Está en la página 1de 118
19 AGO 2019 iz TANTETERG DEL ACMENTE TFRAMITADS Lo que traserbo a Usted para su conocimiento| ‘Saluda Atentamente ‘mania cUGENTA MARTINEZ BOL Featinos 92 Pisos 2y 3 Santiago, Chile Fono (36-22 636 3600 ‘vu subderegovel MODIFICA, EN EL SENTIDO QUE INDICA, REGLAMENTO OPERATIVO DEL PROGRAMA DE REVITALIZACION DE BARRIOS E _—_INFRAESTRUCTURA —_PATRIMONIAL. EMBLEMATICA, EL CUAL FUE APROBADO POR RESOLUCION EXENTA N°4.021, DE 2018, DE SUBDERE (E12661/2019) RESOLUCION EXENTA N° 8612) SANTIAGO, 12 de julio de 2019 visTos: El Decreto Ley N°1.028, de 1975, que precisa atribuciones y Deberes de los Subsecretarios de Estado; la Ley N° 18.959, que crea el cargo de Subsecretario de Desarrollo Regional y ‘Administrativo en el Ministerio del Interior, 1 Decreto con Fuerza de Ley N° 1/18.359, de 1985, del Ministerio del Interior, que Traspasa y Asigna Funciones a la Subsecretaria de Desarrollo Regional y ‘Administrativo; el Decreto N° 2037, de 18 de diciembre de 2015, de! Ministerio de Hacienda, que aprobé el contrato de préstamo celebrado entre la Republica de Chile, representada por el Ministro de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); en el Decreto N°483, de 2018, del Ministerio del interior y Seguridad Publica, que nombra en el cargo de Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo; la glosa 08 de! Programa 03, de la ‘Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Programa de Revitalizacion de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemética, de la Ley N°21.125, de Presupuestos del Sector Publico para el afio 2019; la Resolucién Exenta N°4.021, de 09 de abril de 2018, de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, que aprobé el Regiamento Operative del Programa de Revitalizacién de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemética y de conformidad con lo establecido en las Resoluciones N°7 y 8, ambas de 2019, de la Contraloria General de la Republica, que fija Normas sobre Exencién del Trémite de Toma de Razin. CONSIDERANDO: 1. Que, mediante Resolucién Exenta N°4.021, de 09 de abril de 2018, de esta Subsecretaria, se aprobé el Reglamento Operative del Programa de Revitalizacién de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemética (PRBIPE) de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, 2. Que, durante la vigencia de la citada resolucién exenta, se advirtié que para la mejor ejecucién de los proyectos que son parte del Programa de Revitalizacién de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemética, se requiere modificar el citado Reglamento con el objetivo de hacer més eficiente la implementacién del mismo. 3. Que, en consecuencia, el presente acto administrative viene en modificar el Reglamento Operativo del Programa de Revitalizacién de Barrios ¢ Infraestructura Patrimonial Emblematica, en el sentido que se expresa en lo resolutivo de esta resolucion exenta. RESUELVO: ARTICULO PRIMERO.- Modificase el Reglamento Operativo del Programa de Revitalizacién de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblematica, aprobado por la Resolucién Exenta N°4,021, de 09 de abril de 2018, de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, de la forma siguiente: ‘A) Eliminase en el numeral 3.7 denominado "Equipo PRBIPE comunal Localizado en la SECPLAN y Oficina de Barrio’, el parrafo segundo. B) Eliminase la expresién “en original y la coma que la sigue” en la letra h) del numeral 3.10 denominado “Responsabilidades de los Participantes en el ' Programa’; especificamente en el Cuadro 2. Cuadro de participantes y responsabilidades, acapite referido a los Municipios, quedando con la siguiente redaccién: ‘n) Mantener. = un expediente fisico y digital de cada uno de los proyectos y acciones postulados al Programa, con sus documentos ordenados cronolégicamente, para efectos de revisiones de los diversos drganos que intervienen en el programa, y de los 6rganos de control, si coresponde’. ) Sustitiyase los dos parrafos de! numeral 5.4 denominado “Elegibilidad de Inversiones en Desarrollo Econémico y Cultural”, por los siguientes: "Se podra financiar la contratacién de servicios de consultoria, para realizar estudios que permitan identificar y dimensionar las necesidades especificas de las empresas fexistentes en el barrio y oportunidades de nuevos emprendimientos econémicos y culturales, incluyendo la creacién y promocién de oportunidades econémicas para las mujeres, tercera edad, j6venes, entre otros. También se podrdé financiar la adquisici6n de bienes, equipo y equipamiento, mobiliario, letreros, vitrinas, etc., entre otros implementes que resulten necesarios para mejorar las instalaciones de las unidades econdmicas existentes en el barrio, y también para apoyar emprendimientos. Se podré financiar también la realizacién de obras menores que resulten necesarias para mejorar las instalaciones existentes, ‘Asimismo, se podré financiar la elaboracién e implementacién de planes de mejora de la competitividad de empresas existentes, el desarrollo de estrategias innovadoras para diversificary mejorar el perfil de ’las actividades econémicas y culturales locales, el desarrollo de estrategias orientadas a potenciar la identidad cultural de los territorios y faciltar el acceso de las