Está en la página 1de 46
TUAL Oise “ts MINISTERIO DE AGRICULTURA PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ASOCIACION LOS ANDES DE CAJAMARCA (ALAC) MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO. PARA EL GRUPO DE GESTION EMPRESARIAL ARCUYOC, SECTOR YANAMAYO HUAMBOCANCHA CHICA, DISTRITO DE CAJAMARCA — PROVINCIA DE CAJAMARCA — DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA INFORME HIDROLOGICO: Octubre, 2020. is INFORME HIDROLOGICO - GGE ARCUYOC 1 Om fe Nee 7084 INDICE 4. INTRODUCCION. = 2. GENERALIDADES, 4 3. INFORMACION BASICA... 4 3.1. Informacion meteoraégica - 4 82 Acredtacién de sisponiblidad hidica, 6 3.3 Informacion de campo. 7 7 4. CALCULO DE LA DEMANDA Y OFERTA ~ BALANCE HIDRICO 2 441 Andlisis de la Demands, 7 4:14 Los servicios en los que intrvendré el proyecto. 7 41.2 Demanda efectva actual 8 42 Olena hidica, en 43° Andlsis del balance hidrio seed 4.3.4 Balance hidfco sin proyecto nnn eT) 43.2 Balance hitco con proyecto 9 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 2 ANEXOS. sen - — LISTA DE CUADROS. foes 23 LISTA DE IMAGENES. os 23 INFORME HIOROLOICO- GEE ARCUYOC 2 1. INTRODUCCION El agua es un recurso natural vital y vunerable que se renueva a través del ciclo Fidrolégico on sus dversos estados; el uso del recurso debe efectuarse en condiciones racionales y compatibles con le capacidad de recuperaciin y regereracién de los ‘ecosistemas involucrados en benefcios de las generacionesfuturas. E! agua tiene un ‘valor socal, econémico y ambiental. Su aprovechamiento debe basarseen el eqioio ‘Permanente entre estos y a efciencla en la utlizcién de recurso Hidrotogicamente, la cuenca funciona como un gran colector que recbe les Precintaciones y las transforma en escurrimienio, Esta accién es funcién de las Caracteristeasfsicas que infuyen en el comportamianta hirolgico de cuenca. Ala fecha se ha comprobado que algunos ncices y caracteristeas tienen infuencia en la respuesla hicroliglea de la misma y por ello, son punto de partda ce los andl higrolégcos que se realizan en la cvenca, Existo una estrecha correspondencia entre el régimen hicroligico y la carectersticas fisleas de una euenca, por fo cual el conocimiento de éstos reviste una gran uid Prdctica, a que, al establecerrolacones y comparaciones de generalizacin de clos {6en datos. hidrolégices conocidos, pueden determinarse indiectarrente valores hidoldgios en el punto de interés, ‘Los modelos hidroégioos necestan informacldn fisiogrifica, las cusles infuyen Profundamente en el comportamientohidralégica de la cuenca y por ello, san punto de Partie de los andisis hidrolégicos que se realicen en la cuenea, Un manantal, nacienteo vertonte es une fuente natural de agua que brota de lata ‘© ene las rocas, Puede ser permanente 0 tomporal. Se origina en la itracén de agua, de lia © de nieve, Una quebrade, es un arroyo o ro pequefe 0 richuelo, de poco caudal se compara Y¥n0 aplo para la navegacién © la pesca signfativa. En las qusbeadas, por lo comtn, séio viven especies de peces sumamente pecuefios. Generalmente las ‘quebradas tienen poca y casi nula profundidad, muy poco caudal, y seven como bariaderosy lugares campestres para camping, y se pueden vadear y cruqay caminando, a er] INFORME HIoROLOGiCO -GGe ARCUYOC af Ox