Está en la página 1de 2

Análisis del río de Bogotá.

El río de Bogotá, es el río más contaminado de Colombia; su agua dura limpia tan solo a
los 11km, debido a la falta de tratamiento y la poca importancia que le dan.
Cuando llega a Bogotá, se convierte en otros de los lugares más contaminados porque
aquí se vierten las aguas residuales. Las personas que viven alrededor de este, dicen que, a
pesar de llevar tanto tiempo con ese problema, aún no toleran el olor de este.
Nace en el nororiente del municipio de Villapinzón y desemboca en el río de Magdalena.
Antes no era navegable, por ciertas razones, pero actualmente le han dado más
importancia a este río; y se puede confirmar que actualmente después de arreglos y
demás cuidados, ya es navegable.
Una de las problemáticas de este río es la cultura: porque las personas con
irresponsabilidad ven normal a lo que se le llama contaminación, si una persona bota una
basura en cualquier lado, otra también lo hará, y así es como se ha normalizado la
contaminación ambiental
Actualmente, están trabajando en este, para poder así tener una mejor imagen y así se
pueda admirar, dándole un poco más de importancia y uso. Se amplió más el río para
evitar así inundaciones.

RÍO DE BOGOTÁ ANTES: RÍO DE BOGOTÁ AHORA:


Aprendices: Valentina Pastrana. GRUPO: *2.
Ana Carvajalino.
Siris Castro.

Emanuel Hoyos.
Kedy Osorio.
Neider Contreras.
Leonardo Imitola.
Sayrú Saenz.

También podría gustarte