Está en la página 1de 5

Intregrantes: Ema Gaudino, Francisco Bedoya e Ismael Heredia

En equipo, realizar un archivo .PDF con las siguientes consignas:

A) Realizar una conexión en serie utilizando tres llaves que llamaremos p,q y r. Se
captura imagen, se escribe en lenguaje matemático

p Λq Λr

B) Realizar una conexión en paralelo utilizando tres llaves que llamaremos p,q y r. Se
captura imagen, se escribe en lenguaje matemático

(p v q v r)
C) Debe conectar las llaves anteriores de modo que represente (pΛq) v r. Realizar una
captura de la imagen del simulador en ésta situación.

(p^q) v r

D) Debe conectar las llaves anteriores de modo que represente pΛ(q v r). Realizar una
captura de la imagen del simulador en esta situación.

pΛ(q v r)
E) Comente que sucede en las situaciones anteriores (a,b,c y d) si la llave “q” está abierta
y las otras dos llaves están cerradas. Justifique su razonamiento en forma de un texto
breve y con una captura de esta situación en el simulador.

● Al abrir el interruptor q en el circuito (A) el foco se apagara por que al ser un circuito
en serie con cualquier modificación en los interruptores se intervendrá el flujo
constante de energía.

● Al abrir el interruptor q en el circuito (B) al ser un circuito paralelo no se vera


interrumpido el flujo de energía por ende seguirá alumbrando la bombilla
● Al abrir el interruptor q en el circuito (C) la electricidad sigue su camino debido a que
este es un circuito paralelo en el que a pesar de que q esté abierto, la electricidad
puede seguir su rumbo por r, como consecuencia el foco se prenderá.

● En el caso de la (D) si abrimos el interruptor (q), la energía va a seguir circulando y el


foco seguirá encendido. Por lo que no interfiere en el paso de la energía.
F) ¿Cómo conectaría cuatro resistencias (p,q,r y s) para que al cerrar p y r y dejar
abiertas q y s la lámpara se encienda? Obtenga la expresión matemática y realice una
representación del circuito eléctrico. No olvide la fuente (pila)

(p^r) v (q^s)

También podría gustarte