Está en la página 1de 18
INTRODUCCION Le proponemos dedicar este primer Liber a un texto extractado dela obra “Atalanta fugiens” (“Atalanta fugitiva”), escrito por Michael Maier. Este autor reviste para nosotros una importancia particular, ya que fue no solamente un gran mistico, sino igualmente un rosacruz notable. Por otra parte, esa éla quien le debemos esta bella metafora: “La rosaleda de los Sabios esta adornada de mil flores, pero poderosos cerrojos cierran el portal. Muchos ignoran que existe una llave, pero no poseerla es como no saber caminar.” Nacio en 1569 en Rendsburg, en Holstein, Alemania. Sus parientes eran protestantes, lo que ejercio una gran influencia en su educacion escolar, moral y religiosa. Después de haber hecho sus estudios primarios y secundarios, se traslad6 a la universidad de Basilea, donde obtuvo en 1596 el grado de doctor en medicina. Hay que sefialar que en esa misma universidad fue donde Henri Khunrath, otro conocido rosacruz, obtuvo el mismo grado ocho afios mas temprano, en 1588. En 1597, Michael Maier fue a estudiar a Rostock, donde recibi6 el diploma de doctor en filosofia. Apasionado de la alquimia y del esoterismo, en este mismo afio entro en contacto con los rosacruces de la época. En los affos que siguieron, efectué muchos viajes y se desplaz6 principalmente en Egipto, pais por el cual sintio una gran fascinacion. En 1608, fue a Praga y se convirtié durante varios afios en el consejero y en el confidente del Emperador Rodolfo II. En 1612, partio a Inglaterra. Ahi, hizo lazos de amistad con Robert Fludd, médico, alquimista y miembro de la Fratemidad Rosacruz. Tendremos la ocasién de dedicarle a él también un Liber mas adelante. Finalmente, en 1619, Michael Maier regresé a Alemania y fijé su residencia definitivamente en Hagdebourg, donde se convirtid en el médico personal de Maurice de Hesse. Ahi myrié en 1622, a la edad de 54 ajfios. Aunque se considera como la obra principal de Michael Maier, la “Atalanta fugiens”, publicada por primera vez en 1617, fue precedida y seguida de otros libros muy interesantes. Estos son los mas importantes: (sigue en la 3a. cubierta) Seccién de los Hluminati Orden Rosacruz LIBER 1 PAGINA 1 Querido frater, querida séror: jSalutem Punctis Trianguli; Ademas de las monografias que le seran enviadas regularmente dentro del marco de los ““Ascensos Celestiales’’, recibira igualmente las monografias tituladas “Liber’’, término en latin que significa “Libro”. Cada una de éstas sera dedicada a un texto raro proveniente de los archivos de nuestra Orden. Si precisamos “aro”, es porque la mayor parte de los escritos que le seran propuestos ya no son publicados y tal vez nunca ms lo sean. Naturalmente, todos tendran un lazo con la Tradicion y el Esoterismo. Como miembro de la Jerarquia Esotérica, por lo tanto, tendré el privilegio de leer textos muy poco conocidos y de un gran valor. Como se indica en la introduccién de este Liber, hoy le presentaremos un texto extractado del libro “Atalanta fugiens” (“Atalanta fugitiva’), de Michael Maier. Este libro fue publicado por primera vez en 1617 y es practicamente imposible de encontrar en la actualidad. Asi mismo, estamos convencidos de que estaré feliz de poder descubrir tan largos extractos. Al leer las paginas siguientes, piense que su autor fue uno de los miembros mas eminentes en la Fraternidad Rosacruz. “Como se le preguntaba a Socrates cudl era su patria, respondié que era cosmopolita o ciudadano del mundo. Con esto quiso indicar que, aunque nacido de cuerpo en Atenas, recorria libremente, con su mente, el mundo entero y todo lo que contiene, ya que el sabio tiene por patria toda Ja Tierra para que él viva bien ahi. Si se le pregunta a los fildsofos cual es la patria de su Hermafrodita, responden que es césmico (mundanum) y Orden Rosacruz A.M.O.R.C. Seccién de los Illuminati LIBER1 PAGINA 2 que es visible en todos los rincones del mundo, ahi donde se encuentran los Elementos. Sabio