Está en la página 1de 11

NOMBRE: KIARA ARACELY

FERNANDEZ RIVAS
CARRERA: ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
SEMESTRE: 2DO
INTRUCTOR: SAUL SANTIANI
BALDEON
CURSO: INFORMATI APLICADA
AÑO:
2023
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

2
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y
Fernández Rivas Kiara Aracely ID: 1518360
Nombres:
Dirección
JUNIN- PASCO -HUANCAVELICA CFP: SAN RAMON
Zonal/CFP:
Carrera: Administración de Empresas Semestre: II
Curso/ Mód.
INFORMÁTICA APLICADA
Formativo
Tema del Trabajo: Herramienta de Administración de Proyectos

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


N° ACTIVIDADES
TRABAJO FINAL

ENTREGABLE 01 NOVIEMBRE

Descargar el trabajo
1 22
final
Rellenar la
2 22
información general
Planificación de mi
3 22
trabajo

4 Resolver la tarea 1 23

5 Revisar errores 23

6 Subirlo al blackboard 23

ENTREGABLE 02 NOVIEMBRE

7 Resolver la tarea 2 26

8 Resolver la tarea 3 27

Corregir los errores


9 28
ortográficos

10 Subirlo al blackboard 28

3
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el
curso completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -
PASOS /SUBPASOS ESTANDARES
PASO 01: Descargar el proyecto En cuanto me entere descargue el
proyecto de noche en mi lugar
de estudio.
PASO 02: Leí el proyecto y lo Lo realicé en ese mismo momento
entendí en total silencio para lograr entender de
PASO 03: Llené mis datos que tratan las preguntas.
personales Empecé llenando el cuadro de datos
personales rellenando todo en el
PASO 04: Llene mi cronograma de
mismo lugar.
fechas Fue ese mismo día por la noche
PASO 05: Empecé a responder los donde realice toda mi planificación
ejercicios de horario para terminar, pero se
PASO 06: Realice la hoja de complicó en cuanto al tiempo.
Busqué bastante información para
planificación esta parte, porque eran muchas
PASO 07: Realice la elaboración partes para esas preguntas y
del trabajo final teníamos poca ayuda con el link que
ENTREGABLE 02 nos brinda en esa misma noche una
parte porque era mucho en total
PASO 8: Respondí los últimos del
silencio.
ejercicio Realice la hoja de planificación de
PASO 9: Realice la elaboración del manera que pueda explicar
trabajo final detalladamente cada paso que
realice para terminar el proyecto lo
PASO 10: Subirlo al blackboard
realice ese día antes de enviar el
proyecto en un ambiente silencioso
también.
Realice la elaboración lo más
explicativo posible para que se
pueda entender cómo se realizó todo el
proyecto en total silencio en mi
escritorio y en mi laptop.

4
ELABORACIÓN DEL
TRABAJO FINAL

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al


planteamiento del trabajo final.

PASO 01: Descargar el proyecto

PASO 02: Ley el proyecto y lo entendí

PASO 03: Rellené mis datos personales

PASO 04: Rellene mi cronograma de fechas

PASO 05: Empecé a responder los ejercicios de la tarea 1

PASO 06: Realice la hoja de planificación

PASO 07: Realice la elaboración del trabajo final

PASO 08: Subirlo al blackboard

PASO 09: Realizar las tareas 2 y el 3

PASO 10: Corregir algunos errores ortográficos

PASO 11: Subirlo al blackboard

5
Tarea 1

Según la siguiente tabla, responder las preguntas posteriores;

