Está en la página 1de 1

Mochica

Construcciones de adobe
hechos de barro como murales
plasmando imágenes y figuras
representativas.

Chavín
1200 a. C. – 400 a. C.
Extraordinario dominio de la
piedra, arquitectura con carácter
monumental, cabezas clavas,
templo Chavín de Huántar,
Nepeña, kunturhuasi. Variedad
de formas en la cerámica.
Técnicas en la textilería y
tapicería como la red de malla,
gasa, anudado, entre otros.

Caral
3000 a. C. – 1500 a. C.
Es una de las culturas más
importantes del planeta por su
antigüedad, su principal arquitectura
son las pirámides truncas con
escalones de adobe y piedra.
Utilizaron algodón para su vestimenta
y productos como, redes, sogas,
cordeles de pescar, etc.

Nazca
10 a. C. – 700 d. C.
Trabajos en cerámica caracterizados por
su policromía, decoración y forma.
Construyeron viviendas y edificios
públicos y también un gran templo
piramidal. Sembraron maíz, algodón,
lúcuma, frejol, etc. Representaciones
con geoglifos en el desierto conocidas
como líneas de nazca que sirven como
un gran calendario astronómico

También podría gustarte