es aquél que posee una patria comin con los hombres. Sin embargo, no sucede que se nazca en dos lugares a la vez. Como a Socrates se le tiene por ateniense, el Rébis es famoso por ser el habitante de dos montes que son los de Hermes y de Venus, de ahi el nombre de Hermafrodita que se le da, a causa de sus dos parientes. Sus lares también estan en las montafas, su patria es elevada y desciende entonces de seres de elevado nacimiento. Ciertamente, si se quiere cumplir con grandes cosas, no es un factor falto de importancia nacer en una patria noble y poderosa. Pero es mas grande todavia distinguirse por sus propias virtudes, incluso si se pertenece a una nacion pobre, y procurar uno mismo la luza su pais. De esta manera esas montarias, que son desconocidas por muchos, adquirieron renombre gracias al Hermafrodita, a sus ilustres hazafias y a su nombre célebre a través de toda la Tierra. ¢Quién, en efecto, habiendo observado, por poco que sea, los libros de los fildsofos, no haya reconocido el Rébis? ;Quién no ha visto o percibido el andrégino de dos cabezas? Se da a conocer hasta las Indias, y su renombre se ha expandido mas lejos que el del propio rey Alejandro. Platén dice que la ciudad se compone, no de médico y de médico, sino de médico y de agricultor, es decir de hombres en funciones diversas. Hace mencién sobre todo del médico y del agricultor, ya que sus obras son particularmente sorprendentes bajo Ia relacion de la imitacion, del mejoramiento y del perfeccionamiento de la naturaleza. En efecto, uno y otro toman el sujeto natural, al cual agregan, segun su arte, ciertas cosas necesarias que hacian falta, o bien quitan lo superfluo. El arte de ambos puede, en consecuencia, ser definido, al igual que la medicina de Hipécrates, como adjuncién de lo que falta y la sustraccién de lo superfluo. El agricultor no hace nada mds, en efecto, que agregar al campo, dejado por la naturaleza, la labranza, la lyration, el rastrillaje, el abono, la siembra y el resto. Confia el crecimiento y el desarrollo a la naturaleza, quien Orden Rosacruz A.M.O.R.C, Seccion de los Illuminati LIBER 1 PAGINA 3 provee el calor del Sol y la lluvia, multiplica por ese medio las semillas y las lleva prontamente al estado de cosechas. Mientras tanto, como la hierba crece en abundancia, quita los tribulos y todo lo que sea un obstaculo; siega las cosechas maduras y le quita a lo que recolecté lo superfluo, es decir, la paja y otras cosas del mismo género. Asi mismo, el médico y seguramente el alquimista, se dan por tarea el conservar en el cuerpo humano la salud presente y de traerla si esta ausente, por medio de diversos remedios; elimina la causa que provoco el mal, vigila la enfermedad, calma los sintomas. De mil maneras, imita, suple y corrige la naturaleza por las obras del espiritu y del arte. Esas cosas son muy conocidas. Por eso, nuestro andlisis debe llevar mds bien a las realidades alquimicas. Ya que la alquimia da testimonio de las operaciones de la agricultura a través de sus fines y de sus modos de operar. Los agricultores tienen una tierra en la cual siembran sus granos; lo mismo es para los alquimistas. Los agricultores tienen un abono con la ayuda del cual fertilizan sus campos; los alquimistas también tienen uno. Los agricultores tiene semillas de las cuales desean la multiplicacion; si los alquimistas no poseen unas, imitaran, como lo dice Lulle, a un pintor que se esforzara por reproducir el rostro de un hombre que jamds habria visto y cuya imagen jamds habria visto. Los agricultores esperan Ia Iluvia y el calor del Sol; de igual forma, los alquimistas administran verdaderamente la lluvia y el calor que conviene a su obra. ¢Para qué extenderme? La alquimia es totalmente paralela a la agricultura; es su sustituto; desempena desde todo punto de vista el mismo papel, y para eso, siguiendo la alegoria mas perfecta. Por esa razon los antiguos presentaron a Ceres, a Triptolemo, a Osiris, a Dionisos, como dioses