Está en la página 1de 173
: fs Direccién de Gestién y Evaluacién de la Calidad Ro oe EP eparaseta te tvalunclan Acadamy Certescion ; ol eee id DGEC » RAK KS B. 4: 2) 3. 4, 5 6. z. 8. Instrucciones para realizar la prueba Materiales para realizar la prueba Un cuaderillo que contiene Uinicamente items de seleccién Un folleto con los temas para realizar la prueba de Composicién y ortografia. Una hoja para respuestas. Un boligrafo con tinta azul 0 negra (no utilice marcador © pluma), Un corrector liquido (blanco). Indicaciones generales Escriba los datos que se le solicitan en el envés de la hoja para respuestas. Solo se callificara lo que aparece en su hoja para respuestas. En la hoja para respuestas, no altere ni realice correcciones en el recuadro que tiene impreso. sus datos personales y cédigo de barras. Utilice el espacio para observaciones. No utilice los espacios correspondientes a identificacion y tiempo que se encuentran en la hoja para respuestas, a menos que se le indique Apague ‘teléfonos celulares, aparatos reproductores de musica o cualquier artefact electrénico que pueda causar interferencia durante la aplicacién de la prueba No utilice audifonos, No use gorra ni lentes oscuros. El folleto de la prueba debe permanecer doblado mientras lo esté resolviendo, con excepcién de la prueba de idioma extranjero y Matematicas. Estas instrucciones no deben ser madificadas por ningun funcionario que participe en el proceso de administracién de la prueba. Para responder los items de seleccién en el cuadernillo Antes de iniciar la prueba, revise que el cuademillo esté bien compaginado, sin hojas manchadas y que contenga la totalidad de los items indicados en el encabezado de la prueba. Debe avisar inmediatamente al delegado de aula en caso de encontrar cualquier anomalia Utilice el espacio en blanco al lado de cada item para realizar cualquier anotacién, silo considera necesario. No se permiten hojas adicionales Lea cada enunciado y sus respectivas opciones. Seleccione y marque en el cuadernillo la opcién que es correcta para cada caso. Recuerde que de las cuatro opciones (A-B-C-D) que presenta cada item, solo una es correcta. Para rellenar los circulos en la hoja para respuestas Rellene completamente con boligrafo el circulo correspondiente a la letra seleccionada para cada item en la hoja para respuestas. Solo debe rellenar un circulo como respuesta para cada item. Por ejemplo: ®@O® Si necesita rectificar la respuesta, utilice corrector liquido blanco sobre el circulo Por corregir y rellene con boligrafo de tinta negra o azul la nueva opcién seleccionada. Ademés, en el espacio de observaciones de la hoja para respuestas debe anotar y firmar la correccién efectuada (Ejemplo: 80=A, firma). Se firma solo una vez al final de todas las correcciones. So ae she 2) m@ep Espatol /Bachillorato por Madurez Surfelente/ Convocatoria 02-2019 SELECCION UNICA 50 ITEMS 1) Lea las siguientes proposiciones: Si estudio a diario, aprobaré el examen. Il.” No estudié a diario. Por lo tanto; no aprobaré’el examen. éCual es el nombre de las proposiciones anteriores, segUn la estructura del razonamiento légico? A) 1Conclusién -. Il Premisa II Premisa B) !Premisa - I Conclusién, Il Premisa C) 1 Premisa’ il Premisa lil Conclé D) 1 Conclusién ll Premisa Ill Conclusion Lea los siguientes argumentos: ee Todas las rosas son plantas. Algunas plantas no tienen flores. Por lo tanto, las rosas no tienen flores. Ml. Todos los pingiiinos son aves, Todas las aves tienen plumas.* Por Io tanto, los pingilinos tienen plumas. | Los argumentos anteriores presentan, respectivamente, una estructura légica A) | valida Hl valida B) . | invalida Il valida. C) I valida Hinvalida. D) linvalida IW invalida, wel Espanol /Bachilerato por Meaurez Sufielonte/ Convocatoria 02-2019 3) Lea el siguiente texto: ‘cLuego de excesos de comida en los que, mucos incur por las, vacaciones’ y. las fiestas de fin y principio de afo muchas personas buscan YSlitiones rapidas para “ponerse en.orden” y también, en forma, Agere de ta figne decision de retomar el ejercicio, no'pocos ~especialmente al intro de las ajetreadas oficinas- estan fablando sobre mecanismos 0 rutinas pate limpiar el Guerpo “desde adentro’, desintoxicarse y, como consecuencia, bajar de-peso. {Funcionan? ¢Son recomendables estas rutinas? Tas también: llamadas dietas ‘detox’ prometen limpiat sustancias toxicas mediante la restriccién de algunos alimen jugos naturales (de frutas 0 verduras) 9 un ayuno proton el orgaismo “de tos, el consumo de J gado. Aunque han adquirido fama, la ciencia no ha dicho la ultima palabra». “de La Naci6n “Segiin-el fragmentoatiterior, lasipersohas® Soto eee . any A) se preocupan por hacer rutinas de’ejercicio fisico.~ Vv B) toman jugos para limpiar sus organismos de ciertas sustancias dafiinas. “ aG edi oe s e « 7 - C)* se cercioran de la eficacia de los mecanismos para desintoxicar sus cuerPoS, ep implementan dietas para adelgazar sin haber sido aprobadas cientificamente. = Espafio! / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 02-2019 4) _ Leael siguiente texto: «Durezas, juanetes, desestructuracién muscular. 0 incluso artrosis son algunas de las consecuencias que puede acarrear. el: uso prolongado y habitual de zapatag de elevado tacén, Esta moda cada vez més extendida de llevar a diario calzado con'tacones imposibles puede pasar una seria factura a la salud de los pies de las mujeres que los usan de manera habitual. Asi lo advierten expertos poddlogos consultades por LaVanguardia.com y asi lo muestran las cifras: en Catalunya, la operacién de juanetes es una de las mas realizadas ~en la mayoria de casos a mujeres~ y los podélogos reconocen que.mas de un 70% de sus pacientes son féminas. Los expertos aseguran que’ aumentan las consultas podolégicas y alertan que los problemas pueden derivar incluso en operaciones. Cuando -aiguien calza ‘unos tacones; hace que se’ cambien. todas las posiciones articulares del pie: el tobillo queda mas flexionado, esto hace que la rodilla y la cadera también se flexionen, se incrementen las curvaturas en la espalda. Esto puede generar en dolores a nivel lumbar y camibids artrosicos en la rodilla, de. alguna manera irreversibles, tanto en el pie como en otras partes del cuerpo»: ae : ear 7 http:/iwww lavanquardia.com/vida/20121016/54353081996/os- especialistas-advierten-que-usar-tacon-de-forma-habitual-puede-causar-danos. irreversibles. html De acuerdo con el texto anterior, el uso de tacones altos en las mujeres causa A). preocupacién en el 30% de la poblacién masculina. aumento en las cirugias de juanete por simple vanidad. degeneraciones que afectan los musculos y las articulaciones. alivio en la zona lumbar debido a Ia postura que toma el cuerpo., he ab " Ae « OF secngenercs aceres we mgs ee aad ddd ddhhhdddesahAAhinnnnnnnnnnn Espanol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 02-2019 Lea el siguiente fragmento: B), PreSenta una realidad cruda. .