Está en la página 1de 4
> Educacion etico-civica Oy 1. El siglo XX_ signified la con 2. Caracteristica de los derechos humanos, se entiende qu acion de los a aprobacion de la iversal de los Derechos Humanos. Independencia de los Estados Unidos. Declaracién de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. dacién de la Const aprobacién por el Peri de la Declaracién Universal. porla cual la vigencia de uno de los derechos comporta necesariamente la vigencia de los demas, b, Inherentes. Universale Inviolables Interdependientes, Impprescriptibles, 3.Son los documentos que integran la Carta Internacional de los Derechos Humanos. Declaracién Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Politicos y el Pacto de los Derechos Econémicos. Declaracién Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y la Corte Interamericana de los _ Derechos Humanos. EI Pacto Internacional de les Derechos. Giviles y Politicos y el Pacto Internacional de — los Derechos. Econémicos, Sociales y Culturales. Declaracién Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de los Derechos Econémicos, Sociales y Calturales. Deelaracién Universal de los Derechos ‘Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Politicos y et Pacto I nacional de los Derechos Econémicos, Sociales y Culturales. 4. Estos derechos surgen como consecuencia de la Revolu a 5. Instituci6n inter Derechos de primera generaci6n. Derechos de tercera generacidn. Derechos Sociales, Econémicos Culturales. Derechos de los Pueblos Derechos de proteger los derechos humanos en el continente b, d La Comision Interamericana de Derechos Humanos. La Corte de Derechos Humanos. La Corte Penal Internacional. La Corte Europea de Derechos Humans. ll Aprendanios mais, aprendanios paa la vida Civica - Econ. De La Cruz Porras, Yulia La Corte Intemacional de Justicia 6. Es amo de los delitos mas. grave: 4. Discriminacién racial & Genocidio, Es Ia institucion intemacional que aprobo la Declaraci6 crsal_ de los Derechos Humanos. a. Organizacion de los._—_-Estados Americanos. b. Onganizacion de los Estados Nacionales. . Organizacién del Trabajo. . Organizacién de las Naciones Unidas. Organiizacién Mundial de la Salud. nvivencia democritica es un conjunto de relaciones... que el hombre ejerce dentro de law. regulada por normias. ‘a. Interpersonales - sociedad. b. Naturales = nacién, . Politicos - sociedad. . Socializadoras ~ Familia. e. Colectivas ~ vida diaria. 9, Son aquellas conductas que tienden a la exclusién © restriccién de las personas, respecto a la cjecticién de sus derechos en condiciones de 1 a. Corrupeién. b. Delincuenci 8 La a 10, Son los problemas en la conyivencia en el Pert a. Igualdad y respeto. 1b.) Discriminacién y delineueticia. c._ Exclusi6n social y la igualdad. . Violencia callejera y los derechos. e. Los derechos launianos y la negociacion, el conjunto de valores, actitudes tos basados en el respeto a la vida yla promocion de la no violencia. a Convivenci b. e. Negociacién. 12, La Declaracién Universal de_ los Derechos Huntanos, que fue aprobada en la I Asamblea General de las Naciones Unidas, ha sido incorporada como ley al Estado mediante a. el decreto supremo 19346. 1b. laresohucion legislativa 13282. c. laley orginica 13282. dla ordenanza municipal 14567. ©. el decreto legislative 12567. 13, Los derechos humanos son garantizados por el Estado al ser incorporados en alas leyes internacionales y eclesiasticas. . Ia legislacion castrense internacional clas legislaturas —nacionales jurisprudenciales del orden juridico nacional & intemacional. €. las normas del ciuidadano intemacional. 1, La Declaracién de Derechos Hunanos en el Peni tiene caricter de texto legal desde 1959. Al ser aprobada por a. el Presidente de la Repiiblica b. el Congreso de la Repiiblica Tribunal Constitucional. ademia de la Magistratura, ¢. laJunta Nacional de Justicia. 15, La Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene como fincién levar los juicios sobre las posibles violaciones de Jos derechos humanos, es ‘un organism de la a. Onganizaci6n de las Naciones Unidas. b. Organizacién de los. Estados, Americanos. ©. Comunidad andina de Naciones. 