Está en la página 1de 16
—_ — Aduana Nacional GERENCIA NACIONAL JURIDICA, CIRCULAR No. 218/2017 La Paz, 18 de septiembre de 2017 Ref: LEY N° 975 DE 13/09/2017, LEY DE. MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO — GESTION 2017. Para su conocimiento y difusién, sc remite le Ley N° 975 de 13/09/2017, Ley de modificaciones al Presupuesto General del Estado — Gestién 2017. ‘Artioulo Prmero de fa Ley det 17 do ccimbe de 1956. "Encomisndese af Secretaria General de fa Presdencia 3 la Repos ‘egjtar as eyes, decretosy rescluciones supremas que promulgue el Poder 2 ‘Artcuo Segundo del Decreto Supreo N° 06642 do 21 ee noviembre de 1960. "Los matraes publcados en Gace, tenn vader de ca ofc, para todos (SNe ‘Emputo de tins judas y adniistratvos.” (oe Tey) Le hE ee ee eee Ed INDICE CRONOLOGICO DEPOSITO LEGAL LP. 43-605-89-0 LEY 975 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017 - LEY DE MODIFICACIONES AL PRESUPUES- ‘TO GENERAL DEL ESTADO - GESTION 2017. DECRETOS 3320 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ~ Designose MINISTRO INTERINO DE RELA- CIONES EXTERIORES, al ciudadano Reymi Luis Ferreira Justiniano, Ministo de Defensa, mientras dure a ausencia del ltular, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2047 .~ Excluye ol incisoj) del Paragrafo I del Articulo 2 de Decreto Supremo N° 2140, de 9 de octubre de 2014 y el incisoj) del Para. grab | del Articulo 2 del Oecreto Supremo N° 2699, de 9 de marzo de 2016, Teferidos a la transterencia y mecanismos de conclusion de la transferencia re Pectivamente, del bien inmueble ubicado en la calle Oruro N° 165, de la ciuded de La Paz, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ~ Autoriza al Ministerio de Economia y Finanzas Piblcas, a vavés del Liquidador de los ex Entes Geslores de la Seguidad So- ial transfer a titulo oneroso a favor del Ministerio de Desarrolo Produclvo y Economia Plural para uso del insituto Boliviano de Metrologia ~ IBMETRO, dos (2) totes de terreno ubicados en la Localidad de Achocalla, zona Callita Pampa, x Comunidad Pacajes del Departamento de La Paz, a nombre del ex Fondo Compiementario de Seguridad Social de la Caja Petrolera de Salud 1 DE SEPTIEMBRE DE 2017 .~ Autoriza al Ministerio de Educacion realizar ‘os tramites neceserios para el perfoccionamiento del derecho propietaro ante ‘as oficinas de Derechos Reales como Primer Registo a nombre de esta Carts ‘a de Estado, con la creacion de una nueva partida del bien inmueble ubjeado. en la calle Belisario Salinas, esquina Hermaros Manchego N° 1387, actual N° 280, de fa ciudad de La Paz, colindante al Norte con la Calle Balisario Salinas, al Este con la Calle Hermanos Manchego, al Oeste y al Sur con vecinos. oN WSO SEMIN QE Lene pn ted LEY No 975 LEY DE 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LAASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: LEY DE MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO - GESTION 2017 ARTICULO 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto aprobar las modificaciones al Presupuesto General del Estado. - Gestién 2017, para las entidades del Sector publico, y establecer otras disposiciones financieras especificas pata su aplicacién. ARTICULO 2. (PRESUPUESTO ADICIONAL AGREGADO CONSOLIDADO). Se aprucba el presupuesto adicional de recursos y gastos para las entidades del Sector Publico, por un importe total agregado de-Bs2.143.109.380,- (Dos Mil Giento Cuarenta y Cinco Millones Ciento Nueve Mil Trescientos Ochenta 00/100 Bolivianos), y consolidado, de Bs2.089.216.111.