Está en la página 1de 2

Tarea

Elvis Bermúdez
2-749-1775

Parte 1:
Definiciones:

- Latitud Astronómica: es el ángulo entre el plano ecuatorial y la dirección vertical


verdadera en un punto de la superficie.

- Longitud Astronómica: es una medida que en cartografía expresa la distancia


angular entre un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano que se toma
como 0° (es decir, el meridiano de base), medida a lo largo del paralelo en el que se
encuentra dicho punto, una circunferencia cuyo centro es la intersección del eje de
la Tierra con el plano del citado paralelo.

- Vértice Geodésico: es un punto señalizado que indica una posición geográfica


exacta conformando una red de triangulación con otros vértices geodésicos. En
algunas comunidades autónomas, como es el caso de Aragón, también son
conocidos bajo la denominación de pilón.

Parte 2:
¿En qué orden se encuentra la red geodésica de Panamá?
La red existente de 1944 está constituida por 157 estaciones de primer orden y más de
trescientas estaciones de segundo y tercer orden, que son las que con la nueva red geodésica
panameña se están tratando de complementar estableciendo una serie de estaciones que
constituyen la nueva red geodésica nacional. Esta permite determinar superficie, distancia y
direcciones de la geografía nacional. Se hizo posible con rapidez gracias a las nuevas
tecnologías, con una gran cantidad de aplicaciones en diferentes sectores de la economía.
Se diseñó bajo el sistema WGS-84, que significa Sistema Geodésico Mundial; es de uso
actual por la mayoría de los países del mundo. Sus coordenadas determinadas en este
método permiten un mejor manejo de la información de forma homogénea
internacionalmente, y accede a un estudio transparente en los diferentes procesos realizados
en la tierra.
Parte 3:
Investigar si está de manera virtual
De forma de un simulador no pude encontrar alguno en el cual se puedan apreciar los
puntos geodésicos, sin embargo si hay imágenes y documentos del instituto TOMMY
GUARDIA que muestran la red geodésica de panamá, como por ejemplo la siguiente
imagen:

También podría gustarte