PE-RH-GPR-002 Proc - Op. Equipos Moviles Izaje en MLP

También podría gustarte

Está en la página 1de 41
& procaine Opn dE vn da PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE EQUIPOS MOVILES DE IZAJE, MINERA LOS PELAMBRES PROPOSITO Y APLICACION Establecer normas, procedimientos y controles en la operacién de equipos méviles de izale y accesories de izaje, a fin de evitar la ocurrencia de accidentes que pongan en peligro ia integridad fisica de los trabajadores, dafien las instalaciones y actives de la compafiia y a su vez, que degraden al medio ambiente. Se excluyen de este procedimiento a los Montacargas, Puentes Grias y Grias Torres. ‘Su aplicacién alcanza a Minera Los Pelambres y a sus empresas colaboradoras que desarrolian tareas de izaje mediante el uso de equipos méviles. LISTA DE REVISIONES Nombre y Firm z e paeer/imesl [PREPARADOPOR: __[REVISA#o POR: APROBADO POR: i Jaime Hidalgo R_ Héctor Palacios V. \ Jefe Servicos TYénicos te. §. Eléc. y Serv A coranddPiméro ro, Abp. Contaios og via ‘Rsosor Gestion Riesods / | SEEEESSEEEE! 210 PE-RHGPRO02 Pag, tde i 4 rns TABLA DE CONTENIDOS 1+ Introduccién 2. Definiciones 3. Responsabilidades y/o Funciones en el Izaje ‘4 Requisitos Operadores y de Equipos Méviles de Izaje Rigger, Movilizadores De Carga y Accesorios de izaje 41.= De los Operadores de Izaje 4.2.- De los Equipos Mévies de Izaje 4.2.1 Reguisitos de Ingreso a Faena de los Equipos Méviles de Izaje 4.22 Requistos de Permanencia en Faena de Equipos Méviles de izajo 4.2.3 Requisitos de Antigiiedad de Equipos Maviles de Izaje 4.3.-De los Accesorios de Izaje 4.4. De los Riggers 45.- De los Moviizadores de Carga 5.- Proceso del Servicio de Izaje 5:1. Solicitud de Servicio de Izaje de Carga 5.2. Evaluacién del Terreno de lzale Solicitado y Aceptacion del Servicio 5.3.- Traslado de Equipo de Izaje al Area de Trabajo 5.4. Reunién Coordinacién en Area Trabajo y Elaboracion de AST en Conjunto 5.5.- Elaboracién de AST Individuales 5.6.- Posicionamiento del Equipo Izaje y Protocolo del Operador para ol Plan Previo al leaje 8.7. Amarre de la Carga 5.7.1.-Respecto al Estrobado y Elementos Auxiliares, 6. Inspeccién de los Equipos y Accesorios de lzajo 6.1 De las Inspecciones de los Equipos Méviles de Izaje 6.1.1 Inspecciones Diarias Equipos Méviles de Izaje 6.1.1 Inspecciones Mensuales Equipos Movies de Izaje 6.1.3 Inspecciones Anuales Equipos Moviles de izaje 6.2 Inspecciones de Accesorios de Izaje 6.2.1 Estrobos 0 Cables de Acero 6.2.2 Eslingas Sintéticas 62.3 Grillotes, 6.2.4 Ganchos 6.2.5 Tambores (Huinches) y Poleas 6.2.6 Eslingas de Cadenas de Acero 6.2.7 Bloques (Block) de Carga 7 Consideraciones Generales y Reglas de Seguridad 7.1 Operacién de Equipos Méviles de Izaje en Cercanias de Lineas Eléctricas 7.2 Condiciones Meteoroligicas en la Operacién de Equipos Méviles PE-RH-GPR.002 Pag. 2 de 41 ss entire opine or in 7.3 Condiciones de Sepuded en la Opeacn de Eqs Alza Hombres To Teas 9 Tobocopess 7a hogls Ge Sonidd Operadres Equpos Mies de ajo Ta mogias do Sesied Ge Roger TS Rosas do Soyiad de os Movlicadores de Carga 1.7 Roglas de Sogead de Cemertos de aie 7 Ragas do Sopctad dels Equipo e aos 8 Anexos: 8.1 Anexo N? 1.- Sciicitud de Servicio de Izaje de Carga 8.2 Anexo N? 2.- Evaluacién del Terreno de Izaje Solictado y Aceptacién del Servicio 8.3 Anexo N? 3.- Plan del Operador Previo al ale 8.4 Anexo N? 4.~ Reporte de Término de Servicio de Izaje 8.5 Anexo N? 5.- Permiso de Trabajos Criticos de Izaje (PTC!) 8.6 Anexo N° 6.- Sefales Manuales Estandares Usadas en Gras 8.7 Anexo N° 7.