol desarrollo" FRONTERA del diez por ciento (10%) del monto del contreto original como garantia de fiel cumplimiento de contrato, debe consignarse lo siguiente: De fiel cumplimiento del contrato: S/ 27,908.75 (VEINTISIETE MIL NOVEGIENTOS OCHO CON 75100 SOLES), a través de la retencidn que debe efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalizacion del mismo. SLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVAGION LAENTIDAD puede solictar a ejecucién de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere tenovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto en el literal a) del numeral 185.1 del articulo 186 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. cLA NOVENA: ONE DE LA OBRA \USULA DECIMA: DI ¢ACION JURADA DI TRATISTA EL CONTRATISTA deciara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumpiimiento. CLAUSULA. {CIMA: ASIGNACION Di GOS DEL CONTRAT RA | enfoque integral de Gestion de Riesgos previsibles durante la ejecucién de obra conforma a lo ‘establecido en la Directiva 012-2017-OSCEICD, se encuentra establecido en el anexo Formato para asignar los riesgos', que forma parte del expediente técnico. cA :CIMA SEGUNDA: RES BILIDAD POR VICI Tos Nila suscripcion del Acta de Recepcién de Obra, ni el consentimiento de la liquidacién del contrato de obra, enervan el derecho de LA ENTIDAD a reciamar, posteriormente, por defectos o vicios ‘ocultos, conforme a lo dispuesto por los articulos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su Regiamento. El plazo maximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de 7 affos, contados a partir de la conformidad de la recepcién total de la obra. CLAUSULA DECIMA TERCERA: PENALIDADES SE: Xa), SIEL CONTRATISTA incurre en retrasoinjustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formula: Rat A ; 40x monto vigente “ Penalidad Der F x plazo vigente en dias CONS NORTE Donde! (Fem 0.18 para pazos mayoros a sosenta (60) cis ; Sting aba gl & <3, =F =0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias. ere \aAre 2 El retraso se justifica a trevés de la solictud de ampliacion de plazo debidamente aprobado. “Lewes Adicionalmente, se considera justficado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, i cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este ultimo caso la calificacion del retraso como lustificado Por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningun UNIVERSIDAD os Pee NACIONAL DE de la unidad, ta paz y ol desarrollo” FRONTERA tipo, conforme el numeral 162.5 del articulo 162 de! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicaran las siguientes penalidades: Otras penalidades N°] Supuesto de aplicacién de Forma de célculo Procedimiento penalidad 1 [No contar con los implementos de | 0.08 de la UIT. Segin informe del seguridad, adecuados para la obra. Inspector 0 Supervisor yo. funcionario de la el Z Entidad, 2 | Ausencia injustifcada el Ingeniero | 0.05 de la UAT. ‘Segin informe del Residente durante la ejecucion de la Inspector 0 Supervisor obra. ylo. funcionario. dela Entidad, SY \ 3s | Por atraso por subsanar as | 0.05 de la U.LT.. Segin informe del ‘observaciones pendiontes cuando el | Inspector 0 Supervisor ccontratista no presente la subsanacion y y/o. funcionario dela levantamiento de observaciones Entidad, sefialadas por ef suporvisor ola Entidad, la penalidad es por cada dia de retraso a partir de vencido el piazo otorgado por la Supervision o la Entidad. e D Estas penalidades se deducen de las valorizaciones o en la liquidacién final, segtin corresponda; 0 i fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecucion de la garantia de fil cumplimiento, wed La penalidad por mora y las otras penalidades pueden aicanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del mento del contrato vigente, o de ser el caso, del Item que debio ejecutarse. ‘Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad por mora o el monto maximo para otras: penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento. cu ILA DECIMA CUARTA: UCION DEL CONTRA’ Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3 del articulo 32 y articulo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el articulo 164 de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procedera de acuerdo a lo establecido en los articulos 165 y 207 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. CLAUSULA DECIMA QUINTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES. Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcirlos dafios y perjuicios ocasionados, a través de la indemnizacién correspondiente. Ello no obsta la aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan. Lo seftalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demas obligaciones previstas en el presente contrato. CLAUSULA DECIMA SEXTA: ANTICORRUPCION EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratandose de una Persona juridica a través de sus socies, integrantes de los érganos de administracion, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores 0 personas vinculadas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, oftecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relaci6n al contrato. UntverstDaD 7 area : NACIONAL DE ‘Afio de la unidad, Ia paz y el desarrollo! FRONTERA ‘Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales 0 de corupcion, directa o indirectamente 0 a través de sus socios, accionistas, partcipacionistas, integrantes de los érganos de administracion, apoderados, representantes legales, funclonarios, asesores y personas vinculedas a las que se refiere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘Ademas, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 conducta ilicita 0 corrupta de la que tuviera conocimiento; y i) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o practicas. Finalmente, EL CONTRATISTA se compromete a no colocar a los funcionarios publicos con los que deba interactuar, en situaciones refiidas con la ética. En tal sentido, reconoce y acepta la prohibicion de oftecerles a éstos cualquier tipo de obsequio, donacién, beneficio y/o gratificacion, ya sea de bienes 0 servicios, cualquiera sea la finalidad con la que se lo haga. CLAUSULA DECIMA SETIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO ‘Sélo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demas normativa especial que resulte aplicable, seran de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuando corresponda, y demas normas de derecho privado. bss controversias que surjan entre las partes durante la ejecucion del contrato se resuelven #iediante concilacion o arbitraje, seguin el acuerdo de las partes. Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones de! Estado y su Reglamento. Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacion dentro del plazo de caducidad correspondiente, segin lo sefialado en el articulo 224 del Regiamento de la Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrr al arbitraje, en caso no se llegue a un ‘acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad de! contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje El Laude arbitral emitido es inapelable, defintivo y obligatorio para las partes desde el momento de Su notifcacion, segin io previsto en el numeral 45.21 del articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado. cl UL A DECIMA NOVENA: F/ [AD DE ELEVAR A ESCRI UBLICA E ¢ Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato a Escritura Publica corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad. CLAUSULA VIGESIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUGION _CONTRACTUA\ Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la elecucién del presente contrato: DOMICILIO DE LA ENTIDAD: AV. SAN HILARON N° 101 - ZONA DE EXPANSION URBANA DE SULLANA, MARGEN IZQUIERDA ENTRE LA URB. POP. VILLA CANADA, DISTRITO Y PROVINCIA DE SULLANA, DEPARTAMENTO DE PIURA. Dp acuerd cone ruraral 25.3 dla 25 del Replameto, is pares pueden ecu a alae ad hoc cuando is cortrovesisceian de procedmionss de secon co vb elerencial ea meno! o gla a Snco aon Selo (5/5090 000,00 CONES universtpaD “ la unicad, ta 1 ” UNIVERSIDAD ‘Ao de | paz y el desarrollo’ FRONTERA, : DOMICILIO DEL CONTRATISTA: AV LORETO SUR NRO 260 DPTO 302 DISTRITO PIURA, PROVINCIA DE PIURA. DEPARTAMENTO DE PIURA. La variacién del domiciio aqui declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (16) dias calendario. ‘De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones de! presente contrato, las partes lo firman por duplicado en sefial de conformidad en la ciudad de Sullana al 21 de noviembre del 2023. “LA ENTIDAD™ “EL CONTRATISTA"

También podría gustarte