- (Dos Mil Ochenta. y Nueve Millones Doscientos Dieciséis Mil Ciento Once 00/100 Bolivianos), segtin Anexo I ARTICULO 3. (MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS). Se autoriza al Organo Ejecutivo, a ttavés de los Ministerios de Economia y Finanzas Publicas, y de Planificacién del Desarrollo, efectuar modificaciones presupuestarias de gasto corriente ¢ inversi6n publica, segin Anexo IL-1: ARTICULO 4. (AJUSTES. PRESUPUESTARIOS EN ENTIDADES PUBLICAS DEL NIVEL CENTRAL DEL ESTADO). Se autoriza al Ministerio de Economia y Finanzas Piblicas, en su calidad de Organo Rector, a efectuar los ajustes necesarios en los Presupuestos Institucionales de las Entidades Publicas det nivel central del Estado, a objeto de priorizar el gasto,y garantizar el cumplimiento de politicas de Estado. ARTICULO S. (CONSEJO SUPREMO DE DEFENSA DEL ESTADO PLURINACIONAL). El Consejo Supremo de Defensa del Estado Plurinacional funcionard como instancia de coordinacion del Organo Bjecutivo, cuya estructura administrativa formard parte del Ministerio de Defensa, quedando el Ministerio de Economia y Finanzas Pablicas autorizado para efectuar los ajustes presupuestarios necesarios, ARTICULO 6. (TRANSFERENCIAS DE RECURSOS ADICIONALES A UNIVERSIDADES PUBLICAS AUTONOMAS). E] Ministerio de Economia y Finanzas Pablicas, a través del Tesoro General de Ia Nacién, de acuerdo a disponibilidad financiera y 3 previa evaluacién, podré otorgar una subvencién extraordinaria en la gestién 2017, a las Universidades Publicos Auténomas, a objeto de garantizar su sostenibilidad financiera, ARTICULO 7, (FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE POR CABLE (TELEFERICO) EN LAS CIUDADES DE LA PAZ Y ELALTO). I. Se autoriza al Banco Central de Bolivia, otorgar un erédito extraordinario de hasta Bs93.480.996,52 (Noventa y Tres Millones Cuatrocientos Ochenta Mil Novecientos Noventa y Seis 52/00 Bolivianos), a objeto de proseguir la construccién € implementacién del Sistema de Transporte por Cable (Teleférico) en las ciudades de L.a Paz y I Allo, en su segunda fase. Para tal efecto, se autoriza al Ministerio de Economia y Finanzas Piblicas, a través de] Tesoro General de la Nacién, contraet el crédito en condiciones concesionales; para lo cual se exceptia al Banco Central de Bolivia dé la aplicacién de los Articulos 22 y 23 de la Ley N° 1670 de 31 de octubre de 1995. I. La Empresa Estatal de Transporte por Cable “Mi Teleférico”, a cargo de le administracion y funcionamiento del Sistema de Transporte por Cable (Teletérico), es responsable del uso y destino de los recursos efectivamente transferidos por el ‘Tesoro General de la Nacién. . ML, EI Ministerio de Obras Publicas;: Servicios y Vivienda, es responsable de la evaluacién y seguimiento de la construccién ¢ implementacién del Sistema de ‘Transporte por Cable (Teleférico), en las ciudades de La Pazy El Alto. IV. Se autoriza al Ministerio de Economia y Finanzas Publicas, a través del Tesoro General de la Nacién, emitir y otorgar Bonos del Tesoro No Negociables a favor del Banco Central de Bolivia, para garantizar ef referido crédito. ARTICULO 8. (DESTINO DE LOS RECURSOS PROVENIENTES DE LA EJECUCION DE GARANTIAS). L Los recursos econémicos provenicntes de la ejecucién de garantias otorgadas en las contrataciones efectuadas por entidades y empresas piblicas del nivel central del Estado, cuya fuente y organismo financiador sea el Tesoro General de la Nacion, 0 se trataren de créditos externos asumidos por el TGN, deberdn ser transferidos all Tesoro General de la Nacién, HL Se _exceptian de la aplicacién dela disposicién precedente, los recursos Provenientes de instrumentos © mecanismos de garantia regulados por Ley y que tenga como destino financiar politicas sociales. TIL. Se antoriza al Ministerio de Economia y Finanzas Piiblicas, a través de un registro Presupucstario, proveder a la reasignacion de los recursos que ingresaron al Tesoro General de lz Nacién, provenientes de la ejecucién de garantias de correcta las ol al inversion de anticipo, énicamente. cuando éstos sean invertidos en el proyecto de origen. : ARTICULO 9, (BIENES REMANENTES DE FIDEICOMISOS DE PROCESOS DE SOLUCION). 1" Se autoriza al Banco.Central de Bolivia a realizar pagos pendientes y reembolsos inherentes a la administeaci6n, vel perfeccionamiento de tienes inmuebles, la transferencia del derecho -propietario, incluyendo los pagos. de obligaciones tributarias, gastos judiciales y honorarios profesionales, de los activos remanentes y otros derechos a ser transferidos de los Fideicomisos de los Procedimientos de Solucién de la Ex Mutual La Frontera,'Ex Mutual Manutata, Ex Mutual Del Pueblo y Ex Cooperativa Trapetrol Ltda., en el marco de lo previsto en cl Articulo 5 de la Ley N° 742 de 30 de septiembre de 2015, TL. Se autoriza al Banco Central de Bolivia a disponer de los-activos remanentes de los fideicomisos:sefialados en ef Pardgraforpreccdente, en los.términos, valores, forma ¥ condiciones determinados por su Directorio, mediante resolucién expresa. ARTICULO 10... (REMUNERACIONES EN LA EMPRESA MINERA HUANUND). 