Está en la página 1de 8
Pop Beneonee (NTTAD) I; "Estructura Moral Cristiana’ "CRISTO fundamenta nuestra Moral” L Reflextonemos desde lo vida, Tenemos esperanza! el silencio y la agonia; Porque llené la tierra de su gloria, Porque fue luz en nuestra noche fria. Porque é| nacié en un pesebre oscuro, Porque vivid sembrando amor y vida; Porque partié los corazones duros y levanté las almas abatidas. For es0 es que hoy tenemos esperanza, or eso 8s que hoy luchamos con porfia; Por eso es que hoy miramos con confianza, el porvenir en esta tierra mia. Por eso es que hoy tenemos esperanza, Por eso es que hoy luchamos con porfia; Por eso €s que hoy miramos con confianza, el porvenir. Porque atacé a ambiciosos mercaderes y denuncié maidad e hipocresia; {oy ena histona, porque exalt a los nifios, las muj y rechazd a los que de oraullo ard Porque él cargé la cruz de nuestras penas y sabored la hiel de nuestros males; porque acepté sufrir nuestra condena y asi morir por todos los mortales. Porque una aurora vio su gran Victoria sobre la muerte, el miedo, las mentiras; ya nada puede detener su historia, nide sugsigotetemolapeniiey Por eso es que hoy tenemos esperanza, por eso es que hoy luchamas con porfia; por eso es que hoy miramos con confianza, el porvenir. jAé|seallaglorial Amen (Angel Custodio) Actividad: 1 eerie ot id feougerac Aon me deja, deneY expevarce oy Manze yy AMY Actividades A. dQve son los Vogmes Manenos © Son |: as verdades de la Mivgen Maria eZ Completa en fu cuaderno e| Siguiente Doams Harieno Viiginidad perpelve le Hori fp Moria mare de Des | > Inmacule: & Asoneror a de Maya En que const te? ms Maia peyman@cis plemr | ssa ceria niger) andes, cluyante y dePpues del parte | pany Seguh | | snigial f | asunta en [alme ala | celeste Haris er madre de Dio la cayne a 5 foe preeads immune a le concept | toda mane ta de culpa | 4a Virgen Marva p= cuerpo y glove | \ fee Egeso U3) verbo d& Dias hecho eae cuadvo co imperative | dcorerlvs que pine Gonslantinopla Da Inereble Kees Docomente Bul® | dave Pape proclamo este Dogma: Emperedsy Justiniane Teodogilo \) 23.05.2025 B06 LEUCBOS 9 Dios en le Biblia Carta de Santiago 1, 13 - 27 Que nadie diga’en el momento de ta prueba: «Dios me quiere echar abajo.» Fors Dies esta a'salvo de todo mal y tampoco quiere echar abajo a ninguno, z 2 Ino es tentado por su propia codicia, que 0 aaTayoeA luce) 15, la codicia concibe y da a luz el pecado; el pecado crece y, al final, engendra la muerte.16. Hermanos muy queridos, no se equivoquen: 17. son las cosas buenas y los dones perfectos los que proceden de lo alto y descienden del Padre que es uz: alli no retoman las noches ni pasan las sombras. 18, Muy libremente nos dio vida y nos hizo hijos suyos mediante la palabra de la verdad, para que fuéramos la flor de su creacion. 19. Hermanos muy quendes, sean prontos para escuchar, pero lentot hablar y enojarse, 20. pues la ira de| hombre no realiza la jos, 21 Por es cer L ban con sencillez la pal as ‘en ustedes, que tiene poder para salvarlos. 22. Pongan que dice Ja Palabra y no se conformen con olrla, pues se engafiarian asi mismios. 23. El que escucha la palabra y no la practica es como aquel hombre que se miraba en el espejo, 24. pero apenas se miratva, se iba y se olvidaba de cémo era. 25. Tado lo contrario el que fija su atencién en la Ley perfecta de Ia libertad y | persevera en ella, no como ayente olvidadizo, sino como activo cumplidor; éste sera dichoso al practicaria. 