Está en la página 1de 1

Bueno, la problemática de nuestro proyecto nace a partir de la idea sobre cómo podemos

generar energía eléctrica utilizando energía eólica, ya que es nuestro tema de estudio en este
año. De esta forma, los profesores de distintas áreas en conjunto con nosotros los alumnos
comenzamos a investigar sobre esta forma innovadora de urbanizar la energía eólica. Esta
instalación eólica, puede integrarse fácilmente a espacios urbanos, a diferencia de otros tipos
de aerogeneradores.

Para comprender el funcionamiento del generador y como es que produce energía eléctrica, se
necesita comprender la Ley de Faraday. Esta ley dice que si una bobina detecta un campo
magnético variable se inducirá una tensión. En nuestro generador hay un rotor con imanes que
al girar producen un campo magnético variable el cual será detectado por las bobinas del
estator, produciéndose así una tensión y luego una corriente. (La corriente es el flujo de
electrones, si no tienen por donde circular no circulan)

Como conclusión del proyecto, Argentina tiene un gran recurso eólico poco aprovechado. La
utilización de los árboles de viento, además de conservar un diseño estético integrado incluso
en espacios urbanos, aprovecha estos recursos.

También podría gustarte