Está en la página 1de 1
Historia de la Educacién de los Grados de Educacién Social y Pedagogia Este examen consta de las cinco preguntas siguientes a responder en un tiempo miximo de dos horas: 1 2, 3, 4. 5, La formacién familiar en la antigua Roma. Instituciones educativas de la alta Edad Media La educacién popular en Pestalozzi La teoria personalista de Freire Comentario del texto: “Todo lo que no tenemos al nacer, y de cuya necesidad no podemos privamos, se nos ha dado por medio de la educacin. La educacién nos viene de la naturaleza, de los hombres 0 de las cosas, El desarrollo interno de nuestras facultades yde nuestros érganos es 1a educacién de la naturaleza; el uso que aprendemos a hacer de este desarrollo por medio y la adquirida por sobre los objetos que nos afectan, es la janzas es la educacién de los hombre nuestra propia _experienci educacién de las cosas. Por lo tanto, cada uno de nosotros esté formado por tres clases de maestros. El discipulo que asimile las lecciones de los tres de manera contradictoria se educa mal de acuerdo consigo mismo; sélo cuando coinciden y tienden a los mismos fines logra su meta y vive uentemente. Sélo éste estaré bien educado. cons Ahora bien, de estas tres diferentes educaciones, la de la naturaleza no depende en absoluto de nosotros; 1a de las cosas s6lo depende en ciertos respectos, y s6lo en la de los hombres es donde somos los verdaderos maestros, aunque t que ha de dirigir por entero los razonamientos y las acciones de todos cuantos tengan trato con un nifio? ROUSSEAU, J.J: Emilio 0 de la educacién, Barcelona, Editorial Fontanella, 1973, pp. 95-96. amente por su posicién, porque ,quién puede esperar

También podría gustarte