1 Se reconocen en la Empresa Minera Huanuni las “‘mitas convenio vigentes, adicionalmente a las remuneraciones sefialadas en el Parfigrafo I del Articulo Unico del Decreto Supremo N*-1319 de 8 de agosto de 2012, quedando suprimida cualquier otra forma de remuneracién. UL. Con earacter excepcional, se reconocen las planillas salariales pagadas desde la Vigencia del Decreto Supcemo.N® 28901 de 31 de octubre de 2006, hasta fa fecha de promulgacion de la presente Ley. ARTICULO 11. (FINANCIAMIENTO PARA PROCESOS ELECTORALES POR INTERRUPCION EN MANDATO). El financiamiento para procesos clectorales por sustitucién de Autoridades Hjecutivas de las Entidades Tetritoriales Auténomas, no contemplados en el.calendario electoral expresamedte.aprobado por Ley, deberd ser asumido econémicamente por a Entidad Territorial Autonoma ‘involucrada. Fl Tribunal Supremo Flectoral determinaré ef presupuesto. requerido para la organizacion, .administracién y ejecucién de los sefialados procesos. ARTICULO 12. (TRANSEERENCIAS DE RECURSOS A GOBIERNOS AUTONOMOS DEPARTAMENTALES:PARA INVERSION PUBLICA). A efecto de garantizar la ejecucién de la inversion pablica. en los Gobiemos Auténomos Departamentales, se autotiza al Ministerio de Economia y Finanzas Publicas a través del Tesoro General de la Nacién, a transferir recursos de acuerdo a disponibilidad financiera, previa evaluacién, en los siguientes cas 8) _ En Jos Gobiernos Auténomos Departamentales que en el primer semesire del 2016, presenten una ejecucién en inversion por encima del 50% y/o hayan Obtenido certificacién en Ia cual los indicadores de Servicio de la Deuda y/o Valor Presente de la Deuda, superen el 15% y/o 150%, respectivamente. b) Bn Tos Gobiemos Auténomos Departamentales, que no hayan percibido recursos del Fondo de Compensacién Departamental provenientes del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) en las iltimas tres gestiones y que no sean productores de hidrocarburos, ARTICULO 13. (INCREMENTO- SALARIAL PARA EMPRESAS NACIONALIZADAS Y CON PARTICIPACION ACCIONARIA DEL ESTADO), a £1 ineremento satarial de las empresas constituidas legalmente como Sociedad de Economia Mixta (SAM), Sociedad Anénima ($.A.) © Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), en las que el Estado: posea participacién accionaria, serd aprobado mediante Decreta Supremo especifico, Los requisitos y parémetros para el.meneionado inetemento, serin reglamentados Por el Organo Ejecutivo considerando’sti naturaleza juridica DISPOSICIONES ADICIONALES FRIMERA. Se incorporan las Disposiciones Transitorias Décima Segunda y Pecima Tercera, a In Ley N° 466 de 26 de diciembre de 2013, de la Empresa Publics oon e siguiente texto: Pablo IMA SEGUNDA. #1 Consejo: Superior Estratégico de las Empresas jpiblicas - COSEER, nombrard a los directores que represenien al sector piblice on {as Empresas. del nivel central del'Estado que actualmente no center eon Directorio,” “ DECIMA TERCERA. Las £5 wpresas constituidas legalmente como Sociedad de Economia Misia (S.A.M), Sociedad Anénima (S4.) wo. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) en tas que el Estado posea Participacién Pilblica ~ OPEP, sin perjuicio de lo establecido en el numeral 20 del Articulo 158 de la Constitucion Politica del Estado,” SEGUNDA. Se modifica el inciso f) del Articulo 43 de-la Ley N° 466 de 26 de diciembre de 2013, de la Empresa Piblica, con el siguiente textos { Sen asraun & Taste deen i D Ser servidor piiblico, salvo casos. excepcionales cuando lo solicite el Ministerio responsable de la politica del sector y.se autorice con Resolucién del COSEEP 0 Ley; segiin corresponda'en cada Empresa.” TERCERA. Se modifica el Articulo 