poblaciones a las artes y eventos culturales locales, y el apoyo al mejoramiento de la infraestructura comercial y cumplimiento de normas ambientales de los comercios de la zona. También se podrd financiar la realizacion de actividades, contratar asistencias técnicas y legales necesarias para los fines del componente: Finalmente, sse podré financiar proyectos de escala menor con administracién directa municipal. Esto deberé contar con fundamentacién clara y la aprobacién de la UEP". D) Agréganse, en el numeral 5.4 denominado “Elagiblidad de Inversiones en Desarrollo Eoonémico y Cultural”, especificamente en el Cuadro 5. Actividades Financiables y Gastos Elegibles en Desarrollo Econémico y Cultural, al final del mismo, las siguientes Actividades y Gastos Elegibles: Teatinos 92 Pisos 2y3 Santiago, Chile Fona (56-2) 2 636 3600 vvu.subdere ov. Teatinos 92 Pisos 2y 3 Santiago, Chile Fono (56-2) 2 636 3600 wun subdere gavel ti Sasiee, Sioaoles (sorvicion de conmullte come | ‘Adquisicion | Adquisicién de bienes, equipo y equipamiento que resulte necesario bienes, equipo | para mejorar las condiciones de las unidades econdmicas existentes | y equipamiento | en el barrio, y como apoyo a los emprendimientos del sector. ‘Obras menores | Realizacién de obras menores que resulten necesarias para mejorar las condiciones de las instalaciones existentes, Realzacion de | Realizacién de eventos, presentaciones, talleres, Terias y cualquier oa Actividades | activacién que implique apoyo al desarrollo de las intervenciones del | componente. E, Sustitiyase, el pérrafo del numeral 5.5 denominado “Criterios de Elegibiidad de Inversiones en Gobernanza y Parrticipacién Ciudadana”, por el siguiente: “Se financiarén servicios de consultoria, actividades, adquisicién de bienes, equipo, equipamiento y obras menores necesarias para las intervenciones a realizar. Se podran financiar gastos para la instalacién y funcionamiento de la oficina de barrio; el disefio y la implementacién de un plan de comunicacién y difusién de las acciones del Programa en el barrio. También se podrd financiar un fondo concursable de proyectos de iniciativas comunitarias con el objeto de dar respuesta a probleméticas del barrio detectadas durante la formulacion de los PRB tales como probleméttica de género, j6venes, tercera ‘edad, poblacién migrante, etc. Finalmente se podrd financiar proyectos de escala menor ‘con administracién directa municipal. Esto deberd contar con fundamentacién clara y aprobacién de la UEP". F. Agréganse en el numeral 5.5 denominado “Criterios de Elegibiidad de Inversiones en Gobemanza y Participacién Ciudadana “, especificamente en el Cuadro 6. Actividades Financiables y Gastos Elegibles en Gobernanza y Participacién Ciudadana, al final del mismo, las siguientes Actividades y Gastos: ‘Actividades | Gastos Ciena as aa Estudios y_ ‘Se podra financiar la contratacién de servicios de consultoria. consultorias ‘Adquisicién | Se podrd financiar la adquisicin de bienes, equipos, y equipamiento, de bienes, asi como también la realizacién de actividades e intervenciones que equipo y | resulten necesarios para el cumplimiento de los objetivas del ‘equipamiento | programa. Obras ‘Obras menores que resulten necesarias y concordantes con las menores _| intervenciones a realizar. Reealizacin | Realizacion de eventos, presentaciones, talleres, ferias y cualquier otra de Actividades | activacién que implique apoyo al desarrollo de las intervenciones del componente, G. Sustityase el Anexo 2 denominado *Procesos y Procedimientos para la Elegibilidad de las Iniciativas PRBIPE", por el siguiente: “Anexo 2 Procesos y Procedimientos para la Elogibilidad de las Iniciativas PRBIPE |. Criterios Generales de Elegibilidad de las Inversiones y Gastos Se definen las siguientes condiciones base como criterio general para toda inversion a realizar como parte del programa: i. Toda inversion 0 gasto deberd estar incluida en el PRB, ii. Con el objeto de guardar un equilibrio en las inversiones que se realicen en el territorio, ninguna inversién incorporada en el PRB serd financiable por el programa si representa un monto superior al 20% del total de las inversiones contempladas por cada municipio, ili, Toda inversién 0 gasto que supere las 5.000 UTM de enero del respectivo ao debera ‘cumplir con los requisitos del sistema nacional de inversién publica 0 lo descrito por la ‘0sa aplicable al afio correspondiente, iv. En todos los casos, se demostrard: la viabilidad legal de la operacién de acuerdo con la normativa vigente nacional, regional y municipal y el compromiso de que se dispondra de los permisos, licencias o autorizaciones requeridas por las respectivas legisiaciones y normas administrativas que requlan las obras y servicios en el sector de inversién al cual pertenece cada proyecto. ¥. Los proyectos que, de acuerdo oon la normativa vigente, requieran el involucramiento de otras instituciones publicas reguladoras 0 prestadoras de los servicios, deberdn identifica los acuerdos necesarios a gestionar con las mismas para asegurar la Viabilidad de la ejecucién, operacién y mantenimiento de éstas y la eventual transferencia de los servicios y recursos, segiin tipo de convenio 0 contrato, a estas entidades, si esto liltimo correspondiese