NOVIEMBRE
SETIEMBRE

DICIEMBRE
OCTUBRE
FEBRERO

AGOSTO
MARZO
ENERO

MAYO

JUNIO
ABRIL

JULIO
PROVEEDORES TIPO

Pintería
Madera 478.2 8842.7 2222.0 1525.9 3273.5 732.1 5657.0 2218.1 8578.0 3634.0 4229.0 7031.2
S.A.C.
Brocha S.A Pinturas 6089.8 8278.9 3528.4 7023.0 6857.5 7571.2 352.6 4983.6 2825.6 102.1 8964.5 8507.5
Transparente
Vidrios 6215.4 6450.8 8268.2 6781.4 1237.7 352.8 6944.8 6080.0 9024.7 2034.6 3625.6 3397.1
E.I.R.L
Colores.com Pinturas 6470.2 7312.8 6068.4 1953.7 4419.7 6377.0 3914.0 4053.0 6107.1 5029.5 8356.1 4033.4
Elementos
Clavito 4177.9 9538.9 4215.0 1186.6 1392.4 9555.9 2954.0 8396.2 9210.2 6131.9 5856.1 3469.8
de Unión
Ébano
Madera 2439.0 1918.2 5055.1 4866.7 611.6 4398.8 3662.3 715.8 4133.1 7600.9 2189.6 246.7
E.I.R.L.
Pega fon Pegamentos 4402.7 3899.3 9596.6 3365.3 8059.6 1804.4 4904.6 8899.1 3362.7 7323.2 2121.4 4304.0
Ébano
Madera 5180.4 9982.2 311.7 8923.6 7960.3 8268.0 3837.1 6515.3 754.5 4942.3 8606.0 7527.8
E.I.R.L.
Coladera S.A. Pegamentos 1803.5 129.8 3792.8 9647.5 2862.0 4707.3 3778.4 3651.0 2463.7 843.9 9211.3 9502.5
Ébano
Madera 4541.6 6238.1 4432.5 2634.4 1402.7 7050.8 7769.7 8894.1 3751.7 6769.8 7885.8 842.7
E.I.R.L.
Arcoíris Pinturas 3242.6 2394.4 9551.1 422.0 4940.3 4795.2 1701.0 8286.2 2034.6 143.1 2026.2 94.5
Mate Pinturas 4249.0 1580.3 9855.7 531.6 5240.6 7185.0 5480.0 5354.7 2413.3 6508.3 3154.7 3264.4
Full Color Pinturas 1244.2 4893.6 2460.0 6202.7 5199.8 4957.8 3231.2 3281.2 7150.5 8853.9 8599.1 878.7
Ébano
Madera 2168.7 7551.5 7612.2 1293.6 1678.4 7488.2 8020.5 6937.2 10.8 9027.5 5438.7 5555.6
E.I.R.L.
Diamante Vidrios 3490.4 8236.6 1606.1 7690.7 6651.7 9511.9 8496.1 5049.8 9106.0 9827.6 9466.2 9845.7
Ébano
Madera 5374.6 7576.0 4047.7 8468.0 5802.9 8195.6 4968.7 4125.2 4626.3 6489.5 8689.9 363.8
E.I.R.L.
Reflejos Vidrios 7233.7 7060.1 2852.5 3959.2 8950.2 8277.5 7237.4 926.7 8928.3 70.0 7010.0 6719.3
Directo Vidrios 9653.8 7281.2 6642.6 7356.1 22.7 1853.0 2121.3 9146.4 2303.6 3188.7 566.4 3552.2
Silicon E.I.R.
Vidrios 2438.1 6386.6 5812.0 4792.0 7256.0 9800.4 887.8 1393.1 5176.9 7183.6 1536.1 6826.8
L
Unidos S.A. Pegamentos 9527.2 4680.6 3111.0 7826.8 8467.6 6802.0 6652.8 1805.1 4467.4 5797.5 5800.5 9950.0
Forte Plus
Pegamentos 5685.2 698.0 3896.0 7761.4 3785.5 322.7 9687.6 9773.4 3994.8 7754.8 7275.4 9859.3
S.A.C

6
¿Determine qué tipos de función matemática, aplicaría a una
base registral en hoja de cálculo para establecer a que
proveedores de pinturas se les está debiendo y como calcular el
valor total de las deudas?
El tipo de función matemática a utilizar es sumar. Si la cual se usa para sumar todos los
números en un rango de celdas seleccionado basándose en un criterio especificado y
devolver el resultado.

=SUMAR.SI (rango; criterio; (rango suma))

 Lo primero que realizamos es


hallar la fórmula que en este caso
PROVEEDORES TIPO TOTAL sería=SUMAR.SI
 Seleccionar el rango de la
BROCHA S.A PINTURAS 65084.7 tabla “Proveedores”.
COLORES.COM PINTURAS 64094.9  Seleccionar el criterio
“Brocha S.A.” para poder hallar lo
ARCOIRIS PINTURAS 39631.2 que se está debiendo al proveedor.
 Seleccionar el rango_ suma
MATE PINTURAS 54817.6 “Total” para hallarla suma total de la
deuda hacia al proveedor. De esta
FULL COLOR PINTURAS 56952.7 manera hallamos las deudas de cada
proveedor de pinturas

o ¿Cómo aplicaría el cálculo, para determinar las deudas solo de


los proveedores de vidrios, que sean mayores a S/ 5000?
El tipo de función matemática a utilizar es sumar. si. conjunto la cual es una de
las funciones matemáticas y trigonométricas, agrega todos los argumentos que
cumplen varios criterios.
=SUMAR.SI.CONJUNTO(RANGO SUMA; RANGO_ CRITERIO1; CRITERIO1; …)