Py, Verde“ /o§Z 2. GENERALIDADES El propésito del presente informe es evaluar el comportamiento de sistema hidroiégico de la zona, a fin de determinar los gastos de escorrentia ofertados por la quebrada ‘existent en la z0na del proyecto, CObjatvos especiicns del informe hidrokigico: ‘+ Preciccion de los probables gastos instantaneos 4 determinacion de oferta de agua para rego actual correntia iecta para la + Determinacion de la demanda de equa para rego para una hectérea, cuya cédula {e cu propuesta es la siembra de cultve de pastos (Rye Grass) yorégano, 80% 1 20% del rea teenicada,respectivamente 3. INFORMACION BASICA 3.4 Informacién metoorolégiea a estacion meteoroligica mas corcana a la 20na de estudio, a misma que cventa on la informacion cimatoligica més consistente $0 ubica en el easerio Granja PPorcén, en as siguientes coordenades: (CUADRO N° 1: Ubicacin estaciin meteorolégica Staci melaorolégica “Granja Porcda® [eran Te aaaBAW Rta SHO Ma, Coe pas ea INFORME HIDROLOGICO -GGE ARCUYOC 4 Ou: Siempre i ‘no [soo |ear0 [e570 [eso [e40 |eo50 zui2 [022 [esoo eas? [esas [e120] 7543 oir forco|ese0|oson [asso [esso| - [roo0 [esao [re20 |e | 7470 [e320 ‘are [ease ees0| e600 exro[ asso] 73] rao eaao[ 7710 ena | eaao | raa0 Foe: stein melas Gana Pan SERA pre Agilent INFORME HIDROLOGICO - GSE ARCUYOC “és \ (CUADRO N' 4: Precipiacn media mensual (C) 180 a esa aaa an me ae oer Daa ioe [use] 345.70] 0470] eee] e200] 16 | v.70 [116.20] sao [oso] 208 200 [20.20] 240] e030] reo | va] v6.00] ++-00|10.0[ ene tao] .40 44.00 so 03070] toon |+27<0] 95.3 | ve 10 | a0 [27.00 [veal tro 3490 a010_| 08 oe. 275.70] 16 0] 33.10 | 30.40 | 4.0 | 93.0 [94.0 [07 | ea [v2.9 ote 2.032000 1557021070 oosn| 32.40 | 0.00 |as.00 [33.70 | 197] a2 70] ar —|1574o| wo 2zr4o[se.aol ao | = 0 | wen | vas eho 3790 at an [20.0] zu16 | repsn|1a3.4o|6a.20[ 107 of sean [aa] 1.10 | aco [45.7 | sn] 41-0 [7200 lia asin wateien Cae Poor - SENN [CUADRO N" 5: Preciptalén métode USDA S.C (resin [1a nian] tse] wars | ar | vem | vor [so [aaa] ran] re [tc uson |r] 1530] sa] vz] 7290 | 2820 | 1250 | 1770 420 [120] 7.0 [a8 fpevoas [44s [ 4as | «oe [ soe | zan | oss | oa | oor | va1[ aa] az | aor Fumie: Sota Copa, 80-FA 3.2 Acreditacién de disponibilidad hidriea {La Autoridad Nacional del Agua mediante Resolucién Drectoral N"1429-2015-ANA- 'ARAM. un volumen anual de 621,080 mar, para un dea bajo tego de 231.53 Ha, ubicado en los sectors Yanamayo Huambocancha Chica, distite, provincia y regién Cajamarca, ‘CUADRO N° 6: Volumen asignado mensualzado al canal Arcuyoc E Potrero rrr fears Tsao ar | ref wef Fuente: Reson DecarN* 1202015 ANA AAAM InFoME WoROLoRICO-GoE ARCO = Biri enim Gmoresion TUAL rag jempre 44 23 informacion de campo En la evaluacion de campo se vers las conclciones hiroligicas del émbito de ‘estudio, se abaro la vista al canal Arouyoo. El canal ee una estructura de seccién rectangular revesida de concreto simple. Se encuenira en estado bueno y en ‘peracin. En su trayeclo cuenta con compuertas tip tarjeta para abastecer de ‘agus alos precios ubicados en su margen derecha e izquirde, Del canal principal Arcuyoc El Potrero ee deriva un canal de acuccién para el ‘abastecimiento de agua al reservorio N'O1, componente de almacenamiento que ‘se encuenira en buen estado. El punto de derivacén se ublca en la coordenada UTM WS 84 Este: 771475 Nort: 9216718, Con abastecimianta de agua del canal ‘Arcuyoc El Potrero se pod inigar 102.00 Ha. proyectadas bajo rsgo teciicado por aspersién, 4. CALCULO DE LA DEMANDA Y OFERTA~ BALANCE HIDRICO. 