- x» Describe detalladamente los ambientes fisicos. D) Predomina el sentimiento y la imaginacién sobre la razon. Espaitol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 02-2019 8) Lea el siguiente fragmento: «Orlandus escuché os ruidos: el mar tamiendo despacito los costados de la embargacién, las voces excitadas de, los pasajeros, 108: gritos de. los operarios de las calderas. Talita suspiré y agité una bolsa roja como su vestido: “No tenemos mucho tiempo, Radway va a entrar de un: momento a oto, siento que nd debo continuar este viaje, aylidame a preguntar». , . _ Limén blues \ EI fragmento anterior presenta una caracteristica del género literario novela porque se narran los acontecimientos: 1 ) -exponen ideas de manera Subjetival ensayo ©). entabla‘una conversacién con el lector.) D)....expresan los.sentimientos del narrador4 meee. : 9) Lea los siguientes fragmentos: < 1. «Un dia 0 una noche —entre mis dias y mis noches, zqué diferencia cabe?— sofié que en el piso de la cércel habia un grano de arena. Volvi a dormir, ~~ “indifererité;"soné que despertaba y que habia dos granos de arena. Volvi a dormir, sofié que los granos de arena eran tres». La escritura del dios I -«Aureliano sintié una humillacién. casi fisica. Pens6 destruir o*teformar su propio trabajo, luego, con rencorosa probidad, lo mando a Roma sin modificar una letra». Los tedlogos ~Qué tipo de narrador se presenta en cada uno de los fragmentos anteriores? A) | Omnisciente ll Testigo B) { Protagonista ll Testigo | Protagonista Il Omnisciente D) 1 Testigo Il Protagonista $s Mep = Espafiol/ Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 02-2019 10) Lea el siguiente fragmento: é z tropia, y tal vez de «Sé que me acusan de soberbia, y tal vez de misantror tocura: Tales acusaciones (que yo oastigaré a su debide tempo), son itisorias. Es verdad que no salgo de mi casa, pero también es verdad que sus puertas: (cuyo ntimero es infinito) estan abiertas dia y, no: hombres y también a los animales» : La casa de Asterién En el fragmento anterior, se presenta uninartado} protagonista;porque A); cuenta lo que hacen otros personajes. reproduce su propia historia a través de fa nartacion.« C) _ participa dela narracién como personaje-secundario. oo DY" deseribe con détalle I6s mas intinios pensamientos enfércera persona, 11) Lea el siguiente fragmento: «Claro que no me faltan distracciones. Semejante al camero que va a embestir, corro por las galerias de piedra hasta rodar al suelo, mareado. Me agazapo a la sombra de un aljibe o a la vuelta de un corredor y juego a que me buscan.. Hay azoteas desde las que me dejo caer, hasta ensangrentarme. A cualquier hora puedo jugar a estar dormiid, con los ojos cerrados y la respiracién poderosa, (A veces me duermo tealmente, a veces.ha cambiado el Color del dia cuando he abiertc los ojos.) Pero de tantos juegos al que prefiero | es el de otro Asterién. Finjo que viene a visitarme. y que yo le muestro la casa, Con grandes reverencias le digo? Ahora volvemos a la encrucijada anterior 0 Ahora desembocamos en otro patio o Bien decia yo gue ie gustaria’ la.canaleta 0 Ahora veras una cisierna que se lend de i ; igna-0-Ya verés-cémo el sctano'se bifurca. A veces me equivoco y Nos reimos-buenamente ins dos». a os . La casa de Asterion Seguin el.cédigo apreciativo prayectadajen el fragmento anterior, se evidencia la necesidad humana de socializar. “B) elplacer general por permanecer inmovil, x Cc) la apatia por la interaccidn con : Otros seres reales 0 imaginarids. Dd) el apego del ser humano ala soledad, por io qui ‘© rechaza toda compariia. iep 12) Lea los siguientes fragmentos Espanol / Bachillerato por Maduroz Suficiente / Convocatoria 02-2019 1 «El hecho es que soy Unico. No me interesa lo que un hombre pueda transmitira otros hombres; como el filésofo, pienso que nada es comunicable Por el arte de la escritura. Las enojosas y triviales minucias no tienen cabida en mi espiritu, que esta capacitado para lo grande». "¢,.\,. La casa de Asterién «Bueno, yo sigo hablando de ese miedo que tenia ‘en la. boca del estémago porque a veces el est6mago es como una gran boca y entonces se pone a comeérselo a.uno.por dentro y Ud. siente retortijones y movimientos y sonidos rarisimos que lo ponen a Ud. nerviosisimon. A) B) BK I Culto D) Que vivimos en onda éCual registro del habla predomina er n cada uno de los fragmentos anteri lores? 1 Culto > Hl Culto 1Coloquial 11 Culto 1 Coloquial 1Coloquial I Coloquial 12. thee Espatiol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 02-2019 DGEC 13) Lea los siguientes fragmentos: «Muchos sabian’que en la inconsciencia de la parranda le propuse a Mercedes Barcha que sé casara conmigo, cuando apenas habia terminado la escuela primaria, tal como ella misma me lo recordé cuando nos casamos catorce afios después». 1 Crénica de una muerte anunciada Il. «—gPor qué habia ido. haa tan lejos, sobre el hielo, en un vehiculo tan raro? < Su rostro reflejé en seguida.ia pena mas profunda, y contesté: —En busca de alguien que huia de mi. : — + El castellano dé. América éCual registro del habla predomina.en:cada.uno de los, fragmentos.anteriores?, A) 1 Coloquial — 1! Coloquial B} I Culto = Il Coloquial e C) 1 Coloquial — II Culto ast 1 Culto = MCulto : C 32) Lea el siguiente fragmento: “Asi, encontramos que las indagacionés -‘éalizadas en diversos paises del continente nos ‘sefialan como una excepcién, en tanto se presenta en ios habitantes de nuestro territorio una autoimagen no relaci6n con otros, sino mas inusvalida, desfavorécida efi jen positiva. El Uinico caso que se le parecé es elde la autoimagen de’ los .brasilefios [...]