de acuerdo con la mencionada normativa, Vi. EI programa no financiara intervenciones que impliquen reubicacién de actividad comercial 0 reubicacién de residentes, asi como tampoco financiard intervenciones en Sitios donde los suelos, producto de las actividades realizadas en el pasado y/o que se realizan en la actualidad se encuentren contaminados y no sean recuperables. A.Procedimiento de Solicitud de financiamiento de Iniciativas EI Municipio serd el encargado de postular las iniciativas de inversién, a través de la plataforma www.subderenlinea.gov.cl, seleccionando el programa Revitalizacién de Barrios @ Infraestructura Patrimonial Emblemética en el Médulo Presentacién de Proyectos, donde deberd cargar toda la documentacién requerida de acuerdo a la tipologia postulada. Una vez ingresada la informacion a la plataforma, se aprueba por el y envia a la URS para revisién. Luego de la revisién efectuada por la URS, existen dos posibilidades: a) que la solicitud sea aprobada y enviada a UEP para su revisién, 0 b) que la solicitud sea observada, en cuyo caso seré devuelta al Municipio hasta subsanar las observaciones realizadas. Luego de la revision efectuada por la UEP, existen dos posiblidades: a) que la solictud sea aprobada y deolarada "ELEGIBLE” o, b) que la solictud sea observada, en cuyo caso sera devuelta a la URS, quién debera remitir al Municipio hasta subsanar las observaciones realizadas. SUBDERE a través d la UEP entregara la aprobacién técnica de la iniciativa, dejandola en estado “ELEGIBLE” Las iniciativas quedardn en un repositorio hasta concretar una eventual asignacién de recursos, momento en que pasara al estado “APROBADA”. Una vez aprobado el financiamiento para una iniciativa, la UEP confeccionaré la resolucion de asignacién y distribucién de recursos, marco legal y presupuestario que contempla la forma de transferencia y los requisites para su tramitacién. Dicha resolucién deberd encontrarse totalmente tramitada, y para los casos que corresponda, contar con la "toma de raz61 por parte de la CGR; condicién necesaria para continuar el proceso. La UEP ingresard a la plataforma www.subderenlinea.qov.cl la resolucién respectiva totalmente tramitada, para conocimiento del municipio, momento desde el cual, éste se encontrar en condiciones de comenzar con el proceso de licitacién y/o contratacién. B. Documentos minimos requeridos para postulacién de proyectos al PRBIPE Son los antecedentes legales, administrativos, técnicos y ambientales minimos Tequeridos que el municipio debera preparer para realizar una solicitud de financlamiento. Todos los documentos requeridos en la formulacién de proyectos, deben estar debidamente firmados y timbrados por Alcalde o profesional competente segiin corresponda. 1. Componente Infraestructura Se financiard la recuperacién y adquisicién de infraestructura fisica siguiendo las indicaciones y modelo de gestién definido por el PRB. Se podré contratar la construocion, rehabilitacién, restauracién, reparacién, recuperacién, reposicién y reposicion parcial, y mejoramiento de inmuebles patrimoniales y/o emblematicos y del espacio publico. Se odrén adquirr terrenos, inmuebles y edificios que se consideren necesarios para la revitalizacién barrial, ya sea para destino comercial, recreacional, cultural, educacional y habitacional. También se podrén contratar estudios y asistencias técnicas y legales necesarias para los fines del componente. Finalmente se podra financiar proyectos de escala menor con administracién directa municipal. Esto deberd contar con fundamentacién clara y la aprobacion de la UEP. INFRAESTRUCTURA TIPOLOGIA _| SUBTIPOLOGIA DOCUMENTOS MINIMOS 11 [OBRA Mejora de entornos | Oficio conductor de Alcalde (sa) al urbanos Subsecretario de Desarrollo Regional ~—y_—Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacién Proyecto PRBIPE Especificaciones Técnicas Presupuesto desglosado que avale ‘el monto de recursos requerido Planimetria base de arquitectura | (emplazamiento, cabida, esquema | basico, entre otros) __ Memoria del proyecto |Cerlificado de Autorizac de institucién pertinente (OOM, CMN, MOP, entre otros, si corresponde) Carta Gantt Ficha IDI con Recomendacién ‘Técnica favorable (RS) (si corresponde) Certificado de informaciones previas Cerliicado de operacion mantencién y/o acuerdo de sostenibllidad firmado por responsable municipal Certiicado de —_parricipacion ciudadana firmado por el Alcalde 1.2 | DISENO Disefio de nuevos ‘Oficio conductor de Alcalde (sa) al inmuebles Subsecretario de Desarrollo Regional y_——Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacién Proyecto PRBIPE ‘Términos Técnicos de Referencia Teatinos 92 Pos 2y 3 Santiago, Chile Fono (56-212 636 3600 ‘nu subdere govel Presupuesto desgiosado que avale ‘el monto de recursos requerido Planimetria base de arquitectura (emplazamiento, cabida, esquema basico, entre otros) Certificado de Autorizacién de institucién pertinente (00M, CMN, MOP, entire otros, si corresponde) CaraGantt | a) Certiicado de dominio vigente del inmueble a nombre del municipio. b) Constitucién de usufructo del inmueble a favor de! municipio. De no contar con alguno de los 2 primeros se podré evaluar en cada caso particular la factibilidad de alguna de las siguientes figuras legales: ©) Certficado de ooncesién de uso gratuito del inmueble a favor del ‘Municipio u otro servicio publico (cuando se trate de un inmueble 0 terreno de bienes nacionales). d) Resolucién de comodato 0 transferencia de titulo gratuito u ‘oneroso a favor del municipio emitido por un servicio publica (cuando se trate de otro servicio pulico), €) Resolucién de comodato 0 transferencia a titulo gratuito u oneroso a favor de una institucién privada sin fines de lucro. Los derechos mencionados deben otorgarse por un periodo que exceda al menos la vida util de! proyecto, Cettificado de _hipotecas.