26. Sj alguno se cree muy religioso, pero no controla sus palabras, se engafia a si mismo y su religion no vale. 27. La religion verdadera y perfecta ante Dios, nuestro Padre, consiste en esto: ayudar a los Inuerfanos y a las viudas en sus necesidades y no contaminarse con la corrupcién de este mundo. | Actividad: 2 © Realiza la siguiente actividad: 2Qué elementos para una vida Moral nos Qué opinas al respecto? | "_ensefia este texto de Santiago? | Ayodev 0 los huevfanod y fas creo que &8 neve sso | vw der, escschary le pelea y bueno IIL Profumdizames ef tere 4. LA MORAL CRISTIANA SE FUNDAMENTA ENCRISTO JESUS. — 7 | La Moral es la ciencia teolégica, 0 parte de la Teologia, que estudia la bondad_| 0 malicia de los actos y actitudes humanos a la luz de la fe. La moral | cristiana se fundamenta justamente en Jesucristo, en su persona, sus ensefianzas y su mensaje. Entonces podemos decir qui fundamento Divino) en\lo a que nos ensefio?, que 9 s CO su actuar?... Todo esto se encuentra en la fuente principal del " cristiano”: la biblia. ie tiene Prof: Elias Lamas © La moral.Cristiana nace y se nutre de la fe en Jestis de Nazaret confesado como Cristo y aceptado como lainorma incondicional de la practica cristiana, Las expresiones de ese peculiar aliento ético son multiples y variadas. La moral cristiana catdlica es una practica de la fe en Jesucristo, es la vida misma seguin las exigencias del Maestro. Podemos decir que es seguir a Jess, no de manera literal, mas bien que sea dentro de nosotros, principio de vida y accidn. Enjeste’sentido la moral y la ética cristiana,,es el seguimiento de Jesus, que implica no solo mirar su estilo de vida, sino asumirlo, y dejamnos Conducir por el Espiritu que lo condujo a El Por tanto la moral cristiana, debe tener algunos rasgos que son importantes: 2. EXIGENCIAS RADICALES DE JESUS, PARA NUESTRA PRACTICA DE LA MORAL. Jestis, a quienes Elillamaba o a quienes espontaneamente le salian al paso decididos a seguirle, les proponia unas condiciones de vida muy radicales. Les proponia, sencillamente, su mismo modo de vida. a) La persona misma de Jesiis. Para quienes se proponen seguirle, Jesus ha de estar por encima detade y de todos. Para ello, quienes se deciden a seguirle, fam de romper inmediatamente con cualquier atadura, sea del tipo que sea familia, profesion, bienes y hasta su propia vida. Y no deberan volver la cabeza atras, afiorando lo que han dejado El seguidor de Jesus no puede poner nada por encima de él y ha de vivirlo todo desde la unién con El: las relaciones familiares, laborales, sociales, etc b) El Reino de Dios. Este es|para/Jesiis el valor supremo que hay que adaquirir atin a costa de todo lo que se posee; por el que vale la pena sacrificarlo todo, hasta la propia vida (cf. Mt 10,37; 13,44, Le 14, 26; Mc 9, 42-47; ,.e 9,55s). Hay que buscar primero el Reino de Dios. Todo lo demas se nos dard por afiadidura. c), El amor al préjimo. Esta es la prueba inequivoca de la autenticidad del amor a Dios (ef. Un 3,10; 4,20; Jn 13,34; 15,12). Las exigencias de Jests en cuanto al amor a los demas eran insdlitas para sus contemporaneos: amar a los demas como a uno mismo, amarles como El nos amo, amar a los enemigos, perdonar sin limites. (Fuente. P. Antonio Vidales CMF) 3. EL SEGUIMIENTO DE JESUS; EN NUESTRA PRACTICA MORAL, HA DE SER HISTORICO Y CREATIVO. El seguimiento de Jests no es a histérico, no seguimos a Jestis si copiamos mas o menos literalmente lo que él hizo en el momento histérico en que vivid. Estamos llamados a seguirle creativamente en el momento histérico y en el contexto social en que’ vivimos hoy cada uno de nosotros. ems. Pe F Como seguidores de Jesus y movidos por el Espiritu Santo que le llevo a él a la Galilea de la marginacion, en esta situacién de globalizacién neoliberal, nos sentimos impulsados a: 23 Prof: Elias Lamas a) Iral encuentro de los oxcluldos, J tified cae oe Aeros ce en la sociedad a todas las victi la exclusién social de su tie 8 los leprosos, los pecadores, las prostitutas, Igual que él, todos sus seguidores tenemos que ir al encuentro de tos exclutidos b) Erradicar de nosotros