. los ticos’ nos consideramos pacificos, generosos, buenos, alegres, cooperadores, conformistas, valientes, responsables, honrados, aunque también algo machistas (algtin defecto hay que tener)», Entre puntos y rayas De acuerdo con el cédi e gO apreciativo del yo discursivo, en el fragmento anterior se evidencia que los ticos tienen un concepto muy elevado de si mismos. ‘ No se dan por vencidos ante ninguna adversidad * son incapaces de tolerar las criticas que les hacen otros, se autocritican y resaltan sus defectos como el machismo. Pigy a eR nia eg te, PEAVGObbUbbELbsy me mep Espanol / Bachilerato por Madurex Sufelonte/ Convacatora 02-2019 33) ~Lea los siguientes enunciados: — No habia nada muy extraordinario en esto ni tampoco muy extrafio. Complete el texto anterior con la opcién que presenta’una forma verbal conjugada en tiempo pretérito, modo subjuntivo. XA) _Lafenos ha salvado, B) . Siyo pudiera, lo cambiaria. C)~ Esperamos que hayas triunfado. D),” Me habia dicho que no renunciaria. 34) Lea las siguientes oraciones: El nifio adopts a un perrito abandonado. La abuela habia preparado galletas para sus nietos. Elena cantara er’ el festival de la escuela. El bebé duerme en su cuna. De las oracionés anteriores, :cudl presenta una forma verbal conjugada en pretérito pluscuamperfecto, modo indicative? Ay B) tl c) ul D) Vv eck este fe See Se Rete 24 ifep apa /Bachilerato por Madurez Sufelente/ Convocatoia 02-2010 35) Considere las siguientes oraciones: 1. Siempre acierta las respuestas. Il. Ya pagué el recibo de la luz. Ill, Pedro saca la basura. IV. Exija sus derechos. éCual numero identifica'la oracién que presenta una forma verbal irregular? Al 7 B) ul co bd). WV. 36). Lea las siguientes oraciones: Ellos recorrian el lugar saltando de felicidad. Se tropez6 golpeando su cara contra la pared. Le entregué un sobre conteniendo informacion secreta. Habiendo comprado los ingredientes, se ptiso a preparar el pastel. {Cudlés ntimeros identitican las oraciones que emplean cortectamente el gerundio? ee Gp RR ARAARAARAAAAAA A) ty2 B) ty4 Cc) 2y3 D) 3y4 37) Considere el siguiente fragmnén —éTenés.idea de lo que-he sufrido? ee eS Complete el texto anterior con la le Opcién que contiene, entre sus element tratamiento denominada voseo. Crees f voseo, A) Deja de Ilo iquear, B) Debes ser fuerte, amiga. cy No se queje tanto de la vida, x Ni me digas, Porque yo he sufrido mucho: también. < By ea a eS mad AIO UbLb LE LY Mep a Espaiol/ Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 02-2019 er 38) Lea-las siguientes oraciones: No pudo ir al concierto por qué estaba enfermo. 1 2. El vestido no es verde sino azul. 3.’ Se considera a si mismo como alguien capaz. 4: Siempre débe de conducir con cinturén. Con cuales niimeros se “identifican las oraciones que presentan combinaciones gramaticales correctas? A). 1y2 B) 1y4 Cc) 2y3 D) -3y4 39) Lea el siguiente fragmento: «Las precipitaciones generalmente caen en determinadas épocas del afio y se 1 u racterizan por ser muy intensas, lo que origina que la época Iluviosa sea estacional y muy marcada, seguida de un periodo largo de. sequia. Por consiguiente, las plantas que habitan en estas zonas normalmente estan adaptadas para activar, sus principales funciones_biolégicas”(reproduccién, ul periodo en el cual aumenta * germinacién y crecimiento) durante dicho la cobertura vegetal del paisaje». IV En el fragmento anterior, ,cual numero identifica un grupo verbal? A) 1 B) c) ll Db) IV 26 TReP cyte por des Suoie/Connoenane 022072 labras anteriores, pe acuerdo con el proceso de formacién, zedmo se otasifican las pal segiin el orden respective? 40) Lea las siguientes palabras: A) Compuesta ~ primitva’ ~ derivada. By Derivada . = derivada ...~, .compuesta. C) “Compuesta —, compiresta - onomatopeya. D) Derivada_. = compuesta._~ onorfiatopeya, 41) "Lea el siguiente fragmento: Complete el fragmento anterior con la opcién que presenta una oracion impersonal eg gramatical. G A) _realizaron carreras de sacos B) | regalaron bacadillos.a los.invitados........ _ C) _hubo venta de palomitas y granizados D) _anunciaon los ganadores del, concurso “42) Led el siguiente-enunciado:' Enoetubre 2 Completé el enuiciado anterior como una oracién impersonal tipica. A) habra un festival estudiantil. B) _ llueve con mucha frecuencia. C) se compré'un nuevo equipo de cémputo, D) _ iniciaran las audiciones para el concurso de canto. 7 LULL, Lh LL AULT L eM a ae : 45) Die sep Espatiol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 02-2019 43) eae! siguiente enunciado: se Complete el enunciado anterior como una oracién impersonal eventual, A)__ se.atendié bien a los jugadores. 8) . hubo también varias actividades. C) ~ habia ‘representantes de varios paises. 0) - elogiaron ta participacion de muchos deportisias: 44). Lea el siguiente fragmento: Alejandro me explicé lo sucedido via telefoniéa: Complete el fragmento anterior con una oracién pasiva completa. A) _ el edificio fue demolido por su deterioro, a nifia fue castigada por su mal comportamiento B) C) _ el servicio eléctrico fue cancelado por morosidad D) el aumento de salario fue anunciado por nuestro jefe Considere las siguientes oraciones: 1. El gol fue anotado por tercera vez... ; ll. Las artesanias son hiechas por el orfebre. ° Wl, La herida del paciente ha sido curada por la enfermera: 1V.- La canci6n fue cantada a capela por peticidn del. publico. éCudles nimeros de los anteriores identifican oraciones pasivas completas? A) tytt 8) lyill c) yl D) tilylv mep Espanol /Bachillerato por Madurez Sufiiente/ Convocatorta 02-2019 46) Lea el siguiente fragmento: Leyé el anuncio: «Se ». ‘Complete el fragmento anterior como una oracién pasiva con se. A) . entrena a diario. B) "vive bien en Costa Rica C).- buscan musicos con experiencia D) entrevista a todos los interesados en el cargo. 47) “Cea la Siguiente oradion: Elena entré a la cocina y preparé una deliciosa ensalada, La oraci6n anterior se clasifica como ae A) coordinada. ~ B) _-yuxtapuesta. ~ C)_ pasiva incompleta agg D) -subordinada sustantiva. ayy ia 48) Considere el siguiente texto: = : = Se acercaron lentamente y dijeron: — = “lg Complete el texto anterior con la opcién que contiene, entre sus elementos, una oracién a subordinada sustantiva en funcién de sujeto. a A) Enla tarde aceptaran el trato - B) Quienes deseen marcharse pueden hacerlo de inmediato « C) Cuando se acerquen los lideres, hablaremos sobre el tema > s D) Todas las personas que quieran unirse a la marcha deben firmar. . 