Está en la página 1de 2

Serie de ejercicios de Probabilidad y estadística Tema IV

Profesor: Julio Cesar Estrada Moreno


Tema 3: Variables aleatorias

Ejercicio N°1: Una agencia de renta de automóviles recibe 0, 1 , 2, 3, 4 y 5 autos que le regresan
cada día, con probabilidades de 1/6, 1/6, 1/3, 1/12, 1/6 y 1/12, respectivamente. Encuentre la
media y la varianza del número de automóviles regresados. Interpretar los resultados.

Ejercicio N°2: El servicio postal requiere, en promedio, 2 días para entregar una carta en una
ciudad. La varianza se estima como .4. Si un ejecutivo desea que el 99 por ciento de sus cartas se
entreguen a tiempo, ¿con cuanta anticipación las debe depositar en elcorreo?

Ejercicio N°3: La demanda de un producto es -1, 0, + 1 , +2 por día con las probabilidades
respectivas de 1/5, 1/10, 2/5, 3/10. Una demanda de -1 implica que se regresa una unidad.
Encuentre la demanda esperada y la varianza.

Ejercicio N°4: La gerente de un taller de reparaciones no conoce la distribución de probabilidad del


tiempo que se requiere para completar un trabajo. Sin embargo, de acuerdo con el desempeño
pasado, ella ha podido estimar la media la varianza como 14 días y 2 días, respectivamente.
Encuentre un intervalo en el que la probabilidad de que un trabajo se termine durante ese tiempo
sea de0 .75.

Ejercicio N°5: Demuestre que la función de probabilidad para la suma de los valores obtenidos al
lanzar dos dados puede escribirse como:

x i−1 13−xi
P X ( x i )= x i=2 , 3 , … , 6P X ( x i )= x i=7 , 8 ,… , 12
36 36

Determine también la media y la varianza de la variable aleatoria

Ejercicio N°6: Se lanza un dado. Designamos a X como el doble del número que aparezca y
denotamos Y como 1 o 3 según el número sea impar o par respectivamente. Hallar entonces la
distribución de probabilidades, la esperanza y la varianza de las variables aleatorias:

a) X
b) Y
c) X+Y
d) XY

Ejercicio N°7: Se lanza una moneda hasta que salga cara o hasta que salgan 5 cruces. Hallar el valor
esperado del número de lanzamientos de la moneda.

Ejercicio N°8: La proporción de personas que responden a cierta encuesta enviada por correo es una
variable aleatoria continua X que tiene la siguiente función de densidad:
{
2( x +2)
f ( x )= 5 0< x <1
0 de otro caso

a) Demuestre f(x) es una función de densidad de distribución de probabilidad.


b) Calcule la probabilidad de que más de 1/4 pero menos de 1/2 de las personas contactadas
respondan a este tipo de encuesta.

También podría gustarte