de oro, es decir, como siendo alquimistas y como instruyendo a los mortales a arrojar la semilla de sus frutos en la tierra, como ensenando la agricultura, la propagaci6n de la vina y el uso del vino, todas esas cosas que los ignorantes desviaron a los usos rusticos, pero equivocados. En Orden Rosacruz A.M.O.R.C. Seccién de los INuminati LIBER1 PAGINA 4 efecto, ahi estén los Misterios grandemente secretos de la naturaleza que, bajo los velos de la agricultura, estan ocultos a los ojos del vulgo y manifestados a los sabios. Por esa razon los filsofos dicen que es necesario sembrar su oro en la tierra blanca, como si quisieran que la siembra del trigo sea tenida como ejemplo e imitada. El guia de los médicos, Hipécrates, afirma que no existe en el hombre un humor unico, sino humores diversos y multiples, ya que si fuera de otra forma, las variadas enfermedades no podrian nacer. Podemos senalar que eso se aplica verdaderamente a los elementos del mundo. Si existiera un solo elemento, no se cambiaria nunca en otro; no tendria ni corrupcion ni generacion, sino todas las cosas serian una sola realidad inmutable, y Ja naturaleza no produciria a partir de eso ni cuerpos celestes, ni minerales, ni plantas, ni animales. Es por eso que el Creador Supremo dispuso con arte todo el Sistema del mundo a partir de naturalezas diversas y contrarias, a saber, ligeras y pesadas, calientes y frias, himedas y secas, para que, siguiendo sus afinidades, una se convierta en otra, y que de esta manera se realice la composicién de los cuerpos que difieren mucho entre ellos a nivel de la esencia, de las cualidades, de las virtudes y de los efectos. Los mixtos imperfectos poseen, en efecto, elementos ligeros como el fuego y el aire, y también elementos pesados como Ia tierra y el agua, que se equilibran entre ellos de una manera perfectamente igual, de tal manera que no se escapan, sino que soportan con facilidad ser tomados y retenidos uno por el otro. 7 La tierra y el aire se oponen mutuamente, y lo mismo es para el fuego y el agua. Sin embargo, el fuego se nutre de la amistad por el aire debido al calor que les es comin, asi como para la tierra debido a su sequedad. De esta manera, todos estan unidos entre si por lazos de afinidad, o mds bien de consanguinidad, y permanecen juntos en una composicion tinica que, si es rica en partes ligeras, elevan con ella las Orden Rosacruz LIBER 1 PAGINA 5 partes pesadas, y que, si contienen en abundancia elementos pesados, bajan con ella las partes ligeras. Tal es el significado de las dos aguilas que se ven en el simbolismo tradicional, una emplumada, la otra privada de plumas; la primera, que trata de volar, es retenida por la segunda. El simbolismo tradicional del halcon y de la garza provee igualmente con esto una ilustracion evidente. El mencionado primero, después de haberse elevado mas alto que la otra en el aire gracias a su vuelo rapido y sus alas ligeras, captura con sus garras y desgarra a la garza, cuyo peso les hace caer a ambos al suelo. Todos los seres que crecen en longitud, en anchura y en profundidad, es decir, que nacen, se nutren y crecen, llegan a su punto de madurez y de perfeccion; esos mismos seres decrecen, es decir, disminuyen de fuerza, mueren y son completamente destruidos, como se puede ver con todos los vegetales y todos los animales. Es por esa razon que el hombre también, cuando Ilego al mas alto grado de crecimiento, conoce el decrecimiento, es decir, la vejez, por la cual disminuye progresivamente el vigor, hasta el punto en el cual sobreviene la muerte. La causa de la vejez es la misma que hace que una lémpara cuyo aceite casi se ha acabado se debilite y brille de una manera oscura, La lampara comprende tres elementos: la mecha, la sustancia grasa y la llama. De igual forma, en el hombre, la mecha esta constituida por los érganos vitales, las visceras y los miembros; Ja sustancia grasa es la sangre; la llama es el calor organico. La diferencia