3 . LULLLy) Sen neem ie 8 006 6 Ge Me; mep Espariol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 02-2019 49) Léa el siguiente enunciado: 50) Es joven, pero muy experto. Esa es la casa que quiero comprar. El que mucho escoge, lo peor se lleva, Mas vale tarde que nunca. Seleccione la opcién que contiene una oracién subordinada sustantiva en funcién de sujeto. At B) il c) i Dd) ov Lea el siguiente fragmento: Complete el fragmento anterior con una oracién subordinada circunstancial. A) -sabia que queria escribir historias extraordinarias B) “tuvo importantes influencias literarias que definirian su estilo C) © gané diversos reconocimientos que Ié darian'renombre internacional D) . descubrié su amor por:la.literatura cuando leyé un libro extraordinario nen Be apa 095022019 doe 30 A ae © wep Espanol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 01-2019 50 ITEMS SELECCION UNICA 1) Lea las siguientes proposiciones: 1. Liueve mucho - UL y bailo Il. Por lo tanto, bailo. Cudl_es ef orden de las proposiciones anteriores, segin la estructura del razonamiento Iégico? A) | Conclusién i Premisa Ml Premisa B) 1 Premisa I Conctusién Ml Premisa CY, 1 Premisa Ut Premisa Mt Conclusién D) 1 Conclusién U Premisa MM Conclusién 2) usando plastica El uso excesivo de pidstico es dafino para el ambiente. Continuamos innecesariamente. Por fo tanto, somos conscientes del ambiente. Por lo tanto, los monos no deben ser mascotas. Los argumentos anteriores presentan una estructura ligica A) | yalida 1 vélida B) IT invalida U valida Cc) [valida N invalida. D) invalida W invalida. \ Tep Espafiol / Bachillerato por Madurez Suficlente / Convocatoria 01-2019 3) Lea el siguiente texto: «El origen de los Juegos Olimpicos se remonta, como el de muchos otros eventos actuales, a la antigua Grecia. Su principal cantor fue el poeta Pindaro. Segtin una leyenda suya, fue Heracles (Hércules) quien llamé Juegos Olimpicos a una serie de eventos deportivos en honor a su padre Zeus. Después de completar sus 12 trabajos, construyé el estadio olimpico en su honor. Los. académicos sittan la fecha de su primera celebracién entre los afios 884 y 704 a. C., si bien su cénit fue del VI al V a. C. Cuando-las diferentes ciudades - Estado griegas (polis) entraban en guerra y llegaba’el tiempo de los Juegos Olimpicos, {a citada guerra se suspendia para de esta forma permitir su celebracién, dado ef profundo a religioso que revestian, Los antiguos- Juegos, que combinaban pruebas de atletismo con otras de tipo artistico (poesia, danza y canto),.alfernaban la competicién con sacrificios y ceremonias en honor a Zeus y Pélopé: (héroe divino-y rey de Olimpia). Los mejores ciudadanios se batian por la fama y una modesta corona de laurel», http://nviw.elperiodicomediterraneo.com/noticias/opinion/oual-es-origen- ; juegos-olimpicos_755928.html Segiin el texto anterior, Zpor qué raz6n se originaron los Juegos Olimpicos? ‘AY Rendir homenaje a Zeus, el padre de Heracles. /B) “C) ‘p) Celébrar las tradiciones réligiosas del cristianismo. Suspender los conflictos‘armados en las ciudades. Mostrar las habilidades de los atletas en las diferentes especialidades. @ 4) Lea la siguiente informacién: Segiin la informacién anterior, zcudl es el orden secuencial correcto? A) °C) Dt wow out 1. “Aseguran que la piedra golpeé su torso con una’ fuerza tremenda, posiblemente decapitandolo, y que atin no han encontrado su créneo, Il. Ahora, un equipo de arquediogos encontré eritre esas ruinas el esqueleto de un hombre aplastado por una enorme roca de 300 kilos. Ul. Los cientificos creen que el hombre, que se calcula tenfa unos 30 afios, . probablemente intentaba huir de la violenta explosién volcanica que ocurria a unos 8 kilémetros de distancia. IV, Pompeya ha. pasado a la historia por sus ruirias que contienen los restos de sus ciudadanos conservados en la ceniza del voledn: htp:/vww. bbc. com/mundo/noticias: 44302656 vem oot Wwe ot ) Vent tt eda A ARAAABAAAAAAAAS Espafol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 01-2019 5) Leal siguiente texto: «En mayo, un alce bianco fue visto en Canada, -en donde esta prohibido cazarlos ya que son considerados un animal sagrado por la tribu mikmag- y las fotografias del encuentro se volvieron virales. : A pesar de la apariencia de! alce, su color no es resultado del albinismo, un trastorno genético que ocasiona la reduccién o ausencia del pigmento en la piel, el pelo y los ojos; sin embargo, los ojos del alce no tienen una tonalidad rosada, como es comin en las personas y animales que padecen este trastorno. . Es probable que la condicién de este alce blanco se deba aun gen recesivo que provoca que el animal desarrolle pelaje blanco». http:/Awwe.ngenespanol.com/naturaleza/animales/17/08/1 ‘6/un-raro-alce- blanco-fue-visto-en-suecia.htm! De acuerdo con el texto anterior, la pigmentacién del alce.blanco se debs probablemente A) aun trastomo genético. B) _ alalbinismo presentado en la especie. C) ala reduccién o ausencia de pigmento D)._ aun gen recesivo que produce el pelaje de ese color PREP spares /bnchierato por MadurezSufelente/Convocatra 01-2019 6) - Leael siguiente fragmento: seve obligado a justificarse y produce una explosion jo politico acaecido en Costa Rica-el 14 de agosto de «El régimen de facto de los motivos de! camb 1859...) . ; El régimien desnaturaliza al ex Presidente Mora: con imputaciones, en los més de los casos carentes-de prueba alguna. Sin reconocerle ningun mérito, tacha su cardcter de abusador,. arbitrario, codicioso, dispendioso, fantasioso, exigente, rencoroso, vengativo... .Lo tilda de inculto: "Tan solo durante el mando logré adquirir una instruccién superficial, no tenia aficion de tareas abstractas ni capacidad para elas". Lo deshonra como emprésario, “sumido en deudas: y continuamente en: ahogos, porque todo el dinero que reunia lo despilfarraba en empresas y negocios mal calculados"». EI lado oculto del Presidente Mora - Seguin el fragmento anterior, el. régiten-de-facto _al.expresidente Mora. A) . . PK calumnia ©) desthiente D) avergtienza 7) © Leael siguiente fragmento: «{Dios mio! 4Por qué no morirfa yo entonces? Por qué-estoy aqui la destrucci6n de la mejor esperanza’y de la criatura, mas pure de tetera? Elizabeth estaba alli, sin vida, atravesada en la cama, con la cabeza y el semblante palido y .desencajado, semioculto: por los cabellos. Adondequiera ‘que me vuelvo, veo la misma figura: sus brazos exangiles y su cuerpo inerte, tal como lo habia arrojado el asesino sobre su cama nupcial. “BY Evidencia el fatalismo con el fin tragico de los pete eer : 8 = 8) Lea el siguiente fragmento: «Como tuvo que abrir la puerta de esta forma, ésta estaba ya bastante abierta y todavia no se le veia. En primer lugar tenfa que darse lentamente la vuelta sobre si hismo, alrededor de la hoja de la puerta, y ello con mucho cuidado si no queria caer torpemente de espaldas justo ante el umbral de la habitacién. Todavia estaba absorto en llevar a cabo aquel dificil movimiento y no tenia, tiempo de prestar atencién a otra cosa, cuando escuché al apoderado lanzar en voz alta un “Oh!” que soné como un silbido del viento, y en ese momento vio también cémo aquél, que era el mas cercano a la puerta, se tapaba con la mano la boca abierta y retrocedia lentamente como: si le empujase una fuerza invisible que actuaba regularmente». = FF FS NS SN NS NS MANA Oy Metamorfosis mento anterior? 