Está en la página 1de 1

Asignatura: Conversión de Energía para Mecatrónica – código: 92015

Laboratorio: Experiencia C155. Sistema de conversión de energía solar


Tópicos:
1. Objetivo
1.1. Objetivo general
Comprender el funcionamiento y sistema de control expuestos por la empresa Anwo.
2. Responder el siguiente cuestionario
A. Energía Solar Térmica
a. Defina Energía Solar Térmica
b. Mencione 3 aplicaciones.
c. ¿Qué es el propilenglicol? Y, ¿Porque se usa?
d. Defina válvula termostática y su funcionamiento.
e. De los captadores mostrados, ¿Cuál sería el más óptimo?
f. ¿Porque el ángulo de 33° es el óptimo para la inclinación de los paneles?
B. Energía Solar Fotovoltaica
a. Defina Energía Solar Fotovoltaica
b. Mencione 3 aplicaciones.
c. Cuál sería la diferencia y/o ventaja (desventaja), de conexión en serie o paralelo de
los paneles solares fotovoltaicos.
d. Explique sistema on-grid y off-grid
e. De qué depende lograr una alta eficiencia de estos paneles, con el objetivo de lograr
la máxima captación solar y transformarla en energía eléctrica.
f. Cuál sería su vida útil y de que defendería esto.
3. Estructura del Informe
3.1. En la carátula
- Título del informe.
- Número y fecha de la experiencia
 C155, Grupo 1 y 23 de octubre 2023
- Fecha de entrega (envío) de informe
 20 de noviembre 2023, por email ariel.diaz@usach.cl en formato pdf, antes
de las 23:30 del día indicado
- Nombre del Profesor.
- Nombre del (los) alumno (s).

Ariel R. Díaz M.
Dr. Cs. Ing., m. Materiales
Constructor Civil
Licenciado en Construcción Civil
Ingeniero E. Climatización
Licenciado en Ingeniería Aplicada
Diplomado en Docencia Universitaria

También podría gustarte