Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL “LIC. ADOLFO LÓPEZ


MATEOS”

DE LA ESCUELA PREPARATORIA

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

FÍSICA I

TEMA:

TAREA: CINEMÁTICA

NOMBRE DEL ALUMNO:

Jovana Diaz Olvera

GRUPO: 13

NOMBRE DEL PROFESOR:

JUAN LUIS JARDÓN FLORES

FECHA:

11 DE MAYO DE 2023
Tiro horizontal
El tiro horizontal es la atribución de la velocidad horizontal a un
objeto sobre una altura en particular, cuyo movimiento continúa
de forma natural a efectos de la gravedad, configurando un arco
de parábola con su descenso.

https://enciclopedia.net/tiro-
horizontal/#:~:text=El%20tiro%20horizontal%20es%20la,de%20par%C3%A1bola%20con
%20su%20descenso.

El movimiento parabólico o tiro oblicuo


El movimiento parabólico o tiro oblicuo resulta de la composición
de un movimiento rectilíneo uniforme (mru horizontal) y
un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de
lanzamiento hacia arriba o hacia abajo (mrua vertical).

https://www.fisicalab.com/apartado/movimiento-
parabolico#:~:text=El%20movimiento%20parab%C3%B3lico%20o%20tiro,hacia%20abajo
%20(mrua%20vertical).

Grafica representativo tiro parabólico


Ecuaciones de las componentes ortogonales
FX=IFI COS ANGULO
FY= IFI SIN ANGULO

Ecuaciones tiro parabólico


H= (v¨°)² /2g » el resultado es la altura máxima que alcanza el
proyectil. Para obtener v° aplicamos la fórmula: v°= v¨°/ sen α.
Para poder calcular d es necesario conocer t, tiempo que tarda el
proyectil en llegar al suelo. Pero la parábola es una figura
geométrica, de modo que si el proyectil tarda (v°.

También podría gustarte