Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO:

1. Escriba la fórmula de la ley general de los gases ideales. Explique


La ecuación de los gases ideales es PV = nRT; P es la presión, V es el
volumen, n es el número de moles, R es la constante de los gases y T es la
temperatura. Al utilizar la ecuación de los gases ideales debes utilizar
unidades internacionales estándar.
2. ¿Qué factores experimentales se asumen como constantes en
este experimento?
Robert Boyle determinó la relación entre la presión (P) y el volumen (V) de
una cantidad dada de gas. Esta relación entre P y V se conoce como ley de
Boyle. A temperatura constante (T), el volumen (V) de una masa fijade gas
es inversamente proporcional a la presión (P).
El producto del volumen por la presión es constante si no varía la
temperatura: PV = constante.
3. ¿Qué establece la ley de Boyle?
Establece que la presión y el volumen de un gas tienen una relación inversa.
Si el volumen aumenta, entonces la presión disminuye y viceversa, cuando
la temperatura se mantiene constante.
4. En la siguiente reacción química: Bicarbonato de Sodio más
vinagre. ¿Qué gas desprende?
En la reacción de bicarbonato de sodio con vinagre se produce acetato de
sodio y desprende dióxido de carbono.
5. Mencione 4 ejemplos en donde se aplique la ley de Boyle en la
vida cotidiana.
 Al inflar un globo, al aumentar la presión en su interior, su volumen
disminuye.
 Cuando sumergimos una botella en el agua, al aumentar la presión
externa, su volumen disminuye.
 Cuando se usa una jeringa para inyectar medicamentos, al disminuir
el volumen de aire dentro de la jeringa, aumenta la presión y se
logra la expulsión del líquido.
 Al comprimir un resorte, al disminuir su volumen, se aumenta la
presión.

También podría gustarte