- Registro de Inspeccién de Accesorios de Levante 8.8 Anexo N° 8.- Permiso de Trabajo Area Suministro Eléctrico 8.9 Anexo N° 8. Formato Credencial Intema para Rigger 8.10 Anexo NP 10- Permiso de Ingreso Perimetro de Seguridad Equipo lzaje en Funcionamiento PE-RH-GPR-002 a Pag. 34041 Procedmlante de Opeacin de Eaupoe Méviee de ae 4 INTRODUCCION Mediante la operacién de los equipos méviles de izaje se manejan cargas de gran cenvergadura en peso y volumen, que representan energias capaces de generar severas lesiones para las personas y dafios materiales y econémicos de importancia para los, activos de cualquier empresa, si dicha operacién no se realiza conforme a esténdares rigurosos y competitivos que aseguren confiabilidad. or lo anterior es que se determin elaborar el presente procedimiento, a fin de evitar © prevenir la ocurencia de accidentes, mediante la estandarizacién en la operacién de os equipos méviles y accesorios de levante, y la claificacién de los roles y/o funciones de los distintos partcipantes, entre otros, Sin periicio a lo expuesto, se debe cumplir con lo establecido en el Reglamento de ‘Seguridad Minera, Decreto Supremo N° 72 (mod. 132) del Ministerio de Mineria (Arts. 42 y 373) y con lo dispuesio en la Ley 19.967 Norma Chilena 2728 Organismos Técnicos de Capacitacién DEFINICIONES 2.4 Equipo de Levante: Es todo aquel utlizado para levantar, bajar, empujar 0 trar una carga, tales como grias moviles, grias horquilla, puentes gria, camiones pluma, canastila, alza hombre, elevadores eléctricos, de aire o hidraulico y tecles entre otros. 2.2 Elementos de tzajes: Es aquel uilizado para conectar y manejar la carga que se requiera maniobra. El siguiente es el equipo basco Estrobos, eslingas, cables Griletes Ganchos Cuerdas 0 cables sintétcos (Nylon, Kevar, et.) Cadenas Bloques y poleas Barras separadoras y baras balancines Yugos Otros 2.3 Gra de Oruga: Consiste de una superestructura rotativa con planta de energia, ‘maquinaria operativa y pluma, montades sobre una base, equipado con onugas para desplazarse. Su funcion es izar, bajar y girar cargas libremente suspendidas a varios radios. 2.4 Gra Sobre Camién: Consiste de una superestructura rotativa con planta de energia, maquinaria operativa y pluma, montados sobre un camién comercial equipado con una planta de energia para desplazarse. Su funcién es izar, bajar y girar cargas libremente ‘suspendidas a varias radios. PE-RH-GPR-002 Pag. 4 de 41 Procediniant de Opercin ce Baines Mévine de je 2.8 Gria sobre Ruedas para Terreno Accidentado: Consiste de una superestructura rtativa con planta de energia, maquinaria operativa y pluma, montados sobre una base o Plataforma equipada con ejes y ruedas de goma para desplazarse en distancias cortas, sobre terrenos accidertados y escabrosos. Su funcién es izar y girar cargas libremente suspendidas a varios radios. 2.6 Camién Pluma Articutada: Consiste de una superestructura rotative operativa y pluma, montados sobre un camién comercial equipado con una planta de energia para bajo normas Chilenas (INN), mediante un documento firmado por el Jefe de Servicios Técnicos MLP © por quien el delegue: + Certficado emitide por el fabricante del equipo o representante técnivo especificando capacidad nominal de izaje, caracteristicas técnicas de acuerdo a su nomenclatura y normas de disefio (ANSI 830.5, DIN, ISO, etc.), de una data menor a 2 afos. + Certficado de un Ensayo No Destructive denominado NDT (bajo los métodos: ET; PT; MT; RT; UT) del o los ganchos del equipo y de las uvias de grias horquilla, de una PE-RH-GPR-002 