Está en la página 1de 5

Asignatura: Gestión de aprendizaje

Docente: Lincol Delgado Perez

NRC: 13155

Grupo:01

Tema: La Inteligencia artificial

Integrantes :

❤ Castro Huillca Roberto Carlos

💙 Quispe Melo Guido Joe

CUSCO- 2023
Índice

Índice 1
I.-INTRODUCCIÓN 2
II.-CONTENIDO 2
2.1.-la Inteligencia Artificial 2
2.1.1.-Definición 3
2.2.2.-Características 3
A.-Aprendizaje automático 3
B.-Adaptabilidad 3
C.-Interacción con humanos 3
D.-Procesamiento de datos 3
2.2.-Historia de la Inteligencia Artificial 3
2.2.1.- Orígenes y primeras teorías 3
2.2.2.-Personajes clave en la historia de la IA 4
A.-Alan Turing 4
B.-Marvin Minsky 4
C.-Geoffrey Hinton 4
2.2.3.-Desarrollo y evolución 4
A.-Ética y responsabilidad 4
B.-IA y el futuro de la humanidad 4
2.3.-Ventajas y desventajas de la ia 5
2.3.1.-Ventajas 5
A.-Automatización de tareas 5
B.-Mayor eficiencia y precisión 5
C.-Toma de decisiones basada en datos 5
D.-Avances en la medicina 5
2.3.2.-Desventajas 5
A.-Desplazamiento laboral 5
B.-Sesgo algorítmico 5
C.-Privacidad y seguridad 5
III.- CONCLUSIONES 6
IV.- REFERENCIAS 6
V.- ANEXOS 6

1
I.-INTRODUCCIÓN
La Inteligencia Artificial (IA) es un campo de estudio que busca desarrollar sistemas y
programas capaces de realizar tareas que normalmente requerirían de la inteligencia
humana. Su finalidad principal es emular y replicar la capacidad de razonamiento,
aprendizaje y toma de decisiones de los seres humanos. La IA ha ganado una importancia
creciente en diversos sectores, ya que ofrece la posibilidad de automatizar tareas, mejorar
la eficiencia y brindar soluciones innovadoras a problemas complejos.

La estructura de la investigación en IA se basa en el desarrollo de algoritmos y modelos


computacionales que permiten a las máquinas procesar grandes volúmenes de datos,
aprender de ellos y tomar decisiones basadas en patrones y reglas. Se utilizan técnicas
como el aprendizaje automático, las redes neuronales y el procesamiento del lenguaje
natural para lograr avances significativos en la capacidad de las máquinas para
comprender, analizar y actuar en entornos complejos.

Esta investigación se subdivide en múltiples temas los cuales son: Su definición, sus
características, sus ventajas y desventajas de las ia.

Una de las limitaciones que mi compañero y yo tuvimos fue, la falta de coordinación, que
nuestro tema elegido fue muy extenso y por ende tuvimos que sacar informacion de muchos
textos, videos y documentos que encontramos.

2
II.-CONTENIDO
2.1.-la Inteligencia Artificial

2.1.1.-Definición

2.2.2.-Características

A.-Aprendizaje automático

B.-Adaptabilidad

C.-Interacción con humanos

D.-Procesamiento de datos

2.2.-Historia de la Inteligencia Artificial

2.2.1.- Orígenes y primeras teorías

2.2.2.-Personajes clave en la historia de la IA

A.-Alan Turing

B.-Marvin Minsky

C.-Geoffrey Hinton

2.2.3.-Desarrollo y evolución

A.-Ética y responsabilidad

B.-IA y el futuro de la humanidad

2.3.-Ventajas y desventajas de la ia

2.3.1.-Ventajas

A.-Automatización de tareas

B.-Mayor eficiencia y precisión

3
C.-Toma de decisiones basada en datos

D.-Avances en la medicina

2.3.2.-Desventajas

A.-Desplazamiento laboral

B.-Sesgo algorítmico.

C.-Privacidad y seguridad

III.- CONCLUSIONES

IV.- REFERENCIAS
[1] Batke, P. (2010). Google books: Google book search and its critics. Lulu.com.

[2] Inteligencia artificial paper. (s/f). Slideshare.net. Recuperado el 13 de noviembre de

2023, de https://es.slideshare.net/cristianp77/inteligencia-artificial-paper

[3] Video,Historia de la inteligencia artificial , disponible en internet


http://www.youtube.com/watch?v=tRsUWcQIXoQ
[4] Batke, P. (2010). Google books: Google book search and its critics. Lulu.com.
[5] Documental, D. W. [@DWDocumental]. (2023, septiembre 24). ¿La inteligencia artificial
amenaza la identidad humana? | DW Documental. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=YUZoeRTRFyU

V.- ANEXOS

También podría gustarte