reside en que la llama de la lampara es brillante, pero el calor organico no lo es de ninguna manera (no es fuego sino solamente calor), y que la grasa es oleosa y la sangre viscosa. De igual manera que la lampara se extingue por falta de aceite, el hombre, por el efecto de la vejez y sin otra enfermedad, cae en el marasmo, el decaimiento y, finalmente, en la muerte. Todo semejante agregado a su semejante refuerza su similitud. Es por eso que los médicos afirman que los contrarios llevan el remedio a Orden Rosacruz A.M.O.R.C. Seccién de los Iuminati LIBER 1 PAGINA 6 sus contrarios y que éstos son expulsados por ellos. Asi, vemos que el Juego se apaga con el agua y se atiza con el fuego que se le agrega. Pero es necesario reconocer que un fuego y un fuego, un mercurio y un mercurio, difieren grandemente entre si. Existen en efecto entre los filésofos muchas clases de fuegos como de mercurios. Ademds, el mismo calor y el mismo Jrio, puesto que su lugar y su sitio difieren, se distinguen de cualidades del mismo género. Vemos, por ejemplo, que el calor del fuego aplicado a un miembro es atraido y suprimido por un calor semejante, y que los miembros entumecidos y casi reducidos al estado de muerte por el frio del invierno son restaurados si se les sumerge en agua fria, sin que se agregue inmediatamente un calor externo. Igualmente, se comprueba que una luz mas viva oscurece a otra menos intensa, que un calor o un frio mas violentos atentian un calor o un frio mas moderados. Es importante, no obstante, que el calor y el frio externo sean menos grandes que aquellos con los que los miembros o las articulaciones habian sido afectados antes. De otra forma, la impresién provocada seria idéntica a la que existia anteriormente y el semejante seria aumentado mas bien que extraido por su semejante. En efecto, la atraccién del frio por el agua fria y del calor igneo por el calor conviene a la naturaleza, dado que todo cambio repentino de una cualidad en su contrario es peligroso para ella y que la recibe menos voluntariamente, mientras que tolera todo cambio que se haga poco a poco y como por grados. La diversidad de los autores en sus escritos es tal que los bustadores de la verdad concerniente al objetivo del Gran Arte desesperan casi a punto de descubrirlo. En efecto, si los discursos alegéricos son por si mismos dificiles de comprender y son causa de numerosos errores, se vuelven asi, particularmente, cuando los mismos términos son aplicados a realidades diferentes, y términos diferentes a las mismas realidades. Si se quiere encontrar ahi una salida, es necesario poseer una inteligencia divina para percibir la verdad que se oculta bajo dichas tinieblas, o Orden Rosacruz Seccién de los Illuminati LIBER 1 PAGINA 7 desplegar un trabajo y derroches infinitos para discernir lo que es verdad de lo que no lo es. Los filosofos afirman que uno no va sin el otro, que una mente penetrante no basta sin el trabajo manual, e inversamente, de manera que la teoria y la practica no deben separarse. Nadie, en efecto, esta dotado de una inteligencia lo bastante clarividente para evitar los errores, las equivocaciones y las ambigtiedades, y para mantenerse en el sendero verdadero de la naturaleza. Es por eso que los fildsofos dicen: “Quien no ha errado, todavia no ha comenzado, y los errores son los maestros que ensehan lo que se debe hacer o no.” También dicen que un hombre podria pasar toda su vida a destilar y a redestilar, asi tuviera que vivir mil afios, antes de alcanzar la verdad sélo por la experimentacion. Por lo tanto, antes que nada es necesario adquirir la ciencia por el estudio y agudizar la mente por medio de la practica, ya que es en ellos dos donde reside el conocimiento de la verdad. Con los filésofos, es una idea comin y un signo de reconocimiento mutuo decir que la naturaleza guia a la naturaleza, la ensena, la gobierna, la domina, como la maestra a su alumno, la dama a su doncella, la reina asusubdito, la