Está en la página 1de 3

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Prevención de las infecciones respiratorias agudas

2 pag.

Descargado por Fer Ontiveros


(ontiveros.oporto.fernanda.lupe@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
INSTITUTO SUPERIOR

MEDIDAS DE DE ESTUDIOS DE
ENFERMERIA DEL ESTADO
DE CHIAPAS

PREVENCION
VACUNACIÓN
OPORTUNA.
CONSECUENCIAS
CONTINUAR
LA LACTANCIA - Asfixia o dificultad para
MATERNA. respirar (o incluso sensación de
dificultad para respirar).
ABRIGARSE Y - Dolor en el pecho al respirar
EVITAR MOJARSE o toser.
EN EXCESO.
- Decaimiento o cansancio
excesivo.
PREVENCION DE
AL ESTORNUDAR
CUBRIR NARIZ Y
- Fiebre mayor de 38,5 grados
centígrados, durante más de
LAS INFECCIONES
BOCA CON UN
PAÑUELO.
dos días.
RESPIRATORIAS
LAVADO DE
MANOS
AGUDAS
ALEJANDRA ESPINOSA
CONSTANTE.
URBINA 6TO A
Descargado por Fer Ontiveros
(ontiveros.oporto.fernanda.lupe@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
FACTORES DE RIESGO
SINTOMAS VARIACIÓN
CLIMÁTICA
DEFINICION
TOS AGLOMERACIÓN
Las infecciones respiratorias
agudas (IRA) se definen como
aquellas infecciones del
DOLOR DE CABEZA. CONTAMINACION
aparato respiratorio,
causadas por virus o por
bacterias.
Las infecciones respiratorias FIEBRE USO INADECUADO
agudas afectan desde oídos, DE
nariz, garganta hasta los ANTIBIÓTICOS Y
AUTOMEDICACIÓN
pulmones, generalmente se
autolimitan, es decir, no
requieres de antibióticos para DOLOR GENERAL.
curarlas y no suelen durar más FALTA DE
ALIMENTACIÓN
de 15 días.
MATERNA.

NARIZ TAPADA POR


ESQUEMA DE
SECRECIÓN DE MOCO. VACUNACIÓN
INCOMPLETO.

Descargado por Fer Ontiveros


(ontiveros.oporto.fernanda.lupe@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte