Está en la página 1de 3

4.2.

4 ejecución del contrato


La "ejecución del contrato" se refiere al proceso en el cual las partes involucradas
en un contrato cumplen con las obligaciones y términos acordados en el mismo.
Esto implica que ambas partes deben llevar a cabo las acciones y
responsabilidades especificadas en el contrato de acuerdo a lo estipulado.

Durante la ejecución del contrato, es importante que las partes sigan los
procedimientos y plazos acordados para garantizar que se cumplan todas las
condiciones del contrato. Esto puede incluir la entrega de bienes o servicios, el
pago de cantidades acordadas y el cumplimiento de cualquier otra disposición
contractual.

Si alguna de las partes no cumple con sus obligaciones contractuales, puede dar
lugar a incumplimiento del contrato, lo que puede llevar a disputas legales y la
posibilidad de sanciones o indemnizaciones.

Se debe tomar en cuenta:


Cumplimiento de las obligaciones contractuales

Comunicación y notificaciones

Seguimiento y cumplimiento de plazos

Resolución de disputas

Cumplimiento legal y protección de datos

4.3 Seguridad privada (criptografía o encripta miento)


Es la técnica que protege documentos y datos. Funciona a través de la utilización
de cifras o códigos para escribir algo secreto en documentos y datos
confidenciales que circulan en redes locales o en internet.

Objetivo

Diseñar, implementar, implantar y hacer uso de sistemas criptográficos para dotar


de alguna forma de seguridad.

Características

Confidencialidad: Garantiza que la información sea accesible únicamente a


personal autorizado.

Integridad: Es decir garantiza la corrección y completitud de la información.

Autenticación: Es decir proporciona mecanismos que permiten verificar la


identidad del comunicador

Vinculación: Permite vincular un documento o transacción a una persona o un


sistema de gestión criptográfico automatizado.
1. Clave Simétrica:
- Clave de Encriptación y Desencriptación Idéntica: En la criptografía simétrica,
se utiliza una sola clave para tanto el proceso de encriptación como el de
desencriptación.
- Rápida y Eficiente: Debido a que se utiliza una sola clave, es más rápida y
eficiente en términos de procesamiento que la criptografía asimétrica.

2. Clave Asimétrica (o de Clave Pública):


- Pares de Claves Diferentes: En la criptografía asimétrica, se utilizan dos
claves diferentes: una clave pública y una clave privada.
- Clave Pública y Privada: La clave pública se utiliza para encriptar datos y
verificar firmas digitales, mientras que la clave privada se utiliza para desencriptar
y firmar digitalmente datos.
- Mayor Seguridad: Ofrece una mayor seguridad en términos de confidencialidad
y autenticación en comparación con la criptografía simétrica.

Entre las muchas aplicaciones se encuentran

-La autenticación.

-La firma digital.

-La identificación de usuario.

-Seguridad en redes.

-Protocolos criptográficos.

También podría gustarte