Pag, 12.4041 Proewtimlate de Operaclén de Equpoe Mévins de aie data menor a 1 afio (EI organismo emisor debe ser una entidad “acreditada’ por el INN bajo la Norma Chilena Noh 2354 Of1996). + Cartficado emitido por el fabricante del cable 0 representante tcnico, especificando la Carga de Trabajo Segura y fuerza de ruptura del cable de una data menor a 1 aio. + Lista de inspeccién dal equipo que de cuenta del estado estructural, sistemas eléctiicos, estado mecénico, pruebas de carga y de sistemas de seguridad, Vigencia anual, efectuado y documentado por organismo debidamente reconacide por MLP. ‘Se destaca que los camiones plumas, tipo articulados, que ingresen a MLP, a partir del mes de Julio del 2011, deberdn contar con un sistema de control remoto, a fin de evitar que al momento de guardar dicha pluma, el operador sea atrapado por ésia y a la vez se tenga ‘mayor control de la carga y su entomo, 4.2.2 Requisitos de Permanencias en Faena de Equipos Méviles de izaje Para permanecer en faena los equipos méviles de izaje, deben contar con una Certiicacion de “Inspeccién Técnica de Uso” entregado por representante de fabrica u Organismos Extemos autorizados por MLP (ABS, AMECO, otros que se definan). OBS: EI Método de Inspeccién Técnica que utilizaran los organismos externos autorizados por MLP deberd regirse dentro de otros por lo siguiente: + Inspeccién visual del equipo, revision de elementos de izaje. + Prueba en Vacio. + Verificacién de ls dispesitivos de seguridad. + Prusba de Carga, respecto al diagrama de carga del Fabricant + Inspeccién visual post-carga + El Certificado de Inspeccién de los equipos evaluads indicaré_ os califcados como aptos 0 no aptos para cperacién y el registro se entregaré alos duefios del Equipo. + Los certiticados tendrén una validez anual para equipos operados en condiciones ormales. 4.2.3 Requisitos de Anti lad Equipos Méviles de Izaje Los equipos méviles de izsje de acuerdo a su tipo deberén cumplir con la siguieste antigiedad: + Gruas Méviles sobre neumaticos ylo orugas con plumas Hidrdulicas 0 de Celosia (Terreno Aspero; Todo Terreno; Sobre Camién; Industrial; Montaje especial): 12 afios 0 440.000 hrs. de operacién (lo que ocurra primero). Extensi6n por 1 afio mas, en base a cettificacién de representante de fabrica y validacion por MLP. + Camiones Pluma (con plumas articuladas multipropésito y/o plumas telescopicas hidréulicas): 5 afios 0 12.000 Hrs. de operacién (lo que ocurra primero. + Plumas debe cumplir con los mismos requisitos del camién, esto es § afios o 12.C00 Hrs. Luego de dicho periodo u horas, deberdn recertificarse con el representante de la area, a fin de extender su uso por un afio mas hasta cumplir su vida dtl + Platafomas de Izado de personal (Man Lift): 8 afios 0 17.000 hrs de operacién lo cue ‘ocurra primero. PE-RH-GPR-002 Pag, 18 de41 4 Pesecn deoncn dens vn ee 4.3 De los Elementos de Izaje Los principales requisitos son: + Contar con certficacién de calidad de un organismo autorizado y calificado. + El disefio, construccién y mantenimiento deben estar de acuerdo a las normas chilenas. vigentes pertinentes. + Poseer color del mes para su uso, avalado por una inspeccién mensual 4.4 Do los Riggers Todos los Riggers que participen en las actividades de Izaje en MLP, deben poseer ‘Acreditacién Intema de MLP ‘"Credencial Interna Rigger” (Ver Anexo N° 9} que lo acredite ‘como Riggers y ser certiicados por una institucién autorizada por MLP, demostrando su ‘capacitacién y conocimiento en: Sefiales, accesorios de levante, asiingado (amarre de