Está en la página 1de 6

ROBERTO MOSSI, arquitecto

ACOTAMIENTO ACTIVIDAD 6
INTRODUCCIÓN
Bienvenidos al tema de acotamientos.
Desarrolle las actividades que a continuación se muestran.

Acote, correctamente, las figuras 1 y 2.


REQUISITOS PARA DESARROLLAR ESTA UNIDAD
Para llevar a cabo esta clase, deberá tener lo siguiente:
• Acceso a una computadora o medio electrónico.
• Conocimiento básico del manejo del aula virtual de la UNAH.
• Conocimiento del uso los instrumentos manuales de dibujo técnico
para la ingeniería.
• Acceso a internet.
• Tener y poder utilizar su correo electrónico institucional.
• Compromiso de desarrollo autónomo.
Descargue esta figura en una página tamaño carta(8.5 “ x 11”), acote, correctamente,
en centímetros, utilizando sus instrumentos de dibujo técnico, el polígono siguiente y, al
concluir, súbalo al aula virtual.

FIGURA 1
Descargue esta figura en una página tamaño carta(8.5 “ x 11”), acote, correctamente,
en centímetros, utilizando sus instrumentos de dibujo técnico, el polígono siguiente y, al
concluir, súbalo al aula virtual.

FIGURA 2
BIBLIOGRAFÍA
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FAcotaci%25C
3%25B3n&psig=AOvVaw1orjKbU_5vR-
E6OJqK3a2C&ust=1597692645080000&source=images&cd=vfe&ved=2ahUKEwiBw-
qFu6DrAhXaajABHc9_AkUQr4kDegUIARCzAQ.
Guía didáctica de acotamiento por Cinthya Emelina Rivera
Spencer, H. C., & Dygdon, J. T. (1987). Dibujo técnico básico (17 ediciones ed.). (A. G. Patiño, Trad.) México,
D.F., México: CECSA. Thomas E. French y Charles J. Vierck. (1981). Dibujo de ingeniería. En T. E. Vierck, Dibujo
de ingeniería. México: McGRAW-HILL.

También podría gustarte