madre a su hija y la pariente a su pariente. La experiencia cotidiana muestra el grado de verdad de este adagio en la educacion de los hijos, entre los hombres y en otras acciones como la ensenanza de las letras, el ejercicio de la autoridad, etc. Plinio dice de los ruisefiores que, mientras cantan, se instruyen mutuamente, se escuchan, se observan, se imitan, se vencen, se quejan cuando son vencidos, y que, a veces, uno de ellos habiendo conocido la derrota, muere y cae en medio de su canto. Vemos también como los pdajaros de todas las especies acostumbran y preparan progresivamente al vuelo a sus pequerios todavia tiernos y desprovistos de plumas, para que no solamente la naturaleza, sino también el estudio y la experiencia, coloque en ellos el habito del vuelo. Y se observa que solo la naturaleza les dio el poder y los organos necesarios para ejercer esta accién, sin los cuales ni el aprendizaje ni el estudio tendrian lugar 0 Orden Rosacruz A.M.O.R.C. Seccién de los Illuminati LIBER 1 PAGINA 8 Jundamento. De esta manera, la yegua ensena la carrera a los potros, el perro ensefia a sus pequefos a ladrar, el zorro muestra sus vueltas a los suyos. No se encuentra ninguna especie natural, animada y sensible que no conduzca, instruya y gobierne a sus pequefos. Con los vegetales, no advertimos una regla semejante; se observa, no obstante, que la costumbre y la mano del hombre tienen sobre ellos un gran poder. Ya que mientras que la cosecha es una hierba, se le pueden quitar los cardos inutiles y la cizana. Mientras que el drbol todavia es un tallo delgado, se le puede cortar y forzarle a voluntad para hacerlo crecer. Platon, el muy ilustre filésofo, ensefié que el conocimiento que es el Jundamento de todas las artes de todas las ciencias esté como grabado e impreso en la consciencia humana, y que al recordarlo, al repetirlo, cada uno de nosotros puede comprender y conocer todas las ensefanzas. Para probarlo, pone en escena a un nifio todavia muy joven e inculto, y le plantea preguntas sobre geometria de tal manera que se ve al nifio dar respuestas Justas a todas las preguntas y llegar al corazon de una ciencia tan ardua. Coneluye por ello, que toda ciencia y toda doctrina no es aprendida por los nifios, sino que la recuerdan y la desarrollan en su mente por medio del recuerdo. Y Platon recuerda esto en su gran aio, gracias al cual, segin él, cuarenta y ocho mil afios antes, los mismos nifios se presentaron de una manera idéntica ante la revolucién del cielo. Pero no se le escapa a nadie que esas son quimeras, sin ningtin fundamento de verdad. No negamos que hay, colocadas en nosotros, ciertas chispas de conocimientos virtuales que hay que actualizar por medio del aprendizaje y la ensenanza. Pero rechazamos admitir que sean de tal naturaleza y de tal importancia que, sin ninguna cultura anterior, constituyan los semilleros de las artes y las clencias. Pero, preguntaran otros, de donde salieron, entonces, las artes y las ciencias si los hombres no las descubrieron? ;Fueron transmitidas al Orden Rosacruz A.M.O.R.C. Seccion de los Iuminati LIBER 1 PAGINA 9 origen del cielo superior por los dioses? Respondo, que al retirar las cenizas que recubren las brazas ardientes, estas ultimas bastan efectivamente para cocinar nuestros alimentos y para calentar nuestros miembros que se han enfriado, pero es necesario producir esas brazas al inicio y después darles vida. Esta ultima opinion es la de los aristotélicos y la primera la de los platonicos. La razén y la experiencia aprueban eso, la fantasia y la imaginacion solo concuerdan con ésta. Y entonces se podria preguntar por qué Platon hizo colocar a la puerta de su escuela una inscripcién declarando que uno no era admitido si desconocia la geometria, ya que, segun él, incluso un nifio pequeno iletrado la conocia de una manera natural. ¢Seran los hombres mds ignorantes que los nifios? ¢O bien los adultos habran dejado en el olvido lo que los nitios