-y gravamenes, de interdicciones y prohibiciones: y ltigios pendientes. Plan de Uso] Modelo de gestion asociado a la_iniciativa (sustentable-sostenible) Ficha IDI con Recomendacién Técnica favorable (RS) (si | corresponde| Certiicado de informaciones | previas Ceriicado de _parricipacién cludadana firmado por el Alcalde ‘Oficio de compromiso municipal firmado por el Alealde que respalde Teatinas 92 isos 2y 3 Santiago, Chile Fono (56-2) 2 636 3600 won subdere govel Ta sostenibiidad de la inioiativa 13 | OBRA Construcci6n de nuevos | Oficio conductor de Alcalde (sa) al inmuebles. Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacién Proyecto PRBIPE Especificaciones Técnicas Presupuesto desglosado que avale el monto de recursos requerido | Planimetria base de arquitectura {emplazamiento, cabida, esquema | basico, entre otros) = | ‘Memoria del proyecto | Cerificado de Autorizacién de institucién pertinente (DOM, CMN, MOP, entre otros, si corresponde) Carta Gantt Ficha IDI con Recomendacion Técnica favorable (RS) (si corresponde) a) Certiicado de dominio vigente del inmueble a nombre del b) Constitucién de usutructo del inmueble a favor del municipio. De no contar con alguno de los 2 primeros se podré evaluar en cada caso particular ta factibilidad de alguna de las siguientes figuras legales: ©) Certificado de concesién de uso gratuito del inmueble a favor del municipio u otro servicio publica (cuando se trate de un inmueble 0 terreno de bienes nacionales). d) Resolucién de comodato 0 transferencia de titulo gratuito u oneroso a favor del municipio emitido por un servicio piiblico (cuando se trate de otro servicio pabiico). ®) Resoluciin de comodato | transferencia a titulo gratuito u | oneroso a favor de una institucién | privada sin fines de lucro, | Los derechos mencionados deben | otorgarse por un periodo que Lexceda al menos la vida itil det Teatinos 92 Pos 2y3 Santiago, Chile Fono (56-2)2 636 3600 wwnnsubdere govel my proyecto. Cortficado de hiipotecas-y gravamenes, de interdicciones y prohibiciones: y litigios pendientes. Cerlificado de informaciones revs Certiicado de operacién mantencién y/o acuerdo de sostenibilidad —fitmado por responsable municipal Cerificado de participacién cludadana firmado por el Alcalde _| 74 | OBRA Recuperacion de ‘Oficio conductor de Alcalde (sa) al inmuebles Subsecretario de Desarrollo Regional y_——Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacién Proyecto PREIPE Especificaciones Técnicas Presupuesto desglosado que avale | ‘el monto de recursos requerido Planimetria base de arquitectura (emplazamiento, cabida, esquema bésico, entre otros) Memoria del proyecto Cerliicado de Autorizacion de institucién pertinente (DOM, CMN, MOP, entre otros, si corresponde) Carta Gantt Plan de Uso/ Modelo de gestién asociado =a la_iniciativa (sustentable-sostenible) Ficha ID con Recomendacion Técnica favorable (RS) (si | corresponde)__| Certificado de informaciones previas Certificaio de operacion y mantencién y/o acuerdo de sostenibilidad firmado por responsable municipal Certiicado de —_parlicipacién ciudadana firmado por el Alcalde Oficio de compromiso municipal firmado por el Alcalde que respalde la sostenibiidad de la iniciativa_| | Certifcado DOM que acredite que inmueble es apto para los fines que indica la postulacién a) Cerlficado de dominio vigente del inmueble a nombre del municipio. b) Constitucion de usufructo del inmueble a favor del municipio. espera ees 6 Sago Ge i Fono(56-2)2 636 3600 ge sea De no contar con alguno de los 2 primeros podra evaluar en cada caso particular la factiilidad de alguna de las siguientes figuras legales: ©) Certficado de conoesién de uso {gratuito del inmueble a favor del Tunicipio u otro servicio pibiico {cuando se trate de un inmueble © terreno de bienes nacionales). 4) Resolucién de comodato 0 transferencia de titulo gratuito u ‘oneroso a favor del municipio emitido por un servicio piiblico {cuando se trate de otro servicio publico) e) Resolucién de comodato o transferencia a titulo gratuito u oneroso a favor de una institucién privada sin fines de lucro. Los derechos mencionados deben otorgarse por un pefiodo que exceda al menos la vida itil del proyecto. Certificado de hipotecas y gravamenes, de interdicciones y prohibiciones; y itigios pendientes. 