Está en la página 1de 4

R como calculadora

Uno de los primeros pasos para poder dominar R es comprender su uso como
calculadora. R realiza operaciones matemáticas y lógicas muy avanzadas. En las
siguientes líneas se podrá observar algunas operaciones matemáticas.

1 • Principales operadores aritméticos:

A continuación, se muestran algunos ejemplos:


• Algunas operaciones adicionales:

2
A continuación, se muestran algunos ejemplos:
• La sintaxis para las razones trigonométricas es:

Para el cálculo de las razones trigonométricas se tiene que considerar al ángulo


3 en radianes.
Para el caso de la cosecante, secante y cotangente no se tiene un comando ya
que éstas son las inversas del seno, coseno y tangente, respectivamente.
A continuación, se muestran algunos ejemplos:

Si se desea trabajar omitiendo <<pi>>, se tendría que usar los


comandos sinpi(), cospi(), tanpi().
A continuación, se muestran algunos ejemplos:
• CIFRAS Y REDONDEO

➢ Número de cifras

Si se desea mostrar un número determinado de cifras se tendrá que usar


el comando print(), donde se tendrá que especificar el número de dígitos
que se desea mostrar.

A continuación, se muestra un ejemplo:


4

El número máximo de dígitos que reporta R es 22.

➢ Redondeo

Si se desea redondear una operación se tendrá que usar el


comando round(), donde se tendrá que especificar el número de dígitos,
que en este caso será el número de decimales a los que se desea
redondear.

A continuación, se muestra un ejemplo:

Si solo se considera el comando round(), redondeará a la cifra entera:

También podría gustarte