saben? Esta opinién no debe mantenerse. Vemos en efecto a la bestia sin razon, instruida por Ja naturaleza, temer y evitar los peligros del fuego, del agua, de la caida brutal y de otras ocasiones parecidas, incluso si ella no ve la luz sino desde hace poco tiempo, mientras que el nifio pequefio no siente ni evita cosas semejantes mientras no se haya hecho dafio quemandose el dedo con la llama de una vela, a la manera de la luciérnaga que se quema las alas y muere. {Por qué la joven abeja, la mosca, la mosca pequeia, no se precipitan en el fuego con su vuelo rapido, cuando la experiencia no les hizo conocer el peligro que de esto resultaria para ellas? Es que la naturaleza les instruyo, pero no le enseno al hombre que acaba de nacer. Saber nadar y reconocer las letras, esas eran, en la Antigtiedad, los primeros elementos de toda instruccién. Es por eso que se decia habitualmente de un hombre inculto y sin educacién: “No sabe nadar ni leer”. Los antiguos consideraban, en efecto, que la natacidn podia a menudo servir para salvar el cuerpo y alejarlo de los peligros del agua, y Ja ciencia para poner al alma al abrigo de los flujos de la fortuna. Agreguemos que la natacion se revela principalmente util para quien estaba bajo las armas, en tiempos de guerra, y el conocimiento de las Orden Rosacruz A.M.O.R.C. Seccién de los [uminati LIBER 1 PAGINA 10 letras a quien estaba en su casa, en tiempos de paz. Observamos que las bestias tienen sus armas listas y provistas por la naturaleza, pero que el hombre recibio en su lugar, contra la violencia externa, sus manos y su mente inventiva para imaginar y descubrir sus propias armas. De igual manera, la facultad de nadar es innata en los animales, pero no en el hombre. Los primeros, incluso muy jévenes, se salvan del agua a nado, mientras que el hombre, aunque fuese adulto 0 muy robusto, perece asfixiado. Por lo tanto, fue necesario ordenar a los ninos ejercitarse en la natacion, lo que puede revelarse util en toda su existencia, a fin de que la practica remplace lo que la naturaleza no les habia dado. Los principes y Tos reyes utilizaron el mismo ejercicio para salvaguardar su cuerpo, ya que no nacieron en un lugar diferente y completamente libres de los peligros de la fortuna, sino son expuestos al igual que todos los otros hombres. Si Denys no hubiera sabido nadar y leer cuando fue expulsado del reino de Sicilia del cual era el tirano, hubiera perecido en las olas del mar cuando naufragé en el golfo de Corintio. Pero habiéndose sustraido del peligro nadando, se dirigié a Corintio en donde abrié una escuela para los nifios y ahi ensené las Bellas Letras; vuelto maestro de escuela, de rey que era, tom la férula en lugar del cetro, de ahi el refran: “Denys en Corintio”. Cicerén describio de manera admirable la diferencia esencial que distingue al hombre de las otras especies animales: “El hombre nacié para razonar, como el pdjaro para volar y el caballo para correr”. En efecto, los leones, los osos, los tigres se ejercitan y se dan valortpor su fuerza, los elefantes y los toros por su vigor, las dguilas, los halcones y los gavilanes por la agilidad de sus alas. Pero el hombre los supera, y supera a todos los otros animales por su razon, por el desarrollo de su inteligencia y de su consciencia. Asi mismo, no existe en las bestias fuerza, robustez, agilidad o cualquier otra propiedad que no pueda ser templada, domada o aventajada gracias a la razon. En efecto, la razén no es algo humano, nacido del humus, sino una parcela del Soplo Divino, enviada del cielo en Orden Rosacruz A.M.O.R.C. Seccién de los Illuminati LIBER 1 PAGINA 11 un cuerpo humano. Se le llama a veces “memoria”, a veces “facultad intelectual”. Si se le agregan el uso o la experiencia, la sabiduria, que es el bien mas precioso del hombre, nace. Pero {qué es entonces la sabiduria verdadera y la mas digna de ser buscada por el hombre, dado que existe a este respecto una infinidad de opiniones y que