carga), uso de guias, etc., quienes deben ser autorizados mediante documento de “Acrecitacién de Rigger” que deben portar permanentemente, ‘Sin perjuicio de lo expuesto, los Riggers deberdn estar capacitados en lo que sigue: + "Procedimiento Operacién de Equipos Méviles de Izaje” de MLP. + Elaboracién de AST (Andlisis Seguro de Trabajo). + Regiamento de Bloqueo, Reglamento Operacion Inviemo y Reglamento del Trénsito MLP. + Riesgos tipicos de la operacién y amarre de cargas y sus medidas de control 4.5 De los Movilizadores de Carga, Los Ayudantes de Maniobra 0 Movilizadores de Carga, deben estar capacitados 0 instruidos por el Rigger en al menos los siguientes tépicos: + Riesgos tipicos de la operacién y amarre y sus medidas de contol Riesgos en la manipulacién de cargas en forma manual Uso de Cuerdas Guias (vientos) que impidan el balanceo de la carga. ‘Amarre y desamarre de cargas. ‘Manipulacion de accesorios de levante. Uso correcto de Equipos de Proteccién Personal PE-RI-GPR-002 Pag, 14 de 44 & ocean prac see sda PROCESO DEL SERVICIO DE IZAJE 5. Solicitud de Servicio de lzaje Los usuarios de los servicios de izale, via correo electrénico soliitaran el servicio de izaje requerido a la empresa colaboradora correspondiente con copia al Administrador del Contrato respectivo, mediante el llenado y envio del registro “Solicitud de Servicio de lzaje de Carga” que se muestra (Ver Anexo N° 1). Para los casos en que el equipo sea utlizado por el propio duefio, solo se deben llenar los Registros desde el Anexo N“2 en adelante. 5.2 Evaluacién del Terreno del Izaje Solicitado y Aceptacion del Servicio Empresa proveedora del servicio de izaje, llevard a terreno el Registro de “Solicitud de Servicio de tzaje de Carga” entregada por ol usuario y realizard “Evaluacién del Terreno del Requerimiento del Servicio, por Proveedor Izaje" mediante registro que se muestra (Ver ‘Anexo N? 2). Realizada la evaluacién del servicio requerido en terreno, el proveedor del servicio de izaje preferentemente via correo electronico informara a usuario la aceptacién o no del servicio de izaje solicitado, indicando las falencias detectadas en caso de exist. 45.3 Trastado del Equipo de Izaje al Area de Trabajo Una vez realizada las coordinaciones de factibiidad junto @ Cliente 0 Usuario, la ‘Supervisién del Proveedor del Servicio de Izaje coordinara el traslado del o los equipos al rea de trabajo. En el caso de grias montadas sobre orugas y neumaticos deberan ser trasladadas en una cama baja, mediante conductor y camioneta escolta, de acuerdo procedimiento de Escoltas de Minera Los Polambres. ‘5.4 Reunién Coordinacién en Area Trabajo y Elaboracién de AST en Conjunto ‘Antes de iniciar el trabajo, el “Supervisor Encargado de la Maniobra de Izaje" (cliente en terreno), debe realizar un AST (Analisis Seguro del Trabajo) en conjunto con el personal involucrado en la ejecucién del servicio de izaje, en la cual participara el Operador, Riggers, ‘Supervisory Moviizadores de carga (si lo requieren). Cabe mencionar que en conjunto y {de comdn acuerdo deben identificar los riesgos asociados al trabajo especifico de izaje y establecer las medidas de control sobre estos. En caso de producirse cambios importantes respecto de la planificacion del trabajo, AST (Analisis Seguro del Trabajo) en conjunto debe realizarse nuevamente. PE-RH-GPR-002 Pig. 16 de 41 Procedimleno de Opsracin or Equpos Movie ob ae ‘5.5 Elaboracién de AST (Anilisis Seguro del Trabajo) Individuales ‘Sin perjuicio del punto anterior, Operador Equipo lzaje y Supervisor Senicio