4Cual caracteristica del género literario novelayse evidencia en‘el frag) A) Es dialégico. >< . BY. Posee un cardcter narrativo, C) _ Expone ideas de manera objetiva. - 7 D) _ Expresa los sentimientos de los personajes. ‘. a mep = Espafiol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 01-2019 DGEC 9) Lea los siguientes fragmentos: |. «Tenia tres cosas a mi favor: el mar estaba en calma, la marea estaba subiendo y me impulsaria hacia la orilla, el poco viento que soplaba me empujaria hacia tierra. Asi, pues, habiendo encontrado dos.o tres remos rotos que pertenecian al barco, dos’ serruchos, un hacha y un martillo, aparte de lo que ya habia en el arcén; me lancé al mar». Robinson Crusoe Il, -«Abriéndose campo y-empujada por las amigas, ‘estuvo después la mas buena moza del barrio, yen los ‘bailes la mas esponténea. Con la frondosidad envidiable con que rompian sus tiernas-envolturas las matas ‘de maiz por los campos, asi la galanota Cundila habia desarrollado sus formas y adquirido esa redondez éncantadora de una organizacion bien constituidan. zQué tipo de narrador predomina.en los fragmentos anteriores? A) 1Omnisciente II Testigo B) | Testigo = Il Protagonista . DB -LProtagonista . — I Omnisciente D) “I Testigo: =! Omnisciente *, 2 g pahh & 4n. rwwevpppu,sl me Espanol / Bachillorato por Madurer Sufciant / Convocatorte 01-2019 10) - Lea el siguiente fragmento: «En estas y otras platicas les tor'é la noche en mitad del camino, sin tener ni desoubrir donde aquella noche se recogiesen; y lo que no habia de bueno en ello era que perecian de hambre, que con la falta de las alfojjas les falto toda la despensa y matalotaje. Y, para a¢abar de confirmar esta desgracia, les sucedio: una aventura que, sin artificio alguna, verdaderamente lo parecia». El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha éQué tipo de narrador predomina en el fragmento anterior? ® A) _Testigo: cuenta lo que ve y escucha, sin hablar de si mismo. B) _ .Protagonista: uno de los personajes cuenta su propia historia. C) ‘Testigo: relata una historia en la que cumple un papel secundario. BI, - Omnisciente:.conoce acerca de todo lo que.ocurre en Ja narracion. es 11) Considere el siguiente fragmento: ~* “Allll trabajaron y sufrieron juntos la inclemencia del clima, los ultfajes del gringo y la explotacion del Comisariato. Y cuando la Compajiia ordenaba botar el banano cortado, para evitar la baja del precio en el mercado extranjero, perdian su trabajo, y se mordian. las ufias. Asi, hasta la enfermedad de su mujer, que se qued6 de abono en la firica, sin poderla sacar a curarse por falta de dinero y por falta de un carro para llegar a la linea del ferrocartil. El gringo le dijo que las mulas y los carros eran para acarrear el banano y no para. jalar enfermos». ; Mamita Yunai ‘Seguin el fragmento anterior, el cédigo apfeciativo del narador plantea que los trabajadores de la bananera A) _ se favorecian con el clima de la region. B) _gozaban de los beneficios de su trabajo. C) _ igrioraban las érdenes directas de los gringos. . by eran victimas de la indiferencia y la explotacién de sus empleadores. .-~ Ai Mep nw Espatiol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 61-2019 ‘@o 12) Lea el siguiente texto: «—Pues si, mhijitos, la'cosa es para pronto, pero no quiero llanios. —Pero, mama, y esas ideas suyas. Si usted todavia esta vivitica— dijo mi tatan. SS 7) Mamita Maura a «Una ldgubre noche de noviembre vi coronados mis esfuerzos. Con una a" ‘ ° ansiedad casi rayana con la agonia, reuni a mi alrededor los instrumentos capaces de infundir la chispa vital al ser inerte que yacia ante mi». » Frankenstein ¢Cual registro del habla predomina en los fragmeritos anteriores? A). 1 Culto -LCulto UBY I Coloquial I Culto “C) 1Culto I Coloquial * D) 1 Coloquial ‘11 Coloquial e Md aaa ba dhe S spnrnnndddaddd: Mep Espanol / Bachilierato por Madurez Suficiente / Convocatoria 04-2019 Dee 13) Lea los siguientes fragmentos: |. * Antes de que pudiese decitle algo, gritd: —[Oh, amo! |Oh, amo! {Oh, penal jOh, malo! —éQué ocurre, Viernes? —Ie pregunté. —iOh, alll, una, dos, tres canoas! jUna, dos-tresi» «He contado esto a modo de introduccién para lo que sigue, pues, después de esta conversacién, le pregunté a qué distancia ‘estaba nuestra isla de sus costas y si alguna vez se perdian las canoas, Me fespondiéd que no ‘habla’ ningtin peligro, que jamas’ se habla perdido ninguna canoa [..:)» i » II” «— Ustedes siempre son los mejores — le dijé—, entonces, zcémo caiste prisionero, Viernes? : —Viemes: Mi nacién vencié mucho. wae 3 —Amo:.gVenci6? Si tu nacién venci6, gcémo gaiste prisionero?», 'V. «Un dia, quise saber si sentia alguna inclinacién por volver a’su tierra y, como le habia ensefiado a hablar tan bien el inglés, que podia responder a casi cualquier pregunta, le interrogué si la naci6n,a la que pertenécia habia vencido alguna véz en alguna batalla». Robinson Crusoe eCuéles de los nimeros anterisres identifican los fragmentos donde se emplea el estilo 7 7 A) tly! ° B) ‘ly tll Jey wy D) wy wv A) tence Mae, B) rengety per at scerted: ctere fe te pees CO) eanataccicr poy sbeweten he ev ee oF triad DF ecagastrs por et reps Be Sere there hae See Conmiters ot sapere maymeot:. 15am BMC Que Baler coMmprendien gut Ma Pie Ae Nain Garigies ame Aeehey RADNER hoe Ae at cee Ae mE 5 Heye, a hae fang 9h aR, sector we 2 re CU arenes det gies ees NER we CuNerKe Si a8 Temyrmeent estan’? (ROLE A STRcKeRS caer Sm a jem Concre wra ancmine pare ser —eprenertints Nar te Nene tom Den Meyrin Ei Nebtante imete we Secpnan emtieicrene BOR. mep = Espanol / Bachillerato por Macurez Suficiente / onvocatoria 04-2019 18) Lea el siguiente fragmento: «La noche miré de lleno, de temor y dudas pleno, Y Sofié suefios que nadie osé sofiarjamas. Pere en este silencio atroz, superior a toda voz, solo ‘se oy6 la palabra “Leonor’, que yo me atrevi a susurrar. Si; susurré la palabra ‘Leonor’ y un eco volviéla a nombrar, Solo eso y.nada mas». El cuervo El fragmento anterior presenta rasgos del Romanticismo porque A) describe la realidad.) ~B) muestra el determinismo social.< G)__ expone su amor por la naturaleza, Sobrepone Ids Sentimientos a la tazén? 