50 de la Ley N° 466 de 26 de diciembre de 2013, dela Empresa Publica, modificado por-Ley N° $19 de 14 de abril de 2014, con la siguiente redaccidn: “ Articuto 50. (REGIMEN DE FINANCIAMIENTO). Las empresas piilicas podrin recurrir a financiamiénto por medio de diferentes modalidades: ) Crédito de la banca privada 0. piiblica, ttulos valores crediticios y cualquier otro tipo de fuente de financiamierto interno, 4) Financiamiento externo conforme a los lineamtentos emitides para el efecto. ©) Titularizacién de flujos futuros. La empresa estatal y la estaial intergubernamental deberdn presentar al COSEEP Ia documentacién que justifique la necesidad, destino del financiamiento y forma dé pago de la deuda; la décisién de contraer deuda serd asuniida ‘por sus méximas instavicias de’ decisiin. El Ministerio’ de Economia 'y, Finanzas Piiblicas, con‘ caricter previo a la contratacién de deuda, debérd evaluar'la capacidad deendeudamiemo de la empresa. La autorizacién del COSEEP habilita a la empresa para iniciar la gestion det crédito, De'tonstiuirse el Tesoro General de la Navién en garante de la detida, deberti constar dé manera expresa. En el caso dé las empresas estatales mixtas ') empresas mixtas, la decisién de contraer deuda serd asumida por su maxima instancia de decisién; con cardcter previo, los ‘representantes del sector piiblico en las referidas empresas, deberdn obtener la autorizacién correspondierite del COSEEP, MU. Las empresas piblicas deberin asumir la obligacién del pago de la deuda contraida a su favor El TGN podré aswmir la deuda de las empresas piiblicas, imicamenie en lo que corresponde a la participacién del nivel central del’ Estado en la empresa, previa autorizacibn del’ COSEEP y evaluacién del Ministerio dé Economia y Finanzas Piiblicas que determine ia incapacidad de pago, siempre que ia deuda Inibiese sido previamente garantizada por el TGN,o se disponga mediante Ley. IIL, Las empresas estatales y estatales intergubernamentales, podrin garantizar los eréditos a través de fondos de garantia, letras y bonos del TGN y otras modalidades de acuerdo a Ley. x La emisién de titulos valores crediticios o.de-titularizacién y la obtencién de eréditos internos por las, empresas ‘ptiblicas no requeririn autorizacién por norma expresa, siendo suficiente ta auorizacién: previa emitida por el COSEEP. Las empresas piiblicas deberdn utilizér. prioritériamemte agencias de bolsa vinculadas a entidades bancarias piblicas. El financiamiento externo. de las empresas piiblicas deberé observar lo previsto en ef numeral 10 del Pardgrafo I del Articula 158, y el Articulo 322 dela Constitucién Politica del Estado.” CUARTA. Se modifica el Articulo 8 de la Ley N° 804 de lI de mayo de 2016, “Ley Nacional del Deporte”, con el siguiente texto: L u. mM. Articulo 8, (DEPORTE ¥ TRABAJO). Todas las trabajadoras y tos trabajadores, las servidoras y los servidores piiblicos, tienen derecho a contar con tas condiciones suficientes. que garanticen el.desarrollo de actividades deportivas en el dmbito laboral. Las entidades piiblicas que cuenten con instalaciones o predios destinados a 4a prisctica det deporte, la cultura fisica y la reereacién deportiva, deberin garantizar el acceso de sus servidores y ex servidores ptiblicos, asi como sus dependientes, mismo que deberd ser reglamentado.por cada entidad. Con el.fn de promover et desarrollo y mantenimiento de la infraestructura y espacios deportivos.en el territorio -boliviano,, las, entidades piiblicas en funciona su presupuesto, podrin ¢jecuar en sus instalaciones: construcciones, refacciongs, remodelaciones.y otros similares.” QUINTA. Se modifica el Artfeulo 111° de la Ley N° 2492 de 3 de agosto de 2003, “Cédigo Tributario Boliviano”, modificada por la Ley N° 317 de 11 de diciembre de 2012, con el siguiente texto: Articuto 111°, (DENUNCIA ¥ DISTRIBUCION), En contravenciones y delitos flagrantes de contrabando de importacion y exportacion, las mereancias decomisadas aptas para su uso y consumo, serdin entregadas con posterioridad al Acta de Iniervencién: a titulo gratuito, exentas del pago de tributos, sin