Está en la página 1de 1

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - CIEN AÑOS DE SOLEDAD

AUTOR: Gabriel García Márquez

ESCUELA LITERARIA: Realismo Mágico

GÉNERO LITERARIO: Narrativo

ESPECIE LITERARIA: Novela

TEMA PRINCIPAL: La soledad, este era un tema recurrente en la obra de García Márquez, en la
novela, todos los Buendía parecen encontrarse solos al ser incapaces de superar sus prejuicios
y querer a otras personas.

ESTRUCTURA DE LA OBRA: Está dividido en XXIII capítulos, cada capítulo trata temas aislados
pero secuenciales.

ARGUMENTO: José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán son un matrimonio de primos que se
casaron llenos de presagios y temores por su parentesco y el mito existente en la región de
que su descendencia podía tener cola de cerdo.

ESCENARIO: Comunidad de Macondo, Colombia

PERSONAJES:

José Arcadio Buendía. Fundador de la familia.

Úrsula Iguarán de Buendía. Fundadora de la familia.

José Arcadio Buendía. Hijo.

Aureliano Buendía. Hijo.

Amaranta Buendía. Hija.

Hija adoptiva de los Buendía.

MENSAJE: Gabriel García Márquez nos llama a cada uno de nosotros a reflexionar, a pensar
realmente en que queremos ser, en que debemos aprovechar la oportunidad que tenemos en
esta tierra, porque ésta es única e irrepetible. Y que depende solamente de nosotros nuestro
futuro, si queremos vivir felices o en soledad.

También podría gustarte