17) Led el siguiente fragmento: «Cuando realizaba yo, én Alabama, mi paseo matinal, Via la hembra del pajaro-mentiroso echada, en su nido, entre las zarzas, empollahdo. Yo vi también al macho, yo.me detuve para escucharlo.mientras hinchaba su pecho y cantaba alegremente. y mientras estaba alli, se me ocutrié que no se hallaba alli solo porque cantaba, no solo por su compaiifa, ni por él mismo, ni por todo . cuanto los ecos.repetian, ~ : sino por algo'mas sutil, mas clandestino, mas lejano, -un precepto transmitido, un don oculto para aquellos que van a nacer». Hojas de hierba Seguin el cédigo abreciativo del fragmento anterior, el hablante lirico plantea que A)’ lapaternidad produce gozo/ - )BY las aves tienen un poder enigmatico en su canto /C) _ el canto de los pajaros demuestra una alegria Unica. D) ° las parejas de aves se mantiénen unidas en todo momento. 15 ns Tiep . ; i mel Espafo!/ Bachllerato por Madurez Suflelente/ Convocatoria 01-2019 mee 18) Lea.el siguiente fragmento: «Dicen qu'es qu’estuvo bueno, yo no jui unque m'invitaron, en primer lugar por mama, y en segundo por el diablo del mestro que ya me tiene como dicen, hasta el cacho; entre mas lo despreceo y mas mala cara I’hago mas anda detras de yoo. \ ‘Modelo Epistolar peak aged dd dd dads Seguin el cédigo apreciative del hablant rio) en el fragmento antetior sé critica A), el. acoso. experimentado por la joven. “B)” la diferencia de edades entre los novios. C) _ el irrespéto por parte de lajoven hacia su enamorado. cua D) la influencia de los padiés para aceptar a un pretendiente> ~ 19) . Lea el siguiente fragmento; = «Yo 86 que el dolor'és la nobleza nica donde no morderan jamas [a tierra y los infiernos, y que es menester para trenzar mi corona mistica imponer todos.los tiempos y todos-fos universos». Las flores del mal " eCual figura literaria se presenta en el Verso subrayado del fragmento anterior? A) “Simil “BY Metéafora C) - Hipérbole - D) | Prosopopeya hie : ep Espafol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 01-2019 20) Lea el siguiente fragmento: «La Natura es un templo donde vividos pilares, dejan, a veces, brotar confusas palabra: el hombre pasa a través de bosques de simbolos que lo observan con miradas familiareso. Correspondencias {Cual figura literaria se presenta en el verso subrayado del fragmento anterior? \ A) Sitnil B) _Epiteto. XK. Metafora D) _ Prosopopeya 21) Lea el siguiente fragmento: : : «Este beso en tus labios como una lenta espina, ‘como un mar que vold hecho un espejo, como el brillo de un ala, es todavia unas manos, un repasar de tu crujiente pelo [...]». Unidad en ella 4Cual figura literaria se presenta en el verso subrayado del fragmento anterior? AY. Simil \ B) Epiteto C) Hipérbole D) Prosopopeya Te ator bichiverauincr inter Sifter 1 Cacvecatie 01-2018 22) Lea el siguiente fragmento: «Sin que nadie me viera sin que nadie'me hablara ingrima.en este cuarto ingrima en esta casa asi como los muertos asi como enterrada»: Didloga - 4Cual figura de construcci6n se evidencia en él fragmento anterior? Anafora B) Hipérbaton C).,, Reiteracién:, 'D) Encab&lgamiento 23) Lea el siguiente fragmento: ‘Jul y desperté a Jasinto y yamé a las muchachas ; _....ytodos le acudimos Suns con todo, pero jnadal». Didiogo 4Cuales figuras de construcci6n se presentan en el fragmento anterior? A) © Anafora y reiteracion B) . .Reiteracién ¢ hipérbaton <©) Encabalgami nity epiteto A Encabalgamiento y andfora Espafiol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 01-2019 DGEC 24) Leael siguiente fragmerito: «Comendador. —T%, villana, epor qué huyes? {Es-mejor un labrador que un hombre de mi valor? Jacinta. —jHarto bien me restituyes el honor que me han quitado en llevarme para ti! Comendador. -—gEn quererte llevar? Jacinta, Si; porque tengo un. padre honrado, que si-en algo nacimiento no te iguala, en las costumbres te vence». Fuentedvejuna €Cual caracteristica del género literario dramayse encuentra en el fragmento anterior? A Recurre al uso de didlogo. B) _ Presenta cardcter subjetivo.. 8) Su basé'se halla ef 'lo magico y maravilldso: D) _Tiende a producir un solo efecto en el lector. 25) Lea el siguiente fragmento: —Un hombre-con si caballo sabe mucho y puede mucho para poder estrujar a una muchacha metida en un desierto. Pero yo tengo orgullo. Por eso me caso. Y me encerraré con mi marido, a ‘quien tengo que querer por encima de todo. Leonardo: —El orgullo’no te serviré de nada. (Se acerca). Novia: —jNo te acerques! Leonardo: —Callar y quemarse és el castigo mas grande que nos podemos . _ echar ericima. 2De qué me sirvid a mi el orgullo y el no mirarte y el dejarte. despierta noches y noches? jDe nadal jSirvid para echarme fuego encima! .Porque tii crees que el tiempo cura y que las paredes tapan, y no es’ verdad, no es verdad. jCuando las cosas llegan a los centros, no hay quien las arranque». Bodas de sangre Seguin el cédigo apreciativo del hablante basico, en el fragmento anterior Leonardo expresa que "AY hay amores que no se olvidan facilmente. B) el matrimonio asegura el amor verdadero. C) los noviazgos largos terminan en desamor. D) el orgullo afianza la relacién entre los amantes. wer apatel / Bachiterato por Madures Suficiente Me dusie hasta la punta de las venas. En la frente de todos eos yo no veo més que la mano con que mataron a io que era mio. ete me ves a mi? .No te parezco loca? Pues es loca de no haber gritade todo lo que mi pecho necesita. Tengo en mi pecho un grito siempre puesto de ple a quien tengo que castigar y meter entre los mantos. Pero se llevan a los muertos y hay que callar» 7 Bodas de sangre 27) @! fragmento anterior, ef cOdigo apreciative del hablante bdsico proyectado en las ‘Segun palabras de la Madre, manifiesta el A) B) ©) D) deseo de olvidar la muerte de los suyos. dao que le provoca pensar en ia muerte fencor sienciose que ha cargado por atos anhelo por reconciharse Cor los asesinos de sus sere queries Lea of siguiente tragrenta: —Lingd of movie @ ig tena y ha compraco torte lo cept Que Pa —¢Vinw sole? tio, con su manire. Seca, afta (La inital Perc. qué yj! 1G ~ 28) Lea el siguiente fragmento: «Regidor: Juan Rojo: Mengo: Regidor: Juan Rojo: Regidor: Si mi voto de vos fuera escuchado, desampara’ la villa doy por voto. —zCoémo es posible en tiempo limitado? —A la fe, que si entiende el alboroto, que ha de costar ia junta alguna vida: —Ya, todo el arbol de paciencia roto, corre la nave de temor perdida, La hija quitan con tan gran fiereza a un hombre honrado, de quien es regida la patria en qué