15 | ADQUISICION DE TERRENOS Teatinos 92 “Adquisicion de Terrenos Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional — y —Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE Presupuasto desgiosado que avale el monto de recursos requerido Certficado de No Expropiacion (00M, SERVIU, o MOP, dependiendo del caso) Plan de Uso/ Modelo de gestion asociado a la iniciativa {sustentable-sostenible) “Tasacién fiscal 0 Certiicado de Avallio Fiscal emitido por el S.l.., segin corresponda “Tasacion comercial emitida por Banco Estado Ficha de aptitud habitacional del terreno MINVU (Si corresponde) Escritura de la propiedad y Certificado de Dominio Vigente de! propietario. Cottificado gravamenes, de fhipotecasy prohibiciones 3 Santiago, Chile Fono (56-2) 2 636 3600 wwrsubdere govt interdicsiones;y de itigios pendientes. Estudio de Titulos visado por | abogado del municipio. Informe técnico de terreno de Serviu (si corresponde) Certficado DOM que aoredite que terreno es apto para los fines que indica la postulacion. Cerficado de informaciones previas Gertificado de operacién mantencién y/o acuerdo de sostenibilidad firmado por responsable municipal Oficio de compromiso municipal firmado por el Alcalde que respalde la sostenibilidad de la iniciativa Informe Juridico Municipal certificando que el terreno 0 inmueble se encuentra con sus titulos saneados legalmente para ser adquirido. 1.6 | ADQUISICION DE INMUEBLES ‘Adquisicion de Inmuebles Oficio conductor del Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional —y _—— Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE Presupuesto detallado, incluyendo valor del inmueble, gastos notariales y de inscripcién en el CBR, Certificado de No Expropia (00M, SERVIU, 0 MOP, dependiendo del caso) Plan de Uso/ Modelo de gestion asociado a fa_iniativa (sustentable-sostenible) Tasacion fiscal 0 Certificado de Avaliio Fiscal emitido por el S.L.., segun corresponda "Tasacion comercial emitida por Banoo Estado Escritura de la propiedad y Certificado de Dominio Vigente del propietario. Cericado de _hipotecas_-y gravamenes, prohibiciones__e interdicciones; y de _tigios pendientes. Estudio de titulos visado por abogado del municipio informe técnico de terreno de Serviu (si corresponde) Teatinos 92 Pisos 2y 3 Santiago, Chile Fono (56-2) 2 636 3600, wesubdere gouel 17 |OBRA Certficado de informaciones | previas Certiicado de operacion_y mantencién y/o acuerdo de sostenibilidad —firmado por responsable municipal Oficio de compromiso municipal firmado por el Alcalde que respalde la sostenibilidad de la inioiativa Informe Juridico Municipal certificando que el terreno o inmueble se encuentra con sus titulos saneados legalmente para ‘ser adquirido, | Mejoramiento de Vivienda ‘Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional y_——Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacién Proyecto PRBIPE Especificaciones Técnicas Presupuesto desgiosado que avale el monto de recursos requerido Planimetria base de arquitectura (emplazamiento, cabida, esquema basico, entre otros) _| ‘Memoria del proyecto Cerificado de Autorizacién de institucién pertinente (OOM, CMN, MOP, entre otros, si corresponde) Carta Gantt Identificacién de la situacion | juridica del inmueble, en relacién con la persona que lo habita, ejemplo: arrendatario, allegado, heredero, duefio, comunero, etc. firmado por DOM, SECPLA o quien | corresponda. Certificado de autorizacion de beneficiario (propietario) Ficha IDI con Recomendacion Técnica favorable (RS) (Si corresponde) Certificado de informaciones previas Cerliicado de operacion_y mantencién y/o acuerdo de sostenibilidad firmado por responsable municipal Certificado de —_participacion iudadana firmado por el Alcalde 7.8 | ESTUDIOS Estudios y Consuttorias Oficio conductor de Alcalde (sa) a Subsecretario de Desarrollo Regional —y —Administrativo solicitando recursos Teatinos 92 PROEZY Santiago, Chile Fono (36-2) 2 636 3600, won subdere govel Ficha Identificacién Proyecto PRBIPE ‘Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desglosado que avale | monto de recursos requerido ‘Al menos dos cotizaciones que respalden el monto de recursos solicitados. Carta Gantt 1.9 | ASISTENCIA TECNICA ‘Asistencia Técnica ‘Oficio conductor de Alcalde (sa) a Subsecretario de Desarrollo Regional —y_—Administrativo solicitando recursos Ficha Identificaci6n Proyecto PRBIPE “Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desglosado que avale ‘el monto de recursos requerido ‘Al menos dos colizaciones que respalden el monto de recursos solicitados Carta Gantt 1.10 | INSPECCION TECNICA Tnspeccién Técnica Oficio conductor de Alcalde (sa) a Subsecretario de Desarrollo Regional — y — Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE. ‘Términos Técnicos de Referencia Presupuesio desglosado que avale 1 monto de recursos requerido ‘Al menos dos cotizaciones que respalden el monto de recursos solicitados Carta Gantt 7.11 | ASISTENCIA LEGAL ‘Asistencia Legal Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional == y_~—Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE. ‘Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desgiosado que avale el monto de recursos requerido ‘Al menos dos cotizaciones que respalden el monto de recursos solicitados Minuta con Tos principales aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de Ia iniciativa Teatinos 92 Pisos 2y 3 Santiago, Cite Fono (56-2) 2 636 3600, wresubdere gavel Teatinos 92 Santlago, Chile Fono (56-2) 2 636 3600, mw subdere govt ‘solicitada, Carta Gantt [7-12 | SANEAMIENTO | Saneamiento de Tituios | Oficio conductor de