Está en la página 1de 2

Producto Académico N° 1: Tarea

Consideraciones:

Criterio Detalle
Tema o Contexto del mercado digital. Mercado digital vs. Mercado tradicional
asunto
Enunciado 1. Selecciona una empresa de tu preferencia,
2. Realiza un informe acerca del cómo la empresa que elegiste se
relaciona con el mercado digital.
3. Establece cuál es el comportamiento de la empresa en el mercado
tradicional y en el mercado digital.
4. ¿En la actualidad, la empresa que elegiste utiliza alguna red social
para acercarse al mercado? Explica esta realidad y experiencia.
Instruccion El archivo debe ser enviado en formato Word y debe contener:
es para  Carátula
presentar  Presentación
 Desarrollo de la asignación
el archivo
 Conclusiones del trabajo realizado y recomendaciones a los diversos
en el aula actores (empresario, gerentes, colaboradores, etc).
virtual  Debes incorporar las referencias en formato APA, debiendo incluir las
citas correspondientes si fuese el caso. Utiliza tablas y figuras para
mostrar la información relacionada.
 Se valora mucho más si son empresas nacionales y locales (evitar
trabajar con Facebook, Adidas, Apple, Starbucks, etc) Es mejor aplicar
los conceptos y análisis a empresas y organizaciones mucho más
cercanas.
Enviar el Producto académico N° 1en el aula virtual.
Referencia Previamente, debes elegir una empresa en la cual va a desarrollar los
s para avances del trabajo de Investigación Aplicada (TIA), preferentemente una
realizar la organización que apoye en la disposición de información para los reportes
correspondientes.
actividad
Professionaltools. (sin fecha). El nuevo marketing digital. (pp. 1-26)
Recuperado de:

http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Lic_virt/Mercadotecnia/DMKT019-2/
Unidad%201/Diferencia%20entre%20mercadotecnia%20tradicional%20y
%20digital.pdf

1|Página
Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.

Criterios Logrado En proceso No logrado


(5 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
El análisis que se realiza El análisis que se realiza El análisis que se realiza
aborda la realidad del aborda parcialmente la no aborda la realidad
contexto desde una realidad del contexto del contexto.
Análisis contextual
perspectiva desde una perspectiva
tecnológica, tecnológica, económica y
económica y social social
Todos los conceptos y
contenidos claves
Aparecen todos los
aparecen en la No están todos los
conceptos y contenidos
descripción del conceptos clave,
Contenidos clave, pero no hay
Marketing tradicional y aunque si algunos
complemento de otros
digital y además se importantes.
temas relacionados.
añaden otros como
complemento.
Los conceptos
presentados se Los conceptos
encuentran ordenados presentados se
de una manera clara y encuentran ordenados
lógica, e de manera clara y se Los conceptos están
Organización y
interconectados entre encuentran conectados desordenados y sin
estructura sí a través de únicamente por conexión.
elementos gráficos elementos gráficos
(líneas, flechas o (líneas, flechas o
símbolos) y palabras símbolos)
conectoras
Es visualmente
Se identifican los
atractivo, permite la Es muy difícil de
conceptos y la consulta
consulta rápida de los consultar y no se
Formato es sencilla, aunque no es
conceptos clave y su identifican los
muy atractivo
conexión con los conceptos clave.
visualmente.
modelos establecidos.
Total
Nota:

2|Página

También podría gustarte