vivis, y en la cabeza la vara quiebran tan injustamente. {Qué esclavo &e traté con mas bajeza? —zQué es lo que quieres td que el pueblo intente? —Morir, 0 dar la muerte a Ids tiranos, pues somos muchos, y ellos poca gente». Fuenteovejuna De acuerdo.con el fragmento anterior, el conflicto se presenta porque el pueblo decide A). temer por siempre a su rey. B) continuar viviendo en fa sumisi6n. C) " ‘mantenerse al margen de toda situacién. D). Jevantarse-en-coritra:de latirania y-el abuso. —ee v6 SSS 21 mer Espanot / Bachillerato por Madurez Suficiente/ vonvocs 29) Lea el siguiente fragmento: «Solo que las naciones como la nuestra, especialmente en estos acelerados tiempos. y. los enormes altos cientificos y. tetnolégicos " y - las, intercomiinicaciones ensordecedoras en poder de los grandes imperios al igual que. lo arrastran en los mezquinos y sucios campos de la economia y las finanzas internacionales, si no adquieren conciencia: plena de si misma y defienden su personeria profunda en este perenne progeso de, asimitacion & intercambio cultural [:..}». ; jAlerta ustedes! Selecciohe una caractetistica del género literario. ensayo presente en el fragmento © anterior. : A) _ Relata sucesos maravillosos. = sc.B)s-1'Muestra el contenido ideologice soi gage seth wine a fee et C) Se désarrolla en un solo ambiente. : D) Provoca un solo efecto en el lector. 30) Lea los siguientes fragmentos: «lgualmente nuestra cultura es mancillada dia a dia através de la pérdida de nuestra identidad cultural». . jAlerta ustedes! @ «Y aunque estos Ultimos apuntamientos parecen desviarse ‘del meotlo de mi articulo, los menciono— al igual que podria hacerse con otros similares casos— como hincapié en nuestra flojera colectiva para sostenernos.en lo que nos pertenece y caracteriza». “ iAlerta ustedes! ‘~Cual registro del habla predomina en los fragmentos anteriores? A): ['Culto 11 Culto B) [Coloquial ‘II Culto C) 1Culto Il Coloquial -D) 1 Coloquial. 11 Coloquial Ne EE mep Esparol / Bachillerato por Madurox Suffciante/ Convocatoria 01-2019 bid 31) Lea los siguientes fragmentos: «Las identidades sociales son representaciones construidas socialmente, abstracciones, ya que unifican en ciertos rasgos lo que en la realidad se caracteriza por la diversidad y la contradiccién, Son abstracciones, pero que matan, como ‘lo demuestran tantas confrontaciones - religiosas, politicas, étnicas 0 nacionales» Entre puntos y rayas «Curiosa ¢asuialidad que la desconcordada goexistencia de la forma verbal trates y pedile (que tildo en la i por ser enclitica y asi debe ser) aparezca a continuacién de un articulo titulado {Qué significa independencia? ». ® Alerta ustedes eCual registro del habla predomina en, los fragmentos anteriores? , A) 1Culto Il Coloquial : B) 1 Coloquial I! Coloquial C) 1Culto 1. Culto ~T D), 1 Coloquial- 11 Culto = Espafio! / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convacatoria 01-2019 32) ‘Considere el siguiente fragmento: A SASS «El politico, 0 es un educador 0 es un corrupto de la conciencia de su o. pe Cuindo es que el hombre le abre la puerta a su propia corrupoién a Cuando dirige todo acto de su vida hacia beneficio de si mismo, olvidando de que la vida del hombre. es una vida entre, con y para los demas. Por est pienso que el santo, el politico 0 el maestro son los més altos modelos de vida y realizacion humana. Es corrupto el maestro que toma_el saber por el saber mismo y para sentirse superior por eso; el santo que toma fa santidad como un bien en si y para’ s{ mismoycon negacién del préjimo; el politico que toma el poder-para su propio provecho o el de Sus amigos, olvidando ‘del bien de la Patriay. Invitacién al didlogo de las'genéraciones ~s-Segtin el: cédigo: apreciativo-proyectado -en vel fragmento antetior:‘el:'yo: discursivo manifiesta que A) "el politico siempre es corrupto. 8) el educador debe sentirse superior porque sabe mas. ©) _ todo ser humano que. busca el beneficio propio es corrupto. D) . el clérigo toma la santidad para servir a los intéreses propios. 33) Lea el siguiente fragmento: El empresario al nuevo jefe del departamento financiero. éCual opcién completa el fragmei nto anterior con. una fora verbal en. tiempo pretérito Perfecto simple, modo indicativo? 7 A). contraté B) ‘contratara C) contrataria D) ha contratado ee pepe epee eee eee eh’ eee a I YC Bem caoans/sacunate por meres Scere Colca 0-201 ‘2S 34) Considere el siguiente fragmento: To a la persona indicada para realizar el trabajo. Complete el fragmento anterior con la opcién que presenta.un verbo conjugado en tiempo condicional perfecto, modo indicativo. A) . habrds conocido B) _ habrias conocido C) _hubieras conocido \ D) hubieres conocido 35) . Lea el siguiente fragmento! Espero que fe esta publicaci6n. Complete el fragmento, anterior con una forma verbal conjugada en pretérito perfecto, modo subjuntivo. A) - gustara B) gustare C). haya gustado. D) hubiera gustado 25 36) Considere las siguientes oraciones: j 1. Me cal quebrandome el brazo un momento después. i Il. Antonio venia cantando la cancién favorita de su madre. Ill, Ingres6 al salén sentandose con brusquedad-y rabia. IV. Lanifia entré saludando a todos sus compafieros de clase. = ; - i zCudles numeros de los anteriores identiican las oraciones donde se emplea “i correctamente el gerundio? 7 oa A) tyll ‘ : ak 8) iym : Cc) lly lv ' i e@ D) .illy iV 7 : ‘ 37) - Considere el siguiente fragmento! be q { —Los afios pasan volando. ne eee teen reeneeees Complete el fragmento anterior con la opci i 5 a cin que-cor a forma de tratamiento denominada vose0.. 7 Crete ree A) _iNo me cuentes eso! Es tan triste, ° : B) Pero miamor por tino se ira a ningun lado. C). Se lo dije ayer. Los nifios han crecido tanto. 6 . « < = a « « D) ¢Te'acordas de cuando ibamos a nadar-al rio? a i rio? : ac ia 1 “ Mep @ axel Espanol /Bachilleato por Madurez Sufllonte/ Convocatera 01-2019 eee 38) Considere el siguiente enunciado: é no asistié al ensayo? Segtin fa _normativa, cud! combinacién - gramatical completa correctamente el fragmento anterior? B A) Porqué B) Porque C) Porque \ D) Por qué 39)_Lea el siguiente texto: «La extincién es inevitable en un mundo cambiante: una especie puede 1 ; extinguirse debido a que su habitat ha sido destruido involuntariamente o.a ha sido destruido involuntariamente 2 cambios climéticosdesfavorables. Las extinciones se _presentan £n todo momento, pero las tasas de extincién no han’ sido estables. Se’ han 3 presentado seis periodos diferentes de extinciones masivas en los ultimds 600 4 ‘ millones de afios». 