4d, Corte Mundial de la Haya. ©. Carta Democratica Interamericana. 16, Los derechos humanos derivan de la naturaleza del ser humano, esta caracteristica se denomina a. Inalicnable. b. Inviolable. ¢.Impreseriptible, 4d, Interdependicnte. ©. Inheren 17, Es el 6rgano jurisdiccional internacional que juzga los casos de violaciones de Derechos Humanos cen base al Estatuto de Roma de 1998. a. Gorte Interamericanay de Derechos ‘Humanos, b. Pacto de San José de Costa Rica ¢. Corte Penal Intemacional. 4d. Corte Internacional de Justicia. ¢. Comisién Interamericana de Derechos Humanos. 18, Hay derechos de primera, segunda y tercera generacién, entre los primeros se considera el a. educacién, b. libertad personal. seguridad soci edio am ©. paz de los pueblos, 19, ¢Cual de los siguientes derechos humanos es de segunda generacion? a. Nacionalidad. b. Sulragio. . Medio d. Libertad. ce. Educacion, ll Aprendanios mais, aprendanios paa la vida a ‘ica ~ Econ, De La Cruz Porras, Yalan 20, Trascienden las fronteras de todos los pueblos v se extiende a todo al género humano, esta caracteristica se denom a. Sociales. b. Inviolables. c. Progresivos, «. Absolutos. c. Universales. 21. EL derecho que tiene una nacién para determiinarse su forma de gobiemo se denomina a. Libertad politica, b. Libertad juridica. cc. Libertad civil d. Libertad social. e. Libertad de culto. ane a su cargo la defensa de los intereses del Fstado Peruano. a. Procuradores piiblicos. b. Las Fuerzas Armadas. ¢. La Contraloria Nacional, «El Poder Judicial. e. Los Fiscales Supremios. 28. La onganizaci6n de la Estructura del Estado Peruano tiene como principio fundamen a. La biisqueda del desarrollo nacional b. Laseparacion de poderes piiblicos. ¢. Ladefensa de la persona humana. dl Preservar la soberania nacional. e. Promocién del bienestar general 24, La conmmidad nacional se organiza en. ces ditigida por ______ a. partidos ~ el alcalde. b. un Estado - el gobierno. ‘c. un gobiemo - un funcionario, «un congreso - el ejecutive. regiones - gerentes. 25. La peruanidad se fundamenta a considerar que a. elaimara existe en la zona del altiplano. Bb.) nuestra 7 manifestation” cultural es ineonfimdible. ‘c. la creacién material es permanente, dL. ladiscriminacion existe hasta hoy. yemos una historia comnin, 26. El proceso de descentralizaci6n se realiza por ‘tapas, en forma progresiva y ordenada conforme a citerios que permitan una adecuiada asignacion de competencias y transferencia de recursos del sgobiemo nacional hacia a. el Congreso de la Rept ministerios. 1b. los gobiemos departamentales y centros poblados, los organismos —_constitucionales auténomos. «L._los gobiernos regionales y locales. los ministerios—y—_organismos mmnicipales. 97. EL tertitorio de la Reptiblica esta integrado por a. suelo, —subsuelo, Aistritos. Civica - Econ. De La Cruz Porras, Yulia b. departamentos, —distitos, _centros urbanos y caserfos. ©. regiones, departamentos, provincias y distrtos, 4. departamentos, provincias, distitos localidades. provincias, centros poblados, localidades ydisttitos. 28. Los gobiemos regionales tienen autonomia a. juridica, —econémica, —tibutaria adninistrativa en Ios asuntos de su competencia, b. nacional, politica, juridica y econémiica en los asuntos de su competencia. ©. politica, econémica y administrativa en Jos asuntos de sti competencia, d. técnica, jurisdiccional, econ administrativa en su territorio. politica, intemnaciona y tributaria cn las regiones que administra, 29, El Consejo Regional tendré un minimo de a. quince miembros y un maximo de veintinueve, b. seis miembros y un maximo de veinticinco, veinticineo nueye miembros yun maximo de treinta, €.trece miembros y un maximo de ciento ochenta 30, F1 Presidente Regional es elegido conjuntamente con un vicepresidente, por subragio directo por un periodo de cinco afios y puede ser reelegido. b, seis aios y no puede ser reelegido, ©. diezaios y goza de innunidad. di siete aos y goza de inviolabilidad. €. ettatro aiios y puede serreelegido. ‘bros y un nvéximo de ll Aprendanios mais, aprendanios paa la vida

También podría gustarte