Está en la página 1de 17
Beuchot, Mauricio. “Charles Sanders Peirce", en Semidtica. México: Paidds, 2014, pp. 141-157. v CHARLES SANDERS PEIRCE 0. Nexo. El signo es algo huidizo, como buen remedo de la realidad. Casi se tiene la impresi6n de encontrarse ante algo vivo, movedizo. Esto inclina a la clas ficacién, a procurar encuadrarlo en aspectos, en “vistas” del mismo, a atra- parlo en cuanto se deje ver. Y como su “dejarse ver” es precario, inestable, se incurre a veces en la complicacién. Complicacién que se hace necesaria, y que es causada por el signo mismo. sel tinico culpable ~y participe de la culpabilidad humana, pues es engendro suyo- de que s¢ le obligue a ocu- par compartimentos clasificatorios. Tal fue la pena que debieron sobrelle- var quienes se han dado a la tarea de precisarlo. Que es una pena constante, que es la misma realidad, que es nosotros mismos Paralelamente a los trabajos de Ferdinand de Saussure, que fueron re- dactados después en Ia forma del Cours de Linguistique générale, donde aludia al tratamiento de los signos en su contexto psicosocial, dandole el nombre de semiologia, Charles Sanders Peirce trabajaba en lo que él lla- maba semidtica, concebida como ui psicologico ylégicontilosofico. De ella escriben Ogden y Richards: La mas trabajada y decidida tentativa de proporcionar una explicacidn de los signos y su significado es, con mucho, la del légico norteamericano CS. Peir ce, de quien Williams James tomé la idea y el término “pragmatismo’, y cuya Algebra de las Relaciones Diddicas fue desarrollada por Schroeder. Infortu: nadamente su terminologia cra tan temible que pocos son los estudiasos que han querido dedicar tiempo a dominarla, y la obra nunca se completo. 141 142 MAURICIO BEUEHO Y, en verdad, su terminologia es complicada y temible, pero lo hace uno de los pioneros en la cienci de la semiologia, que se iniciaba con Saussure, aunque con total indepen- del signo, siendo su semistica el anilogo dencia. 1. Ubicacién del programa semistico de Peirce Efectivamente, un poco antes de terminar el siglo pasado, Peirce aludia yaa esta ciencia diciendo: “La légica, en su sentido general, es... solo otro nombre para la semiética, la doctrina cuasinecesaria, o formal, de los sig- nos"? Y, a pesar de que la filosofia de Peirce atravesé por varias etapas, su teoria de los signos se preservé en lo esencial, enriquec! vamente, indose progresi- .. Una relacién de significacién consiste en un signo que repre- senta algo para alguien en algin respecto. En cuanto que el Sign! al que ta hace las veces cal ° ‘efiere alguna cosa, patalalguien, pueden describirse sus elementos de la siguiente manera: este dirigirse a alguien consiste en su relacion con una conciencia inteligente, la mente de una persona, creando en ella un signo mental que puede equivaler al signo mismo, o incluso ser mas desarrollado. A este

También podría gustarte