pago por servicio de almacenaje y de otror gastos emergentes, de la siguiente forma: 1. einte por ciento (20%) para el demunciante individual, 0 cuarenta por elento (40%) a la comunidad 0 pueblo demnciante. j | i { | | | Hh Mm. 2 GACETA OFC i 2. En caso de productos alimenticios, ochenta por ciento (80%) para Ia entidad piiblica encargada de su. comercializacién, que puede rebajar al sesenta por ciento (60%) en caso de que el.denunciante sea la comunidad o pueblo. En caso de que las mercancias requieran.certificados sanitarios, Sitosanitarios, de inocuidad alimentaria w otras certificaciones para el despacho aduanero, la Administracién Tributaria Aduanera’ previa a la entrega, solicitaré la certificacién oficial del.drgano compétente, la cual deberé ser omitida en:un-plazo.-mo.mayor @ ines (3)--dlas habiles adininistrativos a partir de su requerimiento, sin costo, bajo. responsabilidad del Ministerio cabeza de sector. Las mercancias que se.encueniren prohibidas de.importacién conforme a normativa especifica, aquellas que no sean susceptibles de. divisién o particién, las que no puedan ser sijetas-a certificacién y las que necesiten ima autorizacion previa emitida por autoridad competente para su despacho aduanero, seran dispuestas por la Aduana Nacional conforme a normativa en vigencia, no siendo susceptibles de entrega para el demunciante. A efectos de dar cumplimiento al incentivo por la denuncia de contrabando de las mercancias senaladas en el Pardgrafo Ill-del presente Articulo, la Aduana: Nacional entregaré ‘al denuncidite dé la comision del ilicito, el monto de dinero. en efectivoryzen moneda'nacional eqitivatente al diez por ctento (10%) del valor de-las mercancias definido en el informe de valoracién ¢fecmado por la administracién adwanera.” SEXTA. Se modifica:el Pardgrafo'T-del Articulo 192 de la Ley N° 2492 de 3 de agosto de 2003, “Cédigo Tributario-Boliviano”, modifiéad6 por la Ley N° 615 de 15 de diciembre de 2014, con el siguiente textoz “y, Las mercancias decomisadas: por ilivito.de contrabando que ‘cuenten con Resolucién Sancionatoria emitida por la Administracién Aduanera, serén adjudicadas por la Aduana Nacional mediante Declaracién de Mercancias de Importacién que tendré un cardcter simplificado, al’ Ministerio de la Presidencia, a titulo. gratuito, exentas del pago de tributos aduaneras de importacién, y los gastos concernientes al servicio de almacenaje y logistica. La interposicion de cualquier recurso administrative contra la Resolucién Sancionatoria emitida por la Adininistracién Aduanera; no paralizard el proceso de adjudicacién de las. mercancias a fin de evitar una mayor depreciacién del valor de las mismas 370 descomposicién por el transcurso del tiempo. Las mercanctas decomisadas:por delito de contrabando, serén adjudicadas por la Aduana Nacional al Ministerio de la Presidencia, a titulo gratuito, 8 Gaaii A OFIGIA: Poe ge exentas del pago. de tributos. aduaneros de-importacién, y los gastos concernientes al servicio ide almacenaje y logistica, previa comunicacisn al Aiscal 0 a la autoridad jurisdiecional. La obtencién de certificados para el despacho adwanero de las rercanclas a ser adjudicadas al Ministerio de:la Presidencia, estard a cargo dela Aduana Nacional.” SEPTIMA, Se modifica e] Articulo 155 de la Ley N° 1990 de 28 de julio de 1999, “Ley General de Aduanas", modificado por la Ley N° 615 de 15 de diciembre de 2014, con elisiguiente Texto: “~ Anticulo 155. Las mercancias abandonadas. de forma voluntaria.o de hecho ‘cuyo propietario no haya solicitado el levante de las.mismas con posterioridad a la notificacién de ta declaracién de abandono, conforme a los plazas establecidos para este efecto, serén-adjudicadas por la Aduana Nacional al Ministerio de la Presidencia, a titulo gratuito: .exentas. del pago de tributos aduaneros de importacin, y los gastos concernientes.a las servicios de almacenaje.” OCTAVA. Se modifica el Articulo 4 dé'la Ley N° 615'de 15 de diciembre de 2014, con el siguiente texto: + © ppiticute 4. (PROCEDIMIENTO PARA LA-ADJUDICACION, ENTREGA Y DESTRUCCION DE LAS MERCANCIAS). Para:efecios