Está en la página 1de 16

ESCUELA PREPARATORIA UNO

Hist., cult. y des. contem. del mundo.


Nájera Aguilar Andrea Yazmín, Novelo Flores Levy Gael,
Ortega Aguilar Sergio Iván, Ortegón Bonilla Lorena Aseret,
Pacheco Cervera Daniela Monserrat. Sección SC02.

Escuela Preparatoria Uno


Hist., cult. y des. contem. del mundo.
Maestra: María Natasha Madera Benitez.

Proyecto Integrador: “Acontecimientos históricos y


el nuevo orden mundial”.

Integrantes Rol Responsabilidades Porcentaje Razón del


Porcentaje
Se encargó de realizar y Cumplió con su
Nájera Aguilar Coordinadora. decir la parte de los 100% parte en tiempo
Andrea Yazmín. homínidos en el video. y forma.

Se encargó de realizar y Cumplió con su


Novelo Flores Escritor. decir la parte de los 100% parte en tiempo
Levy Gael. homínidos en el video. y forma.

Se encargó de realizar y Cumplió con su


Ortega Aguilar Temporizador. decir la parte de los 100% parte en tiempo
Sergio Iván. periodos de la historia. y forma.

Se encargó de realizar y Cumplió con su


Ortegón Bonilla Creativa. decir la parte de los 100% parte en tiempo
Lorena Aseret. periodos de la historia. y forma.

Se encargó de realizar y Cumplió con su


Pacheco Cervera Escritora. decir la parte de los 100% parte en tiempo
Daniela Moserrat. homínidos en el video. y forma.

Fecha de entrega: 03 de diciembre de 2021. Grupo: SC02.

Enlace OneDrive: https://alumnosuady-


my.sharepoint.com/:p:/g/personal/a19201540_alumnos_uady_mx/EbwNIfpropRJlgMrbz59j
mgBZAygYOl1PXq4LWgTtAS_yw?e=9soMjt

Enlace del video en YT: https://youtu.be/A640-m79af4


El origen de la humanidad,
primeros homínidos y estilo de vida.
Proyecto Integrador.
01
Periodos de la historia
Origen de la humanidad.
Prehistoria La prehistoria es una de las grandes divisiones de la historia.
Esta comprende desde las aparición de los homínidos, hasta la
invención de la escritura hacia el año 3500 a.C.

La prehistoria se divide en Paleolítico, Neolítico y existe un


periodo intermedio de transición conocido como Mesolítico.

Este periodo abarca desde 2.5 millones hasta el 10 000 a. C.


Su significado es Piedra Antigua.
Paleolítico

En esta etapa vivían principalmente en cuevas, paulatinamente


fueron construyendo otros refugios como chozas, enterraban a
sus muertos y también empezaban a plasmar sus experiencias
de vida en pinturas rupestres.

También emplearon instrumentos como el hueso, este


instrumento lo utlizaban para la caza. Este periodo se dividió en
3 partes: Paleolítico Inferior, Medio y Superior.
Su significado es Edad Media de la Piedra. Inició hacia el año
10000 a. C. y llega hasta el 7000 a. C.
Mesolítico

La humanidad vivió de la caza y la recolección, habitaban en


pequeños grupos que eran nómadas, es decir, que no se
quedaban en un lugar fijo.

Durante esta etapa vino un cambio climático muy importante


en el que la gran fauna desapareció pues terminó la última de
las glaciaciones, así que el hombre se tuvo que adaptar a
estas condiciones.
El Neolítico (referido a Piedra Nueva) fue un término
acuñado por J. Lubbock en 1865 para referirse a la etapa
cultural que se desarrolló desde hace unos 12.000 años hasta
el 5.000 a.C. aproximadamente.

Neolítico
Si bien el nombre de esta etapa hace referencia a las
diferencias tecnológicas con respecto al periodo anterior,
son muchos los cambios que la humanidad protagonizó
durante el Neolítico. Por ejemplo: durante este periodo
adoptaron la agricultura y la ganadería.
La edad de los metales es el periodo histórico que transcurre
entre el 6.000 A.C. y el 1.000 a.C. Dicha etapa se conoce como
tal precisamente porque fué la época en la que los seres

Edad de los Metales


humanos comenzaron a hacer uso de ese tipo de materiales
(broce, hierro, cobre, etc.).

Esta época estuvo integrada por tres grandes periodos: La


Edad de cobre, la Edad de bronce y la Edad de hierro.

El progresivo dominio de la metalurgia y el empleo de los


distintos materiales permitirían a la humanidad avanzar en
campos como la agricultura,la caza, el desarrollo de utencilio
s y también en el campo de los conflictos bélicos.
02
Homínidos
Los primeros homínidos y su estilo de vida.
NAKALIPITHECUS Fecha y lugar de aparición: En el año 2002, en África Central.
NAKAYAMAI Descubridores: M. Brunet et al, o Marcos Brunet.
LOS HOMÍNIDOS

Herramientas: Herramientas de madera como palos.


Aportaciones: A diferencia de otros homínidos, este se
distingue de otros de los grandes monos en el siguiente
aspecto: “caninos relativamente pequeños con desgaste apical”.

SAHELANTHROPUS Fecha y lugar de aparición: Fue encontrado en el Este de


TCHADENSIS África (Kenia), en el año 2007.
Descubridores: Investigadores japoneses y kenianos.
Herramientas: Sus herramientas eran sus manos y de madera
comúnmente.
Aportaciones: Su aportación es que hay teorías de que este
homínido se extendió al norte y centro de África.
ORRORIN
Fecha y lugar de aparición: Su fecha de descubrimiento fue en
TUGENENSIS el año 2001, en la localidad de Tugen, Kenia.
LOS HOMÍNIDOS

Descubridores: Brigitte Senut y colaboradores.


