Está en la página 1de 1

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES

Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

FÍSICA MECÁNICA Y TERMODINÁMICA


ENTREGA: 21/10/23 TALLER 5: TRABAJO Y ENERGÍA

1. Una pequeña esfera de peso w cuelga de un hilo de longitud L como muestra la figura. Una
fuerza variable F tira de la esfera muy lentamente de modo que el sistema esté siempre en
equilibrio hasta que el hilo forma un ángulo θ con la vertical. Determinar el trabajo de la
fuerza F.

2. Si la esfera lleva una velocidad de 5m/s cuando pasa por el


punto M situado a 0.8m de la base, encuentre la velocidad en
el punto P y en Q localizado a una altura de 0.5m. Desprecie
cualquier fuerza de rozamiento

3. Por un tubo circular de radio R se lanza una esfera de masa m


con una velocidad inicial v tal como muestra la figura. El tramo
recto AB de longitud x tiene un coeficiente de rozamiento
cinético µk.. Al final del tramo hay un bloque de masa M = 2m
en reposo y está suspendido de una cuerda ligera. Determinar
la velocidad de la esfera en el punto A y en el punto B al final
del tramo.

4. Para demostrar tu fuerza, en el parque de atracciones puedes intentar tocar una campana en lo alto de una columna
de 5,0 m de altura golpeando un objetivo en la base con un martillo M de 9,0
kg. Cuando se alcanza el objetivo, se lanza un cilindro metálico de 0,4 kg m hacia
la campana. Suponga que sólo el 25% de la energía cinética del martillo se
transfiere al cilindro metálico. ¿Qué velocidad V debes aplicar al martillo para
hacer sonar la campana?

5. Un resbalín acuático está diseñado de tal forma que un nadador sale


horizontalmente. Una persona, partiendo de reposo en la parte superior,
llega al agua a 5 m desde el final del resbalín, tomando 0.5 sg en caer
desde el extremo del resbalín al agua. Despreciando la fricción, calcule
H.

Docente
Julio Cesar Sanchez B.
Físico
M. Sc. En Ciencias (Óptica)

También podría gustarte