de la adjudicacién, entrega y destruceién de las mercancias, se deberd considerar lo siguiente: q) — Previo a la-adjudicacion y entregq de mercancias, la Aduana Nacional yel Concesionario de DepésitoAduanero o- Zona Franca, deberin realizar el invemtario-y la verificacién del. estado-de las: mereancias, a efectos. de determinar su buen estado y condiciones aptas para su uso o consugno, Tratdndose de vehiculos \automotores. ymaquinaria cutopropulsada, se realizar previa certificacién.de la Direccién de Prevencién de Robo de Vehiculos, la cual establecerd que el motorizado no cuenta con denunecia de robo. Las: certificaciones y autorizaciones. previas.o-sw equivalente, que acrediten que las mercancias a ser adjudicadas son aptas para st uso o consumo, serdn obtenidos por la Adminisiracién Aduanera, con recursos. propios en caso de corresponder Si las mercancias no se encuentran en buen-estado o en condiciones aptas Para su uso 0 consumo, la administracién aduanera procederd a su destruccién en coordinacién con las instancias competentes, debiéndose elaborar el acta correspondiente: 10 | y @ GACETA OIICIs eran pure La Aduana Nacional adjudicaré las mercancias comisadas por ilicito de contrabando y las abandonadas aptas:para su uso-o consumo, al Ministerio de la Presidencia, mediante Resolucién Administrativa de Adjudicacisn y Peclaracién de Mercancias de Importacién que tendra un cardetey simplificado. Para el caso de bienes muebles sujetos a registro, su adjudicacion requerird la elaboracién de la Declaracién Unica de Importacién. Aquellas mercancias cuyo destino se encuentren normadas en normas especificas, serdn entregadas directamemte por la Aduana Nacional a las instancias correspondientes, previa elaboracién de la Declaracién Unica de Importacién, La adjudicacién de las mercancias resultantes de la inventariacién, deberé considerar el siguiente orden: 1. Ministerio de la Presidencias 2. Adjudicatario beneficiario de Id subasta. En caso que el:Ministerio de la Presidencia, no considere necesario ta adjudicacion de ciertas.mercancias contenidas en el inventario, las mismas quedaran a disposicion de la Aduana Nacional para su posterior subasta piiblica que podrd ser efectuada hasta seis (6) veces por aio sin precio base. Las mercanclas adjudicadas mediante subasta, quedanexentas del pago de tributes cduaneros, gastos de almacenaje y logisticos, de acuerdo a Reglamento a ser emitido por la Aduana Nacional. Las mereancias adjudicadas-al Ministerio de la‘ Presidencia, deberan ser retiradas de los recintos-aduaneros. en-un.plazo de treinta (30) dias hdbiles administrativos posteriores a. la entrega oficial de la Declaracién de Mercancias, pudiendo solicitar la ampliacién de dicho plazo por tinica vez por el lapso dequince (15) dias habiles administrativos, caso contrario veneidos los plazos sefialados, la Aduana Nacional destinard las mercancias alas subastas piblicas, previa anulacion de la Resolucién de Adjudicacién y Ja Declaracién Unica de Importacic En el caso de tas mercancias establecidas en los Pardgrafos Il, Ill y IV de! Articulo 192 de la Ley N° 2492 de.2 de agosto de 2003, ‘Codigo Tributario Boliviano”, serdn adjudicadas‘en el plazo méximo de hasta cinco (5) dias habiles y-el Ministerio de la Presidencia deberd recoger las mercancias en el plazo méximo de hasta cinco (5) dias habiles. Los adjudicatarios de mercancias mediante subasta piiblica, deben retirar las misinas de los recintos aduaneros en un plazo muéximo de quince (15) dias habiles administrativos. " LAL : eee : aE BD En caso que la mercancia no haya sido adjudicada hasta en dos (2) procesos de subastada, la Administracién-Aduanera procederd a su destruceién en un lazo de dos (2) meses desde lafecha de la subasta, En caso que las mercancias no: sean.recogidas por el Ministerio de la Presidencia 0 et beneficiario de la subasta en los plazos correspondientes, la Administracién Aduanera procederd a su destruccién en un plazo de dos (2) meses. En ambos casos la desiruccién se efectuaré. en coordinacién con las instancias comperentes y la elaboracién del acta correspondiente. 