441 Anélisis dela Demanda 4.1.4 Los sonicios en los que intervende el proyecto, El servicio en el que Intervendré ol Expediente Téenico, e& en mejorar la ‘efciencia de riego a través del rego tecniicado por aspersién y cambio ‘gradual de la cédula de cutvo de pastoexistente por cutvas consoliados fen ef mercado nacional e intemacional, Para et, los cutnas propuestos eben adaptarse edafocimaticamente @ la zona, identifzaciin de los mercados potenciales exstontes. Para la sastenibilad del proyecto, el Programa Subsectorial de Irigaciones asume ol compromiso de apoyar a los benefcarios con ol asosoramiento permanente especiistas en riago fecnifcado, cutivos y gestion empresaial; la Asociacién Los Andes de Cajamarca asume el compromiso de proporlonar la semilaeinsumos para el culivo propuestoy los beneficiaros se comprometen a preparar suterreno 7 8u debido mantenimiento, como: deshierbos, aplicacion de fertizantes, cosecha entre iras actividades nherentes al culdado dela pacelaycumpr ‘con las recomendaciones del Buenas Pricticas Agriosas que los Du cespocialsts recomienden, aaa ; INFORME HIDROLOGICO -GGE ARCUYOC 7 wo 10 41.2. Demands efeciva actual ev otencial Elealeulo de la demanda hierca de proyecto, se ha realzaco en base alos Cctivos que se ha incuido en la cédula de culivo; se ha ulead la formula {e Hargreaves para el céculo de la evapotranspiracién petencal, para lo val s0 han empleado elementos clmaticos de temperature, humedad relative, preciptacién, los cusles fueron obtenidos de la Estacién "Meteorelégica Granja Porcon - SENAMHIy un factor de acuerdo ala laitud el lugar. Los diferentes téminos para el cleulo dela fora desarolada por Hargreaves, son los siguientes: [CUADRO N* 7: Férmuls empleada para la determinacin de la evapotranspracén élculo dele Evapotranspracin Potenclal Método de HARGREAVES Formula: JETP = CHE T*FA, (cH = 0.166 (100 HR) [MF= Tabla. de acuerdo latitud de ta 2003 Ten Fe (°C 1.8) +32 HR = Humedad Relativa en FA =1+ 0.006 (ALT) ose Ese FAO Rigo) DOE Los resullados del cleulo de la evanotanspiracion potencial se presentan fen el cuadro que :e presenta a contnuacin RTS INFORME HIOROLOGICO - GGe ARCUYOE ® (CUADRO N° 8: Evapotranspiracén potencial para el proyecto de ego método de Hargreaves ~ Estacion Meteoroldgica Granja Porcén - SENAMH ‘stomata a TOS ong: EW AR: mn “UPromise ey tad Sade -/ACTOROEAPOMANERNADEN PENCE Ferman ines: Coshextnerornce te = AME sy k= ODM ai) acer men ead ‘sheaths made mene) ‘Sédula de cutivo Situacion sin proyecto Ls cela de cuttvo, se ha realizado en base a lo identficado en campo durante fa evaluactén por el especiaista en cutivos. También, como Informacion referencia se tomé a Ficha Técnica Simplficads aprobada por ‘1 Programa Subsactorial de Irigaciones. El drea de acuordo al topografa es de 178.44 hectéreas, paral stuacion sin y on proyecto se considera 102.00 hectireas para mantener ta Uunifomided en el céleulo del balance hidice, Para el proyecto se ha propuesto a slembra dol 20% del droa bajo