Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LOS

RÍOS

CARRERA: INGENIERÍA CIVIL.

MATERIA: GEOLOGÍA.

TEMA: MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA.

ACTIVIDAD 1: CUADRO COMPARATIVO.

CATEDRÁTICO(A): ARQ. DEISY MARÍA LEHMANN VIDAL.

ALUMNO: LUIS HERNÁN VÁZQUEZ ARCOS.

SEMESTRE: 2° SEMESTRE. GRUPO: “A”.

FECHA DE ENTREGA: 10/03/2022.


Introducción
En este presente trabajo se encuentra integrado por dos partes, la primera que es

un cuadro comparativo sobre la clasificación de las rocas existentes en la corteza

terrestre de acuerdo a su origen. La segunda parte del trabajo viene siendo

complementado por un esquema del ciclo de las rocas. Este trabajo se realizó de

la forma de investigación documental de algunos sitios web.


Clasificación de las rocas existentes en la corteza terrestre.

Tipos de rocas según su origen.

Ígneas. Sedimentarias. Metamórficas.

Se forman por solidificación Se forman a partir de Se forman a partir de otras


de un magma. sedimentos. rocas sometidas a altas
presiones y temperaturas sin
llegar a fundirse.
Rocas ígneas: Rocas sedimentarias:
Rocas metamórficas:
 Basalto.  Arenisca.
 Mármol.

 Granito.  Caliza.
 Pizarra.

 Obsidiana.  Conglomerado.  Cuarcita.

 Piedra pómez.  Gneis.


Esquema del ciclo de las rocas.
Conclusión.
En este segundo tema que se está impartiendo he adquirido más conocimiento en

el área de la geología a cerca de la composición de la corteza terrestre de nuestro

planeta. En el transcurso del tema he conocido de manera documental en cómo

está conformada la corteza en sus distintas clasificaciones de las rocas en su

forma física y química. Más adelante el conocimiento adquirido se podrá emplear

detectando y diferenciando las distintas composiciones del subsuelo en donde se

efectuará las distintas formas de trabajo y construcción en la ingeniería civil,

viendo si estas tienen condiciones de poder realizarse en el lugar especificado.

También podría gustarte