Alcalde (sa) al | DETITULOS Subsecretario. de Desarrollo solicitando recursos Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE ‘Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desglosado que avale ‘el monto de recursos requerido ‘Al menos dos cotizaciones que respalden el monto de recursos solicitados Minuta con Tos principales aspectos | que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solicitada Carta Gantt | Regional y —Administrativo | 2. Componente Desarrollo econémico y cultural local Se financlard la contratacién de servicios de consultora, adquisioién de bienes y/o servicios que permitan realizar estudios que identifiquen y dimensionen las necesidades especificas de las empresas existentes en el barrio y oportunidades para nuevos emprendimientos econémicos y culturales, inoluyendo la creacién y promocion de oportunidades econémicas para las mujeres, tercera edad, j6venes, entre otros. ‘También se podrdé financiar la elaboracién e implementacién de planes de mejora de la competitividad de empresas existentes, el desarrollo de estrategias innovadoras para diversificar y mejorar el perfil de las actividades econémicas y culturales locales, el desarrollo de estrategias orientadas a potenciar la identidad cultural de los territorios y faciltar el acceso de las poblaciones a las artes y eventos culturales locales, y el apoyo al mejoramiento de la infraestructura comercial y cumplimiento de normas ambientales de los comercios de la zona. También se podran contratar asistencias técnicas y legales ecesarias para los fines del componente. Finalmente se podré financiar proyectos de escala menor con administraci6n directa municipal. Esto deberé contar con fundamentacién clara y la aprobacién de la UEP. DESARROLLO ECONOMICO Y CULTURAL LOCAL TIPOLOGIA_| SUBTIPOLOGIA DOCUMENTOS MiNIMOS 21 | ESTUDIOS | Estudios y Consultorias | Oficio conductor de Alcalde (Sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional == y_—Administrativo solicitando recursos. Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desgiosado que aval el monto de recursos requerido Carta Gantt ‘Al menos dos cotizaciones que respalden el monto de recursos solicitados Minuta con los principales aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniclativa solicitada. 22 ADQUISICION Adquisicién bienes, equipo y equipamiento Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo. Regional yy Administrativo solicitando recursos Ficha identificaci6n proyecto | PRBIPE Términos tenicos de referencia 0 | especificaciones técnicas segin se requiera Presupuesto desgiosado que avale ‘eI monto de los recursos requeridos Carta Gantt ‘Al menos dos cotizaciones que respalden los recursos solicitados Minuta con los principales aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solictada. 23) OBRAS Obras menores Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo. Regional — y —Administrativo solicitando recursos Ficha _ identificacion proyecto PREIPE Términos técnicos de referencia o especificaciones técnicas segin se Teatinos 92 Pisos 2y 3 Santiago, Chile Fono (56-2) 2 636 3600 vnwu-subdere govcl Trequiera Presupuesto desgiosado que avale el monto de los recursos requeridos Carta Gantt Cerificado de Autorzacién de institucién pertinente (OOM, CMN, MOP, entre otros. Si corresponde) Certficado de operacién _y mantencién y/o acuerdo de sostenibilidad —fimado por responsable municipal Oficio de compromiso municipal firmado por el Alcalde que respaide la sostenibilidad de la iniciativa ‘Al menos dos cotizaciones que respaiden los recursos solicitados. Minuta con los principales aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y Productos esperados, sefialando el lazo de ejecucién de la iniciativa solicitada. 2.4 | INICIATIVAS DE DESARROLLO ECONOMICO ‘Servicios de apoyo t6cnico, capacitacion y actividades Oficio conductor de Alcalde (Sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional = Administrativo | solicitando recursos Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE ‘Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desgiosado que avale | monto de recursos requerido Carta Gantt ‘Al menos dos colizaciones que respalden el monto de recursos solicitados Minuta con los principales aspectos que originan la peticion, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solicitada, 25 | INICIATIVAS DE DESARROLLO ECONOMICO Tncentivos al foment productivo y al emprendimiento Oficio conductor de Alcalde (6a) al Subsecretario de Desarrollo. Regional —y _——Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE eatinos 92 PGS ZVI Santiago, Chile Fono (56-212 636 2600 wiv subdere govt Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desgiosado que avale el monto de recursos requerido Carta Gantt ‘Al menos dos cotizaciones que respalden el monto de recursos solicitados ‘Minuta con Tos principales aspectos que originan la peticion, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solicitada, INICIATIVAS DE DESARROLLO ECONOMICO incentivos e iniciativas para el desarrollo y acceso a la cultura en el barrio ‘Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional y _—Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE ‘Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desglosado