Herramientas: Herramientas de piedra y palos de madera.
Aportaciones: Era un buen depredador, por su forma craneal y
dental los investigadores dijeron que pertenecía los homínidos.

ARDIPITHECUS Fecha y lugar de aparición: Los restos de este homínido fueron


KADABBA encontrados en el centro de Awash, Etiopía. Fueron encontrados
el 17 de diciembre de 1992.
Descubridores: Tim White y su equipo.
Herramientas: Sus herramientas eran piedras y palos de madera.
Aportaciones: Sus características se diferenciaban de los simios
actuales, eran más avanzados y con más rasgos humanoides.
Fecha y lugar de aparición: Encontrado en Etiopía en ARDIPITHECUS
sedimentos de hace unos 4,4 millones de años.
Descubridores: Tim White y su equipo.
RAMIDUS

LOS HOMÍNIDOS
Herramientas: Herramientas de piedra y palos de madera.
Aportaciones: Siguió un proceso diferente a los actuales simios
africanos desde el comienzo en el cual los clados se separaron.
Adaptado a la bipedialidad, pero retuvo capacidades arbóreas.

Fecha y lugar de descubrimiento: Fue descubierto en un AUSTRALOPHITECUS


estrato de unos 4,17 a 4,18 millones de años en Kenia. ANAMENSIS
Descubridores: Tim White y su equipo, y Meave Leakey.
Herramientas utilizadas: Palos de madera y piedra.
Aportaciones: Era bípedo, esto coincide con el ambiente que
estaba: pastos en una sábana con árboles; es decir,
sus antepasados y este vivían en sabánas de árboles.
Fecha y lugar de descubrimiento: El 24 de noviembre de
1974 a 159 kilómetros de Adís Adeba, Etiopía. AUSTRALOPITHECUS
Descubridores: Donald Johanson. AFARENSIS

LOS HOMÍNIDOS
Herramientas utilizadas: Herramientas de piedra, para
trabajar en tejidos animales.
Aportaciones: Se descubrió que ellos fosilizaban huesos y
recolectaron frutos y semillas para su alimentación,
por lo cual fue evolucionando esas actividades poco a poco.

AUSTRALOPITHECUS
Fecha y lugar de descubrimiento: Descubierto en 1924 en
Taung, Sudáfrica pero fue tomado en cuenta 30 años después. AFRICANUS
Descubridores: Raymond Dart.
Herramientas utilizadas: Herramientas de piedra y madera.
Aportaciones: Fue adaptable en su alimentación, aportaron
igual a su especie que forrajeaban ambientes de sabana.
HOMO Fecha y lugar de descubrimiento: Descubierto en Olduvai,
HABILIS Tanzania, por los años sesenta.
Descubridores: Los descubridores fueron el matrimonio Leakey.
LOS HOMÍNIDOS

Herramientas: Piedras golpeadas de tal modo que adquieren


formas y filos especiales para ser utilizadas para cortar o raspar,
ya sea carne o cuero.
Aportaciones: Recolectaban frutas, cazaba y vivió en cuevas.

HOMO Fecha y lugar de descubrimiento: Fue descubierto, en el año


ERECTUS 1891, en Java.
Descubridores: Eugéne Dubois un anatomista holandés que
buscaba el llamado eslabón perdido.
Herramientas: Fabricó armas a mano, con piedra y madera.
Aportaciones: Evolucionaron el uso de armas de madera y
piedra, utilizó el fuego.
HOMO Fecha y lugar de descubrimiento: Fue encontrado por primera
NEANDERTHALENSIS vez el 9 de septiembre de 1856, en Feldhof en el valle de
LOS HOMÍNIDOS

Neander.Alemania.
Descubridores: Hermann Shaafhausen.
Herramientas: Armas de piedra y madera, lanzas, arco y flecha.
Aportaciones: Enterraban a los muertos y utilizaron el fuego.

HOMO Fecha y lugar de descubrimiento: Aparece en Etiopía hace


unos 195.000 años.
SAPIENS Descubridores: S. H. Ambrose.
Herramientas utilizadas: Habían desarrollado ya una capacidad
armamentista (proyectiles).
Aportaciones: Entraron con otro elemento nuevo: la moral.
Aprendió a hacer el fuego, también fabricó herramientas de
piedra, enterraba a sus muertos.
03
Conclusión final
Conclusión del tema y opinión de este.
Para finalizar, debemos remarcar que es de suma importancia el conocer los
periodos de la historia (nuestra historia) y sobre los primeros homínidos, ya que,
saber sobre estos temas, nos permite comprender, analizar y sobre
todo conocer acerca de nuestro pasado,por ejemplo: de dónde venimos y cómo
fuimos evolucionando tanto en rasgos físicos como en rasgos sociales.

La gran conclusión acerca de estos temas, podría ser que los seres humanos al
pasar los siglos han cambiado, ya sea para bien o para peor, ya que el hombre,
pasó de ser un animal a otro mucho más desarrollado y con capacidades en su
mayoría superiores a las de otras especies, sin embargo, el tener todas esas
capacidades, también los perjudicó, porque crearon armas y comenzaron a matarse
entre ellos y de igual manera provocaron la extinción de muchas especies.
Podría decirse que por el simple hecho de haber sido primates y luego haber
evolucionado a cientos de otras especies,nos dice que nosotros como el resto de las
especies seguiremos evolucionando, ya sea para mejor o no.

También podría gustarte