Izaje desarrollaran AST en terreno en forma previa al desarrollo de la tarea, El "Supervisor Encargado de la Maniobra de Izaje" (cliente en terreno) por su parte deberd desarrollar AST respecto de la tarea especfica que involucra el zaje. Cabe destacar que si se producen cambios en la tarea izaje respecto de lo panificado, ambos AST deben realizarse nuevamente, 8.6 Posicionamiento del Equipo Mévil de Izaje y Protocolo del Operador Para el Plan de lzajo Posicionamiento del equipo debe efectuarse conforme lo indica el “Manual de Operacién Gir et ways ala Hoo oat yt epee Sense cnadones fon). + canst parte gr leap deo) “+ once wcnes, gunn se sherds pro eapo eta ore ‘+ Camo ex pao decbsiarcera (S10 r=) “son nes ata en ae ee caring ya ra ‘aeoenpumiee peso equa ae ej(S0%) + one [as 1 Evalacion Brea da Taba 7 La a thon del enrol en de en sae a Shays even rode cbamscaboes fro) ‘Se ora connate eed fu ane (S107), En voco se cums cen turieaon srt fects (oxo ts). (Sore) ite deg conaads de cata de mast sates ‘tos Sore) tin tess cise aiaiee ue dfcuten 9 Inpiin dita (Som). eno ests compote tlds Dre Ge ial. So =) orang sts hime, prt el pocoraniots si ‘sus (Som) espa conte erent ia, ese (S00) rts o scene (S190 Bate cangostn velar ye parsons? S100) nto estate samta rats aa (Sn) Condes cimiiae sche y pores pamtun Nac! ‘ai eee apr ee a(S 9) a + (mg on seein Ge eric y penton? ora onal con un Ripe Calin? (0m) |______Ti Bvaluaein de Reguerimisntos de Apoyotzale ‘Serene apoyo de Mouadses do Coe? (ioe) 1+ Sorcuie Peto Tso Gren je (PTEIT (i670) "Waa pdb oro roma [BE TW Evahuacon Global del Regueriniento ‘5. tape mda eau de ne ue 6 ease yee acon on ema datas (sna, lag, Hey capcad Sila puesto ear mde de cabal aut rags “Aniecedenies del Evaiundce Nombre y fms evahndor on tan del sania de ae ‘+ Fecha de elnino tar dl aris de: PE-RH-GPR-002 Pag. 33.de 41 & rte ep de pp te 8.3 Anexo N° 3: Plan del Operador Previ rc al zaje Protocolo dol Operador Previo alzaje——____] 1 Antecedenins Gonorales ‘niacin dl a ee. Supe Free + Nanbe Opeacoe rete + namo Sipe pos 1 Deserta Ho Gonads de emi — Te st 5. Peso ea ew + 3 Poss Bock Way + 2 Peace or tamer dee + PeeoTolater Ke)(1+2 +31 = THi= Conga Eonton dese Ulex Ts de aomoies Ge eae a ua’ « ident etn | » Lee too desman: Vor (So 9) Ane Se eicato (cates, lo cable te) O88 Chenee's| |" o) eh EU Si 9r9) 8 tenga manage 6 ‘nevis ora ont + fea: erate, ie = Capcsas ta. Sagi ented | = (le Capclded do Manis fons) } cn nba Copscid ce Marin (A 085 Toner Pare pheciieneny aE pew omer cat on apc se 1+ Rie de go (evo: | strzaco metre mas reapectves n't egove ‘Pome ge canes arn cna Coe oe ‘aap Oaea deo pres +B posiramiets Pads + Lang dps ites ae + Copwced Mohs (6088) Tor) ee (g25 Ss cu rrr spn ma capac | 4 Rade ce do (meen? ‘tsa adore ae epetie 1 Capes seleecofomea aad eo Erect mt | ‘+ Gentnconigracin acta e abe Cue capeaa on inter Taide Casco Eaupo? We [2 uGenecinddeloani es contac mogeasma ania Taide Cage? (Sire) = ‘Vs Contoies Bilcos de Seguridad anes de Levania | > ” ontario los pros wre afl ees pnd ze wna sop om | 08s: Sia casei kas beers ial iss Soins season sian = ‘is Nombree, Femae ¥Eectos > Oped + Sipura ise (apatoo ependl Opecor i ears) Rise + Eauivolencios: {Libra = 483.59 gramos 1 Ton, Métries = 2205 Litrys. 