rego con un culivo altematvo, telmisme que ha sido consensuado y aceptado porlos agicultres, contando ‘con un droa proyactada de 81.60 Ha. (80%) para culivo rye grassy trébal bianco y 20.40 Ha. (20%) para cutvo de orégano, Cistatia ise Fae (So "STE et igloo cuatro muestra la esiacionaldad do los cutesy fas dreos sembrades por campafa INFORME HIDROLOGICO -GGE ARCUYOC _ ° ig - tua, HE eu & (Cédula de cutive sin proyecto ‘CUADRON’ ial al iaacormlwnleel nae La édula de cutivo propuesta para el proyecto de rego teeniicado, ser ‘con los culvos de rye grass y erégano, en un dre total de 102.00 Ha, del £81.60 Ha. (80%) se inetalaré ye grass y 20.40 Ha. (20%) para cutvo de corégano, EI GGE Arcuyoc, he sido sensibiizado a través de continues reuniones, capaciaciones, talleres y pasantla para optar por el cambio gradual de ‘ult en un érea del 20% de su predic. El roto al camblo en la implementactén de un nuevo cultvo, es un trabajo conunte y contnuo de las instuciones Involucradas, teniondo coma objetivo fundamental el bienestar socioeconémico de los benefciaros del proyecto y de manera Indivecta dela comunidad, (CUADRO N° 10: Cédula de cutivo con proyecto Coeficiente de Cultivo (Ke) El consumo de agua o avaporacisn que ocure en una superce cutivada puede sor estimada & pate datos meteorligics (temperatura, humedad relative, radiacion solar, velocidad de viento), emplaando ol método de Penman-Monteith sugerdo por la Organizacién de las Naciones Unidas, Tien: El, e6 la capacidad que teno la planta para extraer agua del suelo, lo cual “chia” depende de las caractoristicas anatémicas, morolégicas y feoligcas de INFORME KIOROLOGICO -.GGE ARCUYOC 20 ig cen tua 7% S one? (G4 cada estado fenoégco de los cutvos. A contnuacén, mussta el Ke maximo, que es el mayor valor del Ke J os culos dl res del proyecto EI Ke de 0.93 se ha deteminado de acuerdo al promedo anval de los ‘estados fenolégicos de cultvo de pasto, teniendo en cuenta que al ao se rwaliza de 4 @ 6 cores y que la demanda hcrica mensual es variable, CUADRO N° 11: Coeficiente de cutive (Ke) sin proyecto (CUADRO N* 12: Coeficiente de cutivo (Ke) con proyecto Evapotranspiracién real del cultivo © use consuntive (UC) CConsiderado como el consumo real de agua por ls cullvos; varia de acuerdo al estado de desarrolo de las plantas (periodo vegetatv), expres en mmidia {La formula empleada para el céiculo del UC esl siguiente: Uce Eto x Ke_mésimo Precipitacién Efectva (P. Efec:) Para estimar la prociptacién efectva, se ha utlizado el método de FAO \tavés del programa CropWat Version 8.0 for Windows - métoda USDA S.C, para elo se emplearon las preciptaciones totales mensuales dela estacion ‘meteorldgica Grana Porcon,cuyos valores se mus aa continuacié. ran en el cusdro que ise pres INFORME HIDROLOGICO - GGE ARCUYOC u IMAGEN 1: Preciptaciin efectve {B Preciptacion mensual - untied el ol8 Estacion [SRANIAPOROON Motodo Pree. Et liiioda USDA SE — Pres. oe Fao: Sofware Capa! Vern 80 or whan Frecuencia y tiempo de rlego a frecuencia de rego actual os de 35 dia, después de la mplementacén {el sstema de rego, la frecuencia de rego ser de 3 dias (egin nevesidad {el cutvo} el volumen asignado a cada usuario seré almecenado en un reservrioimpermeabilzado con geomembrana de pollo, ‘Sumando