 Lo primero que
realizamos es hallar la formula
PROVEEDORES TIPO TOTAL =SUMAR.SI.CONJUNTO
TRANSPORTE E.I.R.L VIDRIOS 60413.1  seleccionar
rango_suma “Total” para hallar el
DIAMANTES VIDRIOS 88978.8 total de deudas mayores a5000.
 Seleccionar el
REFLEJOS VIDRIOS 69224.9 rango_criterio1“Proveedores” y el
criterio 1“Transparente E.I.R.L.”.
DIRECTO VIDRIOS 53688 Seleccionar el rango_criterio2
SILICON E.I.R.L VIDRIOS 59489.4 “Enero” y el criterio 2 >5000”.

De esta manera hallamos las deudas de cada proveedor de vidrios mayores a 5000

7
o ¿Cómo implementaría mediante funciones en la tabla anterior,
determinar las fechas de pago en cada mes a los proveedores y
obtener los días entre cada pago?
El tipo de función matemática a utilizar es Dia la cual devuelve el día de una fecha,
representada por un número de serie.
=DIA (num _de_ serie)

PROVEEDORES TIPO TOTAL FECHA DE PEDIDO


BROCHA S.A PINTURAS 65084.7 10
COLORES.COM PINTURAS 64094.9 24
ARCOIRIS PINTURAS 39631.2 2
MATE PINTURAS 54817.6 29
FULL COLOR PINTURAS 56952.7 4
Transparente E.I.R.L Vidrios 60413.1 26
Colores.com Pinturas 64094.9 24
Clavito Elementos de Unión 66084.9 4
Ébano E.I.R.L. Madera 37837.8 4

Tarea 2
¿Como aplicaría la función o funciones para obtener la
información del último proveedor que se le hizo pedidos?
El tipo de función matemática a utilizar es DIA la cual devuelve el día de una fecha,
representada por un número de serie.
=DIA (num _de_ serie)

Pago por mes 96106.2 120931 104938 104212 96072.7 120008 102259 110485 100424 109257 120609 105773
Inicio de cada mes 1-Ene 1-Feb 1-Mar 1-Abr 1-May 1-Jun 1-Jul 1-Ago 1-Set 1-Oct 1-Nov 1-Dic
fecha de pago 15 3 21 26 12 25 20 30 11 16 18 4

Pago por mes 96106.2


Inicio de cada mes 1-Ene
fecha de pago

8
TIPO (Todas) Genere una tabla dinámica con filtro
por proveedor.
Etiquetas de fila Suma de ENERO
Arcoíris 3242.6 Una tabla dinámica es una herramienta avanzada
Brocha S.A 6089.8 para calcular, resumir y analizar datos que le
Clavito 4177.9 permite ver comparaciones, patrones y tendencias
Coladera S.A. 1803.5 en ellos.
Colores.com 6470.2  Para poder realizar una tabla dinámica con
Diamante 3490.4 filtros nos vamos a la pestaña de insertar en el
Directo 9653.8 icono de tablas dinámicas en el cual vamos a
Ébano E.I.R.L. 19704.3 seleccionar la tabla original.
Forte Plus S.A.C 5685.2  Luego de insertar nos muestra 4 ventanas
Full Color 1244.2 de filtros, columnas, filas y valores.
Mate 4249  Como necesitamos el filtro en proveedores
Pega fon 4402.7 arrastramos a la ventana de filtro y los meses a filas
Pintería S.A.C. 478.2 junto con el tipo.
Reflejos 7233.7
Silicon E.I.R.L 2438.1 Finalmente se obtiene una tabla dinámica que te
Transparente E.I.R.L 6215.4 ayuda a visualizar cuanto es la deuda de cada
Unidos S.A. 9527.2 proveedor durante cada mes.
Total general 96106.2

Genere gráfico dinámico que varía de acuerdo con el tipo de


proveedor.

