Está en la página 1de 3
UNA BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS, El Cilindro de Ciro (539 a. C.) En el afio 539 a. C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la Persia antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus siguientes acciones Les decratos que Ciro prociams fueron las que Se tesoghasapecrse — Marcaron un avance significante para el graveronen!lenguae seasio Hombre. Liber6 a los esclavos, declaré que s"unciindosetare.csed> todas las personas tenian el derecho a religién y establecié la y otros —_decretos un cilindro de barro acadio con escritura Conocido hoy como el documento antiguo ha actualidad como el de los __ derechos mundo. Esta traducido oficiales. de las sus disposiciones son primeros cuatro Declaracién Universal escoger su propia igualdad racial. Estos fueron grabados en cocido en lenguaje cuneiforme. Cilindro de Ciro, este sido reconocido en la primer documento humanos en el en los seis idiomas Naciones Unidas y andlogas alos articulos de la de los Derechos io el Grande, el primer y de Pers, liberd a los Desde Babilonia, la idea de los derechos humanos ce difundié répidamente por la India, Grecia y por ultimo a Roma. Ahi nacié el concepto de “ley natural”, en la observacién del hecho de que las personas tendian a seguir, en el transcurso de la vida, ciertas leyes que no estaban escritas, y la ley romana se basaba en ideas racionales derivadas de la naturaleza de las cosas. f La Difusién de los Derechos Humanos. re Los documentos que afirman los derechos individuales, como la Carta Magna (1215), la Peticién del Derecho (1628), la Constitucién de Estados Unidos (1787), la Declaracién Francesa de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos (1789), y la Carta de Derechos de Estados Unidos (1791) son los precursores escritos de muchos de los documentos de los derechos humanos de la actualidad. Declaracién de los Derechos de la Infancia (1959) 1. Igualdad. A ser reconocidos todos como iguales, sin distinciones discriminatorias por élfella 0 su famil 2. Proteccién. A ser protegido por la ley, y asi poder desarrollarse y crecer sano/a yen libertad (en mi barrio, mi pueblo, nuestro planeta). 3. Identidad. A tener un nombre y una nacionalidad para empezar a ser yo mismo/a. 4. Calidad de vida. A la alimentacién, vivienda y atencién médica. 5. Integracién. “Somos iguales y diferentes”. A atenciones y tratamientos especificos por impedimentos fisicos o mentales. 6. Amor. A recibir afecto y seguridad, primando que sean los padres y la fa responsables de otorgarlos. 7. Educacion y juego. A aprender a pensar, jugar, dialogar, disfrutar. 8. Auxilio. A recibir proteccién y socorro cuando lo precise. 9. Denuncia. A no sufrir abandono, crueldad, tréfico 0 explotacién de su persona, malos tratos, humillaciones... 10. Solidaridad. A ser educado en un espiritu de tolerancia, comprensién por los demés, paz y fraternidad. Convencién sobre los Derechos del Nifio: ECudnto se ha avanzado en su cumplimiento? La Convencién sobre los Derechos del Nifio, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, cumplié, el 20 de noviembre, 23 afios de su entrada en vigencia. Esta Convencién, que fue suscrita por el Perti en enero de 1990, reconoce, en 54 articulos, los derechos de los nifios, nifias y adolescentes. {Como estamos respecto a esta Convencién 23 afios después? Opinan: Paul Martin, representante en el Perti del Fondo de las Naciones Unidas para la Infanci (UNICEF); Lennart Reinius, director de Save the Children en el Peri; y Luis Enrique Alomia, integrante del Consejo Consultivo de Nifias, Nifios y Adolescentes de Lima Metropolitana (CCONNA). Paul Martin sefiala que “se ha avanzado mucho no sélo en el Perti, sino en todo el mundo, en cuanto al cumplimiento de la Convencién sobre los Derechos del Nifio. Que existan temas todavia por arreglar no significa que no hay avances. Por ejemplo, en términos de justicia juvenil, en educacién, y muchos otros temas, hay un esfuerzo por cumplir con las recomendaciones del Comité de los Derechos de la Nifiez. En general, hay un consenso de que en el Peri hay avances en cuanto al cumplimiento de la Convencién. En general en las leyes peruanas si se refleja el espiritu de la Convencién sobre los Derechos del Nifio, pero siempre hay espacios para mejorar”. Cédigo de los Nifios y Adolescentes (Fragmento Articulo 1.*. A la vida e integridad.- El niffo y el adolescente tienen derecho a la vida desde el momento de la concepcién. El presente Cédigo garantiza la vida del concebido, protegiéndolo de experimentos o manipulaciones genéticas contrarias a su integridad y a su desarrollo fisico o mental (...). Articulo 3.