1 metro "928 fle =3037 pulgedas NOT Oueres fmar ale comers don Te de 6 vracded de aw soca aun Godan atandeh # Gd Bovine ur aon naib an Dre eb rine | actor ee 'RECOROATONO: Ek CASO DE CaMBlOS EN LAPLAMFICACION DEL TRABKO ACOROABO, GE DERE = OOS EN EVALUAR NUEVAMENTE LAS CONDICIONES PE-RH-GPR.002 Pag. 34 de 41 & rn pn ep in 8.4 Anexo N° 4: Reporte de Término de Servicio de Izaje Protocolo de Término de Servicio de lzaje ‘Generabg + onic cel Ene: + reo / Sips: as + None Oper + Fae: 1+ None Sipe: + Hm rl: * hen Spr Eman Ab | Hon Tne ee conta TE: isbajos esas > Descipn dl Fab ‘i: Oporunidodes de Wajaras y Obseracioneé > Opodo —— [W. Nombres, Flas Fechas > Opec + Super Encode ela Matra de a (alate wore) 1 ele os LP Dan cl rsdn i ii * Spier ne oto ren Opes fo PE-RHGPROO2 Pag. 35 de 41 s 8.5 Anexo N° 5: Permiso de Trabajos Criticos de lzaje (PTC!) Procsdminto de Opera de Egios Miles de ake leaner ico pla concon i Tabs one seca alan rae ors © Grecia + een retin eo + reo ‘recedes Ganeraies ¢ involverados Comp ear anlacedoris soliiodos + Nor aut enn "sore Sip. Caos ope sy Eg 4 + ont Re ‘erecen cep ba Ti: Ashestos Ténicos daa Cam ‘aeons pn fp [VcA80 DE QUE LA CAPACDAD OF TRABAJO DE LA RUA TE | SSeS Seton a year tenon EAL = Oto Coivoles. Completa gin correspond 2 ey Pare ea TESS Armaan) ‘Shentacinois sone pe ON Maa pm) + Wee? otis ie ind aan oo Ps ese aw eons oe oa a aT Seneee or) ‘Somer Sn neo Ge Opa Gy + omer NOT Giares Ean aie (“ESTE PERNISO DEBE ESTAR DISPONIBLE EN LA GRUA DURANTE TODO EL PROCESO DE TZAMIENTO ‘PE-RH-GPR-002 Pag 36 de 41 4 tne pen naps Me ‘£6 Anexo N° 6: ales Manuales Estandares Usadas en Grias SENALES MANUALES ESTANDARES MAS USADA: Vi a Lt USAR GANCHO. PRNGPAL, SUBIR PLUMA, hy be, Lr OPERAR SUBIR PLUM BAJAR PLUM uexTawente | YEAJARGANCHO | SUBIR GANCHO. a: eco MARGRUA,.,,| DESPLAZAMIENTO [seeunonecconatteon| BE UNA ORCA PE-RH-GPR-002 Pag. 37 de 41 Procedimans de Oparacén de Eaubos Mévles de ale 8.7 Anexo N*7: Registro de Inspeccién de Accesorios de Levante Tr 2 a= ee en on traps Sctnoce sehen ‘clings, aa | Sgateaen pa pecreora | WH aso mca mecinco ou, ‘ea Soman cscussunas 240 06800 a. FC TENE, | Bonnie nos eos koma Econo singe oe Enea stabs RVAGIONES A AGCIONES CORRECTWAS TOMADNS REGPECTO DE DEFECTOS ENCONTRADOS (NOICAR NUMERO OE hea (A CUAL HACE REPERENE: OTA SSG a a a Sd Sa a ST — PE-RH-GPRO02 ~~ Pag, 68 de 44 Protdmlanto de Opeactén de Equpes Movies 4 ie ‘88 Anexo N* FmIso de Trabajo Area de Suministro Eléctrico PERMISO DE TRABAJO. => seen esemeaa tT] ‘(Sone ammteees Seema aa BIE "Lies [i Roman Ba SRTEDRDE LA FETA ffencnaoeammerr 1 ro oa Toe [aun necino ey ng eco = "oMIAD& COMA apa tbs yan me Sahota oe [pmOces kitetonS mm seen ete aeme reese oeimowarecs amar TE i NADER ma abe agp a = |feooooeruesTamnveacA ————~reseenese nt (eens ect tmma Sua aeiartenmarnerns ——_patapanmee PE-RHGPROOZ Pag, 30 de 41 PE-RH-GPROOZ CREDENCIAL INTERNA RIGGER DUC ea era Eas is op edaromera cand le tnciner de Regrets Ge une E porsin do fess Cesarcs™ta cmpico can a Ereyamans Pigper”y po Fexcinie por pronto peru coe how Terr oer do (2) sy para rr es ue earns. “Autorizado por: erecceernenee nopeacoeeo99 rocudinanto de Oporantn de Equpes via deine Pag. 40 de 41 Procsdmlante de Opeacida de Equipo Wives de ja 8.10 Anexo N° 10: Permiso de Inareso a Perimetro Seguridad Equipo de lzale en Funcionamiento Permiso Ingreso a Perimetro Seguridad Equipo on Funcionamiente Ie Antecedents Generales ==aee ‘mi te ne Di lind ers ah Sa —— eee = [pe | rere i car ee oe ec TE Brataci de Conole par Sper Ecards do Manisa ae Ease Ganga SESS SUTTER] — Esai Cone pr Spi cago dea Wanna ip doa Carga Te sme) a eco eee cr suey oe ew ow et 2 nee eT om snipes pen |) Panel n,n ae i HC Aw ESA aman Ae haem amo | “ESTE PERMISO DEBE ESTAR DISPONIBLE ENEL (DURANTE TODO El PROCESO DE EAMMENTO ‘PE-RH-OPR-O0Z Pag. 41 de41

También podría gustarte