Total por proveedores


25000

20000

15000

10000

5000

9
Tarea 3
¿Como se registra el ingreso de materiales en el maestro de
materiales SAP?
El proceso de registro del ingreso de materiales en el maestro de materiales en SAP
involucra varios pasos y generalmente se realiza a través del módulo de Gestión de
Materiales (MM) en SAP. Lo cual proporcionaré una descripción general de los pasos
típicos para registrar el ingreso de materiales:
1. Ingreso de Materiales (MIGO - Entrada de Mercancías):
 Accede al sistema SAP y ve al módulo de Gestión de Materiales (MM).
 Utiliza la transacción "MIGO" (Entrada de Mercancías) para registrar el
ingreso de los materiales
 Selecciona el tipo de documento apropiado, como "Entrada de mercancías
por compra"(101) si se trata de una compra a un proveedor.
 Ingresa el número de documento de compra (pedido) y otros detalles
relevantes.
 Proporciona la cantidad y la descripción de los materiales recibidos, así
como el almacén de destino.
 Realiza la entrada y guarda la información.
2. Verificación de la Entrada:
El sistema SAP verificará si la entrada de mercancías es coherente con la
orden de compra y la cantidad de material recibida.
Se pueden aplicar controles de calidad en este punto si está configurado
en SAP
3. Actualización del Maestro de Materiales (MM02):
o Para actualizar el maestro de materiales, utiliza la transacción "MM02"
(Modificar Material) o "MM03" (Visualizar Material).
o Busca y selecciona el material que recibiste.
o Actualiza la información, como el stock, el precio, las ubicaciones de
almacenamiento y otra información relevante en la pestaña de datos
generales.
4. Registro de Documentos Contables (MIRO):
 Después de la entrada de mercancías, generalmente se debe realizar el
registro de la factura del proveedor.
 Utiliza la transacción "MIRO" para registrar la factura y asociarla al pedido
de compra y la entrada de mercancías.
5. Actualización del Stock en Tiempo Real:
 El stock de materiales se actualiza en tiempo real en el sistema SAP
después de registrar la entrada de mercancías y el registro de documentos
contables.
6. Verificación de Saldo:
 Puedes verificar el saldo actualizado y la disponibilidad de materiales en el
maestro de materiales en cualquier momento a través de las
transacciones de visualización de materiales.
Es importante que los usuarios que trabajan con SAP estén capacitados y tengan los
permisos adecuados para realizar estas transacciones y actualizaciones

10
¿Como se registran las modificaciones en el maestro de
materiales SAP?
En SAP, el registro de modificaciones en el maestro de materiales se lleva a cabo a través
de auditoría y control de cambios en el sistema. El seguimiento y registro de las
modificaciones en el maestro de materiales es una práctica importante para mantener la
integridad de los datos y cumplir con los requisitos de auditoría. Aquí se describe cómo se
registran las modificaciones en el maestro de materiales en SAP:
1. Habilitación de Auditoría de Cambios:
 Antes de comenzar a registrar modificaciones, es necesario habilitar la
auditoría de cambios en SAP. Esto se hace a través de la configuración del
sistema y requiere permisos específicos.
2. Definición de los Datos a Auditar:
 Debes definir qué datos en el maestro de materiales deseas auditar.
Puedes elegir auditar ciertos campos específicos, como la descripción del
material, el precio, el grupo de compradores, la unidad de medida, etc.
3. Configuración de Parámetros de Auditoría:
o Configura los parámetros de auditoría en SAP. Esto se hace a través de la
transacción"SM19" (Registro de Auditoría).
4. Visualización de Cambios Realizados:
 Una vez que la auditoría está habilitada, los cambios realizados en el maestro
de materiales se registrarán en un registro de auditoría.
5. Informe de Auditoría (SM20):
Para visualizar los cambios registrados, puedes utilizar la transacción
"SM20" para ver los registros de auditoría. Aquí podrás encontrar
detalles sobre quién realizó la modificación, cuándo se realizó y qué
se modificó.
6. Registro en el Registro de Cambios (CDHDR y CDPOS):
 Los cambios en el maestro de materiales también se registran en las tablas
CDHDR (Encabezado de Registro de Cambios) y CDPOS (Posiciones de
Registro de Cambios). Estas tablas almacenan información detallada sobre
los cambios realizados en los objetos, incluyendo el maestro de
materiales.
7. Registros de Cambios Personalizados:
 Además de la auditoría estándar, también puedes configurar registros de
cambios personalizados para capturar eventos específicos o realizar un
seguimiento detallado de modificaciones críticas.
8. Revisión y Cumplimiento:
 Es importante revisar y supervisar regularmente los registros de auditoría
para garantizar la integridad de los datos y el cumplimiento de las políticas
de la empresa.
Es importante trabajar en estrecha colaboración con el equipo de SAP de tu organización
o un consultor de SAP para implementar una estrategia efectiva de registro de cambios.

11

También podría gustarte