°. A vivir en un ambiente sano.- El nifio y el adolescente tienen derecho a vivir en un ambiente sano y ecolégicamente equilibrado. Articulo 4.°. A su integridad personal.- El nifio y el adolescente tienen derecho a que se respete su integridad moral, psiquica y fisica y a su libre desarrollo y bienestar. No podrén ser sometidos a tortura, nia trato cruel o degradante (...). Articulo 5.°. A la libertad.- El nifio y el adolescente tienen derecho a la libertad. Ningun nifio 0 adolescente sera detenido 0 privado de su libertad. Se excluyen los casos de detencién por mandato judicial o de flagrante infraccién a la ley penal. Articulo 6.°. A la identidad.- El niffo y el adolescente tienen derecho a la identidad, lo que incluye el derecho a tener un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y llevar sus apellidos. Tienen también derecho al desarrollo integral de su personalidad. Es obligacién del Estado preservar la inscripcién identidad de los nifios y adolescentes, sancionando a los responsables de su alteraci6n, sustitucion o privacién ilegal, de conformidad con el Codigo Penal (..). Articulo 8.°. A vivir en una familia.- El nifio y el adolescente tienen derecho a vivir, crecer y desarrollarse en el seno de su familia. El nifio y el adolescente que carecen de familia natural tienen derecho a crecer en un ambiente familiar adecuado... Articulo 9.°. A la libertad de opinién.- El nifio y el adolescente que estuvieren en condiciones de formarse sus propios juicios tendrén derecho a expresar su opinién libremente en todos los asuntos que les afecten y por los medios que elijan, incluida la ‘objecién de conciencia, y a que se tenga en cuenta sus opiniones en funcién de su edad y madurez. Articulo 10.*. Ala libertad de expresi6n.- El nifio y el adolescente tienen derecho a la libertad de expresién en sus distintas manifestaciones (...). Articulo 11.*. A la libertad de pensamiento, conciencia y religién.- El nifio y el adolescente tienen derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religion. Se respetaré el derecho de los padres, o de sus responsables, de guiar al nifio y al adolescente en el ejercicio de este derecho de acuerdo a su edad y madurez. Articulo 12.*. Al libre trénsito.- El nifio y el adolescente tienen derecho a la libertad de trénsito, con las restricciones y autorizaciones que se sefialan en el Libro Tercero de este Cédigo (...). Articulo 132. A asociarse.- El nifio y el adolescente tienen derecho a la libertad de asociarse con fines Los derechos humanos ~ Todas las personas nacemos libres e iguales en dignidad y derechos (art. 1). ~ Todas las personas tenemos los mismos derechos sin distincién de raza, color, sexo, ioma, ideas politicas y religiosas, origen nacional y posicién econémica (art. 2). ~ Todos tenemos derecho a la vida (art. 3). ~ Toda persona tiene derecho ala libertad, a la seguridad y a un trata humano (arts. 4 y 5). - Todas las personas tenemos derecho a que se nos reconozca personalidad juridica (art. 6). ~ Todos somos iguales ante la ley (art. 7). - Toda persona tiene derecho a recurrir ante los tribunales y a un juicio justo (arts. 8, 9 y 10). ~ Todas las personas somos inocentes, mientras no se pruebe lo contratio (art. 11). - Todas las personas tenemos derecho a la intimidad (art. 12). ~ Toda persona tiene derecho a desplazarse libremente (art. 13). ~ Toda persona tiene derecho a buscar asilo en caso de persecucién (art. 14). ~ Toda persona tiene derecho a una nacionalidad (art. 15). ~ Toda persona tiene derecho a casarse y a formar una familia (art. 16). ~ Toda persona tiene derecho a la propiedad individual y colectiva (art. 17). ~ Toda persona tiene derecho a Ia libertad de pensamiento, de conciencia y de religion (art. 18). - Toda persona tiene derecho ala libertad de opinién y de expresién (art. 19). Toda persona tiene derecho ala libertad de reunion y de asociacién pacificas (art. 20). - Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno y en la politica de su pais (art. 21). ~ Toda persona tiene derecho a la seguridad social (art. 22). - Toda persona tiene derecho al trabajo y a una remuneracién digna (art. 23). ~ Toda persona tiene derecho al tiempo libre y al descanso (art. 24). ~ Toda persona tiene derecho a un nivel de vida digno (art. 25). - Toda persona tiene derecho a la educacién (art. 26). ~ Toda persona tiene derecho a la cultura (art. 28). - Todos tenemos derechos y deberes que nos hacen personas dignas. Extraido de: http://www agustinas-.org/pastora/justiciapar/materiales/dahhninos pat

También podría gustarte