2Cual de las expresiones subrayadas en el texto anterior corresponde a un grupo verbal? A) 1 B) 2 c) 3 D) 4 Taek Gero ee MeP cepanot/ Bachittorato por Madurer Sufclonte/ Convocatora 01-2019 40) Considere el siguiente fragmento: La matiposa se posd en el A Complete el fragmento anterior con la opcién que contiene una palabra derivada. A) ‘sombrero B) _ parabrisas ©), cubrecama D): > pasamanos 41). Lea el siguiente fragmento: El daiio ya estaba hecho: eos = Complete el fragmento anterior con una oracién impersonal gramatical. A) “Era demasiado tarde ~B),_- No pudimos resolver el conflicto C) | Seacercé lentamente:ala puerta. D).. Temblaban sus manos mientras avanzaba 42), Leailas siguientes ordciones: * Se repartieron los.regalos. En San Carlos llueve mucho. a ‘Dicen cosas. muy agradables de ti. Hubo un-gran:concierto de musica clasica. ~Cual ntimero de los anteriorés identifica una oraci6n impersonal tipica? A). : B) Il c) il D) IV 7 sx Mep i = Espanol / Bachillerato por Madurez Suffclente / Convacatoria 01-2019 ‘DeEC 43) Lea el siguiente fragmento: Hubo un largo momento de suspenso. Se escuché un golpe. Carla se acercé a Maria y le dij A). Tocan la puerta B) - Hace frio eR este lugar C) ” Lloveré mucho esta noche D) Se mueven sombras en el pasillo 44)... Considere el siguiente fragmento: x:...)-$.js sg: ose El monélogo fue. mee eS Complete el fragmento anterior pata formar una oracién pasiva completa. A) pronunciado por el-actor as B)" elegido por su contenido social © 3 8 CC)’ aclamado por su belléza textual D) preservado por sus ensefianizas a Pep ——espanci/Bachiterato por Madures Suclante /Convocatoria 61-2019 45) Lea las siguientes oraciones: bs | 1. Somos bendecidos por Dios. Fuimos visitados por el Papa. El nuevo colegio fue construido. El edificio fue demolido por peligroso. éCudles nimeros identifican las oraciones pasivas incompletas? A) -fyllt Sea) yw Cc) iylv. D) ilyv ' : _ 46) Considere las siguientes oraciones: |. Se disfruta entre amigos. Il... -Se restituiran los tratados. Ill. Se busca a los responsables del accidente. IV._- Se estudia mejor en un ambiente silencioso. zCual opcién presenta una oracién pasiva con se? A). B) "il c) it bd) WV —_—<———_ ss 30 47) 48) DP __&spatoi/eachtort por Madre Selon /Convocaerta 01-208 Lea el siguiente fragmento: LoS paises centroamericanos aumentaron las exportaciones este afio os Complete el fragmento anterior como un periodo de oraciones coordinadas, A) "mas no aleanzaron la meta propuesta B) _ gracias al apoyo de los bancos de la regién C)__ gsperando compensar las pérdidas del afio pasado D) sequin los ministros de economia .reunidos en México Considere las siguientes oraciones: Compré‘el libro que queria. Escribl la carta como lo solicitaste: Il - Me ‘dijo que era importante verme. IV. Ella supo que para siempre cambiaria: éCuéles de las oraciones anteriores presentan oraciones subordinadas ‘sustantivas en funcién de complemento directo? . . A) lyll B) iyi : ~e) ty Dd) tly iv 50) ep Espanol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 04-2019 DGEL ee 49) Lea el siguiente fragmento: J La nota decia: « » 7 Complete el fragmento anterior con la opcién que presenta, entre sus elementos, una mg oracién subordinada adjetiva. * ae A) Comprendo que debes marcharte 2 B) - Espero:con ansias que me encuentres C). Lasigo recordando después de tantos afios D). Los jévenes que conocen el amor son muy felices 7 << Lea el siguiente fragmento: Las nuevas reglas.para los inquilinos surgieron___+ —____- | Seleccione la opcién que compieta el fragmento anterior-con. una oracién subordinada circunstancial, A). hace unas pocas semanas B) de manera gradual y equitativa C) - en la réunién que tuvimos con los vecinos D) cuando estabamos construyendo un nuevo proyecto ‘YAGLUExtmenes 2016\Exa-Espanol-ByM-LFZ-01-2019 doo Mep B 3 a Espaiol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 01-2018 DeEC SELECCION UNICA 50 ITEMS 1) Considere las siguientes proposiciones: |. Todos los caballos son mamiferos. ll. Todos los caballos son vertebrados. lll. _ Por ende, todos los mamiferos son vertebrados. éCual opcién identifica la estructura légica del razonamiento anterior? A) | Conclusién Ml Premisa Ill Premisa B) | Premisa I Conclusion Il Premisa C)...1. Conclusion Il Premisa Ill-Conclusion D) . | Premisa I Premisa Ill Conclusién 2) Considere los siguientes argumentos: Pedro vendra a la fiesta, o Maria vendra- la fiesta. Pedro no vendra a la fiesta. Entonces, Maria vendra a la fiesta. Este liquido es un dcido o una base. Si fuera un acido, volveria rojo el papel tornasol. Pero no ha vuelto rojo el papel tornasol. Asi que este liquido es una base. Los argumentos anteriores presentan, respectivamente, una estructura logica A) | valida I valida. B) | invalida Il valida. C) I valida Il invalida. D) | invalida Il invalida. 4 3) Espaiiol / Bachillerato por Madurez Suficiente / Convocatoria 01-2018 Lea el siguiente texto: «Las principales amenazas a las especies silvestres en el mundo y en el pais, tienen que ver con nuestra interaccién con elas, tales como; la extraccién ilegal de su medio, caceria, sobrexplotacién, el cambio climatico, la contaminacién, el trafico ilegal de especies para mascotas, artesanias y elaboracién de accesorios, ropa y Zapatos y la tenencia en cautiverio. A pesar de que en la mayoria de paises del mundo el comercio de especies silvestres es jlegal, el mercado mundial genera movimientos millonarios entre los que ‘ofrecen las especies y los que las demandan. La problematica og la comercializacion de fauna silvestre, en su mayoria vertebrados, esta generando la disminucién paulatina de las poblaciones naturales y muchas especies en peligro de extincion. La mayor parte de las personas que lifnitan la libertad de las especies, ignoran las necesidades de alimentacién, espacio, reproduccién y comportamiento de estas. Cuando un animal es sacado de su hdbitat natural se esta provocando un desequilibrio que:afectara a otros, al.ambiente-en general ysobre todo a nosotros mismos. Se une a.esto la falta de investigaciones e informacién disponible sobre el estado de las poblaciones de especies silvestres». http. wesibiod/25} vida-silvestre. htm Seguin ef niicieo de sentido del texto anterior, la extincién de especies silvestres se relaciona con la ‘A) » actividad del ser humano. B) el cautiverio como forma de maltrato. C) _ escasa.comercializacion de animales. D) el desequilibrio experimentado por los animales al ser sacados de su hébitat.

También podría gustarte