Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Asunción

Ejercitario de Mecánica y Calor Sección G

Contenido: Trabajo y Energía

Aux. Fernando Mendoza

Año: 2023 C2

San Lorenzo – Paraguay


1-) El bloque de masa m =60 kg está sometido a una fuerza F que varía según el grafico F=f(X). En la posición
A el resorte de constante k = 100 N/m tiene su longitud natural l0 =1 m. Sabiendo que parte del reposo y que en
B su velocidad es de 3 m/s, determinar:

a) El trabajo que realiza la fuerza F.

b) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento.

Rta: a) 13J ; b) 202,2 J

2-) El clavo esta situado a una distancia d por debajo del punto de suspensión. Demostrar que d debe ser por lo
menos 0,6 L, si se quiere que la bola de una vuelta completa en un círculo cuyo centro sea el clavo.

3-) Un bloque de masa m= 2 kg se comprime contra un resorte de constante k= 1,5 kg/cm. En estas condiciones
queda situado a una distancia L= 0,25 m del punto B donde termina la superficie horizontal. La superficie curva
de radio R= 0,5 m no tiene rozamiento y la superficie horizontal tiene un coeficiente de rozamiento cinético 𝜇𝑘 =
0,1 con el bloque. El bloque se despega de la superficie en el punto A. ¿Cuánto se comprime el resorte?, Rta=
0.18 m
4-) En la vía sin rozamiento, desde el punto A se deja caer un cuerpo a partir del reposo. Calcular:

a) La altura h de la que se deja caer para que recorra la distancia BC en 0,1 s.

b) El valor de la fuerza aplicada por la vía sobre el bloque en el punto D. m= 2 kg

Rta: a) 4,1 m ; b-) 156,8 N

5-) Un objeto de 250 g se empuja contra el resorte (k= 600 n/m) y se suelta desde la posición A. despreciando el
rozamiento, determinar la deformación mínima del resorte para la cual el objeto viajará alrededor del aro BCD
(R= 0,60 m) permaneciendo en todo momento en contacto con el aro.

Rta: 11,07 cm

También podría gustarte