8) La’ Aduana Nacional no podré adjudicar a ninguna institucion piblica 0 privada, animales vivos 0 plantas;.. frutos,. semillas afectadas por enfermedades, productos alimetiticios, bebidas en estado de descomposicion, adulterados 0 que contengan sustancias nocivas a la salud; materiales t6xicos, radiactivos, desechos:mineralégicos contaminantes, ropa usada, bebidas aleohdlicas,-énergizantés, cigarrillos 0 tabacos en cualquier estado; ¥ otras mercancias abandonadas' 6 comisadas, en‘razn de su naturaleza peligrosa 0 nociva: Estas: mercancias, cuando:scorresponda deberdn ser destruidas: por la: administracién adyanera o-entregadas ante auioridad competente a efectos de que'se proceda conforme a normativa en vigencia.” NOVENA..Se modifica el-Anticulo 5 de-la Ley:N? 615 de 15-de diciembre de 2014, con el siguiente texto: “Las mercanclas adjudicadas al Ministerio de ia Presidencia, podrdn ser tansferidas a titulo. gratuito, -a: instituciones: del. sector piiblico, organizaciones econémicas productivas, a organizaciones pprivadas sin fines de lucro, organizaciones lervitoriales, organizaciones indigena originario campesinas 0 distribuida gratuitamente a la poblacidn. Las mercancias transferidas a. entidades piiblicas deberin ser registradas porparte de la entidad beneficiaria, en sus activos fijos, segiin corresponda.” DECIMA. Se modifica el Articulo.6 dela Ley N° 615 de 15 de diciembre de 2014, con el siguiente texto: = Articulo 6. (RECURSOS. ‘PROVENIENTES DE LA SUBASTA), Los recursos provenientes de las subastas: piblicas, eran registrados por la Aduana Nacional como recursos propios, los cuales serén destinados a: 4. La lucha contra el contrabando, 2. Bl resarcimiento del valor. total-o. parcial de la mercancia, para aquellos casos en los que de forma posterior a la adjudicacién, subasta 12 © destruccién, sé dispusiere a través de resoluctén firme o sentencia gecwioriada la devolucién de las mismas, de acuerdo al informe de valotacién efectuado por a adminisiracién aduanera 3 Para el proceso de destruccién. de las mercancias abandonadas 0 Producto de ilicitos de contrabando. 4 El_pago por el incentivo a la denuncia de ilicitos de contrabando, 5. El_pago equivatente al cuatro y medio por ciento (4.5%) del monto totat obtenido en cada subasta; que cubriré los costos por almacenamiento y otros servicios efectivamente prestados por el concesionario de los depésitos aduaneros.” DECIMA: PRIMERA. Se modifica el Articulo 332 de la Ley N° 363 de 21 de agosto de 2013, de Servicios Financieros, con el siguiente texto: Articulo 332. (AMBITO DE APEICACION). Las disposiciones contenidas en este Capitulo son aplicables a los almacenes gererales de depésito,”” DECIMA SEGUNDA: Se modifica el-Articulo 333 dela Ley N° 393 de 21 de agosto de 2013, de Servicios Financicros, con el siguiente texto: “'_Articulo. 333. (CAPITAL). E1 monto dé: capital pagado minimo de un almacén general. de depésitos se fija.en moneda nacional, por una cantidad equivalente a UFV500.000,00.- (Quiniéntas Mil Unidades de Fomenio a Ia Vivienda).”” DECIMA TERCERA. Semodifica el inciso j) del Pardgrafo I del Articulo 23-de la Ley N° 393 de 21 de agosto de 2013, de Servicios Financieros, con la siguiente redaccion ‘H) Imponer sanciones. administrativas .a las entidades financieras bajo. su control o en proceso de adecuacién, normalizacién o tramite de constitucién, cuando éstas infrinjan las disposiciones legales y reglamentarias.” DECIMA CUARTA. Se modifica el Articulo 67 de la Ley N° 164 de 8 de agosto de 2011, “Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologias de Informacién y Comunicacién”, quedando redactado de la siguiente manera “ Articulo 67. (EJECUCION) 4 La ejecucién del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusion Social -- PRONTIS, estara a cargo de la Unidad de Ejecucién de Proyectos del PRONTIS, ta cual del total de las recaudaciones de la gestisn, deduciré hasta el 0.5%, para su funcionamiento, 3 Del.importesrestante, se autoriza al Ministerio de Obras Puiblicas, Servicios y Vivienda, suscribir consratos. de hasta un 