Está en la página 1de 7
CCUESTIONARIO SOBRE PLANEACION?, 1.—gS0n precisos lor objetivos? 3.—25e logran los objetivos de la empress con ol méximo de efica: ia y el minimo de esfuerzos, puestos en préctica los planes? 26 de sar de Ia. empress la misma. As! también, objetivos con un gasto eco. ial en todos los aspectos de la direccién. No dela direccién sin conoe 5.—aCorrespondle » todos los jefes de Ia empresa Ia funcién de Is pla- neacién? 6.—gEstin acordes los encargados de la pl consecventes? 'acién en la planeacin deben adoptar- te ni se interfieran entre si, sino que | 9.—aConecen los encargados de la planeacién Ia relacién que existe antes su departamento y ol de los dems? 1.—2Se han determinado Jos factores que delimitan la resolucién de los problemas que surjan por Ia alternativa elegida? }2.—yEstin elaborados los plines con el tiempo suficiente para cum- plir con lot compromises contraides por la empresa? LL elaboracién de planes a mayor tiempo seria antieconémica para la empresa y ® menor tlempo serla peligrosa. 12.2 flexible In planeacién? Lot planes daben prover los cambios que deban introducirse an los 1 conoog malco YU atoms sownesraav 95 ‘CUESTIONARIOS SOBRE ORGANIZACION, corgenizacién, considerada en conjunto y en cada ferrores comunes son los siguientes 1-—TEORIA Y PRINCIPIOS.—Uno de los grandes erroret que se co- imeten en el proceso de reorga el querer considerar los principios de : ble que debe observ 3.—gEstd debidamente calculado el nimero de subordinados que pus de controlar cad jefe? sarrcllo de sus operacio. 2-—IMITAR ORGANIZACIONES —Otro error que se comete con fre: cvencia sla ter 2 hacer réplices exactas de estructuras que han te. fempre lo tendrén en otras orga- eter, ‘4—LExiste una linea dafinida de autoridad desde la direccién hasta ramente una organizacin y forzar los fundamentos de aquellas estruc. A.—Es necesario pentar que toda orga- ambios, ya sea medi ‘AL CAMBIO.—Un error comtin que llegd 8 ser de We Una reorganizacion tenge éxito es el que 26 presente nfusién que eres ‘can a diferentes personas, por lo cual no puede por los actos cometidos. sponsables ante nadie s, aun cuando éstos pue- resolucién de los prine- ia empresa. Trade estén divididas as operaciones de In empresa y agrupadas las wc: tividades on ol ndmero éptimo para la consecucién efectiva y eficionte de leg objetivos de la empress 10—zEsté claramente definido el contenido de les cargos encomenda- dos y 40 relacién entre sf? Como ya se apunts, la razén de ser de la orgenizacin es de establecer, Personas individuo puede manelar, los gru- 2 ro de operaciones en que se dividen ‘equilibrio entre tax diferentes fases de In organizacién? Al establecor un sistema 12—zPosde adaptarse Ia organizacién a cuslquier cambio on of medio ‘amblonte para Ia consecucién de les objetivos de le empresa? ‘Tempo y esfuerzs se desperdician si al empleado slo se la indlen su puesto, pero sin aefalarle las labores que pertenecen al mismo, le forme de. ‘desempefarlas y las relaciones que tienen con otres labores, 14—a50 procura “poner sl hombre adecvaco.en el puesto sdecuade”? a cbservancia de esta norma permite aleanzar eficiencia y coopers: in, 15—sAsegura In organizacién sv continuidad, estableciende méto ddos que permitan Ia sustitucién de elementos y de personas sin afecter wo Funcionamiante? 24-— Se Procura emflar « let Jefos a mandar y 1 sSlo x hacer las Por lo que es més impor- F s6lo la téenice a seguir, CONTROL 120 row sass vasecas cena rico YL som romnesTATWA 121 5-9 bat ol conirl pinpaimene en ak capaci de lo 11S basa ol funcionamiento del control en Ia atencién primordial reetives y no le Ins desviaciones descublertas? de las excepeiones?, La téenica 0 los procedimientos usedos en el control de sctividad, de- ben estar 8.—gSatisface el control establecido las necesidades personales dal di- rigente? control en normas objetivas, precisas y apropiadss, que factores personales al menor grado posible? ones en forma objetiva, subordinado que conoze las normas a que esté sujeta su ac. mejor. én del plan

También podría gustarte