que avale el monto de recursos requerido Carta Gantt ‘Al menos dos cofizaciones que respalden el monto de recursos solicitados Minuta con los principales aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solicitada 2.7 | ASISTENCIA LEGAL Asistencia Legal Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo solicitando recursos, Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE ‘Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desgiosado que avale el monto de recursos requerido "Al menos dos cotizaciones que Carta Gantt respalden el monto de recursos solicitados Teatinos 92 Pisos 2y3 Santiago, Chite Fono (36-2) 2 636 3600 ww subdere govt Minuta con 10s principales aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando e! azo de ejecucién de la iniciativa solicitada 2.8 | SANEAMIENTO DE TiTULOS ‘Saneamiento de Titulos Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo. Regional yy Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacion Proyecto | PREIPE ‘Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desglosado que avale el monto de recursos requerido Carta Gantt ‘Al menos dos cotizaciones que respakien el monto de recursos solicitado - Minuta con los principales aspectos: que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solicitada OBRA Proyectos y mejoramientos asociados al DEL Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional = Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE | Especificaciones Técnicas Presupuesto desgiosado que avale ‘el monto de recursos requerido Planimetria base de arquitectura (emplazamiento, cabida, esquema basico, entre otros) Memoria del proyecto Cerliicado de Autorizacién de institucién pertinente (00M, CMN, MOP, entre otros, si corresponde) Carta Gantt Pian de Uso/ Modelo de gestién asooiado a la iniciatva (sustentable- sostenible) Ficha IDI con Recomendacién | Técnica favorable (RS) (si corresponde) Cerficado de informaciones previas Teatinos 92 Pisos 2y 3 Santiago, Chile Fano (56-2) 2 636 3600 a subdere gov Oficio de compromiso municipal Certificado de operacién yy mantencién y/o acuerdo de sostenibilidad firmado por responsable municipal Certificado de —_parficipacién ciudadana firmado por el Alcalde firmado por el Alcalde que respalde la sostenibilidad de la iniciativa 3. Componente Gobernanza y Participacién Ciudadana Se financiarén servicios de consultoria, actividades, bienes, y gastos para la instalacién y funcionamiento de la oficina de! Barrio; el disefio y la implementacién de un plan de comunicacién y difusion de las acciones del programa en el barrio y un fondo concursable de proyectos de iniciativa comunitaria con el objeto de dar respuesta a problemdticas del barrio detectadas durante la formulacién de los PRB tales como problematicas de género, jévenes, tercera edad, poblacién migrante, etc. Finalmente se podrd financiar proyectos de escala menor con administracion directa municipal. Esto deberd contar con fundamentacién clara y la aprobacién de la UEP. GOBERNANZA Y PARTICIPACION CIUDADANA TIPOLOGIA ‘SUBTIPOLOGIA DOCUMENTOS MINIMOS 3.1 | INIGIATIVAS DE | Plan de comunicaciones GOBERNANZA | y difusion m4 PARTICIPACION CIUDADANA Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional yy —Administrativo solicitando recursos Ficha Identificacién Proyecto PRBIPE “Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desglosado que avale ‘el monto de recursos requerido Carta Gantt ‘Al menos dos colizaciones que respalden el monto de recursos solicitados Minuta’ con los principales aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solicitada 3.2 | INICIATIVAS DE | Oficina del proyecto en GOBERNANZA | el barrio Y PARTICIPACION CIUDADANA Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional = y— Administrativo solicitando_recursos Ficha _ Identificacién Proyecto BIPE ‘Términos Técnicos de Referencia_| Teatinos 92 Pisos 2y3 Santiago, Chile Fono (56-2) 2 636 3600 vwsubdore govt Presupuesto desgiosado que avale ‘el monto de recursos requerido Carta Gantt ‘AL menos dos cotizaciones que respalden el monto de recursos solicitados Minuta’ con los principales aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solcitada Certificado de operacion mantencién y/o acuerdo de sostenibilidad —fimado por responsable municipal ‘Oficio de compromiso municipal firmado por el Alcalde que respaide | la sostenibilidad de la iniciativa VINICIATIVAS DE GOBERNANZA Y PARTICIPACION CIUDADANA 33 Capacitacion de Personas, Agrupaciones ¢ Instituciones | ‘Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional —y_—_Administrativo solicitando recursos Ficha —_Identificaci6n PRBIPE Proyecto Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desglosado que avale el monto de recursos requerido Carta Gantt ‘Al menos dos cotizaciones que respaiden el monto de recursos solicitados Minuta con 108 principales, aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solictada INICIATIVAS DE GOBERNANZA Y PARTICIPACION CIUDADANA 34 | Fondo de tniciativas Comunitarias Oficio conductor de Alcalde (sa) a Subsecretario de Desarrollo Regional —y_—Administrativo solicitando recursos ‘cha Identifieacion PRBIPE Proyecto ‘Términos Técnicos de Referencia Presupuesto desglosado que avale el monto de recursos requerido Carta