75% con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones --ENTEL S.A. para la eecuciin de proyectos de instalacién de comunicaciones por fibra éptica, radio bases y dotacién de servicio de internet para Unidades Educativas;’ si la empresa no pudiese ejecutar los proyectos de telecomunicaciones.sefialados, el Ministerio pod licitar los proyectos enire los operadores de servicios establecidos en el pais EI 5% serd transferido al Ministerio de Salud, para gastos de funcionamiento de telecenros de salud a nivel nacional, en el marco de la politica de Salud Familiar Comunitaria Imereultural - SAFCI, El 20% restante seré transferido.al Ministerio de Comunicacién, para Proyectos de inclusién social, del cual se destinaré hasta un 75% para Bolivia TV y Red Patria Nueva, y hasta 25% a TV Culturas. HH. Se autoriza a las emtidades beneficiarias de los recursos del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inchisién Social - PRONTIS, dependiente del Ministerio de Obras Piblicas, Servicios y.Vivienda, destinar hasta un 20% de los. recursos que perciban, para’ gastos de mantenimiento y operaciones. Asimismo, los costos del servicio de internet provisto en las Unidades Educativas con recursos del PRONTIS, serdin cublertos por el ‘mismo Programa por ain afto a partir det inicio de la.provisién del servicio.” DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA. Los saldos no ejecutados, ni comprometidos por el Ministerio de Comunicacién, con los recursos del PRONTIS Correspondiéntes al periodo 2009 — 2015, deberén ser devueltos al Ministerio de Obras’ Pablicas, Servicios y Vivienda para su Posterior transferencia al Ministerio de Salud, destinados al funcionamiento de los {elecentros de salud, cuyo importe asciende haste Bs1-44,858,503,30 (Ciento Cuarenta y Cuairo Millones Ochocientos Cincuenta y'Ocho Mit Quiniestos Tres 30/100 Bolivianos). SEGUNDA, Los recursos recaudados por la Autoridad de Regulacién y Fiscalizacién de Telecomunicaciones y Transportes - ATT, Por concepto de Tarifa Adicional de Terminacién Intemacional, transferidos y por transferir a la Cuenta Unica del Tesoro, ‘serin destinados para el pago de pasivos emergentes de ta réestructuracién postal, previa evaluaciGn y autorizacién de! Ministerio cabeza de sector, mismo que-sera reglamentode mediante Decreto Supremo. TERCERA, Se autoriza al Comité ‘Organizador de los XI Juegos Surantericanos Cochabamba 2018 CODESUR, a cubrir Jos Pasajes y vidticos de los Delegados de las Federaciones Internacionales Deportivas y de los Delegados de ODESUR, con cargo a su Presupuesto institucional, con Ja finalidad de organizar los XI Juegos ODESUR, previa reglamentacion aprobada por Resolucién Administrativa, 4 i i DISPOSICION DEROGATORIA ¥ ABROGATORIA UNICA. Se dérogan 'y ‘abrogan todas 448 disposiciones de igual o menor Jerarquia, contrarias a la presente Ley. Remitase al Organo Ejecutivo para fines constitucionales, #s dada en Ja Sala. de'Sesiones de'la Asambiea Legislativa’ Plurinacional, a tos treinta y un dias del mes de agosto del xiio dos mil diecisiete, Fdo. José Alberto Gorizales Samaniego, Lilly ‘Gabriela Moniaiio Viafia, Oniar Paul Aguilar Condo, Patricia M. Gomez Andrade, Gonzalo Aguilar Ayma, Ginna Maria Tonez Saracho. Por tanto, la promulgo para-que se"tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia, Palacio de Gobierno de'la ciudad de'Lt Paz, a.los trece dias del mes de septiembre del afio dos mil diecisiete. FDO. EVO MORALES AYMA, René ‘Martinez CallaHtianca, Mariana Prado Noya, Mario Alberto Guillén Suarez, Luis ‘Alberto Sanchez Feriiandez, Eugenio Rojas Apaza, Milton Claros Hinojosa, Félix Cesar Navarro’ Miranda, Héctor Andrés Hinojosa Rodriguez, Ariana Campero: Nava;.Gisela Kariia Lopez. Rivas, Tito Rolando Montato Rivera, fone 8 “MISITE NUESTRA | Bagh i Ne mire pena icaltelvigchbo RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS, NO PUEDE REPRODUCIRSE TOTAL NI PARCIAL EL CONTENIDO DE LA GACETA OFICIAL DE BOLIVIA, POR PROCEDIMIENTOS ELECTRONICOS 0 MECANICOS COMO FOTOCOPIAS. DISCOS © CUALQUIER OTRA FORMA PRECIO OFICIAL PARA TODO EL

También podría gustarte