Está en la página 1de 10

Universidad

Autónoma
de
Nuevo León
Facultad de Ingeniería
Mecánica y Eléctrica

Laboratorio de Física I
Reporte de Práctica

Instructor: M.A. Flor Elizabeth Rodrigo Valladares

Brigada: _506_ Equipo: 02

Número y nombre de la práctica:


Práctica #__1_ “Generador de Van de Graaff _”

Matricula Nombre Carrera


2012588 Néstor Maurilio IMA
Vázquez Leos
2023284 Iván Alejandro Gaona IEA
Ramírez
2023762 Diana Paola Iracheta IMA
Rangel
2041735 Sofia Valeria Arellano IMTC
Torres

Calificación: __________

Semestre: AGOSTO-DICIMBRE 2023

Día _01_ del mes _Septiembre_ del año _2023_, San Nicolás de los Garza, NL
Objetivo:

Obtener evidencias experimentales de afectos que muestran la existencia del campo eléctrico
y el campo magnético por separado.

Marco teórico

Robert Jeison Van de Graaff, se destacó en el campo de la física por los aportes de sus
investigaciones; su desarrollo más notable fue el generador electroestático de alto voltaje, que
hoy en día lleva el nombre de Generador de Van de Graaff

El generador de Van de Graaff es un generador de corriente continua fue construido en el año


de 1929 por el físico Robert J. Van de Graaff su aplicación inicial fue en el área de la Física
Nuclear cuyo objetivo era el de acelerar partículas (iones positivos) las mismas que chocaban
contra blancos fijos a gran velocidad. Este aparato puede generar hasta 20 millones de voltios
de corriente directa, y ha sido usado desde hace varias décadas hasta la actualidad.

A nivel académico para demostraciones de algunos fenómenos electrostáticos, desde un


enfoque práctico permite visualizar el comportamiento de los cuerpos cargados ya sea de
cargas igual o diferente y siendo la fuerza electrostática, la que nos permite medir de forma
cuantitativa este tipo de interacción.

Con la finalidad de conocer las cualidades positivas de este instrumento y de contar con una
herramienta que facilite la investigación de algunos fenómenos electrostáticos, se construye
un generador de Van de Graaff con elementos reciclados de bajo costo.

El generador de Van de Graaff consta generalmente de una banda o correa; la cual llega a
acumular grandes cantidades de carga eléctrica en el interior de una capsula o cascaron de
metal, en donde las cargas por su forma esférica se distribuyen con mayor rapidez; Un dato a
resaltar es que este equipo ha sido capaz de alcanzar hasta los cinco mega voltios.

Al realizar esta transferencia de cargas a la esfera esta queda cargada la cual, al momento de
aproximar algún elemento de carga contraria, genera un potencial eléctrico, el cual, si es muy grande, logra
que la carga rompa la resistencia del medio entre ambos cuerpos y el medio se vuelva un
conductor en el caso del generador Van De Graff puede demostrarse por las chispas que se
observan. Lo que sucede en el caso de la bombilla en el experimento, es que al acercar el
bombillo a la descarga de alto voltaje que produce el generador se logra excitar el fósforo
contenido dentro de la bombilla lo cual hace que produzca los destellos luz la separación del
cabello.

 El generador de Van de Graff se ha utilizado para la producción de rayos X que son


muy utilizados en el campo de la medicina.
 Se usa además para eliminar microorganismos y virus de alimentos. Es la base para
varios experimentos en el campo de la física de partículas y física nuclear.

2
Hipótesis

El Generador Van de Graaff produce energía electrostática con carga negativa, está
funciona debido a la fricción. La carga eléctrica en exceso causada por la electrificación
se acumula en la esfera metálica superior, creando campos eléctricos de hasta 40 kV/m,
suficiente para dependiendo de la situación, momentáneamente romper el aislamiento
del aire y crear pequeño rayo o se puede ver una chispa de descarga al acercar un
objeto conductor. También se podría ver como otros objetos son cargados al acercarse
al Van de Graaff y tal vez sean expulsados debido a la carga que se transmite, esto
puede variar dependiendo el objeto, podría repelerse o unirse como un imán.

Preguntas de cuadernillo de practicas

 ¿Por qué se produce carga en el generador de Van de Graaff?


R=porque es una maquina que almacena carga eléctrica gracias a la fricción que
produce una correa sobre unos peines metálicos

 ¿A que se debe el fenómeno de descarga en el generador?


R=La carga es depositada en la esfera por una inducción en la cinta ya que la varilla
metálica o peine está muy próxima a la cinta, pero no en contacto. Es de un material
aislante motorizada que transporta carga a un terminal hueco.

 ¿Qué es rigidez dieléctrica?


R= El valor límite de la intensidad del campo eléctrico en el cual material pierde su
propiedad aislante y pasa a ser conductor.

 Si varía el radio del generador, que pueden decir acerca de:


Su potencial= es neutro porque el centro de esfera es 0
1. Campo eléctrico= va aumentando o disminuyendo dependiendo es proporcional
2. Carga eléctrica almacenada= Al igual que el campo aumenta disminuye
3. Explique… ¿Cree que este generador tenga alguna aplicación en la industria?
R=Aclaración de partículas y producción de rayos X
Conclusión General

En la practica realizada podemos observar el manejo del generador de Van de Graaff la


aplicación de la carga y el campo eléctrico.
En la práctica se muestra el funcionamiento del generador con las tiras de tela, al
momento de iniciar el funcionamiento se empieza a aplicar una carga sobre estas que
hacen que se eleven debido a sus cargas iguales se da un efecto de repulsión en el
campo eléctrico, al aplicar la descarga con la esfera van cayendo las tiras de tela, al
aplicarlas una carga contaría o menos ya que la carga no se conserva y quedan sin
carga

Conclusiones personales

Sofia Arellano-2041735
En la práctica podemos afirmar que obtenemos el resultado que deseábamos el cual era
conocer cómo es que funciona el generador de Van de Graaff como es que la energía se
comporta en distintos tipos de material y como es que se transfieren o fluyen los electros
a través de ellos.

Iván Gaona – 2023284


Después del análisis experimental sobre el artefacto Van de Graaff puedo concluir que
este presenta pérdidas y debilidad del campo estático dependiendo el material u objeto
que se le presente. Sin embargo, se observó diferentes fenómenos en la interacción de
los cuerpos, por ejemplo, el tipo de carga (positivo o negativo) es fundamental para
predecir la reacción que tendrá cuando se ponga en interacción con otro cuerpo
cargado. Cuando el Van de Graaff está cargado e interactúa con un cuerpo no cargado
produce la transferencia de carga de igual signo, en este caso negativo.

Néstor Maurilio Vázquez Leos- 2012588


Se confirmo la hipótesis con la experimentación en clase, que el generador funciona con
cargas negativas y al poner un objeto como fue las tiras de papel estas se separaban
debido a que eran del mismo signo.

2
Referencias

 Cevallos, D., Cuji, J., & Morales, M. (2018). CÁLCULO DE LA CARGA ELÉCTRICA,
INTENSIDAD DE CAMPO ELÉCTRICO Y CAPACITANCIA DEL GENERADOR DE VAN
DER GRAAFF. FIMAQ Investigación y Docencia, 2(1).

3
RESUMENES

SOFIA VALERIA ARELLANO TORRES-2041735

4
Nestor Maurilio Vázquez Leos #2012588 IMA

5
Diana Paola Iracheta Rangel 2023762 IMA

6
Iván Alejandro Gaona Ramírez - 2023284

También podría gustarte