cada quien la relaciona con su propia imaginacién? Hay que responder que la sabiduria, a excepcion hecha de las cosas divinas que conciernen la salvacion del alma, no esta hecha de las palabras oratorias de los sofistas, de los versos de los poetas, de las sutilezas criticas de los gramaticos. Por otra parte, no reside indiferentemente en el bien y en el mal, en los ardides y los perjurios, los engatos y las mentiras, la dureza de corazon y el sudor de los pobres, la habilidad para acumular la plata y los bienes. De hecho, no es otra cosa que el Conocimiento verdadero, unido a la practica, el cual es la cosa mas ttil para el género humano. Esa es la sabiduria que domina todas las cosas, que penetra a la derecha hasta el Oriente, a la izquierda hasta el Occidente, y abarca toda la Tierra. Salomon, en el “Libro de la Sabiduria”, habla de ella de manera especial: “Aquéllos que estan cerca de la sabiduria permanecen eternamente, y aquéllos que son sus amigos poseen la voluntad verdadera. Aquél que la busca con diligencia se volveré maestro de una gran alegria, ya que no hay ningun disgusto con la sabiduria; no hay lasitud para encontrarse con ella, sino alegria y gozo. Cualquiera que sea el placer que la musica y el vino pongan en el corazon del hombre, la sabiduria es todavia mds agradable, ya que es un arbol de vida para todos los que la toman y todos los que la conservan son bienaventurados.” Lactance la Hama “alimento del alma” y dice acerca de ella: “Los sabios son honrados; quien tiene a la sabiduria por preciosa es exaltado y honrado por ella, ya que la sabiduria eleva a sus hijos. Y quien se adhiera sdlidamente a ella tiene el honor en goce. Ademas, se adquiere por ella un nombre inmortal Orden Rosacruz A.M.O.R.C. Seccién de los INuminati LIBER1 PAGINA 12 para la posteridad. Es mds poderosa que todas las cosas; fortifica al sabio mas que diez poderes que son en la ciudad.” También se puede aplicar a esta sabiduria universal lo que dice el profeta Baruch: “Aprende entonces la sabiduria verdadera; aprende a conocer la que da larga vida, las riquezas, la alegria y la paz.” También se afirma en el “Libro de la Sabiduria”: “La sabiduria es una habilidad secreta para penetrar en el Conocimiento de Dios (arcanum consilium in cognitione Dei). La sabiduria procura todas las cosas y riquezas infinitas. Mds ain, todas los bienes proceden de ella, y quien se une a ella se eleva por ella con honor.” En cuanto a Sirach, dice: “En los tesoros de la sabiduria se encuentran la inteligencia y la piedad de la ciencia.”’ ¥ en otra parte, la llama “‘ensefanza de la prudencia”’ o “ciencia de la inteligencia”. El filésofo Morien dice de ella: “La sabiduria es la divina ciencia que retira a su maestro de la miseria de este mundo.” Que es un don de Dios, lo atestigua por las palabras siguientes: “Dios otorga esta ciencia pura y divina a Sus fieles y a Sus servidores, es decir, a quienes El decidio, desde el origen de los tiempos, atribuirla en su admirable fuerza. Ya que la sabiduria sélo tiene poder como don del Dios altisimo, que la da yla muestra segtin lo desea y también a quien El desea entre Sus servidores y Sus fieles. Conviene entonces que sean en todas las cosas humildes y sumisos al Dios todopoderoso.” Y mas adelante, Morien agrega: “Es necesario que sepas, Oh rey, que la sabiduria no es otra cosa que el Secreto de los secretos del gran Dios altisimo. Confio este secreto a sus profetas, es decir, a quienes El colocé el alma en su Paraiso." También se dice de la sabiduria que es el “Arbol de la Vida”, no porque lleve en ella la Salvacion eterna, sino porque muestra de cierta manera el camino que conduce a ella y porque lleva los frutos utiles para esta vida, frutos tales como la salud y los bienes del alma. Sin ellos, en efecto, el hombre, incluso todavia vivo, estd como muerto.”” Orden Rosacruz Seccién de los Mlumii LIBER 1 PAGINA 13 En los lazos de nuestra Orden, Con mis mejores deseos de Paz