todas las horas de lego do los benefcaros del GGE Arcayoc se tiene un total de 780.50 horas. Eficloncia de riego La efcincia de rego Actual es de 30 % (Riego por gravedid), se estima ‘aumentar a 75% (Riego por aspersién), cabe resaar que para el analsis hidrico del presente proyecto se ha tomado en cuenta sl la afciencia de Riego Parcolaro es dec Econcia de Apicacien. Qekean INFORME HIOROLOGICO -G6E ARCUYOC 2 ge (ed 103 vk Danan pi digo sn proyecto I volumen anual de agua de rego requerdo en la acted, para los Vee one oes yee dap, de een Po (28 AN 2.) npn eee om opm dr gol S00 met, ht FE Jean eke apes 2 remade y gees eves; Kn 0-00 pean ser eg ns sin, 00 BORD ce era ee ean a crn apc ene pnd ate st stp vit, ee) feet. 17900 pvt ns etn ren pn, Elena eyo 8 Pe spt! Cass lane cn aide cea oe Sgr rs: on Km Tun ra “ibn sp fi Pte, en, on 1 wt 2 Kn ape on 3 Sun tera divans enn ytd de 200 m poe ee 165 rl e600 m apo, bn 8 thine iy 1 un apon. tS 52 wn 21 ara, a os Wan aed do 4m Spek wb de Dopo [NRNCULO TERCERO. Masts lo Resin Adora” SH8HS-GR-GAIDAAATDRG do RE Jeanette deed opa eric es as fo de ‘Sie dose op Shsee Pate’ eles ec gn os on Bae xe {i Conn Repoes fae Pete pore olan 62 CR alee ow se Fit 24 poveneny os mano en cao sida dso de ps cua (Mf cnrdos UTA GS an 17196-31536, pa ear as spn do ‘Ned etic, cos ene end Ubrea, Hambcncha ChiesyLsho=rant ‘etn pcs an os Core Lissa dos se de capin aso neo Sa x sn h & 76 Nese RESCLUCION ORECTORAL IH ans ARAMA ;2imsaton nfo castor Oy 2 coms rpc y eatin de eres enon Df git pate da pes ae gmc es EERE ARTCULO CUALTO Den que Car do Rens de Cand egy “ayo Etc” ene beats o tao de Ley Rone Hi, Ley BSN tabs ‘stun de tty matoén Go gin, en wn Po niin dw tm see ern en on scan od aay ge mates Rane ‘to Ago Caonaca ts 'vaimnes Gs casey satan oe han ee es ‘sate ceca 1 Ll soto dee puis anon cabs stile Ly aac a A, ATCULO UNTO. rEASTR eps de opts Reb Decl I One ds Vale Exon Age da Did Adis asap hic Ao ase ‘pr cleans pope co en comps! a pai doe ‘CULO SEXFO REMIT a reste Rasa Dea a a Decade As do cue tos fai sel, aspen ene ei ons Doves sod Aas -ARTCULO SEPT. IPONER oe nn Lec as Clos, dbs sapere ‘doch gow ema Ad dicate ds gus tesa |ARTCULO OCIA ECARGAR 3 ssn Los de Agu Cf, ba ec deo mt Roki Decl Cort sees dl xl vo Rope ol Po ‘Art aod a astm ened fama. 4 Saenyy are Ee RESOLUCIOMDIRECTORAL 47 sO1SAMAAAL, ‘NIE OF end Des lise Me an AM eS ESOLUCIONORECTORAL 1129 -215AIOLARALE RESOLUGIONDRECTORAL 999. ZOANRAGASI 1033 eS sou wo. rec ona w.guz9 016A Nanas a AESOLUGIONORECTORALH f09 anxs Ant ee RESOLUGION ORECTORALH 09 2orS ANNA. roodtarann| Mane a RESTA BR certo x2 | ama vaencn oomen a 35 RDNA a = _fasreiowsoro mans es 37 pac REST teaser DOWD as aeranl Ey ‘022 |CASTREJON SOTO, WALTER. 18 015, aw | foro zmion masse as) eects ee oa oa TR essen naan pons wea TOR ase ovina cst ana sov6 on a xo RE FET [an oan on pam gpa os | as atlas: Ouse et Ear SET a am om cnr pavmemchua sesumosurincs | —2—t om at boro eon ua EGER a on 3a TE =p oe at AREER ORL ae enon Taine WOR FOEA oT a8 0 forveneana waiSo [am 33 sa foraversana ose oT a ous Tos ns a [ oat 08 2 RURRTREN FNRED ar ones Winn, EaDROS CE =| “a oe 051 |CASTREJON CALUA, ALEJANORO = ci 075 SARE RES =| om om 063 MLLANUEVASOTO, Maia . Za 060 ou foroverta sere

También podría gustarte