Ganit Teatinos 92 Pisos 2y 3 Santiago, Chile Fono (55-2) 2 636 3600 wavwnsubdere govel Minuta con 108 principales aspectos que originan la peticion, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solicitada 3.5 | INICIATIVAS DE GOBERNANZA, Y PARTICIPACION CIUDADANA Estudios, Consultorias y Actividades ‘Oficio conductor de Alcalde (sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional —y _—Administrativo solicitando recursos Ficha PRBIPE identificacion proyecto Términos tScnicos de referencia 0 especificaciones técnicas segiin se requiera Presupuesto desgiosado que avale el monto de los recursos requeridos Carta Gantt ‘AI_menos dos colizaciones que respalden los recursos solicitados Minuta’ con 10s principales aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, Fesultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solcitada. ‘3.6 | INICIATIVAS DE GOBERNANZA Y PARTICIPACION CIUDADANA ‘Adquisicion de bienes, equipo y equipamiento Oficio conductor de Alcalde (Sa) al Subsecretario de Desarrollo Regional — y —Administrativo solicitando recursos Ficha PRBIPE ‘dentificacin proyecto Términos técnicos de referencia 0 especificaciones técnicas segiin se requiera | Presupuesto desgiosado que avale | el monto requeridos de los recursos Carta Gant Cartficado de Autorizacion de Teatinos 92 Pisos 2y 3 Santiago, Chile Fono (56-2) 2 636 3600, ‘wav subdere govcl institucién pertinente (DOM, CMIN, MOP, entre otros. Si corresponde| Certiicado de operaciény mantencién y/o acuerdo de sostenibiidad —firmado por responsable municipal Oficio de compromiso municipal firmado por el Alcalde que respalde la sostenibilidad de la iniciativa ‘AI menos dos cotizaciones que respalden los recursos solicitados Minuta con los principales aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, seftalando el plazo de ejecucién de la iniciativa solicitada. 37 | INICIATIVAS DE | Obras Menores GOBERNANZA Y PARTICIPACION CIUDADANA | 4, Componente Fortalecimiento institucional Oficio conductor de Alcalde (Sa) al Subsecretario de Desarrollo. Regional —y ~— Administrativo solicitando recursos Ficha —identificacién proyecto PRBIPE Términos técnioos de referencia 0 especificaciones técnicas segin se requiera Presupuesto desglosado que avale el monto de los recursos requeridos Carta Gantt ‘Al menos dos cofizaciones qué respalden los recursos solicitados Minuta con 108 _ principales aspectos que originan la peticion, objetivos, tareas a desarroliar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de eecucién de |iainiciativa solictada. Se financiardn servicios de consuitoria, adquisicién de bienes y/o servicios destinados a reforzar tanto las capacidades técnicas y operativas de la UEP, como a los equipos comunales, servicios e instituciones relacionados al programa, para poder llevar adelante con éxito el programa @ intervenciones similares posteriores. Estos equipos técnicos comunales sern contratados y capacitados por la Unidad Ejecutora del Programa (UEP) Teatinos 92 Pisos 2y 3 Santiago, Chile Fono (56-2) 2636 3600 vwow-subderegovel ‘desde el inicio de la operacién y los funcionarios contratados por el programa que se desempefien en otros servicios, serdn capacitados por sus respectivas instituciones. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL TIPOLOGI | SUBTIPOLOGIA DOCUMENTOS MINIMOS A GAIT ASISTEN | Foralocimientode | Oficio conductor de Alcalde (sa) al CIA equipos tecnicos y _| Subsecretario de Desarrollo Regional y TECNICA | operativos de los Administrativo solictando recursos municipios y servicios | Ficha Identficacion Proyecto PRBIPE relacionados al [Términos Técnicos de Referencia eres Presupuesto desgiosado que aval él monto de recursos requerido Caria Gantt Minuta con 10s principales aspectos que originan la peticién, objetivos, tareas a desarroliar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de fjecucién de la iniciativa soliitada 42 | INICIATIV | Talleres, Glicio conductor de Alcalde (Sa) al AS capacitaciones, charlas, | Subsecretario de Desarrollo Regional y ‘ASOCIAD | seminarios y workshops | Administrativo solicitando recursos AS AL Ficha Identificacion Proyecto PRBIPE | FORTALE Términos Técnicos de Referencia cer Presupuesto desgiosado que avale él erme monto de recursos requerido IONAL Carta Gantt ~ "Al menos dos cotizaciones que respalden el monto de recursos solicitados Minuta con Tos principales aspectos que originan la poticion, objetivos, tareas a desarrollar, programas y proyectos asociados, resultados y productos esperados, sefialando el plazo de ejecucién de la iniciativa solicitada | 1 Documentos requeridos Los documentos aqutindicados tienen un carécter enunciativo y no taxativo de respaldo de las inicativas, asi en caso que se requieran otros documentos, la UEP del programa estara facultada para solicitar toda la documentacién adicional necesaria, como asimismo en casos puntuales ponderar la pertinencia de eximir el requerimionto de tierlos documentos 0 aceptar otros homélogos que den fe de las situaciones que se equiere acreditar, siempre en concordancia con el contrato préstamo vigente, Regiamento Operativo y demas normativa nacional aplicable. Teatinos 92Pisos 2y3 Santiago, Chile Fone (36-2) 2 636 3600 \wwsusubdere goucl

También podría gustarte