Profunda, Sincera y fraternalmente, EL MAESTRO DE SU CLASE GLF-151199 Cierre ahora su periodo de Sanctum, Estudie la siguiente monografia hasta dentro de dos semanas. APLICACION PRACTICA El dibujo que figura entre otros en el libro “Atalanta Fugiens”, es uno de los mas conocidos de Michael Maier. El personaje que se encuentra a la izquierda representa a un Maestro quien, después de haber estudiado durante muchos ajfios los misterios del hombre, de la naturaleza y del universo, logré una comprensién de las leyes fundayientales de la Creacién. El compas que sostiene en sus manos es el simbolo de esta comprensién y de su aptitud para circunscribir el Conocimiento que es inaccesible al comin de los mortales. El circulo que trazé con este compas representa el macrocosmos que, a la imagen de la Vida universal, no tiene ni principio ni finen el plano césmico. Al interior de este circulo figura un triéngulo cuya punta est dirigida hacia arriba. Para los rosacruces, dicho triangulo es el simbolo de la perfeccién terrestre y de la unién de las polaridades contrarias, manifestadas en el reino humano por el hombre y la mujer. Incluidos en el cuadrado, la dualidad hombre-mujer representa la estabilidad de la evolucion humana cuando se integra armoniosamente en cl microcosmos, simbolizado por el pequefio circulo. INTRODUCCION (viene de la 2a. cubterta) ~ “De Circulo physico quadrato”’/ “Del Circulo fisico cuadrado” (1616) — “Silentium post clamores” /“E\ Silencio después de los clamores” (1617) — “Themis Aurea” / Temis de Oro” (1618) - “Verum inventum” / “La Verdad encontrada” (1619) “Septimana philosophica” / “La Semana filos6fica” (1620) — “Tractatus posthumus” | “Tratado péstumo” (1624) “Secretioris naturae secretorum scrutinium chymicum” | “Exploracién quimica de los mas grandes secretos de la naturaleza” (1687) — “Viridarium chymicus” / “El Vergel quimico” (1688) — “Cantilenae intellectuales de Phoenice redivivo” / “Canciones intelectuales sobre la resurreccién del Fénix” (1758) ‘ok # CENTRO CULTURAL ROSACRUZ AMORC GLH EDIFICIO ADMINISTRATIVO "Consagrado a la Verdad y dedicado a todos los Rosacruces" Estas monografias estan oficialmente autorizadas y publicadas por A.M.O.R.C. y los derechos de propiedad de las mismas se encuentran registrados legalmente en la Republica Mexicana y en muchos otros paises de todo e1 mundo, bajo el emblema que aparece en el centro de sus portadas, el cual protege todas las publicaciones hechas por la Orden, tanto de sus cubiertas como de sus contenidos, sean impresas, grabadas, fotocopiadas, fotograbadas 0 mecanografiadas, asi como también todas y cada uuna de las monografias. disertaciones, principios cientificos y filoséficos, estudios académicos, diagramas, ilustraciones zrificas autorizados por el Imperator de A M.O.R.C_y Ios simbolos, los titulos y las contrasefias utilizados El contenido de estas monografias es estrictamente confidencial y estin destinadas solamente al miembro que las recibe como privilegio de iacion. La propiedad. el titulo legal y el derecho de posesién de estas monografias es y sera siempre de la Gran Logia Suprema de AM.O.RC. y a ella serdn devueltas a peticion. La materia aqui contenida, es cedida solamente en calidad de préstamo y solo como informacion al miembro que la recibe y no de ninguna otra forma, Cualquier otro uso que se hiciere, © tentativa de uso que se intentara hacer, cancela automaticamente la afiliacién activa y regular y todos los derechos del miembro con A M.OR.C., por considerarse como violacién 2 los Estatutos de esta Orden, que es la dnica organizacién ‘utorizada para publicar estas monografias. Queda prohibida la reproduceién parcial o total del contenido de estas monografias, por cualquier medio, bajo las penas previstas al respecto por la Ley Esta monogr ‘no esta sujeta a compra o venta por parte de nadie. Cualquier transaccion de esa clase pondra al venidedor y al comprador bajo responsabilidad civil

También podría gustarte