ef espiritu neoliberal’ Somos hijos de la Sociedad) y'de la cultura globalizada neoliberal, ella, sin pedirnos Permiso, nos ha educado, nos ha socializado, nos ha llenado de su espiritu y ahora tenemos que expulsar de nosotros ese espiritu maligno, a Defender Ia vida. os seguidores de Jestis, ante el sistema neoliberal marcado por signos de muerte y de opresién, estamos llamados a defender la vida y una vida digna para todos. d) Comprometernos en ui iedad mas solidaria. Como seguidores de Jesus her idarios y hemos de comprometernos en la construccién de una comunidad humana en la que la persona no se destruya ni se diluya, sino que se desarrolle, La respuesta adecuada a una cultura de egolsmo como es el neoliberalismo, es una cultura de la solidaridad. d) Luchar por la humanizacién del sistema: Sin aceptario como modo de organizar la socie- dad y la economia, tenemos que ver cémo se pueden abrir caminos al Reino de Dios a través de las grietas que han ido abriendo en el sistema todos los correctivos que significan defensa de la persona, de los pobres, de la igualdad, de la participacién, la justicia, etc. No podemos esperar tranquilamente hasta que los excesos lleven al sistema al caos. Tenemos que actuar ya, como Infiltrados que van introduciendo el fermento del Evangelio, en las pocas grietas que tiene abiertas. (Fuente. P, Antonio Vidales CMF) | I hors etretaaresnuestts eonocininta | @ ZQué es lo que mas te ha impactado de esta parte y por qué? D Que Dn pasos Muy im rtantes gare podey eee cade dia Este anseyor nos ayydan 8 sew mejores i ¢ veeey Profi Elins Lamase- Actividad: 3 © Después de haber leido el contenido de profundizacién del tema doscubre si Jas afirmaciones siguientes son falsas 0 verdaderas. Ua Moral es la ciencia teolégica, o parte de la Teologia, que esiudia la bondad o malicia Ge los actos y actitudes humanos a la luz de la fe. La moral Cristiana nace y se nutre de la fe en Jesus de Nazaret confesado como Cristo y aceptado como fa norma incondicional de la practica cristiana. Esto es favorable solo para los creyentes de origen Judio. Podemes decir que es seguir a Jess, no de manera Iiteral, mas bien que sea dentro de nosotros, principio de vida y accién. La préctica de la Moral cristina, de alguna manera es el seguimiento de Jesis, quien | Nos exge ciertas actitudes radicales, es decir con fuerte ingrediente de compromiso y | responsabilidad E1 Reino de Dios, como accién radical implica tomar en cuenta esta exigencia ante todo Para pensar seguir a Jesus en nuestra vida moral | Para quienes se proponen seguirle, Jesus ha de estar por encima de todo y |de todos. Para ello, quienes se deciden a seguirle, han de romper inmediatamente con cualquier atadura. Nuestra vida moral centrada en Cristo, nos exige que debamos ir a la Eucaristia aunque esto implique obligatoriedad, sin obligacion no hay fe. Estamos llamados a seguirle creativamente en el momento historico y en el contexto social en que vivimos hoy cada uno de nosotros, Ir al encuentro de los excluidos quiere decir que Jestis nunca se identificd con ellos y traté de integrar de nuevo en la sociedad a todas las victimas de la exclusién social de su tiempo Jesus nos exige siempre una vida facil, tomando en cuenta qua debemos ser auiosuficientes y no exigir que los demés nos ayuden. [Como seguidores de Jesis hemos de ser solidarlos y hemos de comprometemos en la construcci6n de una comunidad humana en la que la | persona no se destruya Los seguidores de Jesis, ante el sistema neoliberal marcado por signos de muerte y de opresién, estamos llamados a defender la vida y una vida digna para todos. x eT EPP PPP PPP PP PPP PPP Pee De 6 a7 aciertos= SUF De 8 a9 aciertos= BIEN De 10 a 11 aciertos= MUY BIEN De 12 aciertos= EXCELENTE HS Ce gm

También podría gustarte