Está en la página 1de 8

CURSO DE NIVELACIÓN 2020

PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO

TEMARIO DE MATEMÁTICAS

1. Números reales y su clasificación


 Operaciones de los números reales (Suma, Resta,
Multiplicación, División)
 Resolución de ejercicios de supresión de signos de
agrupación

2. Algebra
 Notación y terminología algebraica
 Leyes de exponentes
 Adición, sustracción y multiplicación de polinomios

3. Factorización de polinomios
 Factor común
 Factorización de un binomio (Diferencia de cuadrados)
 Factorización de un trinomio cuadrado perfecto
 Factorización de un trinomio de la forma ax2 + bx+ c
 Simplificación de un cociente de trinomios aplicando la
técnica de factorización

4. Ecuaciones de una variable


 Solución de ecuaciones lineales de una variable
 Despejes
 Ecuaciones cuadráticas (ax2 + bx + c=0) y su solución
usando factorización y/o formula general

ACADEMIA DE CIENCIAS BÁSICAS 1


NÚMEROS REALES

1.- Realiza las siguientes sumas y diferencias de números enteros:

a) (+3) + (–5) =
b) –(+2) – (+1) – (+5) =
c) –(+4) – (+6) =
d) –(+2) + (–1) + (–4) – (–5)=
e) – (–5) + (+7) =
f) –(+1) – (+3) – (–4) – (–5)=
g) –(+3) + (+1) – (–4) =
2.- Realiza los siguientes productos y divisiones de números enteros:

a) (+4)(+3) =
b) (+5)(-2) =
c) (-4)(-5) =
d) (-14)  (-2) =
e) (-3)(+7)=
f) (-30)  (+6)=
g) (+24)  (+3)=
h) (+15)  (-3)=

3.- Calcula, paso a paso, las siguientes operaciones. Aplica reglas de jerarquía.

a) 5(-2) - (14 - 10 + 3) =
b) 42  (-8) - [9 -(-6)] =
c) (17 + 11)  [(-7) + 3)] =
d) -9  3 - [(8 - 10) -(9 - 2)] =
e) 5[2 – 3(4)] - 12  6 =
f) 3(6 - 4) - 5(7 - 12) =
g) [2(-4) + 20]  (-4) + 2(9  (-3)) =
h) 7(-4)  14 - 3[10 - 2(8 - 3)] =
i) –{–10[7(8) – (5-9)] + 17} + 5=
j) –3{2[-(3-2)+ 28 – 5(11-6)] + 8} – 2=

ACADEMIA DE CIENCIAS BÁSICAS 2


4.- Aplica las reglas de jerarquía para calcular y simplificar las siguientes expresiones:

1 5
   2  5 
a) f)   
2 3  7  4 
1 5
   4 1  5
b) g)    
2 3  3 3  2
3 1 5
  =  4 7  3 
c) h)    1  =
4 2 3  3 4  2 
10  1   1 4 1
d)  3  = i) 4 5    3   3  =
12  5   2 5 4
3 10
   7  5   2 
e) j) 52      8  
8 3  4  2   3 

LEYES DE EXPONENTES

5. Aplicando las propiedades de las potencias, simplifica estas expresiones a su mínima


expresión

a) 52 (54 )  b)  2 x  2 x y  2 y  
5 3 2 4 2 3

c) 23 (22 )3230  d) (6 2 x 2 y 7 )(2x 3 y 2 )


 1 3  2 
e)  23  22  f)  x   x 
 2  3 
g) 3  3  
3 1 2 2
h) x y  
3 2 4

i) 2  2   
3 1 2 3
2
j) x y z  
2 4 2 3

3 5 (3 2 ) 2

 2x y  2 0 2
1 2

k) l)   =
33  
5 2 5 4 (5 2 ) 3
3
 2 3 6 
m) n)  x y  =
5 0 5 5 (5 2 ) 2 3 
3(5 4 ) 2 2 7
6 x y
o) p)
15 2 (6 2 ) 33 x 10 y 2
1
7 3 48 x12 y 3 z 0
q)  r)
4
3
12 x 10 y 2 z 3
7
1 2

7 325  16a 7 b 4   27 a 2b 
s)  t)  2 3  2 6  
 9x y   4x y 
3 4
 
5 3
2 7

ACADEMIA DE CIENCIAS BÁSICAS 2


ÁLGEBRA

6. Efectúa las siguientes operaciones reduciendo términos semejantes:


4 4 2 4
a) 5x  3 x  x
3
b) 7x 3 y 2  3 y 2 x3  9 x3 y 2
3 6 5 6 2 6
c) x  x  x
4 6 3
d) 13x y  7 xy  11x 2 y  3xy 3  5x 2 y  15xy 3  8x 3 y
3 3

e) 17a 2 x  16b 2 x  5a 2 y  7b 2 y  14a 2 y  13a 2 x  b 2 x  2

f) xy 2  6 y 3  4  6 x3  8 x 2 y  6 xy 2

g) x5  x 2 y 3  6 xy 4  25 y 5  3xy 4  8 x3 y 2  19 y 5  18

h) 8a 4 b  a3b2  15a 2 b3  45ab4  8  a5  26a3b2  8ab 4  b5  6

i) m2  7n  8c  d  m2  9n  11c  14
j)  x  y  z  x  3 y  6z

7. Efectúa las siguientes multiplicaciones de polinomios:

a) x 2
 x  1  x  1

b)  2x 2
 6 x  1  2 x  1

c) 3 y 2
 6 y  2  y 2  3

d) x 3
 2 x 2  3x  x3  4 x 2 

e)  3m 2
 2m  1 m 2  m  2 

f) 2 y 2
 y   y  1

g)  3a 2
 b 2  2ab  a 2  ab  b 2 

h) 1  p  p 2
 p 3  p 4   p  1

i) x 2
y  xy 2  x3  y 3   x  y 

j) x 4
 x 2  1 x 2  1

k) 1  mn  m n 2 2
 m3 n3  1  mn 

l) m 2
 2m  3 3m 2  4m  2 

m) 2 y 2
 y  2   3 y  1

ACADEMIA DE CIENCIAS BÁSICAS 3


n) m 2
 2mn  n 2   m  n 

PRODUCTOS NOTABLES

8. Desarrolla los siguientes binomios al cuadrado:

 2 x  1  3xy  7 
2 2 2
a) i)

b)  5m  3n 
2
j)  a b  6c 
2 4 2

1  3x   4k  9k 
2
2 2 k) 3
c)
d)  mn  2 
2
l)  5am n  3a mn 
2 3 4 2

 3xy  2 x  m)  m  2n 
2 2
e)

 3 p  2m   12 x  2 
2 2
3
f) n)

 2m n  5ab    14 m3 
2
3 2 2 o) 1
g) 2

 m  1
2
h)

9. Hallar cada uno de los siguientes productos sin efectuar la multiplicación:


a) x  9x  9 m)  x 2  1 x 2  7 
a  4 a  4 
 2m  5  2m3  3
b) 3
n)
c)  2t  3w 2t  3w
o)  7 x  2  7 x  3
d)  3h  5 p  3h  5 p 
p)  5h m 2 3
 1 5h 2 m3  3
e)  3x 4
 6m 2  3x 4  6m 2 
q)  5a b  35a b  2 
2 2

f)  4b d  8 4b d  8
2 2

r)  abc  3 abc  9 


g) x 2
y  z  x y  z 
3 2 3

s) x 2
y 3  5c  2c  x 2 y 3 
h) a 2
 bc  a 2  bc 
t)  x  12   x  52 
i)  ab 2
 3 3  ab 2 
u) a  4  b a  4  b 
j)  4 xy  1 4 xy  1 v) x  y   z x  y   z 
k)  a  3 a  5 w) a  b  5a  b  5

l) 1  y  y  2  x) m2  n2  mnm2  n2  mn


y)  a  b  7 a  b  7 

ACADEMIA DE CIENCIAS BÁSICAS 4


FACTORIZACIÓN

10. Obtener el factor común en las siguientes expresiones:

a) xy 2  y 2 w j) 12a3b5c6  3a5b4c3  9a12b10c13


b) 5 xy 2  15 y k) a  ab  abc  abcd

c) 24a3b2  12a3b3
l) 5a3m2  10a3m4  15a3m6
m) x(a  7)  5(a  7)
d) 16a 4b5  20a3b2  24a 2b6
n) 2 x(a  1)  3 y(a  1)
e) 12m4 n4  3m3n2  6m2 n2
o) (a  5)(a  1)  2(a  1)
f) x9  x 7  x5  x3
 x  2  3   x  5 x  2 
2
g) 6 y 2  3 y  15 p)

h) 8 x 2 y 3  4 xy  12 x 4 y 3 q)  a  y  2 x  1   a  y  x  3
i) 24t 4  15t 3  6t

11. Factoriza los siguientes trinomios:


a) x2  6 x  9 q) 12  7 x  10 x 2
b) 4 y 2  20 y  25 r) n2  8n  9
c) 16 x 2  8x  1 s) 3n 2  5n  2
d) 81y 4  180 y 2 a 6  100a12
t) 6x2  7 x  2
e) 64 x 4 y 2  176 x 2 yw3  121w6
u) 5 y 2  13 y  6
f) 144 x  120 x y  25 y
8 4 5 10

v) 3  11a  10a 2
g) 2m  m2  1
w) 12m2  m  6
h) 16n  25a  40a n
2 4 2

x) 4  9 x 2  37 x
2
i) b  b  12
y) 12 x 2 y 3  4 y 6  9 x 4
j) 121a  286a b  169b
4 2 8 16

k) 100m2  180mn2  81n4


l) 144  24 p 2  p 4

m) a 2  12a  20

n) x 2  13x  40

o) y 2  5 y  6

p) m2  5m  14

ACADEMIA DE CIENCIAS BÁSICAS 5


ECUACIONES LINEALES
12. Resuelve las siguientes ecuaciones
a) 8 y  7  4 y  74  5 y
b) 6  4m  10  22  4m
c) 38  2  1  9 x   1

d) 3z  5 100  3z   400

e) 0.75n  0.25  2n  3  1.65

f) 2 x   x  2    x  2   x  10

g) 4  3x  5   7  2 x  3  0

h) 5  4 x  7    3x  1 2  5

i) 6m  m  3  20  8  3m  5  2m 

j) 3 x  1 x  1  x x  2   2 x  3 x  2 

k)  5x  7  2 x  1  10 x  x  4   0
 z  2  z  3  25   z  1
2
l)  12

m) 8 x  x  x  6   75  17  x 2 

 m  1  m  m  1  2  m  3  4
2 2
n)

o)  
2 1  3 1   x  1  x   2 x  1  0

p) 3  2  n  4    n  1   27

q) 2  3 1  2  x  4   x   2  x  5

13. Dadas las ecuaciones siguientes, despejar las variables indicadas:

1 f) V =  R 2 h -  r 2 h despejar r 2
a) A= ps, despejar s
2 1
1 g) T = (Q  P)s  B  A, despejar s.
b) T = ps  A, despejar p. 2
2
E 2f
c) S = a + p s, despejar p
1
h) E= , despejar x.
2 (P - x)Q
2 E 2f
d) A = hw , despejar w. i) E= , despejar E.
3 (P - x)Q
e) V = 2 2 Rr 2 , despejar R.

ACADEMIA DE CIENCIAS BÁSICAS 6


RF
j) T= , despejar R
Sp

ECUACIONES CUADRÁTICAS

14. Resolver las siguientes ecuaciones:


a) 3x 2  5 x  2  0 j) 2x  32  x  52  23
b) 3x 2  11x  24 k) 3 x x  2    x  6   23 x  3

c) x 2  16 x  63 l)  
7x  3  5 x 2  1  x 2  5x  2

d) 12 x  4  9 x 2  0 m)  
5 xx  1  2 2 x 2  7 x  8
12 x  7 x 2  64  0
x 2  7 x  6  x  59
e)
n)

8x  5  36 x 2
2 x 2  x  2x  5  7x  3
f)
o)
g) x  x  3  5 x  3
p) x  1x  2  2 x  3x  4  x  14  0
h) 33 x  2    x  4 4  x 

i)  
9 x  1  3 x 2  5  x  3x  2

ACADEMIA DE CIENCIAS BÁSICAS 7

También podría gustarte